Curso de Metodología BIM

Curso de Metodología BIM

  • Curso |
  • Online
  • Prácticas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a uno de nuestros Cursos Técnicos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años
En este caso, se expide el título de Curso Técnico indicando el contenido y la duración del estudio en horas. No otorga ECTS.
O cumplir uno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros
Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación
Ser Titulado universitario

Comentarios:

Aprende a aplicar la metodología de trabajo colaborativa BIM, estándar de mayor nivel tecnológico en el sector AECO

La metodología BIM (Building Information Modeling) está suponiendo una verdadera revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación y las infraestructuras en el sector AECO (arquitectura, ingeniería y construcción). SEAS imparte el Curso de Metodología BIM para que puedas aprender a utilizar esta herramienta de forma profesional, y te permita mantener, controlar y ejecutar una construcción de una manera más eficiente, reduciendo costes, al tiempo que permite a proyectistas, constructores y demás agentes implicados (instaladores, mantenedores, gestores, etc.) trabajar de forma colaborativa.

Dicha metodología permite la gestión y el mantenimiento de una construcción, edificación o infraestructura (ya sea residencial, industrial u obra civil) a través de una maqueta digital, que contiene una gran base de datos de la construcción y que permite gestionar los elementos (estructura, instalaciones, planificación, energías renovables, etc) que la conforman durante todo el ciclo de vida de la misma.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (MITMA) ha alineado su política con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, incluyendo la metodología BIM como estrategia para la digitalización de la construcción en la Unión Europea. Si quieres más detalles de nuestro curso de BIM, deja tus datos en el formulario y un experto contactará contigo sin compromiso.

HABILIDADES

Con el Curso de Metodología BIM podrás:

- Dominar las metodologías colaborativas de gestión de proyectos de construcción aplicables a cualquier campo (industrial, civil, infraestructuras, edificación)
- Conocer las diferentes fases de aplicación durante el ciclo de vida completo de una construcción, edificación o infraestructura.
- Capacitar para el intercambio de información colaborativa, entre los distintos agentes que intervienen en un proceso constructivo.
- Ser capaz de utilizar los visualizadores BIM más utilizados para analizar la información contenida en una maqueta virtual.

SALIDAS PROFESIONALES

BIM Manager
Gestor de proyectos de construcción
Responsable de montaje de instalaciones
Responsable de mantenimiento de instalaciones
Facility Manager
Supervisor de instalaciones industriales y residenciales
Supervisor de mantenimiento de edificación
Diseñador y/o proyectista

Temario:

TEMARIO

FUNDAMENTOS BIM
Conceptos generales. Términos y definiciones. Dimensiones BIM. Niveles de desarrollo (LoD). Sistemas de clasificación.

DESEÑAR EN BIM
Modelado orientado al diseño. El modelado arquitectónico. El modelado de instalaciones MEP. El modelado estructural. El modelado energético.

MODELADORES PARA DISEÑO BIM
Modeladores BIM. Software para modelado arquitectónico. Software par modelado de instalaciones MEP. Software para el modelado estructural. El modelo federado. Ejemplos de usos de los modelos preconstructivos.

VISORES BIM
OpenBIM y closedBIM. El formato IFC. La revisión de modelos. Visores BIM. Empleo del visor gratuito BIMVision.

PLANIFICAR CON BIM
Valoración económica (5D). Software para la quinta dimensión (5D). La planificación constructiva (4D). Seguridad y salud integrada (8D).

GESTIONAR CON BIM
Gestión de la ejecución. La obtención del modelo As-Built. El modelo AIM para gestión de activos. Facility Management mediante BIM.

INFORMACIÓN BIM Y MARCO NORMATIVO
Normas de referencia. Otras normas. Nomenclatura estándar. Entorno Común de Datos (CDE).

ENTREGABLES BIM
Qué son los entregables BIM. Modelos y usos BIM. Plan de Ejecución BIM (PEB). Otros entregables.

IMPLANTACIÓN BIM
Implantación BIM. Roles BIM. Implantación para la gestión de activos.

Profesorado:

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

- LORENZO ORTEGA
Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

- LUIS CARLOS GRACIA
Luis Carlos Gracia, profesor de SEAS
Graduado en Ingeniería Mecánica y Máster Universitario en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones Industriales. Ingeniero Europeo de Soldadura, Inspector de Construcciones Soldadas y Proyectista Instalador de Energía Solar. Profesor de las áreas Industrial y Energías Renovables en SEAS.

Titulación:

Una vez superado con éxito el Curso de Metodología BIM, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.

Duración:

150 horas. 6 ECTS
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
  • Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Contacta con nosotros y resuelve tus dudas