Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior de Entrenador Personal
- Curso |
- A distancia y Online
- Gestión de prácticas en empresas |
- Financiación sin intereses
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Entrenador Personal.
Comentarios:
Este curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness forma a profesionales en entrenamiento personal altamente cualificados y especializados en técnicas de musculación y fitness. Este curso de entrenador personal está federado por la FPEF (Asociación Europea de Fitness y Pilates) y tras su finalización el alumno recibe junto a su título un carnet acreditativo de Entrenador Personal.
Este curso a distancia tiene por objetivo formar a profesionales altamente cualificados que sepan coordinar un proceso integral de entrenamiento personal adaptado a los objetivos del cliente, para ello el alumno del curso de entrenador personal contará con una educación completa en todos los ámbitos relacionados con el entrenamiento deportivo, la musculación y el fitness, enmarcados dentro de un contexto de vida saludable y buena alimentación.
Este curso de entrenador personal da una formación completa a través de 10 temas que se descomponen en más de 50 puntos específicos para permitir que sean capaces de diseñar, coordinar, gestionar y controlar programas de entrenamiento adaptado.
Los diez temas principales del curso de entrenador personal, musculación y fitness que el alumno estudiará son:
- Usos del deporte a lo largo de la historia: Donde el alumno del curso estudiará los beneficios de este para la salud física y mental.
- Anatomía muscular: Todo entrenador personal que trabaje musculación debe entender el sistema muscular en profundidad, conociendo el tejido, los tipos de músculos, los tendones y el funcionamiento de estos en general.
- Sistema óseo: Del mismo modo los estudiantes de este curso de musculación y fitness deberán estar familiarizados con el sistema esquelético humano, haciendo especial énfasis en los cartílagos y articulaciones que son los más perjudicados por una mala práctica deportiva.
- Bases fisiológicas del movimiento humano: En este módulo los estudiantes del curso de entrenador aprenderán las bases de la fisioterapia aplicadas al entrenamiento personal, conociendo todo lo relacionado con el movimiento, el ejercicio y su preparación.
- Metabolismo en la fisiología del ejercicio: En este módulo los alumnos aprenderán cómo afecta a nivel orgánico el deporte, en entrenamiento y la actividad física al organismo, conociendo las variables según la intensidad y conociendo los efectos psicológicos y fisiológicos del deporte en las personas en las distintas etapas de la vida.
- Alimentación en la actividad física: El alumno de este curso de entrenador personal, musculación y fitness conocerá en profundad los distintos grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas, etc) y la necesidad del organismo de los nutrientes para la consecución de los objetivos marcados en la práctica deportiva. En uno de los módulos de este tema se estudiarán los concentrados nutricionales y su correcto uso en función de las características físicas y del nivel de entrenamiento.
- La figura del entrenador personal: Los estudiantes aprenderán las claves para reconocer qué hace a un entrenador personal un buen profesional. Desde la ética en la práctica hasta técnica de motivación, autoestima y autoconfianza.
- Teoría del entrenamiento: En este apartado los alumnos de este curso a distancia aprenderán los distintos tipos de entrenamiento según objetivos. Aeróbico, muscular, de fuerza, de la flexibilidad... etc. Reconociendo los hábitos saludables antes, durante y después de la actividad física y sabiendo aplicar distintos programas adaptados a las características del cliente.
- Lesiones en la práctica deportiva: Este módulo se centra en las lesiones más comunes que suelen sufrir aquellos que se someten a un proceso de entrenamiento personal o entrenamiento intensivo. El alumno conocerá el modo de prevenir estas lesiones y de actuar en caso de que se produzcan, así como distintos ejercicios de rehabilitación progresiva, imprescindibles para poder ser un buen entrenador personal.
- Primero auxilios: Por último el alumno estudiará un módulo completo de primeros auxilios para asimilar el protocolo PAS y saber como actuar en caso de accidente.
Los alumnos de este curso de entrenador personal: musculación y fitness acabarán perfectamente cualificados para desempeñar su trabajo como personal trainer de forma autónoma o en gimnasios, centros de entrenamiento, centros deportivos de alto nivel o gestionando programas adaptados para cualquier entorno. Todos los que aprueben el curso estarán federados por la FPEF: Federación Europea de Fitness y Pilates.
Objetivos:
- Conocer el funcionamiento del cuerpo humano respecto al entrenamiento deportivo y la alimentación adecuada.
- Aprender a realizar un entrenamiento específico según los objetivos marcados.
- Conocer las bases de la nutrición humana y saber gestionar dietas específicas para programas de entrenamiento adaptados.
- Conocer el profundidad el sistema musculoesquelético y la fisiología elemental para poder programar entrenamientos no agresivos.
- Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de musculación y fitness.
- Disponer de unos conocimientos básicos de primeros auxilios en la práctica deportiva.
Metodología:
- A Distancia: La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal especializado en Entrenamiento Personal en la Práctica Deportiva, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.
Temario:
TEMA 1. DIFERENTES USOS DEL DEPORTE A LO LARGO DE LA HISTORIA
1.1 Conceptos generales
1.2 Logro y mantenimiento de la salud
1.2.1 Salud física
1.2.2 Salud mental
TEMA 2. ANATOMÍA MUSCULAR
2.1 Presentación de los músculos
2.2 El tejido muscular
2.3 Tipología de Músculos
2.3.1 Según el tipo de fibra
2.3.2 Según la ubicación
2.3.3 Según la función
2.3.4 Según la forma
2.4 Las Acciones Musculares
2.5 Ligamentos y Tendones
2.5.1 Longitudinal anterior y posterior
2.5.2 Amarillos
2.5.3 Supraespinoso y nucal
2.5.4 Interespinosos
2.6 La Musculatura Dorsal
2.6.1 Grupos superficiales, intermedios y profundos
2.6.2 Fascia toracolumbar
2.6.3 Espino-transversos
2.6.4 Erectores de la columna
2.6.5 Transversos-espinosos
2.6.6 Segmentarios
2.6.7 Suboccipitales
TEMA 3. SISTEMA OSEO
3.1 Constitución del sistema óseo
3.1.1 Tronco
3.1.2 Extremidades
3.1.3 Columna vertebral
3.1.4 Cartílagos
3.2 Articulaciones y movimiento
3.2.1 Tibia-tarsiana
3.2.2 Rodilla
3.2.3 Escápulo Humeral
3.3 Estructuras y características del tejido óseo
3.4 División del esqueleto
3.5 Morfología y Fisiología
TEMA 4. BASES FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
4.1 Fundamentos de la Fisioterapia
4.1.1 Mecánica del Movimiento
4.2 Anatomía del Movimiento
4.2.1 Articulaciones
4.2.2 Fisiología de Movimiento
4.2.3 Preparación y Gasto Energético
TEMA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
5.1 El ejercicio físico
5.1.1 Según el volumen de la masa muscular
5.1.2 Según tipo de contracción
5.1.3 Según la fuerza y potencia
5.1.4 Según la intensidad
5.2 Efectos fisiológicos del ejercicio físico
5.2.1 Sistema cardíaco-respiratorio
5.2.2 Procesos metabólicos
5.2.3 Nuestros músculos y huesos
5.2.4 Procesos psicológicos
5.2.5 Contra el envejecimiento
5.3 Beneficios del ejercicio físico
5.4 Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
5.5 Fases del ejercicio físico
5.6 Flujo sanguíneo en los músculos en actividad
5.7 Deshidratación durante el ejercicio físico
TEMA 6. LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
6.1 La nutrición deportiva
6.2 Salud y nutrición
6.3 Factores que influyen en el desgaste físico
6.3.1 Intensidad y duración
6.3.2 Necesidad de nutrientes
6.4 Los nutrientes
6.4.1 Principios inmediatos
6.4.2 Recomendaciones alimentarias generales
6.4.3 Coste energético
6.4.4 La reserva energética
6.5 La hidratación en el rendimiento deportivo
6.5.1 La deshidratación
6.5.2 Reposición de Líquidos en un deportista
6.6 Concentrados de nutrientes
6.6.1 Hidratos de carbono
6.6.2 Proteicos
6.6.3 Creatina
6.6.4 L-carnitina
TEMA 7. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL
7.1 Introducción
7.2 Funciones básicas del entrenador personal
7.3 Áreas de desarrollo del entrenador personal
7.4 Perfiles de los clientes
7.5 Ética profesional del entrenador personal
7.6 Claves para el éxito del entrenador personal
7.6.1 Motivación
7.6.2 Autoestima
7.6.3 Autoconfianza
TEMA 8. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
8.1 El entrenamiento
8.1.1 Los esfuerzos y la adaptación del organismo
8.2 Principios en el entrenamiento
8.2.1 Supercompensación
8.2.2 Condición física
8.3 Medición y evaluación de la condición física
8.4 Partes del calentamiento
8.5 Tipología de entrenamiento
8.5.1 De la flexibilidad
8.5.2 Aeróbico
8.5.3 Muscular
8.5.4 De la fuerza
8.6 El desentrenamiento
8.7 Conducta e higiene en el entrenamiento
TEMA 9. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
9.1 Definición
9.2 Lesiones deportivas más frecuentes
9.2.1 Musculares
9.2.2 Articulares
9.2.3 Oseas
9.3 Causas más comunes de las lesiones
9.4 Medidas a tomar al producirse una lesión
9.5 Técnicas básicas de prevención y tratamiento
TEMA 10. PRIMEROS AUXILIOS
10.1 Introducción a los primeros auxilios
10.1.1 Concepto
10.1.2 Principios básicos
10.1.3 Accidentes y prevención
10.2 El botiquín de primeros auxilios
10.3 Aplicación de primeros auxilios
10.3.1 Heridas
10.3.2 Hemorragias
10.3.3 Quemaduras
10.3.4 Fracturas
10.3.5 Vendajes
10.3.6 Transporte de accidentados
10.3.7 La reanimación cardiopulmonar (RCP
Titulación:
Para la evaluación del curso superior de Entrenador Personal: Musculación y Fitness, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado que ha superado el 60% del total de pruebas evaluables del curso.
Duración:
300 horas...
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Entrenador Personal.
Comentarios:
Este curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness forma a profesionales en entrenamiento personal altamente cualificados y especializados en técnicas de musculación y fitness. Este curso de entrenador personal está federado por la FPEF (Asociación Europea de Fitness y Pilates) y tras su finalización el alumno recibe junto a su título un carnet acreditativo de Entrenador Personal.
Este curso a distancia tiene por objetivo formar a profesionales altamente cualificados que sepan coordinar un proceso integral de entrenamiento personal adaptado a los objetivos del cliente, para ello el alumno del curso de entrenador personal contará con una educación completa en todos los ámbitos relacionados con el entrenamiento deportivo, la musculación y el fitness, enmarcados dentro de un contexto de vida saludable y buena alimentación.
Este curso de entrenador personal da una formación completa a través de 10 temas que se descomponen en más de 50 puntos específicos para permitir que sean capaces de diseñar, coordinar, gestionar y controlar programas de entrenamiento adaptado.
Los diez temas principales del curso de entrenador personal, musculación y fitness que el alumno estudiará son:
- Usos del deporte a lo largo de la historia: Donde el alumno del curso estudiará los beneficios de este para la salud física y mental.
- Anatomía muscular: Todo entrenador personal que trabaje musculación debe entender el sistema muscular en profundidad, conociendo el tejido, los tipos de músculos, los tendones y el funcionamiento de estos en general.
- Sistema óseo: Del mismo modo los estudiantes de este curso de musculación y fitness deberán estar familiarizados con el sistema esquelético humano, haciendo especial énfasis en los cartílagos y articulaciones que son los más perjudicados por una mala práctica deportiva.
- Bases fisiológicas del movimiento humano: En este módulo los estudiantes del curso de entrenador aprenderán las bases de la fisioterapia aplicadas al entrenamiento personal, conociendo todo lo relacionado con el movimiento, el ejercicio y su preparación.
- Metabolismo en la fisiología del ejercicio: En este módulo los alumnos aprenderán cómo afecta a nivel orgánico el deporte, en entrenamiento y la actividad física al organismo, conociendo las variables según la intensidad y conociendo los efectos psicológicos y fisiológicos del deporte en las personas en las distintas etapas de la vida.
- Alimentación en la actividad física: El alumno de este curso de entrenador personal, musculación y fitness conocerá en profundad los distintos grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas, etc) y la necesidad del organismo de los nutrientes para la consecución de los objetivos marcados en la práctica deportiva. En uno de los módulos de este tema se estudiarán los concentrados nutricionales y su correcto uso en función de las características físicas y del nivel de entrenamiento.
- La figura del entrenador personal: Los estudiantes aprenderán las claves para reconocer qué hace a un entrenador personal un buen profesional. Desde la ética en la práctica hasta técnica de motivación, autoestima y autoconfianza.
- Teoría del entrenamiento: En este apartado los alumnos de este curso a distancia aprenderán los distintos tipos de entrenamiento según objetivos. Aeróbico, muscular, de fuerza, de la flexibilidad... etc. Reconociendo los hábitos saludables antes, durante y después de la actividad física y sabiendo aplicar distintos programas adaptados a las características del cliente.
- Lesiones en la práctica deportiva: Este módulo se centra en las lesiones más comunes que suelen sufrir aquellos que se someten a un proceso de entrenamiento personal o entrenamiento intensivo. El alumno conocerá el modo de prevenir estas lesiones y de actuar en caso de que se produzcan, así como distintos ejercicios de rehabilitación progresiva, imprescindibles para poder ser un buen entrenador personal.
- Primero auxilios: Por último el alumno estudiará un módulo completo de primeros auxilios para asimilar el protocolo PAS y saber como actuar en caso de accidente.
Los alumnos de este curso de entrenador personal: musculación y fitness acabarán perfectamente cualificados para desempeñar su trabajo como personal trainer de forma autónoma o en gimnasios, centros de entrenamiento, centros deportivos de alto nivel o gestionando programas adaptados para cualquier entorno. Todos los que aprueben el curso estarán federados por la FPEF: Federación Europea de Fitness y Pilates.
Objetivos:
- Conocer el funcionamiento del cuerpo humano respecto al entrenamiento deportivo y la alimentación adecuada.
- Aprender a realizar un entrenamiento específico según los objetivos marcados.
- Conocer las bases de la nutrición humana y saber gestionar dietas específicas para programas de entrenamiento adaptados.
- Conocer el profundidad el sistema musculoesquelético y la fisiología elemental para poder programar entrenamientos no agresivos.
- Analizar las respuestas fisiológicas a los ejercicios de musculación y fitness.
- Disponer de unos conocimientos básicos de primeros auxilios en la práctica deportiva.
Metodología:
- A Distancia: La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el curso a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal especializado en Entrenamiento Personal en la Práctica Deportiva, al que podrá consultarle dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del curso a distancia.
Temario:
TEMA 1. DIFERENTES USOS DEL DEPORTE A LO LARGO DE LA HISTORIA
1.1 Conceptos generales
1.2 Logro y mantenimiento de la salud
1.2.1 Salud física
1.2.2 Salud mental
TEMA 2. ANATOMÍA MUSCULAR
2.1 Presentación de los músculos
2.2 El tejido muscular
2.3 Tipología de Músculos
2.3.1 Según el tipo de fibra
2.3.2 Según la ubicación
2.3.3 Según la función
2.3.4 Según la forma
2.4 Las Acciones Musculares
2.5 Ligamentos y Tendones
2.5.1 Longitudinal anterior y posterior
2.5.2 Amarillos
2.5.3 Supraespinoso y nucal
2.5.4 Interespinosos
2.6 La Musculatura Dorsal
2.6.1 Grupos superficiales, intermedios y profundos
2.6.2 Fascia toracolumbar
2.6.3 Espino-transversos
2.6.4 Erectores de la columna
2.6.5 Transversos-espinosos
2.6.6 Segmentarios
2.6.7 Suboccipitales
TEMA 3. SISTEMA OSEO
3.1 Constitución del sistema óseo
3.1.1 Tronco
3.1.2 Extremidades
3.1.3 Columna vertebral
3.1.4 Cartílagos
3.2 Articulaciones y movimiento
3.2.1 Tibia-tarsiana
3.2.2 Rodilla
3.2.3 Escápulo Humeral
3.3 Estructuras y características del tejido óseo
3.4 División del esqueleto
3.5 Morfología y Fisiología
TEMA 4. BASES FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
4.1 Fundamentos de la Fisioterapia
4.1.1 Mecánica del Movimiento
4.2 Anatomía del Movimiento
4.2.1 Articulaciones
4.2.2 Fisiología de Movimiento
4.2.3 Preparación y Gasto Energético
TEMA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
5.1 El ejercicio físico
5.1.1 Según el volumen de la masa muscular
5.1.2 Según tipo de contracción
5.1.3 Según la fuerza y potencia
5.1.4 Según la intensidad
5.2 Efectos fisiológicos del ejercicio físico
5.2.1 Sistema cardíaco-respiratorio
5.2.2 Procesos metabólicos
5.2.3 Nuestros músculos y huesos
5.2.4 Procesos psicológicos
5.2.5 Contra el envejecimiento
5.3 Beneficios del ejercicio físico
5.4 Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
5.5 Fases del ejercicio físico
5.6 Flujo sanguíneo en los músculos en actividad
5.7 Deshidratación durante el ejercicio físico
TEMA 6. LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
6.1 La nutrición deportiva
6.2 Salud y nutrición
6.3 Factores que influyen en el desgaste físico
6.3.1 Intensidad y duración
6.3.2 Necesidad de nutrientes
6.4 Los nutrientes
6.4.1 Principios inmediatos
6.4.2 Recomendaciones alimentarias generales
6.4.3 Coste energético
6.4.4 La reserva energética
6.5 La hidratación en el rendimiento deportivo
6.5.1 La deshidratación
6.5.2 Reposición de Líquidos en un deportista
6.6 Concentrados de nutrientes
6.6.1 Hidratos de carbono
6.6.2 Proteicos
6.6.3 Creatina
6.6.4 L-carnitina
TEMA 7. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL
7.1 Introducción
7.2 Funciones básicas del entrenador personal
7.3 Áreas de desarrollo del entrenador personal
7.4 Perfiles de los clientes
7.5 Ética profesional del entrenador personal
7.6 Claves para el éxito del entrenador personal
7.6.1 Motivación
7.6.2 Autoestima
7.6.3 Autoconfianza
TEMA 8. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
8.1 El entrenamiento
8.1.1 Los esfuerzos y la adaptación del organismo
8.2 Principios en el entrenamiento
8.2.1 Supercompensación
8.2.2 Condición física
8.3 Medición y evaluación de la condición física
8.4 Partes del calentamiento
8.5 Tipología de entrenamiento
8.5.1 De la flexibilidad
8.5.2 Aeróbico
8.5.3 Muscular
8.5.4 De la fuerza
8.6 El desentrenamiento
8.7 Conducta e higiene en el entrenamiento
TEMA 9. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
9.1 Definición
9.2 Lesiones deportivas más frecuentes
9.2.1 Musculares
9.2.2 Articulares
9.2.3 Oseas
9.3 Causas más comunes de las lesiones
9.4 Medidas a tomar al producirse una lesión
9.5 Técnicas básicas de prevención y tratamiento
TEMA 10. PRIMEROS AUXILIOS
10.1 Introducción a los primeros auxilios
10.1.1 Concepto
10.1.2 Principios básicos
10.1.3 Accidentes y prevención
10.2 El botiquín de primeros auxilios
10.3 Aplicación de primeros auxilios
10.3.1 Heridas
10.3.2 Hemorragias
10.3.3 Quemaduras
10.3.4 Fracturas
10.3.5 Vendajes
10.3.6 Transporte de accidentados
10.3.7 La reanimación cardiopulmonar (RCP
Titulación:
Para la evaluación del curso superior de Entrenador Personal: Musculación y Fitness, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado que ha superado el 60% del total de pruebas evaluables del curso.
Duración:
300 horas
Sede principal del centro
Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros- Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo