Curso Superior de Community Manager

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Superior de Community Manager

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas que estén interesadas en el mundo digital, en trabajar en agencias de comunicación / publicidad o bien en departamentos de Marketing Digital.

Comentarios:

Objetivos del programa:

Los participantes estudiarán los conceptos clave para desarrollar y entender las diferentes acciones de comunicación en redes sociales.
Así pues, al finalizar la acción formativa, los asistentes serán capaces de:
- Entender el entorno web 2.0, la nueva comunicación on-line y el impacto de las redes sociales.
- Gestionar la imagen de su empresa en Internet a través de las redes sociales.
- Adecuar los contenidos para Internet, en base a las necesidades de los usuarios.
- Establecer objetivos de comunicación en redes sociales y elaborar un plan de comunicación en las mismas según los objetivos marcados.
- Implementar las redes sociales necesarias según los objetivos marcados.

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:

Personas que estén interesadas en el mundo digital, en trabajar en agencias de comunicación / publicidad o bien en departamentos de Marketing Digital.

- Marketing Online.
- Marketing de Afiliación.
- Marketing Social Media.
- Marketing Mobile.
- Analitica Web.
- Diseño Web.
- Community Manager.
- Ecommerce.
- Blogger.
- Big Data.

Temario:

Community manager y redes sociales

Introducción
•¿Qué es la web 2.0?. De la web 1.0 a la web 2.0.
•El impacto en los modelos de comunicación. La era de la conversación digital.
•Comunidades virtuales. Definición, características y fundamentos
•Las redes sociales como nuevo medio. Definición y características. Diferencias entre comunidad virtual y red social
•Perfiles profesionales de la web 2.0

El nuevo marketing comercial
•Conceptos básicos sobre el marketing digital
•El nuevo valor de marca y su posicionamiento
•Principios del marketing relacional
•Marketing viral: comunicación, participación, viralidad
•La estrategia: el marketing social dentro del marketing mix 3.

Los contenidos digitales 2.0.
•Internet como canal de comunicación
•La redacción en entornos digitales
•La lectura en Internet
•El contenido audiovisual
•El fenómeno de la blogsfera. El blog corporativo

Las redes sociales
•Clasificación de las redes sociales. Ventajas
•Facebook
•Tuenti
•Twitter
•Youtube
•LinkedIn
•Otras redes sociales: Flickr, Myspace, Vimeo, Xing
•Las redes sociales como medio publicitario
•¿Cómo conseguir seguidores?
•Casos de éxito.

Community manager como perfil profesional
•Community Management: funciones y perfiles profesionales
•La creación de comunidades virtuales
•Creación y gestión de contenidos 2.0. La búsqueda de fuentes de información
•La moderación en una comunidad 2.0 5.
•La planificación de la comunicación. Objetivos y acciones de comunicación.
•Los conflictos en las redes sociales 5.6. Gestión de redes sociales: Hootsuite, Tweet-Deck
•El día a día de un community manager

Analítica y medición.
•Qué es la analítica web
•Glosario de términos
•Introducción a Google Analytics
•La analítica en redes sociales.

Cómo escribir en internet. Redacción 2.0

Introducción a Internet. Comportamiento del usuario.
•Lectura y escritura en la era digital. Internet como nuevo canal de comunicación.
•Introducción a Internet. Distintos tipos de formatos en Internet (buscadores, websites, blogs, redes sociales, foros etc.).
•Comportamiento del internauta. Diferencias con el lector tradicional. Interactividad.
•Seguimiento de los ojos o Eye Tracking. El punto de entrada a la página. Patrón de lectura F y otros patrones.
•El futuro del texto en Internet.

Texto de calidad en la web.
•Definición de usabilidad. Medición de la usabilidad de un texto.
•La pantalla. Aspectos técnicos de la escritura en Internet.
•Pirámide invertida: definición y uso. Justificación de su uso para presentar contenido en la web.
•Construcción de la pirámide invertida. Uso de la voz pasiva. Uso de los dos puntos. Palabras que no funcionan para el título. Minimizado de la puntuación.
•Longitud de texto. Paginación.
•Titulación del contenido
•Pautas de escritura en ediciones impresas que no se aplican a las ediciones digitales.
•Fórmulas no ajustadas al formato de pirámide invertida.
•Rompiendo la uniformidad del texto.
•Escritura y optimización en motores de búsqueda. Importancia del contenido. Definición de SEO y factores internos básicos.
•La importancia de los enlaces en el SEO: enlaces entrantes, título del enlace, pagerank.

Búsqueda de información.
•Introducción a los motores de búsqueda y los directorios. Selección de las fuentes: fuentes confiables. Derechos de autor.
•Búsqueda de información con Google. Búsquedas especializadas.
•Búsqueda de libros, ebooks y recursos literarios.
•Búsqueda de noticias.
•Directorio de recursos en Internet para periodistas y escritores.

Escritura en los distintos formatos de Internet.
•Libro de estilo para redactores 2.0. Errores e incorrecciones más frecuentes. La figura del Community Manager.
•Escribiendo noticias en la red. Inmediatez. Interactividad. Objetividad. Uso de anzuelos. Uso de citas. Recopilación de recursos relacionados.
•Escribiendo lenguaje publicitario en la red. Pautas de redacción. Creación de boletines electrónicos. El problema del spam. Facebook como plataforma comercial.
•Escribiendo un blog. Estrategias para un blog exitoso. Fidelidad a la temática. Periodicidad.
•Escribiendo en Twitter. Introducción a twitter. Pautas de redacción para Twitter. Experimentos periodísticos con Twitter. Vocabulario del Twitter (Trend Topics, #hashtags.).
•Escribiendo en foros. Hábitos de escritura (netiqueta).
•Herramientas para escritores en la red: diccionarios, diccionarios de rimas, traductores, correctores de texto etc.

Poniendo en práctica lo aprendido. Creación de un blog.
•Qué es un blog. Características. Tipos de blogs. Partes de un blog. Estructura de un post.
•Plataformas online para la creación de blogs: Blogger y WordPress. Elección de la plataforma.
•Otras plataformas para creación de contenido (Tumbrl, Joomla, Blogia.).
•Creación de un blog mediante Blogger
•Cómo redactar: estilo, tono, etiquetado, aplicación del SEO.
•Posicionamiento y publicidad del blog. Introducción al SEO. Relación y vinculación del blog con las redes sociales (desde el marketing viral hasta los errores que no se pueden cometer en las redes).
•Comentarios en el blog. Relación con los lectores.
•Seguridad en el blog.
•Seguimiento del blog: RSS, Google Reader.
•Ganando dinero con un blog. Consiguiendo visitas. Google Adsense. Gestión de banners.
•Analítica del blog: estadísticas, conversiones, ROI.

Marketing Virtual

Cómo atraer a los navegantes a una página web.
•Estrategias en línea
•La colocación en los motores de búsqueda
•Títulos
•META description
•META keywords
•HTML body structure
•Algunos consejos adicionales
•Publicidad en línea
•Banners
•Alternativas a los Banners convencionales
•Cómo contratar publicidad on line
•Algunos conceptos relacionados con la publicidad on line
•Formas de contratación de publicidad on line
•Programas de afiliación
•E-Mail Marketing
•Ventajas de la Publicidad Online
•Estrategias Off line

Conceptos, características y modelos de mercados electrónicos
•¿Qué es una empresa?
•¿Cuáles son los procedimientos?
•Mejorar la productividad mediante mejoras en los procesos
•El concepto de e-Business
•El concepto B2B
•Tipos de los mercados electrónicos B2B
•Tipos de transacciones B2B
•Las clases de materiales se venden en el comercio electrónico B2B
•Mercados verticales y horizontales
•Los servicios para los mercados B2B
•Los enlaces en la cadena de suministro (la cadena de suministro) en el B2B
•Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)
•Beneficios de lInternet para B2B y la cadena de suministro
•El ERP (Enterprise Resource Planning)

El e-marketplace.
•Mercado electrónico privado de venta al (one to many)
•Los distribuidores y el comercio electrónico B2B one-to-
•E-Marketplace privados de buy-side: la contratación electrónica
•E-Mercado de los funcionarios (many to many)
•Venta directa por los fabricantes del consumidor: M2C
•El conflicto entre los canales
•Matriz de CCEC: cómo un fabricante puede medir el conflicto con los canales para la venta directa a través de Internet
•Cómo evitar el conflicto con los canales

Om marketing.
•Principios generales de marketing móvil
•De 1 a 4 G G: las generaciones de las comunicaciones móviles
•Cómo funciona una red de telefonía móvil
•Ventajas de un entorno inarámico de e-marketing
•Los factores que contribuyen a impulsar el desarrollo de m-marketing
•Banco de Células
•Pagos en tu móvil
•Compras-inarámicas
•La publicidad dirigida
•Juegos para móvil
•Servicios personalizados
•Aplicaciones móviles para B2B
•Telemedicina: una realidad con un gran futuro
•Mobile Marketing basado en la ubicación
•La publicidad basada en la ubicación
•Barreras a las soluciones basadas en la ubicación
•RFID (Radio Frecuencia de Identificación) y el control de la cadena de suministro
•Cómo construir y promover un sitio web.
•Front-Office y Back office-
•Fases del proceso de creación de un sitio web
•Seleccionar un tipo de hosting o alojamiento web
•El registro de un nombre de dominio
•Creación y gestión de contenidos
•Diseño de su sitio
•Creación de sitio y pruébelo
•Presentación: El diseño eficaz de un sitio
•WON vs WOE
•La estructura de un sitio
•La estructura jerárquica
•Otras estructuras no jerárquicas
•La página de bienvenida (homepage)
•Aeronavegabilidad
•Barras de navegación
•El sitio de mapas
•Herramientas de búsqueda y ayudas
•Coherencia
•Rendimiento
•Aspecto
•Control de calidad
•¿Quién construyó los sitios?
•Contenido
•Las cookies como herramienta para la personalización de contenidos
•Los mercados electrónicos.
•Internet como un mercado: el comercio electrónico
•Las tres dimensiones del comercio electrónico
•Tipos de comercio electrónico, de conformidad con el vendedor y el comprador
•Etapas en el desarrollo del comercio electrónico
•E-marketplaces
•Componentes del mercado electrónico
•Los clientes de los mercados electrónicos
•Los vendedores en los mercados electrónicos
•Infraestructura en los mercados electrónicos
•Otros socios de negocios
•Tipos de puntos de venta en los mercados electrónicos
•Tipos de punto de venta B2C
•Las tiendas virtuales (tiendas de productos electrónicos)
•Entramado de la electrónica
•¿Especializados o generalistas?
•¿Dimensión mundial o regional?
•¿Virtual o haga clic?
•El comercio electrónico B2C
•Tamaño y crecimiento del mercado B2C

Modelos de E-Tailing

Blogs y foros: herramientas y utilidades

Introducción.
•Blogs y foros: herramientas de comunicación.
•Definiciones
•Objetivos y estrategias.

Herramientas de blogs
•Introducción

•WordPress

Contenidos y redacción
•Introducción
•Contenidos de los blogs

Foros
•Herramientas y usos.
•Perfiles
•Casos prácticos

Duración:

210 horas
...

Sede principal del centro

Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao
  • Vizcaya: Perez Galdós 22, Bajo - 48010 - Bilbao

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Superior de Community Manager
Centros de Formación y Academias - Cursos C2B -Campus to Business - Masters C2B -Campus to Business - Formación C2B -Campus to Business
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas