Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso para Las Pruebas Libres de Técnico Superior en Educación Infantil + Curso de Educación Infantil. Doble Titulación
- Curso |
- Presencial en Pontevedra
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
¿Te gustaría enfocar tu carrera profesional a la enseñanza de los más pequeños? En Grupo Valfor te ayudamos a conseguirlo.
Con esta formación estarás capacitado para llevar a cabo proyectos educativos, desde el diseño hasta su ejecución, en el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años).
Comentarios:
Metodología: ¿Cómo prepararás las pruebas libres de E.I.?
Nuestro objetivo es que alcances los conocimientos necesarios para superar las pruebas libres de FP y que obtengas tu titulación oficial. Para ello tendrás a tu disposición:
? Plataforma online con todo el temario para preparar tus pruebas. Esto te permitirá tener una mayor flexibilidad a la hora de estudiar; en tu tiempo libre y desde dónde te apetezca. La plataforma está disponible 24 horas los 365 días del año y accederás a ella a través de cualquier dispositivo.
? Un tutor presencial personalizado experto en la materia: podrás venir a nuestro centro para acudir a las citas con tu tutor, o bien, si así lo prefieres, te atenderá vía telemática para asesorarte durante todo el proceso, resolver todas tus dudas, elaborar test para una mejor preparación, guiarte y motivarte durante toda la formación.
Preguntas frecuentes sobre las pruebas libres de FP
? ¿En qué consisten estas pruebas?
¿Te gustaría enfocar tu carrera profesional a la enseñanza de los más pequeños? En Grupo Valfor te ayudamos a conseguirlo.
Con esta formación estarás capacitado para llevar a cabo proyectos educativos, desde el diseño hasta su ejecución, en el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años).
Comentarios:
Metodología: ¿Cómo prepararás las pruebas libres de E.I.?
Nuestro objetivo es que alcances los conocimientos necesarios para superar las pruebas libres de FP y que obtengas tu titulación oficial. Para ello tendrás a tu disposición:
? Plataforma online con todo el temario para preparar tus pruebas. Esto te permitirá tener una mayor flexibilidad a la hora de estudiar; en tu tiempo libre y desde dónde te apetezca. La plataforma está disponible 24 horas los 365 días del año y accederás a ella a través de cualquier dispositivo.
? Un tutor presencial personalizado experto en la materia: podrás venir a nuestro centro para acudir a las citas con tu tutor, o bien, si así lo prefieres, te atenderá vía telemática para asesorarte durante todo el proceso, resolver todas tus dudas, elaborar test para una mejor preparación, guiarte y motivarte durante toda la formación.
Preguntas frecuentes sobre las pruebas libres de FP
? ¿En qué consisten estas pruebas?
Las pruebas libres de FP se realizarán mediante una convocatoria anual para la obtención de títulos de formación profesional.
Se realiza un examen independiente por cada uno de los módulos formativos que componen el ciclo Superior (puedes elegir a los módulos que quieres presentarte).
Estos exámenes se dividen en dos fases: cada una de ellas de carácter eliminatorio.
? ¿Cuáles son los requisitos para poder presentarse?
- Tener veinte años, para los títulos de técnico superior, o diecinueve años en el caso de poseer ya el título de técnico.
- Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo: Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. Título de Técnico o Título de Técnico Superior. Titulado universitario.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
o Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
o Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
? ¿Cuándo convocan las pruebas libres?
Las pruebas se convocan anualmente y cada Comunidad Autónoma elige las fechas de sus convocatorias. Por norma general, en Galicia, el plazo de presentación de solicitudes es en abril y las fechas de los exámenes en junio.
? ¿Puedo presentarme a varias convocatorias de diferentes CCAA en un mismo curso?
¡Sin problema! Siempre que no coincidan las fechas de los exámenes y puedas asistir, no tendrás problemas para realizar la matrícula.
? ¿Si suspendo un módulo en una convocatoria puedo presentarme al mismo en otra convocatoria?
¡No! Hemos dicho que puedes presentarte a varias convocatorias de diferentes comunidades autónomas en el año natural de un curso, pero en un módulo tan solo podrás matricularte UNA SOLA VEZ.
? ¿Podría obtener mi FP en un solo año?
Por lo general en las convocatorias las comunidades autónomas ponen un número máximo de módulos en los que matricularse, aunque si combinas varias convocatorias y te ves preparado/a podrías hacerlo perfectamente, aunque siempre tendrías que esperar a realizar las prácticas y proyecto una vez apruebes todas las asignaturas.
¿Si hago las pruebas en varias comunidades, ¿cómo hago para terminar mi FP?
Es muy sencillo, tan solo necesitas tener tu expediente sellado por el centro en que realizaste las pruebas libres para pedir las convalidaciones de tus módulos aprobados.
¿Cómo cursaría los módulos de FCT y proyecto?
Aquí está una de las claves de las pruebas libres ya que en los módulos de FCT (formación en centros de trabajo) y el Proyecto tendrías que matricularte en un centro como si quisieses cursar tu FP de forma presencial y una vez obtengas plaza en tu centro realizarías una matrícula parcial en la que únicamente realizarías estos módulos para obtener tu título de FP.
Si no supero las pruebas libres, ¿hay un límite de convocatorias?
Aunque sí que lo hay en las enseñanzas presenciales, NO existe límite de convocatorias en el caso de las pruebas libres.
CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Con el curso de Educación Infantil de Grupo Valfor, ponemos a tu disposición todas las herramientas y recursos necesarios para el aprendizaje de las habilidades necesarias para desarrollar tu carrera profesional en el sector educativo, tanto el ámbito público como en el de la enseñanza privada, en el área de la Educación Infantil.
Este curso está dirigido a aquellas personas que por una parte quieran enfocar su carrera profesional a la enseñanza de los más pequeños, como a aquellos profesionales que deseen consolidar y perfeccionar sus conocimientos previos, y de esta manera mejorar su posición laboral en el sector.
¿Este curso es adecuado para mí?
Para acceder a este curso, no son necesarios conocimientos previos en Educación Infantil, por lo que no se exige estar en posesión de algún título oficial.
Este curso está dirigido principalmente a personas que quieran especializarse en las técnicas del cuidado y atención a los más pequeños, o a cualquier profesional que quiera complementar su formación académica o que provenga de otro sector.
¿Qué conseguirás con esta formación?
El curso se encuentra diseñado para que al final del periodo formativo el alumno pueda:
Conocer y emplear de manera correcta los recursos educativos
destinados al cuidado del niño desde sus primeros años.
Gestionar y resolver situaciones inesperadas o de conflicto,
que puedan surgir entre los pequeños, o entre miembros de las familias, de una manera pacífica, fomentando las prácticas de integración social, y estrategias de socialización.
Aprender las actividades básicas de prevención de riesgos laborales aplicables a los centros educativos donde se encuentren los niños.
Diseñar y ejecutar programas de mejora de la calidad educativa a tenor de los resultados y de los objetivos estipulados por el centro educativo.
¿Con qué método?
Temarios actualizados periódicamente por nuestro equipo especializado, en formato on-line.
Acceso a Plataforma compatible con cualquier dispositivo y accesible 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Un tutor presencial personalizado experto en la materia: podrás venir a nuestro centro para acudir a las citas con tu tutor, o bien, si así lo prefieres, te atenderá vía telemática para asesorarte durante todo el proceso, resolver todas tus dudas, elaborar test para una mejor preparación, guiarte y motivarte durante toda la formación.
¿Dónde podré trabajar?
Centros educativos y comedores escolares.
Centros de ocio, e instituciones educativas.
Centros cívicos, campamentos de verano y granjas escuela.
Instituciones de apoyo familiar e integración sociocultural.
¿Cuánto dura este curso?
350 horas de formación teórica.
Entre 160 y 300 horas de formación práctica.
Temario:
Los módulos de la FP son los siguientes:
- Didáctica de la educación infantil.
- Autonomía personal y salud infantil.
- El juego infantil y su metodología.
- Expresión y comunicación.
- Desarrollo cognitivo y motor.
- Desarrollo socio-afectivo.
- Habilidades sociales.
- Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
- Proyecto de atención a la infancia.
- Primeros auxilios.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo (FCT) y proyecto (SE CURSARÁ DESPUÉS DE SUPERAR LAS PRUEBAS).
Programa del curso
MÓDULO 1
Tema 1. Análisis del contexto de la intervención educativa.
Tema 2. Diseño de la intervención educativa.
Tema 3. Determinación de estrategias metodológicas.
Tema 4. Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
Tema 5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
Tema 6. Diseño de la evaluación del proceso de intervención.
MÓDULO 2
Tema 1. Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
Tema 2. Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia.
Tema 3. Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
Tema 4. Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal
Tema 5. Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
Tema 6. Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.
MÓDULO 3
Tema 1. Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
Tema 2. Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
Tema 3. Planificación de actividades lúdicas.
Tema 4. Determinación de recursos lúdicos.
Tema 5. Implementación de actividades lúdicas Tema 6. Evaluación de la actividad lúdica.
MÓDULO 4
Tema 1. Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación
Tema 2. Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
Tema 3. Actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral.
Tema 4. Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, rítmico-musical, lógico matemática y corporal.
Tema 5. Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y la comunicación.
MÓDULO 5
Tema 1. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
Tema 2. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
Tema 3. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
Tema 4. Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotores.
Tema 5. Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Tema 6. Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Tema 7. Autoevaluación.
MÓDULO 6
Tema 1. Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
Tema 2. Planificación de la intervención en el desarrollo social.
Tema 3. Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
Tema 4. Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
Tema 5. Identificación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
Tema 6. Implementación de intervenciones en el ámbito socio afectivo.
Tema 7. Evaluación de la intervención en el ámbito socio afectivo.
MÓDULO 7
Tema 1. Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
Tema 2. Dinamización del trabajo en grupo.
Tema 3. Conducción de reuniones.
Tema 4. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
Tema 5. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
MÓDULO 8
Tema 1. Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
Tema 2. Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
Tema 3. Implementación de programas y actividades de socioeducativas con menores.
Tema 4. Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con las familias.
Tema 5. Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
MÓDULO 9
Tema 1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Tema 2. Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Tema 3. Planificación de la ejecución del proyecto.
Tema 4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
MÓDULO 10
Tema 1. Valoración inicial de la asistencia de urgencias.
Tema 2. Signos vitales.
Tema 3. Valoración continua del accidentado.
Tema 4. Atención inicial en patología orgánica de urgencia.
Tema 5. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
MÓDULO 11
Tema 1. Iniciativa emprendedora.
Tema 2. La empresa y su entorno.
Tema 3. Creación y puesta en marcha de una empresa.
Tema 4. Función Administrativa.
Profesorado:
Docente del curso: Ana Leirós
Para prepararte y acompañarte en este proceso, contarás con la ayuda de nuestra experta docente.
Ana es Técnica Superior en Educación Infantil, además de Graduada en Magisterio. Cuenta también con numerosa formación en el ámbito de la educación y formación, así como una amplia experiencia en este ámbito.
Titulación:
Apúntate a nuestro curso de preparación y preséntate a las Pruebas Libres de Técnico Superior en Educación Infantil. Conseguirás el título oficial una vez superes las pruebas.
Además, para completar tu formación también disponemos de un curso con titulación propia y prácticas incluidas (350h de formación teórica + entre 160 y 300 horas de formación práctica). Este curso te valdrá para incluirlo en tu CV profesional y empezar a construir un perfil adaptado a este puesto, así como acreditar prácticas en una Escuela Infantil.
...Se realiza un examen independiente por cada uno de los módulos formativos que componen el ciclo Superior (puedes elegir a los módulos que quieres presentarte).
Estos exámenes se dividen en dos fases: cada una de ellas de carácter eliminatorio.
? ¿Cuáles son los requisitos para poder presentarse?
- Tener veinte años, para los títulos de técnico superior, o diecinueve años en el caso de poseer ya el título de técnico.
- Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo: Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. Título de Técnico o Título de Técnico Superior. Titulado universitario.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
o Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
o Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
? ¿Cuándo convocan las pruebas libres?
Las pruebas se convocan anualmente y cada Comunidad Autónoma elige las fechas de sus convocatorias. Por norma general, en Galicia, el plazo de presentación de solicitudes es en abril y las fechas de los exámenes en junio.
? ¿Puedo presentarme a varias convocatorias de diferentes CCAA en un mismo curso?
¡Sin problema! Siempre que no coincidan las fechas de los exámenes y puedas asistir, no tendrás problemas para realizar la matrícula.
? ¿Si suspendo un módulo en una convocatoria puedo presentarme al mismo en otra convocatoria?
¡No! Hemos dicho que puedes presentarte a varias convocatorias de diferentes comunidades autónomas en el año natural de un curso, pero en un módulo tan solo podrás matricularte UNA SOLA VEZ.
? ¿Podría obtener mi FP en un solo año?
Por lo general en las convocatorias las comunidades autónomas ponen un número máximo de módulos en los que matricularse, aunque si combinas varias convocatorias y te ves preparado/a podrías hacerlo perfectamente, aunque siempre tendrías que esperar a realizar las prácticas y proyecto una vez apruebes todas las asignaturas.
¿Si hago las pruebas en varias comunidades, ¿cómo hago para terminar mi FP?
Es muy sencillo, tan solo necesitas tener tu expediente sellado por el centro en que realizaste las pruebas libres para pedir las convalidaciones de tus módulos aprobados.
¿Cómo cursaría los módulos de FCT y proyecto?
Aquí está una de las claves de las pruebas libres ya que en los módulos de FCT (formación en centros de trabajo) y el Proyecto tendrías que matricularte en un centro como si quisieses cursar tu FP de forma presencial y una vez obtengas plaza en tu centro realizarías una matrícula parcial en la que únicamente realizarías estos módulos para obtener tu título de FP.
Si no supero las pruebas libres, ¿hay un límite de convocatorias?
Aunque sí que lo hay en las enseñanzas presenciales, NO existe límite de convocatorias en el caso de las pruebas libres.
CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Con el curso de Educación Infantil de Grupo Valfor, ponemos a tu disposición todas las herramientas y recursos necesarios para el aprendizaje de las habilidades necesarias para desarrollar tu carrera profesional en el sector educativo, tanto el ámbito público como en el de la enseñanza privada, en el área de la Educación Infantil.
Este curso está dirigido a aquellas personas que por una parte quieran enfocar su carrera profesional a la enseñanza de los más pequeños, como a aquellos profesionales que deseen consolidar y perfeccionar sus conocimientos previos, y de esta manera mejorar su posición laboral en el sector.
¿Este curso es adecuado para mí?
Para acceder a este curso, no son necesarios conocimientos previos en Educación Infantil, por lo que no se exige estar en posesión de algún título oficial.
Este curso está dirigido principalmente a personas que quieran especializarse en las técnicas del cuidado y atención a los más pequeños, o a cualquier profesional que quiera complementar su formación académica o que provenga de otro sector.
¿Qué conseguirás con esta formación?
El curso se encuentra diseñado para que al final del periodo formativo el alumno pueda:
Conocer y emplear de manera correcta los recursos educativos
destinados al cuidado del niño desde sus primeros años.
Gestionar y resolver situaciones inesperadas o de conflicto,
que puedan surgir entre los pequeños, o entre miembros de las familias, de una manera pacífica, fomentando las prácticas de integración social, y estrategias de socialización.
Aprender las actividades básicas de prevención de riesgos laborales aplicables a los centros educativos donde se encuentren los niños.
Diseñar y ejecutar programas de mejora de la calidad educativa a tenor de los resultados y de los objetivos estipulados por el centro educativo.
¿Con qué método?
Temarios actualizados periódicamente por nuestro equipo especializado, en formato on-line.
Acceso a Plataforma compatible con cualquier dispositivo y accesible 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Un tutor presencial personalizado experto en la materia: podrás venir a nuestro centro para acudir a las citas con tu tutor, o bien, si así lo prefieres, te atenderá vía telemática para asesorarte durante todo el proceso, resolver todas tus dudas, elaborar test para una mejor preparación, guiarte y motivarte durante toda la formación.
¿Dónde podré trabajar?
Centros educativos y comedores escolares.
Centros de ocio, e instituciones educativas.
Centros cívicos, campamentos de verano y granjas escuela.
Instituciones de apoyo familiar e integración sociocultural.
¿Cuánto dura este curso?
350 horas de formación teórica.
Entre 160 y 300 horas de formación práctica.
Temario:
Los módulos de la FP son los siguientes:
- Didáctica de la educación infantil.
- Autonomía personal y salud infantil.
- El juego infantil y su metodología.
- Expresión y comunicación.
- Desarrollo cognitivo y motor.
- Desarrollo socio-afectivo.
- Habilidades sociales.
- Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
- Proyecto de atención a la infancia.
- Primeros auxilios.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo (FCT) y proyecto (SE CURSARÁ DESPUÉS DE SUPERAR LAS PRUEBAS).
Programa del curso
MÓDULO 1
Tema 1. Análisis del contexto de la intervención educativa.
Tema 2. Diseño de la intervención educativa.
Tema 3. Determinación de estrategias metodológicas.
Tema 4. Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
Tema 5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
Tema 6. Diseño de la evaluación del proceso de intervención.
MÓDULO 2
Tema 1. Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
Tema 2. Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia.
Tema 3. Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
Tema 4. Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal
Tema 5. Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
Tema 6. Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.
MÓDULO 3
Tema 1. Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
Tema 2. Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
Tema 3. Planificación de actividades lúdicas.
Tema 4. Determinación de recursos lúdicos.
Tema 5. Implementación de actividades lúdicas Tema 6. Evaluación de la actividad lúdica.
MÓDULO 4
Tema 1. Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación
Tema 2. Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
Tema 3. Actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral.
Tema 4. Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, rítmico-musical, lógico matemática y corporal.
Tema 5. Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y la comunicación.
MÓDULO 5
Tema 1. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
Tema 2. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
Tema 3. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
Tema 4. Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotores.
Tema 5. Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Tema 6. Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Tema 7. Autoevaluación.
MÓDULO 6
Tema 1. Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
Tema 2. Planificación de la intervención en el desarrollo social.
Tema 3. Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
Tema 4. Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
Tema 5. Identificación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
Tema 6. Implementación de intervenciones en el ámbito socio afectivo.
Tema 7. Evaluación de la intervención en el ámbito socio afectivo.
MÓDULO 7
Tema 1. Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
Tema 2. Dinamización del trabajo en grupo.
Tema 3. Conducción de reuniones.
Tema 4. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
Tema 5. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
MÓDULO 8
Tema 1. Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
Tema 2. Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
Tema 3. Implementación de programas y actividades de socioeducativas con menores.
Tema 4. Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con las familias.
Tema 5. Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
MÓDULO 9
Tema 1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Tema 2. Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Tema 3. Planificación de la ejecución del proyecto.
Tema 4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
MÓDULO 10
Tema 1. Valoración inicial de la asistencia de urgencias.
Tema 2. Signos vitales.
Tema 3. Valoración continua del accidentado.
Tema 4. Atención inicial en patología orgánica de urgencia.
Tema 5. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
MÓDULO 11
Tema 1. Iniciativa emprendedora.
Tema 2. La empresa y su entorno.
Tema 3. Creación y puesta en marcha de una empresa.
Tema 4. Función Administrativa.
Profesorado:
Docente del curso: Ana Leirós
Para prepararte y acompañarte en este proceso, contarás con la ayuda de nuestra experta docente.
Ana es Técnica Superior en Educación Infantil, además de Graduada en Magisterio. Cuenta también con numerosa formación en el ámbito de la educación y formación, así como una amplia experiencia en este ámbito.
Titulación:
Apúntate a nuestro curso de preparación y preséntate a las Pruebas Libres de Técnico Superior en Educación Infantil. Conseguirás el título oficial una vez superes las pruebas.
Además, para completar tu formación también disponemos de un curso con titulación propia y prácticas incluidas (350h de formación teórica + entre 160 y 300 horas de formación práctica). Este curso te valdrá para incluirlo en tu CV profesional y empezar a construir un perfil adaptado a este puesto, así como acreditar prácticas en una Escuela Infantil.
Sede principal del centro
Pontevedra: c/Simón Bolivar, 9 - 36203 - Vigo- Pontevedra: c/Simón Bolivar, 9 - 36203 - Vigo
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y 6 provincias +
-
-
Estás viendo
Curso para Las Pruebas Libres de Técnico Superior en Educación Infantil + Curso de Educación Infantil. Doble Titulación
Precio