Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Logística y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Con el Curso de Logística podrás adquirir una visión global de todos los procesos que componen la cadena de suministro, para iniciarte o especializarte como profesional de la logística. Para las empresas es fundamental tener personal cualificado que sepan cómo son los procesos logísticos, los flujos de información y de materiales dentro de la cadena de suministro para conseguir los objetivos económicos deseados.
El curso que ha preparado SEAS para ti, pretende darte una visión general de la logística y ofrecerte los conocimientos y habilidades para gestionar diversas áreas de la cadena de suministro: gestión de aprovisionamiento, gestión de stock y almacenamiento, gestión del transporte y distribución y las nuevas tecnologías aplicables al campo de la logística.
Nuestros asesores te explicarán las opciones laborales que la logística puede ofrecerte, ¡no lo pienses más y solicítanos información sin compromiso!
Y ADEMÁS...
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
HABILIDADES
Con el Curso de Logística podrás:
Conocer los principios generales de la logística
Saber los principios generales de la logística integral y de cadena de suministro
Comprender los principios generales de la gestión de compras y aprovisionamiento
Saber los conocimientos generales de la gestión de stock y almacenamiento
Aprender los conocimientos generales de la producción y sistemas de gestión de materiales
Conocer el concepto de Incoterm y los diferentes tipo con sus características
Comprender los principios generales del transporte y la distribución en la cadena de suministros
Conocer algunas de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro
SALIDAS PROFESIONALES
Empresas manufactureras
Empresas distribuidoras
Empresas importadoras
Operadores logísticos
Temario:
TEMARIO
LOGÍSTICA
Evolución y definición de logística. Logística y operaciones dentro de la empresa. Que es un sistema logístico. Red logística. Intermediarios. Diseño de un sistema logístico. Mantenimiento y almacenamiento en la red logística. Costes asociados a la logística. Conceptos avanzados de logística. Nuevas tendencias para la competitividad.
CADENA DE SUMINISTRO
La cadena de suministro y la logística. Cadena de Valor. Problemas frecuentes dentro de la cadena de suministro. Indicadores de la cadena de suministro. Respuesta eficiente al consumidor.
APROVISIONAMIENTO
Introducción a la gestión de compras y gestión de aprovisionamiento. Proceso de compras y sus funciones. Desarrollo e implantación de una estrategia de compras. Métricas de aprovisionamiento. Ratios de aprovisionamiento. Personal, funciones y reparto de responsabilidad en la gestión de compras. Proceso de selección de proveedores. Previsión de demanda. Demanda Dependiente.
GESTIÓN DE STOCK Y ALMACENAMIENTO
Que es inventario. Tipos de stock. Gestión de stock. Ratios Gestión de Stock.Clasificación ABC – Pareto. Diferencia entre gestión de stock y de almacén. Almacenamiento. Indicadores de almacenamiento. Procesos operativos de almacenaje. Sistemas de almacenamiento. Sistemas de almacenamiento. Equipos de Manutención.
PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MATERIALES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Tipos de producción. Tipos de distribución de planta. Productividad. Políticas de Producción. Capacidad Productiva. Planificación de producción. Sistemas de planificación. Sistema Kanban.
EL TRANSPORTE EN LA CADENA DE SUMINISTRO
La función de transporte en la cadena de suministro. Infraestructura y políticas de transporte. Diseño de redes de transporte. Medios de transporte y sus características. Clasificación de los medios de transporte. Administración de riesgos de transporte. INCOTERM.
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Sistemas de Información. Nuevas Tecnologías. Nuevas tecnologías en el aprovisionamiento. Nuevas tecnologías en el almacenamiento. Nuevas tecnologías en el transporte y distribución. Comercio Electrónico.
COORDINACIÓN EN UNA CADENA DE SUMINISTRO
Efecto Látigo – Que sucede cuando no hay coordinación en una cadena de suministro. Cómo impacta la falta de coordinación en la cadena de suministro. Cuáles son las barreras para conseguir la coordinación dentro de una cadena de suministro. Medidas que ayudan a la coordinación de una cadena de suministro. Resultados positivo de la coordinación en una cadena de suministro. Las nuevas tecnologías en la coordinación de una cadena de suministro.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas. 6 ECTS...
Personas interesadas en realizar un Curso de Logística y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Con el Curso de Logística podrás adquirir una visión global de todos los procesos que componen la cadena de suministro, para iniciarte o especializarte como profesional de la logística. Para las empresas es fundamental tener personal cualificado que sepan cómo son los procesos logísticos, los flujos de información y de materiales dentro de la cadena de suministro para conseguir los objetivos económicos deseados.
El curso que ha preparado SEAS para ti, pretende darte una visión general de la logística y ofrecerte los conocimientos y habilidades para gestionar diversas áreas de la cadena de suministro: gestión de aprovisionamiento, gestión de stock y almacenamiento, gestión del transporte y distribución y las nuevas tecnologías aplicables al campo de la logística.
Nuestros asesores te explicarán las opciones laborales que la logística puede ofrecerte, ¡no lo pienses más y solicítanos información sin compromiso!
Y ADEMÁS...
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
HABILIDADES
Con el Curso de Logística podrás:
Conocer los principios generales de la logística
Saber los principios generales de la logística integral y de cadena de suministro
Comprender los principios generales de la gestión de compras y aprovisionamiento
Saber los conocimientos generales de la gestión de stock y almacenamiento
Aprender los conocimientos generales de la producción y sistemas de gestión de materiales
Conocer el concepto de Incoterm y los diferentes tipo con sus características
Comprender los principios generales del transporte y la distribución en la cadena de suministros
Conocer algunas de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro
SALIDAS PROFESIONALES
Empresas manufactureras
Empresas distribuidoras
Empresas importadoras
Operadores logísticos
Temario:
TEMARIO
LOGÍSTICA
Evolución y definición de logística. Logística y operaciones dentro de la empresa. Que es un sistema logístico. Red logística. Intermediarios. Diseño de un sistema logístico. Mantenimiento y almacenamiento en la red logística. Costes asociados a la logística. Conceptos avanzados de logística. Nuevas tendencias para la competitividad.
CADENA DE SUMINISTRO
La cadena de suministro y la logística. Cadena de Valor. Problemas frecuentes dentro de la cadena de suministro. Indicadores de la cadena de suministro. Respuesta eficiente al consumidor.
APROVISIONAMIENTO
Introducción a la gestión de compras y gestión de aprovisionamiento. Proceso de compras y sus funciones. Desarrollo e implantación de una estrategia de compras. Métricas de aprovisionamiento. Ratios de aprovisionamiento. Personal, funciones y reparto de responsabilidad en la gestión de compras. Proceso de selección de proveedores. Previsión de demanda. Demanda Dependiente.
GESTIÓN DE STOCK Y ALMACENAMIENTO
Que es inventario. Tipos de stock. Gestión de stock. Ratios Gestión de Stock.Clasificación ABC – Pareto. Diferencia entre gestión de stock y de almacén. Almacenamiento. Indicadores de almacenamiento. Procesos operativos de almacenaje. Sistemas de almacenamiento. Sistemas de almacenamiento. Equipos de Manutención.
PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MATERIALES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Tipos de producción. Tipos de distribución de planta. Productividad. Políticas de Producción. Capacidad Productiva. Planificación de producción. Sistemas de planificación. Sistema Kanban.
EL TRANSPORTE EN LA CADENA DE SUMINISTRO
La función de transporte en la cadena de suministro. Infraestructura y políticas de transporte. Diseño de redes de transporte. Medios de transporte y sus características. Clasificación de los medios de transporte. Administración de riesgos de transporte. INCOTERM.
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Sistemas de Información. Nuevas Tecnologías. Nuevas tecnologías en el aprovisionamiento. Nuevas tecnologías en el almacenamiento. Nuevas tecnologías en el transporte y distribución. Comercio Electrónico.
COORDINACIÓN EN UNA CADENA DE SUMINISTRO
Efecto Látigo – Que sucede cuando no hay coordinación en una cadena de suministro. Cómo impacta la falta de coordinación en la cadena de suministro. Cuáles son las barreras para conseguir la coordinación dentro de una cadena de suministro. Medidas que ayudan a la coordinación de una cadena de suministro. Resultados positivo de la coordinación en una cadena de suministro. Las nuevas tecnologías en la coordinación de una cadena de suministro.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas. 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
-
Estás viendo