Curso de Lean Management y Optimización de la Producción
- Curso |
- Online
- Descuento para personas en situación de desempleo - Descuento para estudiantes de entre el 20 y el 30% (dependiendo del curso)
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todas las áreas y personal con responsabilidad en la Mejora, ya sea de Pequeñas, Medianas o Grandes Empresas.
Comentarios:
Objetivo:
El objetivo consiste en profundizar en el conocimiento del Sistema de Producción bajo la Filosofía de Lean Manufacturing y la perspectiva de la Mejora Continua. Se trata de detectar e implementar Oportunidades de mejora.
1. Dar a conocer a los participantes las múltiples ventajas resultantes de la aplicación de la Mejora Continua en su Organización.
2. Dotarles del conocimiento Lean en cuanto a Técnicas, Herramientas y Metodología, de modo que obtengan los conocimientos, vocabulario y capacidad para dar soporte a una iniciativa Lean en su Organización.
3. Capacitarles para asumir el papel de promotores de la mejora Continua con las mayores garantías de éxito.
- 70 Documentos descargables
- 9 Ejercicios
- 48 Casos prácticos
- 44 Videos explicativos
- 23 Tests
Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.
- Bonificable
- 30% Desempleados y estudiantes
Temario:
Módulo 1: Herramientas de la Calidad
Introducción a la Mejora Continua, PDCA y Lean Management
Las 8 herramientas básicas. Como usar estas herramientas para mejorar. Las herramientas avanzadas: Los 5 por qué’s. | AMFE (según AIAG 4ª ed. Y AIAG+VDA 1ª ed.) | QFD.
Módulo 2: Metodología 5S
Introducción y objetivos. Los 5 Soles. Ejemplos de implantación y asignación de responsabilidades
Módulo 3: Metodología SMED
Fundamentos de la metodología. De los problemas a la oportunidad de mejora. Definición de cambio de formato y las 4 etapas.
Ejemplos detallados
Módulo 4: Indicadores TPM de la Productividad
Tipos de indicadores e importancia de las mediciones. Cálculo de OEE. Cálculo de tasas de Disponibilidad, Rendimiento y Calidad.
Ejemplos. Indicadores de mantenimiento MTTR y MTBF. Ejemplos
Módulo 5: Poka-Yoke
Control de fallos y coste de los errores. Tipos de sistemas Pokayoke.
Ejemplos prácticos. Jidoka
Módulo 6: Autocontrol y Polivalencia
Encuadre del autocontrol y la polivalencia dentro del enfoque lean.
Necesidades, ventajas e inconvenientes. Control de la Polivalencia.
Ejemplos de la matriz visual del control de la polivalencia.
Módulo 7: KANBAN
Sistemas KanBan. Clasificación ABC. Ejemplos prácticos. Las 6 reglas del Kanban. Tipos de tarjetas y etiquetas.
Módulo 8: VSA = VSM + VSD (Value Stream Analysys = Mapping + Design)
Generalidades. Análisis de la cadena de valor actual (VSM Value Stream Maping). Familias de producto, flujo de materiales y de información. Takt time. Diseño de la cadena de valor futura (VSD). Optimización, identificación de kaizen, pull versus push, pacemaker. Creación plan de acción de la cadena futura (VSA). Priorización por lazos. Ejemplos en diferentes sectores. La rueda de la producción.
Titulación:
Certificado:
El certificado que recibe el alumno a la finalización del curso acredita que ha recibido la formación en la LEAN MANAGEMENT Y OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 18404 que define las competencias necesarias para la implantación de Proyectos de mejora Lean y los requisitos que debe cumplir la formación.
Duración:
180 horas. 6 meses....
Todas las áreas y personal con responsabilidad en la Mejora, ya sea de Pequeñas, Medianas o Grandes Empresas.
Comentarios:
Objetivo:
El objetivo consiste en profundizar en el conocimiento del Sistema de Producción bajo la Filosofía de Lean Manufacturing y la perspectiva de la Mejora Continua. Se trata de detectar e implementar Oportunidades de mejora.
1. Dar a conocer a los participantes las múltiples ventajas resultantes de la aplicación de la Mejora Continua en su Organización.
2. Dotarles del conocimiento Lean en cuanto a Técnicas, Herramientas y Metodología, de modo que obtengan los conocimientos, vocabulario y capacidad para dar soporte a una iniciativa Lean en su Organización.
3. Capacitarles para asumir el papel de promotores de la mejora Continua con las mayores garantías de éxito.
- 70 Documentos descargables
- 9 Ejercicios
- 48 Casos prácticos
- 44 Videos explicativos
- 23 Tests
Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.
- Bonificable
- 30% Desempleados y estudiantes
Temario:
Módulo 1: Herramientas de la Calidad
Introducción a la Mejora Continua, PDCA y Lean Management
Las 8 herramientas básicas. Como usar estas herramientas para mejorar. Las herramientas avanzadas: Los 5 por qué’s. | AMFE (según AIAG 4ª ed. Y AIAG+VDA 1ª ed.) | QFD.
Módulo 2: Metodología 5S
Introducción y objetivos. Los 5 Soles. Ejemplos de implantación y asignación de responsabilidades
Módulo 3: Metodología SMED
Fundamentos de la metodología. De los problemas a la oportunidad de mejora. Definición de cambio de formato y las 4 etapas.
Ejemplos detallados
Módulo 4: Indicadores TPM de la Productividad
Tipos de indicadores e importancia de las mediciones. Cálculo de OEE. Cálculo de tasas de Disponibilidad, Rendimiento y Calidad.
Ejemplos. Indicadores de mantenimiento MTTR y MTBF. Ejemplos
Módulo 5: Poka-Yoke
Control de fallos y coste de los errores. Tipos de sistemas Pokayoke.
Ejemplos prácticos. Jidoka
Módulo 6: Autocontrol y Polivalencia
Encuadre del autocontrol y la polivalencia dentro del enfoque lean.
Necesidades, ventajas e inconvenientes. Control de la Polivalencia.
Ejemplos de la matriz visual del control de la polivalencia.
Módulo 7: KANBAN
Sistemas KanBan. Clasificación ABC. Ejemplos prácticos. Las 6 reglas del Kanban. Tipos de tarjetas y etiquetas.
Módulo 8: VSA = VSM + VSD (Value Stream Analysys = Mapping + Design)
Generalidades. Análisis de la cadena de valor actual (VSM Value Stream Maping). Familias de producto, flujo de materiales y de información. Takt time. Diseño de la cadena de valor futura (VSD). Optimización, identificación de kaizen, pull versus push, pacemaker. Creación plan de acción de la cadena futura (VSA). Priorización por lazos. Ejemplos en diferentes sectores. La rueda de la producción.
Titulación:
Certificado:
El certificado que recibe el alumno a la finalización del curso acredita que ha recibido la formación en la LEAN MANAGEMENT Y OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 18404 que define las competencias necesarias para la implantación de Proyectos de mejora Lean y los requisitos que debe cumplir la formación.
Duración:
180 horas. 6 meses.
Sede principal del centro
Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró- Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró
Ofertas relacionadas
-
Online, Semipresencial y Presencial en Barcelona
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo