Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FP de Técnico Superior en Dietética
- Curso |
- Presencial en Granada

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de FP de Grado Superior en Dietética y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
El Grado Superior en Dietética es un título de educación postsecundaria que proporciona una formación técnica y especializada en el campo de la alimentación y la nutrición. Este programa de estudios está diseñado para formar profesionales capacitados para diseñar planes de alimentación y nutrición individualizados y adaptados a las necesidades y requerimientos específicos de cada persona.
¿Cuáles son los requisitos de acceso para el Ciclo de G. S. en Dietética?
Para la modalidad de acceso directo en el Grado Superior en Dietética se requiere que se reúnan alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller, (Título de Bachillerato – modalidad de Bachillerato), Bachillerato Experimental o una titulación equivalente.
Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Técnico, Técnico Superior o Técnico Especialista.
Estar en posesión de cualquier título equivalente a los anteriormente mencionados.
Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Estar en posesión de un título universitario.
Personas interesadas en realizar este Curso de FP de Grado Superior en Dietética y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
El Grado Superior en Dietética es un título de educación postsecundaria que proporciona una formación técnica y especializada en el campo de la alimentación y la nutrición. Este programa de estudios está diseñado para formar profesionales capacitados para diseñar planes de alimentación y nutrición individualizados y adaptados a las necesidades y requerimientos específicos de cada persona.
¿Cuáles son los requisitos de acceso para el Ciclo de G. S. en Dietética?
Para la modalidad de acceso directo en el Grado Superior en Dietética se requiere que se reúnan alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller, (Título de Bachillerato – modalidad de Bachillerato), Bachillerato Experimental o una titulación equivalente.
Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Técnico, Técnico Superior o Técnico Especialista.
Estar en posesión de cualquier título equivalente a los anteriormente mencionados.
Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Estar en posesión de un título universitario.
Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales para los graduados en el grado superior de Dietética son diversas y pueden encontrarse en diferentes ámbitos, tanto en el sector público como privado. A continuación, se presentan algunas de las principales opciones:
1. Trabajar en hospitales y centros de salud: Los graduados en Dietética pueden trabajar en hospitales y centros de salud, asesorando a pacientes con diferentes patologías y enfermedades relacionadas con la nutrición. Podrán diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a cada paciente, y también podrán formar parte de equipos multidisciplinarios para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes o la obesidad.
2. Trabajar en centros deportivos: Los graduados en Dietética pueden trabajar en centros deportivos y gimnasios, asesorando a deportistas y atletas en su alimentación y nutrición. Podrán diseñar planes de alimentación específicos para el tipo de deporte y las necesidades nutricionales de cada atleta, con el objetivo de mejorar su rendimiento físico y prevenir lesiones.
3. Trabajar en empresas alimentarias: Los graduados en Dietética también pueden trabajar en empresas alimentarias, asesorando en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de los ya existentes, teniendo en cuenta los aspectos nutricionales y saludables de los mismos. También pueden trabajar en la elaboración de etiquetas nutricionales y en la evaluación de la calidad de los productos.
4. Trabajar en centros educativos: Los graduados en Dietética pueden trabajar en centros educativos, impartiendo cursos y talleres sobre alimentación saludable y nutrición a niños
Temario:
Asignaturas:
Módulo 1:
Alimentación equilibrada.
Control alimentario.
El sector de la sanidad en Andalucía.
Formación y orientación laboral.
Fisiopatología Aplicada a la Dietética.
Relaciones en el entorno de trabajo.
Módulo 2:
Dietoterapia.
Educación sanitaria y promoción de la salud.
Microbiología e higiene alimentaria.
Organización y gestión del área de trabajo asignada en Unidad/ Gabinete Dietética.
Proyecto Integrado.
Formación en centros de trabajo.
...Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales para los graduados en el grado superior de Dietética son diversas y pueden encontrarse en diferentes ámbitos, tanto en el sector público como privado. A continuación, se presentan algunas de las principales opciones:
1. Trabajar en hospitales y centros de salud: Los graduados en Dietética pueden trabajar en hospitales y centros de salud, asesorando a pacientes con diferentes patologías y enfermedades relacionadas con la nutrición. Podrán diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a cada paciente, y también podrán formar parte de equipos multidisciplinarios para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes o la obesidad.
2. Trabajar en centros deportivos: Los graduados en Dietética pueden trabajar en centros deportivos y gimnasios, asesorando a deportistas y atletas en su alimentación y nutrición. Podrán diseñar planes de alimentación específicos para el tipo de deporte y las necesidades nutricionales de cada atleta, con el objetivo de mejorar su rendimiento físico y prevenir lesiones.
3. Trabajar en empresas alimentarias: Los graduados en Dietética también pueden trabajar en empresas alimentarias, asesorando en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de los ya existentes, teniendo en cuenta los aspectos nutricionales y saludables de los mismos. También pueden trabajar en la elaboración de etiquetas nutricionales y en la evaluación de la calidad de los productos.
4. Trabajar en centros educativos: Los graduados en Dietética pueden trabajar en centros educativos, impartiendo cursos y talleres sobre alimentación saludable y nutrición a niños
Temario:
Asignaturas:
Módulo 1:
Alimentación equilibrada.
Control alimentario.
El sector de la sanidad en Andalucía.
Formación y orientación laboral.
Fisiopatología Aplicada a la Dietética.
Relaciones en el entorno de trabajo.
Módulo 2:
Dietoterapia.
Educación sanitaria y promoción de la salud.
Microbiología e higiene alimentaria.
Organización y gestión del área de trabajo asignada en Unidad/ Gabinete Dietética.
Proyecto Integrado.
Formación en centros de trabajo.
Sede principal del centro
Granada: Avenida Federico García Lorca 36 - 18014 - Granada- Granada: Avenida Federico García Lorca 36 - 18014 - Granada
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en Alicante, Almeria, Barcelona, Córdoba y 8 provincias +
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo
Curso de FP de Técnico Superior en Dietética