Curso de Experto en Yoga y Experto en Pilates

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Experto en Yoga y Experto en Pilates

  • Curso |
  • A distancia y Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de Yoga y Pilates interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el trabajo como Experto en Yoga y en Pilates.

Comentarios:

Con la doble titulación Experto en Yoga + Experto en Pilatesrecibirá una formación especializada en la materia.

Permite conocer las competencias profesionales necesarias para dominar técnicas de pratyahara, dharana y dhyana, siguiendo los principios filosóficos y éticos de la tradición del Yoga. Además, los contenidos capacitan al alumno para adquirir los conocimientos necesarios y técnica correcta de ejecución de los diversos ejercicios de Pilates, y a desarrollar las competencias necesarias para aplicarlos en los diferentes ámbitos profesionales. Aprenderá a dirigir y enseñar los ejercicios en clases colectivas y en entrenamientos personales, además de complementar el trabajo con aparatos pequeños como gomas, pelotas, aros, etc.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

MODALIDAD ONLINE

*La modalidad incluye módulos con clases en directo

Temario:

PARTE 1

YOGA

TEORÍA DEL YOGA
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. YOGA CLÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁRBOL DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SENDEROS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAESTROS DE REFERENCIA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2. FILOSOFÍA Y MÍSTICA HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HINDUISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TANTRA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMOVISIÓN DEL TANTRISMO HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICINA TRADICIONAL HINDÚ O AYURVEDA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3. ANATOMÍA ENERGÉTICA HINDÚ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUERPO PRÁNICO DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DEL
PRANA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4. GLOBALIZACIÓN DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. YOGA COMO CULTURA UNIVERSAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL YOGA Y OTRAS
PRÁCTICAS FÍSICAS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
PRÁCTICA DEL YOGA
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 5. SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO, DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA
SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE LA SADHANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA
SADHANA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 6. SHATKARMA Y ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES SHATKARMA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES ASANA?
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 7. PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PREVIOS AL ASANA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 8. ASANAS PRINCIAPLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIONES MÁS COMUNES DEL ASANA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
GENERALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 9. PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES PRANAYAMA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 10. SECUENCIAS: INTEGRACIÓN DE ASANA Y
PRANAYAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS SECUENCIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECUENCIAS ESTABLECIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
GENERALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 11. RELAJACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 12. PRATYAHARA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRATYAHARA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PRATYAHARA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS Y CONTRAINDICAICONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 13. DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHARANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHARANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 14. DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES DHYANA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRÁCTICA DE DHYANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL INSTRUCTOR DE YOGA
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 15. PERFIL DEL INSTRUCTOR DE YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL INSTRUCTOR DE YOGA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUIAR A LOS DEMÁS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 16. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 17. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ENDOCRINO, LINFÁTICO E INMUNITARIO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 18. ESTILO DE VIDA ACORDE A LA FILOSOFÍA YÓGUICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITOS SALUDABLES COMPLEMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HÁBITOS NO SALUDABLES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 19. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN SITUACIONES DE URGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DE ASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 20. ANÁLISIS DE LOS PRACTICANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 21. PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LAS
SESIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 22. ADAPTACIÓN A LOS PRACTICANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO
MOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN SEGÚN LA ETAPA VITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA A LA PRÁCTICA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 23. GESTIÓN DE UN CENTRO DE YOGA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS EXTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS INTERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PRUEBA DE EVALUACIÓN
PARTE 2
PILATES
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A PILATES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PILATES
1. Origen y evolución
2. Joseph Hubertus Pilates
3. Terminología específica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS
1. Precisión o alineación
2. Respiración
3. Concentración
4. Centralización
5. Control o estabilidad
6. Fluidez

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BENEFICIOS
1. Movilidad
2. Coordinación
3. Concentración
4. Relajación
5. Resistencia
6. Elasticidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES
1. Pilates suelo
2. Pilates con aparatos
3. Pilates aéreo
4. Pilates con TRX
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. FIGURA DEL MONITOR DE PILATES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONITOR
1. Funciones
2. Habilidades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICADOR
1. Habilidades personales e interpersonales
2. Inteligencia emocional
3. Empatía y carisma
4. Agenda organizada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA
1. Posición del técnico
2. Posición de los alumnos
3. Estilo de enseñanza
4. Pautas específicas para realizar un ejercicio
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. ANATOMÍA HUMANA BÁSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
1. ¿Qué es la anatomía humana?
2. Posición y planos anatómicos
3. Términos direccionales
-Términos de relación y comparación
-Términos de lateralidad
-Términos de movimiento
4. Variantes anatómicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
1. Anatomía regional
2. Anatomía sistémica
3. Anatomía clínica
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL MOVIMIENTO
1. Mecánica del movimiento
-Masa
-Fuerza
-Leyes de Newton
-Palanca
-Movimiento-aceleración
-Rozamiento
-Vector
-Energía
-Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS DEL MOVIMIENTO
1. Posición anatómica de referencia
-Planos anatómicos
-Ejes de movimiento
2. Movimientos articulares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENERGÍA Y ACTIVIDAD DEPORTIVA
1. Metabolismo aeróbico
2. Metabolismo anaeróbico
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. SISTEMA ÓSEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL ESQUELETO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ÓSEA
1. Composición del esqueleto
-Tejido óseo
-Tejido cartilaginoso
-Tejido fibroso
2. Constitución de los huesos
-Tejido óseo compacto
-Tejido óseo esponjoso
3. Tipos de huesos
-Huesos largos
-Huesos cortos
-Huesos planos
-Huesos irregulares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUELETO HUMANO
1. Esqueleto axial
-Huesos de la cabeza
-Huesos del tronco
2. Esqueleto apendicular
-Huesos de la cintura escapular
-Huesos de los miembros superiores
-Huesos de la cintura pelviana
-Huesos de los miembros inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTICULACIONES
1. Tipos de articulaciones
-Según su función
-Según su estructura
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEJIDO MUSCULAR
1. Músculo esquelético
2. Músculo cardíaco
3. Músculo liso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
1. Uniones: tendones y ligamentos
2. Movimientos y grupos musculares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
1. Cabeza, cara y cuello
2. Tronco
3. Extremidades superiores
4. Extremidades inferiores
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. SISTEMA RESPIRATORIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO RESPIRATORIO
1. Componentes
-Fosas nasales
-Faringe
-Laringe
-Tráquea
-Pulmones
-Músculos intercostales
-Diafragma
-Cavidad pleural o pleura

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO
1. Inhalación
2. Exhalación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN EN PILATES
1. Relevancia
2. Evaluación y toma de conciencia del movimiento del tórax
3. Tipos
-Respiración diafragmática o abdominal
-Respiración torácica
-Respiración torácica disociada
-Respiración posterior
-Respiración tridimensional
-Respiración costal
-Respiración percusiva
-Respiración laterocostal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. POSTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA POSTURA
1. Importancia de la buena postura
2. Mejora de la postura
-Fortalecimiento del core
-Alineación espinal y corporal
-Flexibilidad y movilidad
-Estiramiento de los músculos tensos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAFRAGMA
1. Secciones
-Porción costal
-Porción lumbar
-Porción esternal
2. Cavidades y estructuras
-Hiato esofágico
-Hiato aórtico
-Foramen de la vena cava
-Triángulo esternocostal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS
1. Esfera de la espalda
2. Elevación de la pelvis
3. Estiramiento del gato-vaca
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. CORE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
1. Relevancia en la práctica de pilates
2. Fortalecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA
1. Diafragma
2. Abdominales transversales
3. Oblicuos externos e internos
4. Suelo pélvico
5. Recto abdominal
6. Zona dorsal o lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y ACTIVACIÓN
1. Beneficios
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. SESIÓN DE PILATES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
1. Aspectos a considerar
-Tiempo
-Condición física e intensidad
-Búsqueda de resultados
-Valoración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECCIÓN DE LOS EJERCICIOS
1. Corrección de las posturas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN DE ACCESORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE LA SESIÓN
1. Calentamiento
2. Parte principal
3. Vuelta a la calma

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONITOREO DE RESULTADOS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. EQUIPAMIENTO Y ACCESORIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESPACIO
1. Espejos
2. Sistema de sonido
3. Superficie del suelo
4. Iluminación y ventilación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESORIOS
1. Colchoneta o esterilla
2. Rodillo o foam roller
3. Banda elástica
4. Círculo mágico
5. Pelota o fitball
6. Bloques o ladrillos
7. Tirante con enganche

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS
1. Trapecio o cadillac
2. Silla o chair
3. Reformador o reformer
4. Barril o barrel
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. CALENTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CALENTAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIOS
1. Respiración
2. Colocación de la zona lumbo-pélvica
3. Movimientos de escápulas
4. Movimientos de brazos: tijeras y círculos
5. Rotación de tronco
6. Estiramiento del gato
7. Rotación de cadera
8. Elevación de pelvis
9. Flexión y extensión cráneo-vertebral
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. EJERCICIOS PRINCIPALES: NIVEL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIOS EN SUPINO
1. Balanceo arrodillado o rodar como una pelota
2. Estiramiento de una pierna
3. Estiramiento de las dos piernas
4. Elevación de piernas
5. Elevación de la pelvis, puente o the bridge
6. Movimiento circular con una pierna

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIOS EN PRONO
1. Flexión de rodillas
2. Elevación de tronco

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS LATERALES
1. Concha o the clam

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS EN POSICIÓN SENTADA
1. Flexión anterior de columna
2. Rotación de columna

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIOS EN CUADRUPEDIA
1. Gato y vaca
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. EJERCICIOS PRINCIPALES: NIVEL MEDIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIOS EN SUPINO
1. Tijeras o scissors
2. Cien o the hundred
3. Rotación de caderas o hip circles
4. Rodar hacia arriba o roll up

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIOS EN PRONO
1. Levantamiento de piernas o prone leg lifts
2. Cisne o swan dive
3. Plancha o plank

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS LATERALES
1. Levantamiento lateral de piernas o side leg lift

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS EN POSICIÓN SENTADA
1. Sierra o the saw

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIOS EN POSICIÓN DE PIE
1. Sentadilla y equilibrio en un pie con apoyo o supported single leg squat and balance
2. Flexión de espalda hacia delante o standing forward bend
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. EJERCICIOS PRINCIPALES: NIVEL AVANZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIOS EN SUPINO
1. Sacacorchos o corkscrew
2. Navaja o jackknife
3. Rodar por encima o roll over
4. Bicicleta o bicycle

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIOS EN PRONO
1. Patada con dos piernas o double leg kick
2. Swimming
3. Balanceo o rocking
4. Flexión o push up

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS LATERALES
1. Flexión lateral
2. Estrella o star

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS EN POSICIÓN SENTADA
1. Teaser
2. Bumerán o boomerang
3. Sirena o side bend
4. Foca o the seal
5. Cangrejo o the crab

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIOS EN POSICIÓN DE PIE
1. Control y equilibrio de pie o standing control balance
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 16. EJERCICIOS PRINCIPALES DE VUELTA A LA CALMA Y ESTIRAMIENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUÁDRICEPS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ISQUIOTIBIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GEMELOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GLÚTEO MAYOR O CUADRADO LUMBAR

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GLÚTEO MEDIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DORSAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PECTORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HOMBRO Y TRAPECIO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUELLO

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 17. PILATES TERAPÉUTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
1. Beneficios
2. Objetivos
-Efectuar movimientos sin dolor
-Rehabilitación de lesiones
-Evitar recaer en lesiones
-Prevención del dolor
-Reducción de la rigidez muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUADROS CLÍNICOS
1. Tendinitis
2. Hernia discal
3. Lumbalgia
-Dolor lumbar crónico
4. Fibromialgia
5. Fibrosis quística
6. Artrosis, osteoartritis y artritis degenerativa
7. Escoliosis
8. Síndrome de pinzamiento
9. Esclerosis múltiple
10. Problemas oncológicos
11. Sarcopenia y osteoporosis
12. Asma

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REHABILITACIÓN
1. Fase aguda
2. Fase subaguda
3. Fase de rehabilitación activa
4. Fase posterior a la rehabilitación
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 18. CASOS ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PILATES DURANTE EL EMBARAZO
1. Precauciones
2. Contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PILATES POSPARTO
1. Tiempo de recuperación
2. Molestias y dolores
3. Mejora del suelo pélvico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PILATES INFANTIL
1. Edades y desarrollo evolutivo
2. Reeducación postural

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PILATES EN LA TERCERA EDAD
1. Prevención de patologías
2. Mejora de los dolores crónicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PILATES EN DEPORTISTAS
1. Compensación y equilibrio
2. Recuperación después de la competición
3. Prevención de lesiones
4. Mejora del rendimiento

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Profesorado:

TUTORÍAS PERSONALIZADAS.

Titulación:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ EXPERTO EN YOGA + EXPERTO EN PILATES ”, de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Duración:

300 horas
...

Sede principal del centro

Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto en Yoga y Experto en Pilates
Centros de Formación y Academias - Cursos Instituto DYN - Masters Instituto DYN - Formación Instituto DYN
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas