Diploma de Especialización Universitaria en Automatización Industrial + Certificado SIEMENS
- Curso |
- Online
- Prácticas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Diploma de Especialización Universitaria en Automatización Industrial y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Diploma de especialización universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Especialízate en la automatización de aplicaciones industriales.
La automatización de procesos industriales es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por personas, a un conjunto de elementos tecnológicos como elementos mecánicos, electro-mecánicos, fluidos, etc., todos ellos controlados y operados por un sistema denominado autómata programable.
Un sistema de automatización de aplicaciones industriales mejorará la productividad de la empresa, reduciendo costes de la producción y mejorando la calidad del producto. Mejorará las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos complicados y monótonos e incrementando la seguridad, así como la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer en el momento preciso.
El primer objetivo del Experto de Automatización Industrial es que aprendas a diseñar e interpretar un cuadro eléctrico tal y como se puede encontrar en la industria, así como diseñar los diferentes esquemas de los que se compone dicho cuadro (esquema de potencia, mando y situación) conociendo los diferentes elementos utilizados.
El segundo objetivo es que domines las operaciones básicas que el autómata puede procesar, los distintos lenguajes de programación, la programación lineal y la estructurada, el tratamiento de señales digitales y analógicas y, en general todos los aspectos de los procesos de automatización.
El tercer objetivo es que conozcas la comunicación entre los distintos niveles de la producción y la administración y gestión de un sistema productivo.
No esperes más, solicita información sin compromiso y uno de nuestros asesores docentes se pondrá en contacto contigo para ampliar la información.
HABILIDADES
Con el Experto en Automatización Industrial podrás:
Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico
Estudiar las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, variación de velocidad, inversión de giro y frenado
Aprender el funcionamiento y estructura de los autómatas programables en base a las necesidades planteadas por los propios sistemas que deben automatizarse
Descubrir el autómata programable S7-300 de SIEMENS, estudiando sus características técnicas
Conocer la utilización de distintos módulos específicos de programación como son FB, FC, DB, etc., para resolver las distintas aplicaciones industriales
Estudiar el uso de módulos de programación de alarmas de proceso y de control proporcional
Identificar los métodos de comunicación empleados por los sistemas de monitorización de procesos y capacitar al alumno para realizar la elección más adecuada
Desarrollar supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta la puesta en marcha del sistema
SALIDAS PROFESIONALES
Instalación y reparación de sistemas eléctricos industriales cableados.
Programación autómatas.
Diseño de diversas aplicaciones industriales en función de la producción.
Mantenimiento de sistemas automatizados.
Instalador y Mantenedor de redes industriales.
Configuración de sistemas de supervisión industrial tanto a nivel de gestión como de producción combinando PC’s y autómatas programables.
SOFTWARE
STEP 7 + PLCSim versión 5.5, herramienta de desarrollo de Siemens para realizar simulaciones de autómatas.
TIA Portal versión 14, nueva herramienta de Siemens para programación y simulación de autómatas.
MFC CADe_SIMU versión 1.0.0.1*, para la simulación de circuitos de automatismo eléctrico.
*Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP
Temario:
Instalaciones eléctricas (6 ects)
Automatismo eléctrico (6 ects)
Autómatas programables I (6 ects)
Autómatas programables II (6 ects)
Comunicación industrial (6 ects)
Monitorización de procesos (6 ects)
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.
Duración:
900 horas. 36 ECTS...
Personas interesadas en realizar este Diploma de Especialización Universitaria en Automatización Industrial y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Diploma de especialización universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Especialízate en la automatización de aplicaciones industriales.
La automatización de procesos industriales es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por personas, a un conjunto de elementos tecnológicos como elementos mecánicos, electro-mecánicos, fluidos, etc., todos ellos controlados y operados por un sistema denominado autómata programable.
Un sistema de automatización de aplicaciones industriales mejorará la productividad de la empresa, reduciendo costes de la producción y mejorando la calidad del producto. Mejorará las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos complicados y monótonos e incrementando la seguridad, así como la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer en el momento preciso.
El primer objetivo del Experto de Automatización Industrial es que aprendas a diseñar e interpretar un cuadro eléctrico tal y como se puede encontrar en la industria, así como diseñar los diferentes esquemas de los que se compone dicho cuadro (esquema de potencia, mando y situación) conociendo los diferentes elementos utilizados.
El segundo objetivo es que domines las operaciones básicas que el autómata puede procesar, los distintos lenguajes de programación, la programación lineal y la estructurada, el tratamiento de señales digitales y analógicas y, en general todos los aspectos de los procesos de automatización.
El tercer objetivo es que conozcas la comunicación entre los distintos niveles de la producción y la administración y gestión de un sistema productivo.
No esperes más, solicita información sin compromiso y uno de nuestros asesores docentes se pondrá en contacto contigo para ampliar la información.
HABILIDADES
Con el Experto en Automatización Industrial podrás:
Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico
Estudiar las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, variación de velocidad, inversión de giro y frenado
Aprender el funcionamiento y estructura de los autómatas programables en base a las necesidades planteadas por los propios sistemas que deben automatizarse
Descubrir el autómata programable S7-300 de SIEMENS, estudiando sus características técnicas
Conocer la utilización de distintos módulos específicos de programación como son FB, FC, DB, etc., para resolver las distintas aplicaciones industriales
Estudiar el uso de módulos de programación de alarmas de proceso y de control proporcional
Identificar los métodos de comunicación empleados por los sistemas de monitorización de procesos y capacitar al alumno para realizar la elección más adecuada
Desarrollar supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta la puesta en marcha del sistema
SALIDAS PROFESIONALES
Instalación y reparación de sistemas eléctricos industriales cableados.
Programación autómatas.
Diseño de diversas aplicaciones industriales en función de la producción.
Mantenimiento de sistemas automatizados.
Instalador y Mantenedor de redes industriales.
Configuración de sistemas de supervisión industrial tanto a nivel de gestión como de producción combinando PC’s y autómatas programables.
SOFTWARE
STEP 7 + PLCSim versión 5.5, herramienta de desarrollo de Siemens para realizar simulaciones de autómatas.
TIA Portal versión 14, nueva herramienta de Siemens para programación y simulación de autómatas.
MFC CADe_SIMU versión 1.0.0.1*, para la simulación de circuitos de automatismo eléctrico.
*Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP
Temario:
Instalaciones eléctricas (6 ects)
Automatismo eléctrico (6 ects)
Autómatas programables I (6 ects)
Autómatas programables II (6 ects)
Comunicación industrial (6 ects)
Monitorización de procesos (6 ects)
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.
Duración:
900 horas. 36 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Diploma de Especialización Universitaria en Automatización Industrial + Certificado SIEMENS
Precio