Curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este experto universitario en Herramientas TIC para docentes está destinado a titulados universitarios o a personas que estén cursando una carrera universitaria en el campo de las artes o las letras o a profesionales con experiencia acreditada en el ámbito educativo como docente de al menos 1 año.

Comentarios:

Competencias que adquirirás:

- Competencia científica: Conocimiento y gestión en el área de educación y en el uso de las TIC aplicadas a la educación

- Competencia intra e interpersonal: Habilidades personas, accione tutoriales, orientación, gestión y promoción de valores.

- Competencia didáctica: La enseñanza, aprendizaje y gestión del mismo a través de las distintas herramientas disponibles.

- Competencia organizativa y de gestión en el trabajo.

- Competencia digital (TIC): Mundo digital y tecnologías de la información y la comunicación. El uso didáctica de las mismas y la gestión de las redes para el desarrollo profesional.

- Y otras competencias como gestión de la convivencia, trabajo en equipo, innovación y mejora, comunicativas y lingüísticas, así como social-relacionales.

Descripción y metodología del Experto Universitario

El curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes está dividido en 6 módulos, siendo los de mayor carga lectiva el módulo 3, 4 y 5, con 4 créditos cada uno de ellos.

- El módulo 1 y 2 son una primera aproximación a la materia, con 2 créditos cada uno.
- El módulo 3, 4 y 5 son los de mayor carga lectiva, correspondiéndole 4 créditos a cada uno de ellos.
- El módulo 6 aborda las bases psicopedagógicas de la integración de las TIC en el aula, con 2 créditos.

En cuanto a la metodología de impartición, el curso es 100% online, hasta completar un total de 450 horas lectivas. Por tanto, todos los materiales didácticos estarán a disposición del alumnado a través de la plataforma virtual de Audiolís. Con respecto a las actividades a realizar, se incluyen las siguientes:

- Visionado y estudio de materiales a través de la plataforma virtual (material audiovisual, material en formato texto, enlaces web y otros contenidos). – Realización de las actividades y ejercicios prácticos establecidos (mínimo 1 caso práctico por tema)

- Sesiones de chat y debates online. – Realización de exámenes tipo test, de 40 preguntas con 4 opciones de respuesta (mínimo 1 examen por tema). A la finalización del curso recibirás un título propio de la Universidad de Nebrija.

Requisitos técnicos para la realización de este curso:

Para la lectura de documentos con extensiones .pdf, se recomienda el programa gratuito Adobe Acrobat Reader.

Igualmente, se recomienda tener actualizados e instaladas las siguientes aplicaciones:

- Navegador Google Chrome: Es necesario tener la opción de ventana emergentes desbloqueada.

- El plugin Java y Adobe Flash: Lee atentamente cada paso en la instalación y marca únicamente los programas indicados en esta recomendación.

Temario:

MÓDULO l. El nuevo paradigma educativo y las TIC

Modelos educativos
El nuevo paradigma educativo
Introducción a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

MÓDULO 2. Aspectos relevantes de las TIC como recursos educativo

Conceptos y tipos de TIC
Ventajas e inconvenientes del uso de las TIC en educación
Características y funciones de las TIC como recursos educativo
Las TIC en las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Estudios Universitarios).

MÓDULO 3. Internet y la informática. Usos en educación

De la Web 1.0 a la Web 2.0 en la educación
La información en Internet
Herramientas y técnicas de navegación, búsqueda y filtrado de información
La informática y la hipermedia
La enseñanza asistida por el ordenador. Software educativo
Herramientas informáticas actuales y tendencias
Almacenamiento de la información: dispositivos, medios, herramientas y técnicas para organizar y almacenar la información
Transferencia de información. La nube
La distribución de contenidos en Internet como recursos docentes.
Cómo construir un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Las RSS. Sindicación de contenidos
Las RRSS y la comunicación entre blogs.
Lectores online y agregadores. Utilidades para el docente.
Los podcast. Podcasting como recursos didácticos.
Uso de marcadores sociales en educación
Aplicando los marcadores sociales en el aula
Recursos educativos online
Los objetos digitales de aprendizaje. Estándar SCORM
Creación de materiales educativos en red. Herramientas básicas para la creación y edición de contenidos. Los gestores de contenidos de información y educativos.
Integración de los objetos en los blogs, webs y plataformas educativas.
Recursos en la red de uso libre. Licencia Copyleft o Creative Commons.
Herramientas de productividad aplicadas a la educación (Evernote, Skitch, etc)

MÓDULO 4. El uso educativo de los medios de comunicación y audiovisuales

Vías de comunicación digitales existentes: móvil, mensajería instantánea, videoconferencia, etc.
El uso de medios audiovisuales en educación
El uso de la televisión en educación. La televisión educativa.
El vídeo y su uso
Tipos de vídeos educativos
Creación y gestión de contenidos audiovisuales: editar imágenes, sonidos y vídeos, utilizando herramientas libres
Creación y edición de vídeo tutoriales para un aprendizaje multimedia
Uso de YouTube EDU para guardar y compartir vídeos
El uso educativo de la videoconferencia

MÓDULO 5. Las redes y el aprendizaje colaborativo

Nuevos escenarios de aprendizaje
El concepto de Redes y Aprendizaje Colaborativo
Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo: correo, agendas, calendarios, documentos en la nube, control de versiones, etc.
Metodologías para colaborar y trabajar a través de la red
Los blogs educativos en el aula.
Creación, edición y gestión de blogs. Tipos de blogs docentes.
Elementos multimedia en el blog. Recursos y servicios para el blog.
Creación de actividades interactivas en el blog.
Los wikis y el trabajo colaborativo.
Creación, edición y gestión de wikis.
Características y diferencias con los blogs. Tipos de wikis.
La Wikipedia. Creación de materiales libres.
Libros virtuales para el aula.
Las BSCW (Basic Support for Cooperative Work) como herramienta de trabajo colaborativo en el aula.
Las bibliotecas escolares 2.0.
Los blogs en las bibliotecas.
Los derechos de autor en Internet
Las obras de dominio público y el derecho de cita

MÓDULO 6. Bases psicopedagógicas de la integración de las TIC en el aula

Enfoque tradicional: características y bases pedagógicas.
Tradicionalismo en la aplicación TIC.
Enfoque innovador e integrador más reciente.
Integración total de las TIC en el ámbito educativo
Utilización de los dispositivos móviles en el aula.
La Agenda Digital (PDA).
Control de absentismo escolar a través del programa Delphos-Papás.
Otras aplicaciones móviles para la gestión de la clase.
La pizarra digital y la pizarra digital interactiva. Aplicaciones didácticas
Conectividad Integral en los centros.

Titulación:

Diploma: Universidad de Nebrija

Duración:

450 horas, 18 ECTS

Fechas:

Fecha de inicio: 12 de marzo 2018.
...

Sede principal del centro

Málaga: C/Cueva de Viera, 3plta, local 10 Antequera, Málaga 29200 España - 29200 - Antequera
  • Málaga: C/Cueva de Viera, 3plta, local 10 Antequera, Málaga 29200 España - 29200 - Antequera

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto Universitario en Herramientas TIC para Docentes
Centros de Formación y Academias - Cursos Audiolís - Masters Audiolís - Formación Audiolís
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas