Curso de Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros
- Curso |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    Descripción del curso
Detalles
                             Dirigido a:
-Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente.
-También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
-Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
-Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
-Certificado de Profesionalidad nivel 3.
-Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Comentarios:
SEAS imparte el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros para ofrecerte una formación sólida, de calidad y actualizada en los aspectos más importantes en la cadena de suministro: el almacenaje, el transporte de la mercancía y su distribución hasta el cliente final.
Nuestra formación te acerca de una forma clara y sencilla los procesos y operaciones que se llevan a cabo en el almacén, desde su diseño inicial hasta la preparación de los pedidos, y también en la distribución cómo en el transporte de la mercancía. Al finalizar el curso tendrás la garantía de saber dirigir un almacén de mercancías y tener un alto conocimiento en otros aspectos esenciales de la gestión logística, cómo la organización de las redes y canales de distribución.
SEAS es partner de CERTIPROF por lo que con este curso podrás optar a la Certificación profesional en Inventory Management Analyst.
HABILIDADES
Una vez superado el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros podrás:
Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de almacenamiento más adecuado.
Conocer las diferentes tipologías de sistemas de almacenamiento y manipulación que hay disponibles en el mercado y sus principales características.
Identificar los factores más importantes a la hora de seleccionar un modo de transporte u otro, con sus ventajas e inconvenientes.
Conocer los principales canales de distribución.
Conocer que parámetros se han de tener en cuenta a la hora de diseñar centros de distribución.
SALIDAS PROFESIONALES:
-Empresas de logística y producción
-Empresas de almacenaje
-Empresas de transporte y distribución
-Operadores logísticos
Prácticas garantizadas en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo.
Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Clases en directo a través de Webinars
Temario:
INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA
Logística. Cadena de suministro. Aprovisionamiento. Gestión de stock y almacenamiento. Planificación de producción y gestión de materiales en la cadena de suministro. El transporte en la cadena de suministro. Nuevas tecnologías en la cadena de suministro. Coordinación en una cadena de suministro.
ALMACENAJE Y GESTIÓN DE STOCKS
Introducción a la logística de almacenamiento. Sistemas de almacenamiento y medios de manutención. Procesos operativos de almacenes. Tecnología, innovación y mejora continua. Proyectos de diseño de almacenes.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Logística del transporte. Transporte por carretera. Transporte ferroviario. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Otros modelos de transporte. Procedimientos operacionales. Canales de distribución. Planificación de la distribución.
INCOTERMS 2020
Durante la realización del curso tendrás acceso a conocer los cambios y novedades de los nuevos Incoterms® 2020 creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para facilitar las transacciones internacionales entre los diferentes países del mundo. Estas reglas que se actualizan cada 10 años, están dirigidas a todos los profesionales que trabajan en Comercio Internacional, especialmente en las áreas de compras y exportaciones. En este curso accederas a la última actualización, vigente desde enero 2020.
Profesorado:
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Lorenzo Ortega:
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ana María Rivas:
Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.Experiencia Docente en Universidad de Zaragoza como profesor asociado, Máster de Organización Industrial, Máster de Procesos Productivos y Logísticos. ITA (Instituto Tecnológico de Aragón).
Titulación:
Una vez superado con éxito el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
SEAS es partner de CERTIPROF y esto permite a nuestros alumnos certificarse, de forma gratuita, en Inventory Management Analyst. Con la ventaja de que una vez que obtenga la certificación, no será necesario renovarla anualmente.
Duración:
450 horas 18 ECTS...
                            
                        
                        
                        
                        -Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente.
-También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
-Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
-Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
-Certificado de Profesionalidad nivel 3.
-Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Comentarios:
SEAS imparte el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros para ofrecerte una formación sólida, de calidad y actualizada en los aspectos más importantes en la cadena de suministro: el almacenaje, el transporte de la mercancía y su distribución hasta el cliente final.
Nuestra formación te acerca de una forma clara y sencilla los procesos y operaciones que se llevan a cabo en el almacén, desde su diseño inicial hasta la preparación de los pedidos, y también en la distribución cómo en el transporte de la mercancía. Al finalizar el curso tendrás la garantía de saber dirigir un almacén de mercancías y tener un alto conocimiento en otros aspectos esenciales de la gestión logística, cómo la organización de las redes y canales de distribución.
SEAS es partner de CERTIPROF por lo que con este curso podrás optar a la Certificación profesional en Inventory Management Analyst.
HABILIDADES
Una vez superado el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros podrás:
Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de almacenamiento más adecuado.
Conocer las diferentes tipologías de sistemas de almacenamiento y manipulación que hay disponibles en el mercado y sus principales características.
Identificar los factores más importantes a la hora de seleccionar un modo de transporte u otro, con sus ventajas e inconvenientes.
Conocer los principales canales de distribución.
Conocer que parámetros se han de tener en cuenta a la hora de diseñar centros de distribución.
SALIDAS PROFESIONALES:
-Empresas de logística y producción
-Empresas de almacenaje
-Empresas de transporte y distribución
-Operadores logísticos
Prácticas garantizadas en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo.
Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Clases en directo a través de Webinars
Temario:
INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA
Logística. Cadena de suministro. Aprovisionamiento. Gestión de stock y almacenamiento. Planificación de producción y gestión de materiales en la cadena de suministro. El transporte en la cadena de suministro. Nuevas tecnologías en la cadena de suministro. Coordinación en una cadena de suministro.
ALMACENAJE Y GESTIÓN DE STOCKS
Introducción a la logística de almacenamiento. Sistemas de almacenamiento y medios de manutención. Procesos operativos de almacenes. Tecnología, innovación y mejora continua. Proyectos de diseño de almacenes.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Logística del transporte. Transporte por carretera. Transporte ferroviario. Transporte marítimo. Transporte aéreo. Otros modelos de transporte. Procedimientos operacionales. Canales de distribución. Planificación de la distribución.
INCOTERMS 2020
Durante la realización del curso tendrás acceso a conocer los cambios y novedades de los nuevos Incoterms® 2020 creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para facilitar las transacciones internacionales entre los diferentes países del mundo. Estas reglas que se actualizan cada 10 años, están dirigidas a todos los profesionales que trabajan en Comercio Internacional, especialmente en las áreas de compras y exportaciones. En este curso accederas a la última actualización, vigente desde enero 2020.
Profesorado:
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Lorenzo Ortega:
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ana María Rivas:
Ingeniera en Organización Industrial, Postgrado en Organización industrial, Máster de Logística y Máster en profesorado. Responsable de Logística en Expro-outsourcing. Directora de Operaciones en Grupo Miralbueno y Adjunta a Cadena de Suministro en Grupo Alfaland, Price Water House como auditor, entre otros cargos.Experiencia Docente en Universidad de Zaragoza como profesor asociado, Máster de Organización Industrial, Máster de Procesos Productivos y Logísticos. ITA (Instituto Tecnológico de Aragón).
Titulación:
Una vez superado con éxito el Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
SEAS es partner de CERTIPROF y esto permite a nuestros alumnos certificarse, de forma gratuita, en Inventory Management Analyst. Con la ventaja de que una vez que obtenga la certificación, no será necesario renovarla anualmente.
Duración:
450 horas 18 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
- 
    
    
- 
    
    Online y Presencial en A Coruña, Alicante, Asturias, Baleares y 17 provincias +Centro: CAMPUS-TRAINING- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
 
- 
    
    
- 
    
    Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio- Prácticas
 
Estás viendo
                    
                        	Curso de Experto Universitario de Transporte, Distribución y Almacenaje en la Cadena de Suministros
                        
                        
                        
                        
                        
                    








 
 