Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Esta formación está enfocada a profesionales de distintos ámbitos (Psicología, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Profesorado de todos los niveles, Agentes de Igualdad, Abogacía, Equipos Psicosociales y de Puntos de Encuentro familiares, Cuerpos de Seguridad del Estado, Mass Media, etc.) cuyo trabajo gire en torno a las mujeres (o en temas relacionados) y que estén interesadas en identificar las distintas problemáticas de género.
Comentarios:
A pesar de que después de 300 años de feminismo, se ha avanzado mucho de cara a conseguir una sociedad más igualitaria (sobre todo en el mundo occidental), sabemos que la situación de las mujeres en todo el mundo, está en clara desventaja no sólo en cuestiones de derechos y libertades, sino también en lo que significa y se transmite como ser mujer en la realidad actual y cotidiana.
El carácter estructural de la violencia contra las mujeres sigue siendo preocupantemente vigente, tanto por aumento del número de mujeres asesinadas por sus parejas como por la presión que existe sobre el cuerpo y estética tanto de hombres y mujeres, hipersexualización, acceso a la pornografía temprana y las consecuencias que esto tiene en la adolescencia y posterior etapa adulta.
Diversidad y progreso van de la mano pero se hace necesario establecer ciertos límites y llevar a la reflexión profunda si el camino y forma que estamos escogiendo nos acerca hacia una sociedad más feminista o, por el contrario, más arraigada que nunca en estereotipos sexistas que parecían ya superados.
¿Con qué cuenta nuestro curso?
• Formación a distancia con recursos impresos y digitales exclusivos
• Campus online
• Profesorado experto del sector
• Videoconferencias, videotutoriales y masterclases
• Proyecto final
• Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
OBJETIVOS
Con el curso Estudios socioculturales de género adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir con perspectiva de género en cualquier ámbito al que te dediques. Cuando hayas finalizado el programa serás una persona capacitada para:
- Conocer las claves metodológicas imprescindibles para abordar los procesos por los que discurre la vida de las personas, incorporando la perspectiva de género.
- Enmarcar el malestar psicológico de las mujeres en esta realidad social, cultural y educativa.
- Comprender la necesidad de realizar un cambio de modelo social a través del feminismo.
- Identificar los diferentes tipos de familia actuales y la diversidad sexual.
- Disponer de elementos y criterios jurídicos y legales esenciales para determinar cómo la acción institucional y la implementación de una justicia, aplicada sin tener en cuenta la perspectiva de género, pueden afectar a la salud mental de mujeres, hombres y a sus criaturas.
- Conocer las bases y metodología de la coeducación para ser capaz de implementarla en la escuela, trabajo y entornos familiares.
- Implementar un lenguaje inclusivo y no sexista.
Temario:
Durante el curso Estudios socioculturales de género se desarrollarán las siguientes temáticas:
MÓDULO 1. GÉNERO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Diferencias entre sexo y género
Género como constructo social que cambia a lo largo de la historia
Género y patriarcado
Género y feminismo
Diferentes teorías de género: género como identidad vs género como herramienta de opresión
MÓDULO 2. DIVERSIDAD
Movimiento LGB: contexto y estatus actual
Intersexualidad
Teoría Queer y transgenerismo
Activismo, sujeto político y agenda de cada colectivo
LGTBIQ+ y feminismo: ¿tiene sentido una lucha unida?
MÓDULO 3. GÉNERO Y SALUD
Androcentrismo médico
Neurosexismo y estereotipos sexistas
Malestares de género en mujeres y hombres
Familia patriarcal y nuevas familias
Derechos sexuales y reproductivos en España
MÓDULO 4. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Masculinidad y violencia
Violencia estructural de género
Violencia en los diferentes tipos de pareja
Ruptura familiar. SAP y custodia compartida obligatoria
Abusos sexuales en la infancia
MÓDULO 5. AVANZANDO HACIA UNA SOCIEDAD FEMINISTA
Desigualdad de género en las representaciones culturales
Coeducación y educación afectiva sexual
Lenguaje no sexista
Ley abolicionista vs regulacionista de la trata y prostitución
Leyes de identidad de género y consecuencias para las mujeres
MÓDULO 6. COEDUCACIÓN
Conceptos básicos y socialización diferencial basada en el género
Pornografía, hipersexualización y su impacto en la adolescencia
Principios, didáctica y organización coeducativa
Herramientas para implementar la coeducación en el día a día
Prevención contra la violencia sexual
Profesorado:
Contarás con el apoyo y la orientación de personas profesionales en activo expertas del sector:
Consultoría Académica, disponible por correo electrónico, teléfono o virtual one-to-one:
- Resuelve dudas de orientación académica y de planificación de estudio.
- Lidera videoconferencias de orientación.
- Comunica noticias, novedades y tendencias del sector.
Profesorado, disponible a través del Campus Online:
- Responde a las dudas y preguntas relacionadas con los contenidos del curso en 24 horas.
- Corrige las pruebas de evaluación en 48 horas y valora también el proyecto final, dando todo el asesoramiento adecuado para que el alumnado vaya mejorando.
- Lidera videoconferencias de complemento o ampliación del temario.
Duración:
800 horas...
Esta formación está enfocada a profesionales de distintos ámbitos (Psicología, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Profesorado de todos los niveles, Agentes de Igualdad, Abogacía, Equipos Psicosociales y de Puntos de Encuentro familiares, Cuerpos de Seguridad del Estado, Mass Media, etc.) cuyo trabajo gire en torno a las mujeres (o en temas relacionados) y que estén interesadas en identificar las distintas problemáticas de género.
Comentarios:
A pesar de que después de 300 años de feminismo, se ha avanzado mucho de cara a conseguir una sociedad más igualitaria (sobre todo en el mundo occidental), sabemos que la situación de las mujeres en todo el mundo, está en clara desventaja no sólo en cuestiones de derechos y libertades, sino también en lo que significa y se transmite como ser mujer en la realidad actual y cotidiana.
El carácter estructural de la violencia contra las mujeres sigue siendo preocupantemente vigente, tanto por aumento del número de mujeres asesinadas por sus parejas como por la presión que existe sobre el cuerpo y estética tanto de hombres y mujeres, hipersexualización, acceso a la pornografía temprana y las consecuencias que esto tiene en la adolescencia y posterior etapa adulta.
Diversidad y progreso van de la mano pero se hace necesario establecer ciertos límites y llevar a la reflexión profunda si el camino y forma que estamos escogiendo nos acerca hacia una sociedad más feminista o, por el contrario, más arraigada que nunca en estereotipos sexistas que parecían ya superados.
¿Con qué cuenta nuestro curso?
• Formación a distancia con recursos impresos y digitales exclusivos
• Campus online
• Profesorado experto del sector
• Videoconferencias, videotutoriales y masterclases
• Proyecto final
• Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
OBJETIVOS
Con el curso Estudios socioculturales de género adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir con perspectiva de género en cualquier ámbito al que te dediques. Cuando hayas finalizado el programa serás una persona capacitada para:
- Conocer las claves metodológicas imprescindibles para abordar los procesos por los que discurre la vida de las personas, incorporando la perspectiva de género.
- Enmarcar el malestar psicológico de las mujeres en esta realidad social, cultural y educativa.
- Comprender la necesidad de realizar un cambio de modelo social a través del feminismo.
- Identificar los diferentes tipos de familia actuales y la diversidad sexual.
- Disponer de elementos y criterios jurídicos y legales esenciales para determinar cómo la acción institucional y la implementación de una justicia, aplicada sin tener en cuenta la perspectiva de género, pueden afectar a la salud mental de mujeres, hombres y a sus criaturas.
- Conocer las bases y metodología de la coeducación para ser capaz de implementarla en la escuela, trabajo y entornos familiares.
- Implementar un lenguaje inclusivo y no sexista.
Temario:
Durante el curso Estudios socioculturales de género se desarrollarán las siguientes temáticas:
MÓDULO 1. GÉNERO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Diferencias entre sexo y género
Género como constructo social que cambia a lo largo de la historia
Género y patriarcado
Género y feminismo
Diferentes teorías de género: género como identidad vs género como herramienta de opresión
MÓDULO 2. DIVERSIDAD
Movimiento LGB: contexto y estatus actual
Intersexualidad
Teoría Queer y transgenerismo
Activismo, sujeto político y agenda de cada colectivo
LGTBIQ+ y feminismo: ¿tiene sentido una lucha unida?
MÓDULO 3. GÉNERO Y SALUD
Androcentrismo médico
Neurosexismo y estereotipos sexistas
Malestares de género en mujeres y hombres
Familia patriarcal y nuevas familias
Derechos sexuales y reproductivos en España
MÓDULO 4. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Masculinidad y violencia
Violencia estructural de género
Violencia en los diferentes tipos de pareja
Ruptura familiar. SAP y custodia compartida obligatoria
Abusos sexuales en la infancia
MÓDULO 5. AVANZANDO HACIA UNA SOCIEDAD FEMINISTA
Desigualdad de género en las representaciones culturales
Coeducación y educación afectiva sexual
Lenguaje no sexista
Ley abolicionista vs regulacionista de la trata y prostitución
Leyes de identidad de género y consecuencias para las mujeres
MÓDULO 6. COEDUCACIÓN
Conceptos básicos y socialización diferencial basada en el género
Pornografía, hipersexualización y su impacto en la adolescencia
Principios, didáctica y organización coeducativa
Herramientas para implementar la coeducación en el día a día
Prevención contra la violencia sexual
Profesorado:
Contarás con el apoyo y la orientación de personas profesionales en activo expertas del sector:
Consultoría Académica, disponible por correo electrónico, teléfono o virtual one-to-one:
- Resuelve dudas de orientación académica y de planificación de estudio.
- Lidera videoconferencias de orientación.
- Comunica noticias, novedades y tendencias del sector.
Profesorado, disponible a través del Campus Online:
- Responde a las dudas y preguntas relacionadas con los contenidos del curso en 24 horas.
- Corrige las pruebas de evaluación en 48 horas y valora también el proyecto final, dando todo el asesoramiento adecuado para que el alumnado vaya mejorando.
- Lidera videoconferencias de complemento o ampliación del temario.
Duración:
800 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Online
- Becas |
- Prácticas
-
Online
- Becas |
- Promociones y descuentos
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
Estás viendo