Curso de Entrenador Personal de Alto Rendimiento y Técnicas Avanzadas de Musculación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Entrenador Personal de Alto Rendimiento y Técnicas Avanzadas de Musculación

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Haz de tu hobby tu profesión. Conviértete en un experto Entrenador Personal y Especialista en Técnicas de Musculación perfectamente actualizado. Un desempeño laboral en auge y de gran crecimiento y demanda.

Comentarios:

Te haremos fácil el acceso a este sector deportivo. Aprenderás como realizar correctamente el entrenamiento personalizado según objetivos individuales, la combinación del entrenamiento de cardio, la adecuada nutrición, la suplementación deportiva, la tonificación o la musculación, en definitiva una formación global en las últimas tendencias del sector.

Hemos creado sin duda alguna el programa más amplio, completo y actualizado que existe.

A diferencia de cualquier curso de Entrenador Personal, nuestro título de además incluye en él las siguientes Titulaciones:

Entrenador Personal de Alto Rendimiento y Técnicas Avanzadas de Musculación
Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento de Fitness
Máster en Fisiología del Ejercicio y Programación del Entrenamiento Deportivo (Hipertrofia, Fuerza, Resistencia...)
Especialista en Anatomía y Fisiología Humana
Especialista en Valoración del Cliente y Cineantropometría
Especialista en Entrenamiento Infanto Juvenil y Poblaciones Especiales
Especialista en Entrenamiento con correas de suspensión, Kettlebells y elásticos

Aprenderás todas las claves que sin duda te harán mejorar en tu propio aspecto físico y salud, permitiéndote resolver todas las demandas específicas de cualquier persona: Estéticas, Hipertrofia, Fuerza, Pérdida de peso, Mejora de Salud, Mejora en un Deporte, y un largo etcétera.

Estarás totalmente capacitado como profesional deportivo, pudiendo ejercer en todos los ámbitos: Centros Deportivos (Abriendo tu propio centro o trabajando por cuenta ajena), en Domicilios, Exteriores, de forma Semipresenciales, o realizando Entrenamientos y Asesorias online, etcétera.

A la finalización del curso recibirás en tu domicilio tu Diploma Internacional de 620 horas (el mismo que la versión presencial), de gran reconocimiento y prestigio dentro del sector deportivo.

Sin duda el mejor y más amplio programa de formación interactiva y personalizada (original e inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual). Más de mil páginas de texto exclusivo, actualizado y basado siempre en evidencia científica, con cientos y cientos de clases en vídeo componen este curso, permitiendo profundizar hasta donde tú quieras.

Metodología:


El curso se realiza a través de nuestra completa Aula Virtual. Esto garantiza una adquisición de conocimientos total y provechosa al igual que en cualquiera de nuestras formaciones presenciales (con las ventajas añadidas de una formación online).

Una vez realices la matrícula del curso tendrás acceso al aula virtual y ya puedes comenzar. En ese momento, nosotros avisaremos al profesor de que tiene un nuevo alumno, y él se pondrá en contacto contigo desde el primer día.
Dentro del Aula Virtual encontrarás el curso estructurado en los temas que lo componen, y dentro de estos, todos los apartados que lo componen. Y dentro de ellos:
Todas las clases grabadas en vídeo, con calidad profesional, las cuales podrás ver tantas veces como quieras como si de una clase particular se tratase.
El completo temario para que puedas estudiar, tomar apuntes, guardar, imprimir lo que necesites, etc.
Material complementario, como por ejemplo recursos profesionales, estudios científicos, plantillas para uso profesional, etc.
La Guía-Resumen de cada punto. Se trata de unos apuntes facilitados y pre confeccionados para la gente que prefiera estudiar o tomar apuntes en papel (es opcional, ya que todo se encuentra en el aula)
Evaluación: Examenes, cuestionarios, preguntas, tareas y ejercicios a resolver.
El profesor a tu disposición para cualquier duda o consulta que tengas. Podrás preguntarle siempre que quieras (mensaje en al aula o whatsapp), e incluso concertar tutorias y clases en directo si necesitas (llamada/videollamada/zoom)
En cada tema, tendrás que realizar los exámenes y tareas que el profesor haya planteado. Según la unidad son teóricas, prácticas o combinadas (hay examenes, preguntas de desarrollo, casos prácticos, vídeos con simulaciones o prácticas,etc.).
El profesor va a corregir (y deberás aprobar) todas esas actividades en cada tema (y darte un feedback). De esta forma realizamos una evaluación completa y real del alumno, lo cual garantiza que salgas preparado y evitamos que existan alumnos que sólo pasen por el curso.

Después del curso:

Una vez aprobado el curso, recibirás tu diploma profesional de 620 horas. Con esto, tu relación con la escuela no termina, si no que para siempre:

Podrás optar a las ofertas de nuestra potente Bolsa de Trabajo
Podrás acceder de por vida a APTA VITAL SPORT TV. La televisión privada de la escuela donde encontrarás centenares de vídeos (y siempre en aumento), para que de esta forma sigas formándote profesionalmente. Entontrarás seminarios, tutoriales, ejercicios, nuevas tendencias, reciclajes, etc. Para que estés siempre a la última como profesional.
La Formación Continua Gratuita Presencial (y Telepresencial por Zoom) que ofrece la escuela todos los meses
Dispondrás asesoramiento legal gratuito de temáticas relacionadas con la profesión. Como pueden ser acreditaciones de competencias, expedición de certificados, información sobre puesta en marcha de negocios, etc.

Temario:

MÓDULO 1. ANATOMÍA HUMANA

Los Huesos
Articulaciones
Músculo Esquelético
Tejido conectivo
El tronco
Miembros superiores
Miembros inferiores

MÓDULO 2. FISIOLOGÍA HUMANA

Generalidades
La Sangre
Sistema inmune
Sistema cardiovascular
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema endocrino
Sistema urinario
Sistema nervioso
Sistema fascial

MÓDULO 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

Fisiología muscular
Metabolismo
Sistema cardiovascular durante el ejercicio
Sistema respiratorio durante el ejercicio
Sistema nervioso y movimiento
Biología molecular del ejercicio
Transición aeróbica -anaeróbica y teoría de los umbrales
La fatiga

MÓDULO 4. MECANISMOS DE ADAPTACIÓN

Mecanismos de adaptación
Teoría del Umbral o Principio de Schultz-Arnodt
Síndrome General de Adaptación
Leyes de la adaptación (Harre 1987)
Modelo Unifactorial de Entrenamiento
Teoría Bifactorial o de Impulso Respuesta de Bannister
Tipos de Adaptación
Tipos de Efectos del Entrenamiento
Principios del Entrenamiento Deportivo

MÓDULO 5. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Planificación del entrenamiento deportivo
Proceso planificador
Definición de los objetivos
Racionalización de las estructuras intermedias
Determinación de los medios de entrenamiento
Organización de las estructuras intermedias en el entrenamiento deportivo
Sesiones de entrenamiento
Microciclos
Mesociclos
Macrociclos

MÓDULO 6. MODELOS DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Modelos tradicionales
Modelo de Matveev
Modelo del “péndulo" de Arosiev
Modelo de altas cargas de entrenamiento de Vorobiev
Modelo de altas cargas de Tschiene
Modelos de periodización contemporánea
Entrenamiento por bloques
Modelo integrador de Bondarchuk
Modelo cibernético - aplicación de logaritmos lógicos
Modelo de las campanas estructurales de Forteza de la Rosa
Modelo ATR (Issurin y Kaverin)
Modelo del estado prolongado de forma

MÓDULO 7. PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO ORIENTADO A LA HIPERTROFIA MUSCULAR

Generalidades y Determinantes de la Hipertrofia Muscular
Tensión mecánica
Estrés metabólico
Daño muscular
Aspectos a tener en cuenta en el entrenamiento orientado a las ganancias de masa muscular
Volumen de entrenamiento
Intensidad
Frecuencia de entrenamiento
Ejemplos prácticos
Aspectos metodológicos del entrenamiento orientado a las ganancias de masa muscular
Criterios en la selección de ejercicios
Tipos de curvas de fuerza
Uso de bandas elásticas para modificar las curvas de resistencia
Rango de recorrido
Técnica de los ejercicios
Dirección de la resistencia
Orden de los ejercicios en la sesión de hipertrofia
Técnicas avanzadas de musculación

MÓDULO 8. PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA

Introducción y Manifestaciones de Fuerza
Variables del entrenamiento de fuerza
Relación dosis - respuesta del entrenamiento
Modelo fitness- fatiga-facilitación
Relación entre progresión y adaptación
Toma de decisiones en la planificación
Series y rangos de repeticiones, la unidad de prescripción
Organización de la sesión de entrenamiento
Clasificación del entrenamiento basada en los diferentes objetivos
Sobrecarga progresiva vs adaptación
Progresión y variación del entrenamiento
Modelo para ajustar la progresión a los diferentes métodos de trabajo
Métodos de planificación vertical
Elaboración de ciclos de trabajo mediante la planificación vertical y horizontal
Toma de decisiones en la programación del entrenamiento de fuerza (Modelo PDCA)
Cuantificación del RM

MÓDULO 9. PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA

Conceptualización del entrenamiento de resistencia
Fisiología básica del entrenamiento de resistencia
Cuantificación del entrenamiento de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistencia
HIIT - Entrenamiento Interválico de alta intensidad
Periodización para pruebas de media - corta duración
Periodización del entrenamiento de resistencia orientado a mejorar la composición corporal
Entrenamiento Interválico de alta intensidad (HIIT) con el objetivo de maximizar la oxidación de grasas.

MÓDULO 10. BIOMECÁNICA

Generalidades
Nociones Básicas de Física
Planos y Ejes del Cuerpo
Mecánica de la Rotación
Trabajo, Potencia y Energía
Palancas
Otros Fundamentos de la Mecánica
Poleas
Ubicación del Centro de Masa en el Cuerpo Humano
Principales Variables Biomecánicas que Podemos Modificar en el Ejercicio

MÓDULO 11. VALORACIÓN DEL CLIENTE

Valoración del Cliente
Valoración Pre-Activa del deportista
Valoración del Rango Articular (Goniometría)
Pruebas de esfuerzo
Ergoespirometría. Parámetros e Interpretación
Las Pruebas de Esfuerzo en Mujeres

MÓDULO 12. VALORACIÓN FUNCIONAL DEL DEPORTISTA

Introducción
Teoría del Joint by Joint
Proceso y Reglas de la Valoración Funcional
Fundamentos del ejercicio Correctivo

MÓDULO 13. AUTOLIBERACIÓN MIOFASCIAL Y USO DEL FOAM ROLLER

Beneficios del uso del Foam Roller
Protocolos de Uso del Foam Roller
Tipos de Foam Roller y su Uso

MÓDULO 14. ENTRENAMIENTO DEL CORE

Definición y Contextualización
Respiración y PIA (Presión Intraabdominal)
Columna Vertebral Neutra
Concepto de “CORE STABILITY”
Anatomía y Kinesiología del Core
Los Ejercicios Denominados con el Prefijo “Anti”
Planos de Movimiento en los que Actúa la Columna Vertebral
Rotacionales y Diagonales

MÓDULO 15. LEVANTAMIENTOS OLÍMPICOS

Introducción a la Halterofilia
Análisis de los Movimientos Olímpicos
Snatch / Arrancada
El Dos Tiempos / Clean and Jerk
La cargada
El Jerk o Envión
Metodología para Enseñar los Movimientos Olímpicos
Observaciones que Debe Hacer el Entrenador en los Diferentes Movimientos

MÓDULO 16. BÚSQUEDA Y LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Introducción
Método Científico
Planteamiento de Preguntas
Búsqueda de Artículos Científicos
Lectura Crítica de Artículos Científicos
Resultados y Discusión

MÓDULO 17. ENTRENAMIENTO CON POBLACIONES ESPECIALES

Introducción
El Papel del Entrenador Personal en Poblaciones Especiales
Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco
Hipertensión Arterial
Asma Bronquial
Diabetes
Osteoporosis
Tercera Edad
Mujeres Embarazadas

MÓDULO 18. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ENTRENAMIENTO PERSONAL

Instrumentos para Medir la Velocidad de Ejecución en el Entrenamiento de Fuerza
Aplicaciones y Utilidades del Entrenamiento Basado en la Velocidad de Ejecución
Características del Entrenamiento Basado en la Velocidad de Ejecución
Nociones Básicas de Programación Mediante el Control de la Velocidad de Ejecución
Instrumentos Electrónicos de Medida de la Velocidad de Ejecución
Aplicaciones Destacadas en el Ámbito del Entrenamiento
Entrenamiento Basado en la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca
La Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca
Importancia de la VFC en el entrenamiento
Medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca
Como Usar la VFC en el Entrenamiento
Valores de Referencia y Actuación ante los Datos VFC

MÓDULO 19. BUENAS PRÁCTICAS DEL ENTRENADOR PERSONAL

El entrenador personal como figura profesional
Habilidades para la Comunicación
Código Ético de los Profesionales del Entrenamiento Personal
El entrenador Personal y el Cliente
Asesoramiento y técnicas de entrenamiento
La Seguridad del Cliente
Cómo debe Actuar un Entrenador Personal

MÓDULO 20. DIGITALIZACIÓN Y MARKETING DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL

Introducción
Página Web y Redes Sociales
Captación de clientes en Redes
Impartir tus sesiones Online
Estrategias de Marketing
Administración del Entrenador Personal

MÓDULO 21. ENTRENAMIENTO INFANTO-JUVENIL

Conceptos Básicos
Aspectos Fisiológicos Del Ejercicio Físico
Fuerza Muscular
Traumatología Y Crecimiento
Obesidad Infantil
Metodología

MÓDULO 22. NUTRICIÓN DEPORTIVA

Introducción a la Nutrición Deportiva
Balance Energético
Los Nutrientes
Hidratos de carbono
Proteínas
Las grasas
La Fibra
El Timing de Nutrientes y Frecuencia
Timing y rendimiento
Timing y Pérdida de Grasa
Micronutrientes
Vitaminas y minerales
¿Cuándo suplementar?
Suplementos
Suplementos con evidencia científica
Suplementos con Evidencia Mixta
Suplementos sin Evidencia Científica

MÓDULO 23. EJERCICIOS (PARTE PRÁCTICA)
Ejercicios de Pectorales
Ejercicios de Espalda
Ejercicios de Piernas
Ejercicios de Glúteos
Ejercicios de Hombro
Ejercicios de Brazos
Ejercicios de Core
Rutinas

Rutina Ajustada para Principiantes
Rutina Pierna Hipertrofía Intensidad Media-Alta
Rutina Hiit Bodyweight
Rutina Full Body
Rutina Espalda Hipertrofia Intensidad Media-Alta
Rutina Pecho Hipertrofia Intensidad Media-Alta

MÓDULO 24. ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN

Introducción
Principios Generales de Progresión
Cómo Variar la Intensidad
Colocación y Ajuste
Calentamiento
Ejercicios de Pectoral
Ejercicios de Dorsal
Ejercicios de Deltoides
Ejercicios de Bíceps
Ejercicios de Tríceps
Ejercicios de Piernas
Ejercicios de Core
Combinaciones de Ejercicios
Glosario básico de ejercicios

MÓDULO 25. KETTLEBELLS O PESAS RUSAS

Progresión press militar con kettlebell
Progresión press horizontal con kettlebell
Progresión remo con kettlebell
Progresión sentadilla split on kettlebell
Progresión squat con kettlebell
Progresión farmer walk con kettlebell
Progresión de bisagra de cadera con kettlebell
Derivados olímpicos con kettlebell

MÓDULO 26. ELÁSTICOS

Principales usos de las bandas elásticas en el entrenamiento de fuerza
Entrenamiento de pectoral con bandas elásticas
Entrenamientos de hombros con bandas elásticas
Entrenamiento de espalda con bandas elásticas
Ejercicios de glúteos con banda elásticas
Progresión de trabajo anti-rotación del core con banda elástica

MÓDULO ESPECÍFICO PARA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Repaso, resumen y adaptación de los contenidos vistos específicos
Conocimientos necesarios para cada una de las unidades del Certificado de Profesionalidad
Claves importantes a demostrar

MÓDULO DE PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y MANEJO DESA
Módulo adicional de teóricas profesionales relacionadas con el sector

Materiales para entrenamiento
Wearable technology
Hipoxia
Prevención de lesiones
Elaboración de currículum y entrevista de trabajo
Formación y orientación laboral y legislación
Aplicación de la psicología deportiva
Electroestimulación básica / avanzada / biotrajes y otros mitos

Herramientas que te facilitamos para que tú puedas utilizarlas en tu trabajo de Entrenador Personal

Diario de entrenamiento y control adaptable a cualquier cliente
Documento tipo para Consentimiento informado
Cuestionario de evaluación de la condición física para la salud
Cuestionario de Historial deportivo

Profesorado:

Cada punto de este índice es un tema desarrollado con sus correspondientes clases en vídeo creado por nuestro equipo docente de I+D+I, compuesto por:

Santiago Marchante (Tutor del curso, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Master en Alto Rendimiento y Formador en Gestión Deportiva)
Marta Martín (Doctora en Ciencias de la Actividad Física, Profesora Universitaria, Investigadora Deportiva)
Raúl Castillo (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Especialista en Valoración Funcional, Divulgador científico)
Javier Estellés (Graduado Ciencias de la Actividad Física, Investigador Deportivo y Especialista en Fisiología)
Rafa Olcina (Licenciado en Ciencias de la actividad física, Especialista en Readaptación Deportiva, Experto en Preparación para distintas Especialidades Deportivas)
Laura Chaparro (Licenciada en Nutrición y Dietética y Especialista en Nutrición deportiva y antropometría)
Joaquín Cardona (Licenciado en Medicina y Cirugía)

Titulación:

- APTA Vital Sport, es escuela oficial. Estando acreditada por el SEPE para impartir los Certificados Oficiales de Profesionalidad del Sector Deportivo.
- Nuestro Curso ON LINE de Entrenador Personal de Alto Rendimiento y Técnicas Avanzadas de Musculación está basado en el certificado de profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento polivalente AFDA0210, siendo mucho más avanzado, completo y amplio que está doblemente preparado para la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009. Es más, te incluye el asesoramiento y la preparación para el proceso de acreditación.
- Nuestras titulaciones tienen reconocimiento Nacional por FEEPYF (Federación Española de Entrenadores Personal y Fitness).Nuestros alumnos pasan automáticamente al registro de profesionales de la federación REPEF, con nivel EQF5.
- Además también tenemos reconocimiento Internacional por Europe Active, teniendo opción nuestros alumnos de poder figurar en el registro de profesionales EREPS.
- Con el valor añadido del Certificado Internacional de Excelencia Profesional en Fitness por ICEF, con el máximo reconocimiento nivel ORO.

Duración:

620 horas
...

Sede principal del centro

Valencia: Av. Cortes Valencianas 6 bajo - 46015 - Valencia
  • Valencia: Av. Cortes Valencianas 6 bajo - 46015 - Valencia

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Entrenador Personal de Alto Rendimiento y Técnicas Avanzadas de Musculación
Centros de Formación y Academias - Cursos APTA Vital Sport - Masters APTA Vital Sport - Formación APTA Vital Sport
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas