Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
- Curso |
- Presencial en Sevilla
- Formación en Centros de Trabajo (prácticas): 380 horas totales.
becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de alguna Titulación Universitaria equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Comentarios:
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite aprender a gestionar un laboratorio, obtener muestras biológicas, aplicar una gran variedad de técnicas de análisis (genético, macrobiológico, etc.) y a seguir protocolos para asegurar la calidad de las instalaciones, los equipos y las pruebas que se realizan en ellas.
Metodología:
Ciclo formativo en modalidad presencial, que incluye formación teórica y práctica, y prácticas profesionales.
Tipo de evaluación:
Evaluación continua.
Objetivos:
Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.
Perspectivas laborales:
- Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Técnico/a especialista en laboratorio.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Ventajas del curso:
El centro de estudios se encuentra en un complejo sanitario.
Temario:
Primer curso: 960 horas totales. 30 horas semanales.
- Gestión de Muestras Biológicas. 128 horas totales. 4 horas semanales.
- Técnicas Generales de Laboratorio. 288 horas totales. 9 horas semanales.
- Biología Molecular y Citogenética. 256 horas totales. 8 horas semanales.
- Fisiopatología General. 192 horas totales. 6 horas semanales.
- Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). 96 horas totales. 3 horas semanales.
Segundo curso: 1.040 horas totales. 30 horas semanales.
- Análisis Bioquímico: 168 horas totales. 8 horas semanales.
- Técnicas de Inmunodiagnóstico: 63 horas totales. 3 horas semanales.
- Microbiología Clínica: 126 horas totales. 6 horas semanales.
- Técnicas de Análisis Hematológico: 126 horas totales. 6 horas semanales.
- Proyecto de Laboratorio Clínico y Biomédico: 30 horas totales.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora: 84 horas totales. 4 horas semanales.
- Formación en Centros de Trabajo (prácticas): 380 horas totales.
- Horas de libre configuración: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Titulación:
Titulación obtenida
Título superior de FP: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
Duración:
2.000 horas lectivas
Fechas:
Horario/Turno:
- Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30.
- Fecha inicio: octubre de 2020...
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de alguna Titulación Universitaria equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Comentarios:
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite aprender a gestionar un laboratorio, obtener muestras biológicas, aplicar una gran variedad de técnicas de análisis (genético, macrobiológico, etc.) y a seguir protocolos para asegurar la calidad de las instalaciones, los equipos y las pruebas que se realizan en ellas.
Metodología:
Ciclo formativo en modalidad presencial, que incluye formación teórica y práctica, y prácticas profesionales.
Tipo de evaluación:
Evaluación continua.
Objetivos:
Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.
Perspectivas laborales:
- Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Técnico/a especialista en laboratorio.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Ventajas del curso:
El centro de estudios se encuentra en un complejo sanitario.
Temario:
Primer curso: 960 horas totales. 30 horas semanales.
- Gestión de Muestras Biológicas. 128 horas totales. 4 horas semanales.
- Técnicas Generales de Laboratorio. 288 horas totales. 9 horas semanales.
- Biología Molecular y Citogenética. 256 horas totales. 8 horas semanales.
- Fisiopatología General. 192 horas totales. 6 horas semanales.
- Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). 96 horas totales. 3 horas semanales.
Segundo curso: 1.040 horas totales. 30 horas semanales.
- Análisis Bioquímico: 168 horas totales. 8 horas semanales.
- Técnicas de Inmunodiagnóstico: 63 horas totales. 3 horas semanales.
- Microbiología Clínica: 126 horas totales. 6 horas semanales.
- Técnicas de Análisis Hematológico: 126 horas totales. 6 horas semanales.
- Proyecto de Laboratorio Clínico y Biomédico: 30 horas totales.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora: 84 horas totales. 4 horas semanales.
- Formación en Centros de Trabajo (prácticas): 380 horas totales.
- Horas de libre configuración: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Titulación:
Titulación obtenida
Título superior de FP: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
Duración:
2.000 horas lectivas
Fechas:
Horario/Turno:
- Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30.
- Fecha inicio: octubre de 2020
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. del Aljarafe 16 - 41940 - Tomares- Sevilla: Avda. del Aljarafe 16 - 41940 - Tomares
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en Albacete, Alicante, Almeria, Barcelona y 13 provincias +
-
Semipresencial y Presencial en Badajoz, Cáceres, Tenerife y ZaragozaCentro: CESUR
-
Presencial en BarcelonaCentro: Barcelona Formación
Estás viendo
Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
becas