Curso de FP de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Prueba libre

Curso de FP de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Prueba libre

  • Curso |
  • Online
Becas
890 €
1.590 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

• Profesionales Sanitarios y de Laboratorios Clínicos que deseen ampliar su ámbito profesional
• Personas que sin formación en Sanitaria o Laboratorios Clínicos deseen presentarse a los exámenes libres de FP en cada Comunidad Autónoma, para desarrollar su futuro profesional cómo Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico

Comentarios:

Tipo de Formación: Formación On-Line (Plataforma e-Learning).
Objetivo de Formación: Preparación de las Pruebas de Acceso Libres de FP.

Este Ciclo de Formación On-Line de Grado Superior está diseñado por el Centro de Estudios Garcilaso para formarte en los conocimientos necesarios para poder trabajar como profesional en las operaciones de los Laboratorios Clínicos y desarrollar tus conocimientos profesionales como Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.

Un TSLCB tiene la competencia general de realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución y al tratamiento de la enfermedad, así como a la investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial.

Las últimas modificaciones en las normativas que regulan la Formación Profesional (FP) en España, a través del Real Decreto 1147/2011 permiten que nuestros Alumnos puedan preparar las pruebas libres para acceder a la titulación oficial de FP.

Las distintas Consejerías de toda España convocan periódicamente pruebas libres para obtener la posibilidad de acceder a cursar los diferentes niveles académicos, como es, por ejemplo, las titulaciones correspondientes a los diferentes Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio (CFGM) cómo de Grado Superior (CFGS). La superación de estas pruebas tiene validez en todo el territorio español.

Requisitos de Acceso al Curso:

Puedes acceder a un Ciclo de Grado Superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso Directo:

• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
• Haber superado el Segundo Curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) (*)
(*) Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso Mediante Prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):

• Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso Mediante Prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
• Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué voy a aprender y hacer?

• Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos
• Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso
• Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos
• Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad
• Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos
• Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas
• Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos
• Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad
• Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental
• Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada
• Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos
• Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental y personal, identificando la normativa aplicable
• Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación
• Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo
• Organizar y coordinar equipos de trabajo y asegurar el uso eficiente de los recursos, con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten
• Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados, y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo o institución para la que se trabaje
• Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa
• Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de
«diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios
• Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social
• Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, incluyendo las relacionadas con el soporte vital básico, con responsabilidad social aplicando principios éticos en los procesos de salud y los protocolos de género de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Al finalizar mis estudios ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

Sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Seguir Estudiando:

• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo con la normativa vigente
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

¿Cuáles son las Salidas Profesionales?

Este profesional podrá desarrollar su actividad profesional en:

• Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico
• Técnico/a especialista en laboratorio
• Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación
• Ayudante técnico en laboratorio de toxicología
• Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos

Metodología de Trabajo y Material de Enseñanza:

Este Ciclo Formativo de Grado Superior se basa en la Enseñanza a Distancia On-Line (Distance Learning System) de los contenidos profesionales y evaluaciones, lo que te permitirá planificar tus horas de estudio diarias, definir tu plan de estudios en base a tu disponibilidad horaria y estudiar a tu ritmo desde cualquier lugar.

Una vez matriculado en el Ciclo Formativo podrás acceder a una Plataforma de e-Learning en la que tendrás acceso a todos los contenidos profesionales y evaluaciones del Ciclo Formativo en formato electrónico.

El Ciclo Formativo está estructurado con toda la información docente necesaria para llevarte paso a paso a la adquisición de los contenidos de forma organizada y gradual.

Temario:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

• UD.1 Gestión de muestras biológicas.
• UD.2 Técnicas generales de laboratorio.
• UD.3 Biología molecular y citogenética.
• UD.4 Fisiopatología general.
• UD.5 Análisis bioquímico.
• UD.6 Técnicas de inmunodiagnóstico.
• UD.7 Microbiología clínica.
• UD.8 Técnicas de análisis hematológico.
• UD.9 Proyecto de laboratorio clínico y biomédico.
• UD.10 Formación y orientación laboral.
• UD.11 Empresa e iniciativa emprendedora.
• UD.12 Formación en centros de trabajo.

Titulación:

Titulo propio.

Duración:

2.000 horas. 18 meses (1,5 años)
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Garcilaso 12, 2ºA - 28912 - Leganes
  • Madrid: C/ Garcilaso 12, 2ºA - 28912 - Leganes

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de FP de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Prueba libre
Centros de Formación y Academias - Cursos Centro de Estudios Garcilaso - Masters Centro de Estudios Garcilaso - Formación Centro de Estudios Garcilaso
Becas
1.590 €
890 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas