Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- Curso |
- Presencial en Sevilla
- Formación en Centros de Trabajo (380 horas totales, 5 horas semanales). |
- Reducción de matriculas del 25% a titulares de familias numerosas.
Solicitud de Becas Oficiales. Becas Mec, Becas al transporte, etc.

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Comentarios:
Los estudios de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico capacitan a profesionales para la obtención de muestras biológicas, el acondicionamiento de muestras para su estudio, la aplicación de técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, la aplicación de técnicas de inmunohistoquímica y biología molecular, la aplicación de procedimientos técnicos en la realización de ensayos clínicos o necropsias médico-legales o la realización de técnicas necropic.
Esta especialidad entra en la rama de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades. Debido a la poca relación que se establece entre el patólogo y el paciente, existe una gran falta de conocimiento por parte de la población de esta especialidad, incluso para las personas relacionadas con el campo de la salud. Aunque indudablemente es el pilar fundamental para que el resto de las especialidades puedan funcionar correctamente.
El patólogo debe producir diagnósticos precisos y confiables en respuesta a las solicitudes de todas las demás ramas de la medicina. Las personas responsables de proporcionar este resultado son, precisamente, especialistas en patología. Bajo el diagnóstico, los otros se realizan. Y, en estos resultados, se construye cualquier respuesta necesaria para garantizar el cuidado correcto de nuestra salud.
Metodología
Modalidad presencial, con prácticas profesionales. Enfoque muy práctico.
Tipo de evaluación: Evaluación continua.
Plazas 25
Perspectivas laborales
- Técnico/a superior en anatomía patológica y citología.
- Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología.
- Citotécnico.
- Ayudante de forensía.
- Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales.
-Tanatopractor/a.
- Colaborador /a y asistente en biología molecular.
- Colaborador/a y asistente de investigación.
Ventajas del curso
El centro de estudios está integrado en una clínica dental.
Temario:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
Primer curso: 960 horas totales. 30 horas semanales.
Gestión de Muestras Biológicas. 128 horas totales. 4 horas semanales.
Técnicas Generales de Laboratorio. 288 horas totales. 9 horas semanales.
Biología Molecular y Citogenética. 256 horas totales. 8 horas semanales.
Fisiopatología General. 192 horas totales. 6 horas semanales.
Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). 96 horas totales. 3 horas semanales.
Segundo curso: 1.040 horas totales. 30 horas semanales.
Necropsias: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Procesamiento Citológico y Tisular: 147 horas totales. 7 horas semanales.
Citología Ginecológica: 147 horas totales. 7 horas semanales.
Citología General: 126 horas totales. 6 horas semanales.
Proyecto de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico: 30 horas totales.
Empresa e Iniciativa Emprendedora: 84 horas totales. 4 horas semanales.
Formación en Centros de Trabajo (Prácticas): 380 horas totales. 5 horas semanales.
Horas de libre configuración: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Titulación:
Titulación obtenida: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Duración:
2.000 horas lectivas
Fechas:
Horario/Turno
- Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30.
- Fecha inicio: octubre de 2020...
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Comentarios:
Los estudios de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico capacitan a profesionales para la obtención de muestras biológicas, el acondicionamiento de muestras para su estudio, la aplicación de técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, la aplicación de técnicas de inmunohistoquímica y biología molecular, la aplicación de procedimientos técnicos en la realización de ensayos clínicos o necropsias médico-legales o la realización de técnicas necropic.
Esta especialidad entra en la rama de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades. Debido a la poca relación que se establece entre el patólogo y el paciente, existe una gran falta de conocimiento por parte de la población de esta especialidad, incluso para las personas relacionadas con el campo de la salud. Aunque indudablemente es el pilar fundamental para que el resto de las especialidades puedan funcionar correctamente.
El patólogo debe producir diagnósticos precisos y confiables en respuesta a las solicitudes de todas las demás ramas de la medicina. Las personas responsables de proporcionar este resultado son, precisamente, especialistas en patología. Bajo el diagnóstico, los otros se realizan. Y, en estos resultados, se construye cualquier respuesta necesaria para garantizar el cuidado correcto de nuestra salud.
Metodología
Modalidad presencial, con prácticas profesionales. Enfoque muy práctico.
Tipo de evaluación: Evaluación continua.
Plazas 25
Perspectivas laborales
- Técnico/a superior en anatomía patológica y citología.
- Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología.
- Citotécnico.
- Ayudante de forensía.
- Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales.
-Tanatopractor/a.
- Colaborador /a y asistente en biología molecular.
- Colaborador/a y asistente de investigación.
Ventajas del curso
El centro de estudios está integrado en una clínica dental.
Temario:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
Primer curso: 960 horas totales. 30 horas semanales.
Gestión de Muestras Biológicas. 128 horas totales. 4 horas semanales.
Técnicas Generales de Laboratorio. 288 horas totales. 9 horas semanales.
Biología Molecular y Citogenética. 256 horas totales. 8 horas semanales.
Fisiopatología General. 192 horas totales. 6 horas semanales.
Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). 96 horas totales. 3 horas semanales.
Segundo curso: 1.040 horas totales. 30 horas semanales.
Necropsias: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Procesamiento Citológico y Tisular: 147 horas totales. 7 horas semanales.
Citología Ginecológica: 147 horas totales. 7 horas semanales.
Citología General: 126 horas totales. 6 horas semanales.
Proyecto de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico: 30 horas totales.
Empresa e Iniciativa Emprendedora: 84 horas totales. 4 horas semanales.
Formación en Centros de Trabajo (Prácticas): 380 horas totales. 5 horas semanales.
Horas de libre configuración: 63 horas totales. 3 horas semanales.
Titulación:
Titulación obtenida: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Duración:
2.000 horas lectivas
Fechas:
Horario/Turno
- Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30.
- Fecha inicio: octubre de 2020
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. del Aljarafe 16 - 41940 - Tomares- Sevilla: Avda. del Aljarafe 16 - 41940 - Tomares
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en Albacete, Alicante, Almeria, Barcelona y 12 provincias +
-
Semipresencial y Presencial en Cáceres, Valladolid y ZaragozaCentro: CESUR
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Online y Semipresencial en BarcelonaCentro: Barcelona Formación
Estás viendo
Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Solicitud de Becas Oficiales. Becas Mec, Becas al transporte, etc.