Curso de FP Preparatorio Técnico Superior en Integración Social
- Curso |
- Online
Disponibilidad de Becas y Subvenciones.

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Poseer un título de Técnico de Grado Medio.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Comentarios:
Valoración del Programa:
“Obtén el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, que te hace falta para trabajar en lo quieres. Prepárate rápida y fácilmente”
Titúlate para trabajar como:
• Técnico de programas de prevención e inserción social.
• Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
• Trabajador o trabajadora familiar.
• Auxiliar de tutela.
• Técnico de integración social.
• Educador o educadora de educación especial.
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Poseer un título de Técnico de Grado Medio.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Comentarios:
Valoración del Programa:
“Obtén el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, que te hace falta para trabajar en lo quieres. Prepárate rápida y fácilmente”
Titúlate para trabajar como:
• Técnico de programas de prevención e inserción social.
• Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
• Trabajador o trabajadora familiar.
• Auxiliar de tutela.
• Técnico de integración social.
• Educador o educadora de educación especial.
• Monitor o monitora de personas con discapacidad.
• Técnico de movilidad básica.
• Mediador ocupacional y/o laboral.
• Mediador o mediadora comunitaria. y/ intercultural.
• Técnico en empleo con apoyo.
• Técnico de acompañamiento laboral.
• Monitor/a de rehabilitación psicosocial
Modalidad de Impartición:
El curso preparatorio para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, mediante la superación de las pruebas libres convocadas por las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023), se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia.
Valoración del Programa:
Este curso preparatorio para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, aborda los siguientes temas:
• Programar actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas más adecuadas.
• Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, evaluando el desarrollo de las mismas.
• Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales en función de las características de los usuarios y del contexto, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de la unidad de convivencia, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar e implementar actividades de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social, evaluando los resultados conseguidos.
• Organizar e implementar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando el desarrollo de los mismos y su ajuste al itinerario prefijado.
• Entrenar en habilidades de comunicación haciendo uso de sistemas alternativos o aumentativos y motivando a las personas usuarias en la utilización de los mismos.
• Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
• Mantener relaciones fluidas con las personas usuarias y sus familias, miembros del grupo de trabajo y otros profesionales, mostrando habilidades sociales y aportando soluciones a los conflictos que surjan.
Empleabilidad:
Obtener el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, mediante la superación de las pruebas libres convocadas por las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023), habilita para trabajar en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
Educación continua: El aprendizaje constante es la vía para poder acceder a las oportunidades laborales tan amplias y diversas que ofrece el sector.
Objetivos:
El objetivo del curso preparatorio de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social es el de superar las pruebas libres que convocan las diferentes Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023).
Nuestras ventajas
- Te preparas para obtener la Titulación Oficial sin necesidad de asistir a clase.
- Se superan las barreras de movilidad geográfica. Tienes la posibilidad de prepararte para obtener la Titulación que deseas aunque no se imparta en tu lugar habitual de residencia.
- No tienes ni barreras temporales ni espaciales.
- Cuentas con materiales de formación multimedia efectivos y con un grado de calidad didáctica excelente. El material formativo de nuestra Institución Académica no se limita al obligatorio, necesario para superar las pruebas libres y obtener la Titulación. Formación Universitaria pone a disposición de sus alumnos múltiples recursos didácticos adicionales de carácter multimedia, de gran utilidad para facilitar la superación y compresión de cada módulo.
- Tutores personalizados.
CAMPUS VIRTUAL
Formación Universitaria cuenta con un nuevo servicio a su disposición “El Campus Virtual de Formación Universitaria”, en el cual podrá visualizar recursos adicionales al estudio, así como las autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes y actividades complementarias que complementan su proceso formativo. Este modelo mixto de distancia + on-line completa la apuesta de metodología educativa de Formación Universitaria.
El Campus Virtual de Formación Universitaria ha sido concebido y desarrollado con el objetivo único de favorecer el entorno de estudio de las diferentes temáticas a alumnos con todo tipo de situaciones personales y geográficas. El Campus virtual está disponible las 24 horas del día durante todo el año para que el alumno pueda beneficiarse de todos los recursos actuales y futuros que brinde.
Alumnos por clase:
Formación personalizada. Número limitado de plazas.
Método de evaluación:
Evaluación continua, seguimiento continuado a través de evaluaciones por cada tema y módulo, y exámenes finales de todo el contenido, así como actividades de tipo teórico – práctico.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual te hayas presentado para obtener dicho título, lo que te permitirá conocer las situaciones reales que se producen en dicho entorno laboral.
No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que acrediten su relación con los estudios profesionales respectivos.
Temario:
Itinerario Formativo:
1. Contexto de la intervención social.
2. Inserción sociolaboral.
3. Atención a las unidades de convivencia.
4. Mediación comunitaria.
5. Apoyo a la intervención educativa.
6. Promoción de la autonomía personal y social.
7. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
8. Metodología de la intervención social.
9. Primeros auxilios.
10. Habilidades sociales
11. Formación y orientación laboral.
12. Empresa e iniciativa emprendedora.
*Formación en centros de trabajo.
*Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual se presente el alumno para obtener dicho título. No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos.
*Los contenidos están adaptados al currículum oficial marcado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicado en la Orden ECD/106/2013, de 23 de enero.
Profesorado:
- Tutores personalizados.
- Actualizan continuamente los contenidos para ofrecer el material didáctico necesario para superar las pruebas libres.
- Licenciados Superiores y/o Postgraduados.
- Expertos en metodologías no presenciales de formación.
Titulación:
Con este curso podrás prepararte para superar las pruebas libres oficiales que convocan las distintas Consejerías de Educación. Para ello aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas de cada módulo. Con la superación de las pruebas oficiales presenciales de FP obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Integración Social.
Bolsa de Trabajo y Prácticas
Duración:
1.600 horas
...• Técnico de movilidad básica.
• Mediador ocupacional y/o laboral.
• Mediador o mediadora comunitaria. y/ intercultural.
• Técnico en empleo con apoyo.
• Técnico de acompañamiento laboral.
• Monitor/a de rehabilitación psicosocial
Modalidad de Impartición:
El curso preparatorio para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, mediante la superación de las pruebas libres convocadas por las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023), se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia.
Valoración del Programa:
Este curso preparatorio para la obtención del Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, aborda los siguientes temas:
• Programar actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas más adecuadas.
• Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, evaluando el desarrollo de las mismas.
• Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales en función de las características de los usuarios y del contexto, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de la unidad de convivencia, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el desarrollo de las mismas.
• Organizar e implementar actividades de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social, evaluando los resultados conseguidos.
• Organizar e implementar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando el desarrollo de los mismos y su ajuste al itinerario prefijado.
• Entrenar en habilidades de comunicación haciendo uso de sistemas alternativos o aumentativos y motivando a las personas usuarias en la utilización de los mismos.
• Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
• Mantener relaciones fluidas con las personas usuarias y sus familias, miembros del grupo de trabajo y otros profesionales, mostrando habilidades sociales y aportando soluciones a los conflictos que surjan.
Empleabilidad:
Obtener el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social, mediante la superación de las pruebas libres convocadas por las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023), habilita para trabajar en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
Educación continua: El aprendizaje constante es la vía para poder acceder a las oportunidades laborales tan amplias y diversas que ofrece el sector.
Objetivos:
El objetivo del curso preparatorio de Formación Profesional de Grado Superior de Integración Social es el de superar las pruebas libres que convocan las diferentes Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas (Real Decreto 659/2023).
Nuestras ventajas
- Te preparas para obtener la Titulación Oficial sin necesidad de asistir a clase.
- Se superan las barreras de movilidad geográfica. Tienes la posibilidad de prepararte para obtener la Titulación que deseas aunque no se imparta en tu lugar habitual de residencia.
- No tienes ni barreras temporales ni espaciales.
- Cuentas con materiales de formación multimedia efectivos y con un grado de calidad didáctica excelente. El material formativo de nuestra Institución Académica no se limita al obligatorio, necesario para superar las pruebas libres y obtener la Titulación. Formación Universitaria pone a disposición de sus alumnos múltiples recursos didácticos adicionales de carácter multimedia, de gran utilidad para facilitar la superación y compresión de cada módulo.
- Tutores personalizados.
CAMPUS VIRTUAL
Formación Universitaria cuenta con un nuevo servicio a su disposición “El Campus Virtual de Formación Universitaria”, en el cual podrá visualizar recursos adicionales al estudio, así como las autoevaluaciones, casos prácticos, exámenes y actividades complementarias que complementan su proceso formativo. Este modelo mixto de distancia + on-line completa la apuesta de metodología educativa de Formación Universitaria.
El Campus Virtual de Formación Universitaria ha sido concebido y desarrollado con el objetivo único de favorecer el entorno de estudio de las diferentes temáticas a alumnos con todo tipo de situaciones personales y geográficas. El Campus virtual está disponible las 24 horas del día durante todo el año para que el alumno pueda beneficiarse de todos los recursos actuales y futuros que brinde.
Alumnos por clase:
Formación personalizada. Número limitado de plazas.
Método de evaluación:
Evaluación continua, seguimiento continuado a través de evaluaciones por cada tema y módulo, y exámenes finales de todo el contenido, así como actividades de tipo teórico – práctico.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual te hayas presentado para obtener dicho título, lo que te permitirá conocer las situaciones reales que se producen en dicho entorno laboral.
No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que acrediten su relación con los estudios profesionales respectivos.
Temario:
Itinerario Formativo:
1. Contexto de la intervención social.
2. Inserción sociolaboral.
3. Atención a las unidades de convivencia.
4. Mediación comunitaria.
5. Apoyo a la intervención educativa.
6. Promoción de la autonomía personal y social.
7. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
8. Metodología de la intervención social.
9. Primeros auxilios.
10. Habilidades sociales
11. Formación y orientación laboral.
12. Empresa e iniciativa emprendedora.
*Formación en centros de trabajo.
*Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual se presente el alumno para obtener dicho título. No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos.
*Los contenidos están adaptados al currículum oficial marcado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicado en la Orden ECD/106/2013, de 23 de enero.
Profesorado:
- Tutores personalizados.
- Actualizan continuamente los contenidos para ofrecer el material didáctico necesario para superar las pruebas libres.
- Licenciados Superiores y/o Postgraduados.
- Expertos en metodologías no presenciales de formación.
Titulación:
Con este curso podrás prepararte para superar las pruebas libres oficiales que convocan las distintas Consejerías de Educación. Para ello aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas de cada módulo. Con la superación de las pruebas oficiales presenciales de FP obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Integración Social.
Bolsa de Trabajo y Prácticas
Duración:
1.600 horas
Sede principal del centro
Sevilla: Calle Valparaíso 5 - 41013 - Sevilla- Sevilla: Calle Valparaíso 5 - 41013 - Sevilla
- Barcelona: c/ Fontanella 21-23, 4ª planta - 08010 - Barcelona
- Madrid: Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha - 28013 - Madrid
- Las Palmas: c/ Triana, nº 60, piso 2ºB - 35002 - Las Palmas de Gran Canaria
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Curso de FP Preparatorio Técnico Superior en Integración Social
Disponibilidad de Becas y Subvenciones.