Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
1. Objetivo General:
Al finalizar la presente acción formativa Habilitación Vigilante de Seguridad, los alumnos serán capaces de superar las pruebas de aptitud o ejercicios de conocimientos teórico práctico que se fijen en la convocatoria que marca el Ministerio de Interior para la obtención del título de Vigilante de Seguridad.
2. Objetivos específicos:
Ejercer la vigilancia y protección de bienes e inmuebles, así como la protección de personas que puedan encontrarse en los mismos.
Efectuar controles de identidad en el acceso o interior de inmuebles determinados.
Evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección.
Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Proteger, transportar recontar el dinero, valores y objetos valiosos.
Manejar y controlar centrales de alarmas y equipos de detección.
Efectuar acciones de intervención personal, respetando en todo momento la legislación penal vigente.
Auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de las funciones, prestar su colaboración y seguir sus instrucciones.
Actuar conforme a los principios de integridad y dignidad, otorgar la protección y trato correcto a las personas, evitando abusos y arbitrariedades, aplicándose con congruencia y proporcionalidad en la utilización de sus facultades y de los medios disponibles.
Conocer los documentos identificativos que deben portar, así como los momentos y situaciones en las que por razones de su servicio les pudieran ser requeridos, custodiándolos con las diligencias precisas.
Identificar claramente las funciones que, correspondiendo a su habilitación, se le atribuyen, y en consecuencia, el régimen de incompatibilidades a las que se encuentra sometido, así como las sanciones que, de no observar estos aspectos, pudieran derivarse.
3. Objetivos Operativos:
- AREA JURIDICA
El alumno será capaz de:
Conocer los derechos fundamentales relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Conocer los aspectos normativos del Derecho Penal en relación a las infracciones penales, los delitos y las penas.
Conocer las facultades atribuidas en cuanto a la detención correspondiente a las personas no revestidas de atributos de agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado.
Conocer la estructura y competencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Conocer los requisitos y el procedimiento para la habilitación.
Conocer el convenio colectivo de las empresas de seguridad privada, así como las disposiciones que regulan los derechos y deberes del Vigilante de Seguridad.
- AREA TECNICO-PROFESIONAL
Confeccionar documentos y escritos, redactar informes y partes diarios de trabajo.
Conocer y utilizar los medios técnicos de protección.
Proceder de forma eficaz ante alertas: el enlace con las Fuerzas y cuerpos de Seguridad.
Conocer las técnicas de protección en polígonos industriales ante artefactos explosivos, fondos, valores y objetos valiosos.
Identificar y reconocer la falsificación de documentos y monedas.
Conocer el funcionamiento de los sistemas de comunicación, tales como radioteléfonos, el telefax, etc.
- AREA SOCIO-PROFESIONAL
Conocer las diferentes técnicas de atención, percepción y partes diarios de trabajo.
Conocer la aptitud e imagen que deben aportar en Vigilante de Seguridad ante los sentimientos de seguridad e inseguridad que le puedan suscitar ciertas situaciones.
Adoptar un comportamiento adecuado en la empresa con el público general.
Emplear técnicas de autocontrol eficaces.
- AREA INSTRUMENTAL
Utilizar los medios y sistemas técnicos de detección, aprender sus usos, utilidades y aplicaciones más habituales.
Adquirir los conocimientos sobre medios informáticos básicos en el entorno Windows, para su aplicación en el puesto de trabajo.
Emplear técnicas de protección adecuadas contra incendios y dominar el funcionamiento de los mecanismos de extinción.
Realizar técnicas de respiración artificial y reanimación cardiovascular, control de las hemorragias y actuación frente a un herido o lesionado.
Superar las pruebas físicas exigidas por el Ministerio de Interior para la Habilitación como Vigilante de Seguridad.
Emplear las técnicas de bloqueo y percusión, técnicas de luxación; muñeca, codo y hombro; reducciones, cacheos y esposamientos, diferenciando los golpes prohibidos de los permisos para evitar un repele una agresión causando el menor daño posible al agresor.
Conocer las armas reglamentarias del Vigilante de Seguridad.
4. Modalidad: presencial en Barcelona
5. Duración: 180 horas (90 presenciales y 90 distancia)...
Al finalizar la presente acción formativa Habilitación Vigilante de Seguridad, los alumnos serán capaces de superar las pruebas de aptitud o ejercicios de conocimientos teórico práctico que se fijen en la convocatoria que marca el Ministerio de Interior para la obtención del título de Vigilante de Seguridad.
2. Objetivos específicos:
Ejercer la vigilancia y protección de bienes e inmuebles, así como la protección de personas que puedan encontrarse en los mismos.
Efectuar controles de identidad en el acceso o interior de inmuebles determinados.
Evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección.
Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Proteger, transportar recontar el dinero, valores y objetos valiosos.
Manejar y controlar centrales de alarmas y equipos de detección.
Efectuar acciones de intervención personal, respetando en todo momento la legislación penal vigente.
Auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de las funciones, prestar su colaboración y seguir sus instrucciones.
Actuar conforme a los principios de integridad y dignidad, otorgar la protección y trato correcto a las personas, evitando abusos y arbitrariedades, aplicándose con congruencia y proporcionalidad en la utilización de sus facultades y de los medios disponibles.
Conocer los documentos identificativos que deben portar, así como los momentos y situaciones en las que por razones de su servicio les pudieran ser requeridos, custodiándolos con las diligencias precisas.
Identificar claramente las funciones que, correspondiendo a su habilitación, se le atribuyen, y en consecuencia, el régimen de incompatibilidades a las que se encuentra sometido, así como las sanciones que, de no observar estos aspectos, pudieran derivarse.
3. Objetivos Operativos:
- AREA JURIDICA
El alumno será capaz de:
Conocer los derechos fundamentales relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Conocer los aspectos normativos del Derecho Penal en relación a las infracciones penales, los delitos y las penas.
Conocer las facultades atribuidas en cuanto a la detención correspondiente a las personas no revestidas de atributos de agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado.
Conocer la estructura y competencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Conocer los requisitos y el procedimiento para la habilitación.
Conocer el convenio colectivo de las empresas de seguridad privada, así como las disposiciones que regulan los derechos y deberes del Vigilante de Seguridad.
- AREA TECNICO-PROFESIONAL
Confeccionar documentos y escritos, redactar informes y partes diarios de trabajo.
Conocer y utilizar los medios técnicos de protección.
Proceder de forma eficaz ante alertas: el enlace con las Fuerzas y cuerpos de Seguridad.
Conocer las técnicas de protección en polígonos industriales ante artefactos explosivos, fondos, valores y objetos valiosos.
Identificar y reconocer la falsificación de documentos y monedas.
Conocer el funcionamiento de los sistemas de comunicación, tales como radioteléfonos, el telefax, etc.
- AREA SOCIO-PROFESIONAL
Conocer las diferentes técnicas de atención, percepción y partes diarios de trabajo.
Conocer la aptitud e imagen que deben aportar en Vigilante de Seguridad ante los sentimientos de seguridad e inseguridad que le puedan suscitar ciertas situaciones.
Adoptar un comportamiento adecuado en la empresa con el público general.
Emplear técnicas de autocontrol eficaces.
- AREA INSTRUMENTAL
Utilizar los medios y sistemas técnicos de detección, aprender sus usos, utilidades y aplicaciones más habituales.
Adquirir los conocimientos sobre medios informáticos básicos en el entorno Windows, para su aplicación en el puesto de trabajo.
Emplear técnicas de protección adecuadas contra incendios y dominar el funcionamiento de los mecanismos de extinción.
Realizar técnicas de respiración artificial y reanimación cardiovascular, control de las hemorragias y actuación frente a un herido o lesionado.
Superar las pruebas físicas exigidas por el Ministerio de Interior para la Habilitación como Vigilante de Seguridad.
Emplear las técnicas de bloqueo y percusión, técnicas de luxación; muñeca, codo y hombro; reducciones, cacheos y esposamientos, diferenciando los golpes prohibidos de los permisos para evitar un repele una agresión causando el menor daño posible al agresor.
Conocer las armas reglamentarias del Vigilante de Seguridad.
4. Modalidad: presencial en Barcelona
5. Duración: 180 horas (90 presenciales y 90 distancia)
Sede principal del centro
Barcelona: Robrenyo, 60 - 08014 - Barcelona- Barcelona: Robrenyo, 60 - 08014 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Presencial en AlicanteCentro: Albali Centros de Formación
-
Presencial en Alicante
-
Semipresencial en VizcayaCentro: IFAP
Estás viendo