Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Título Superior en Diseño de Producto, nivel Grado Oficial Universitario
- Grado |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en realizar el Título Superior en Diseño de Producto (equivalente a Grado).
Comentarios:
Acceso a esta titulación:
Los requisitos para acceder a los Títulos Superiores en Diseño son:
• Título de Bachiller o equivalente (Prueba de Madurez para mayores de 19 años o
Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años).
• Prueba de Acceso para Enseñanzas Artísticas Superiores.
En caso de que el alumno haya realizado sus estudios en el extranjero, debe reunir los
siguientes requisitos:
• Homologación del Título de Bachiller o estudios oficiales equivalentes que den acceso.
• Prueba de Acceso para Enseñanzas Artísticas Superiores.
El Título Superior Oficial en Diseño de Producto, nivel Grado Oficial Universitario (4 años - 240 ECTS), te forma en todas las herramientas necesarias para diseñar objetos de cualquier tipo, servicios y modelos de negocio.
El diseñador de producto se anticipa a las exigencias y necesidades del mercado y la sociedad, desarrollando proyectos de manera responsable, trabajando en la investigación y aplicación de nuevos métodos, materiales y procesos de fabricación. Propone y diseña servicios y nuevos conceptos de productos como electrodomésticos, juguetes, artículos deportivos, mobiliario, packaging, etc.
El estudiante este título oficial realiza una actividad proyectual, tecnológica y creativa:
- Establece la relación entre objeto y usuario, teniendo en cuenta las necesidades emocionales, funcionales e interactivas vinculadas a la misma.
- Cumple una función social, puesto que su intervención condiciona la calidad del entorno y la vida de las personas, la accesibilidad de los objetos y la sostenibilidad como cultura de diseño, producción y consumo.
- Refuerza los valores estratégicos de las empresas y artesanos.
A partir del 3º año el alumno puede elegir entre las optativas de los siguientes recorridos formativos:
Diseño de Producto:
Rama troncal del Título Superior en Diseño de Producto, se enfoca principalmente en el desarrollo de objetos susceptibles de ser fabricados industrialmente, en grandes cantidades. También se contemplan productos semi-industriales o realizados bajo el concepto de la autoproducción: fabricación digital o artesanal. Los productos más habituales son: juguetes, mobiliario urbano y doméstico, packaging, herramientas, electrodomésticos, joyería, productos y accesorios deportivos y tecnológicos.
Diseño de Mobiliario y decoración (Home Design):
El diseño en el ámbito del hogar está sujeto a las tendencias, por lo que resulta imprescindible entender las claves del diseño de vanguardia en el hábitat doméstico, interior y exterior. Home Design forma al alumno en el diseño de objetos, mobiliario y accesorios para definir los espacios. El alumno trabaja en la investigación y aplicación de materiales y técnicas específicas, acercando los métodos artesanales a los industriales en la confección de los productos. Diseña lámparas, textiles, menaje, muebles, piezas de baño, packaging y otros elementos. Cubre todos los aspectos relacionados con el diseño de los objetos y su relación con espacios domésticos. Este recorrido permite explorar en la historia del mobiliario y la decoración para experimentar y proponer nuevos formatos objetuales..
Salidas profesionales:
Existen multitud de salidas profesionales para el diseñador de producto, muchas más de las que se conocen. Tanto Diseñador en estudios multidisciplinares, para una empresa o como profesional independiente. Pero también puede ser Diseñador de objetos para el hogar: mobiliario, lámparas, textil, cubertería, etc, y Diseñador de producto como electrodomésticos, mobiliario urbano, joyas, juguetes, packaging, etc. Pero también pueden optar por la gestión de un negocio propio y producción industrial, artesanal o autoproducción, así como Diseñador de estrategias, sistemas o servicios.
Temario:
PRIMER AÑO
Durante el primer año, el Diseñador IED Madrid adquiere los conocimientos base que serán los cimientos de su capacitación. Se trabaja sobre los principios del diseño, las metodologías, los conceptos que rigen el Diseño de Producto y las herramientas básicas de trabajo.
Fundamentos del Diseño:
Fundamentos del Diseño. Análisis 6
Fundamentos del Diseño. Ideación 6
Proyectos de Productos y sistemas:
Diseño de Producto 4
Materiales y Tecnología Aplicados al Diseño de Producto:
Tecnología Digital II. Modelado I 4
Historia de las Artes y el Diseño Teoría e Historia del Arte 4
Lenguajes y Técnicas de Representación y Comunicación:
Dibujo. Representación 4
Dibujo. Comunicación 4
Volumen 4
Sistemas de Representación 4
Tecnología Digital 4
Color 4
Ciencia Aplicada al Diseño:
Fundamentos Científicos para el Diseño 4
Ecodiseño 4
Ideación gráfica y realidad tridimensional:
Modelos y Prototipos I. Técnicas Manuales 4
TOTAL 60
*ECTS: European Credit Transfer System
SEGUNDO AÑO
Segundo es un año fundamental en el que se forma al Diseñador IED en contenidos técnicos específicos de su especialidad. La línea de proyectos, organizada en Laboratorios y Proyectos, se convierte en el eje principal del aprendizaje acumulativo que caracteriza al Proyecto Propio de la Escuela de Design el IED Madrid.
Historia de las Artes y el Diseño:
Teoría e Historia del Diseño 4
Lenguajes y Técnicas de Representación y Comunicación:
Fotografía y Audiovisuales 4
Técnicas de Expresión y Comunicación 4
Materiales y Tecnología Aplicada al Diseño de producto:
Materiales e Innovación I 4
Tecnología Digital III. Modelado II 3
Materiales e Innovación II. Manufactura 4
Tecnología Digital IV. Renderizado 3
Cultura del Diseño:
Teoría y Cultura del Diseño 4
Estética 4
Ideación Gráfica y Realidad
Tridimensional
Ideación Gráfica I 3
Modelos y Prototipos II. Técnicas Digitales 4
Proyectos de Productos y Sistemas:
Proyectos. Diseño de Producto. Forma-Función 5
Laboratorio. Diseño de Producto. Forma y Diseño 3
Proyectos. Diseño de Producto:
Experiencia de Usuario 5
Laboratorio. Diseño de Producto. Ergonomía 3
Gestión del Diseño de Producto Sistemas, Diseño y Sostenibilidad 3
Total 60
*ECTS: European Credit Transfer System
TERCER AÑO
Al llegar al ecuador del plan de estudios, el Diseñador IED Madrid se encuentra capacitado para enfrentar retos importantes: concursos nacionales e internacionales, colaboraciones con empresas, proyectos de innovación, etc.
Este año, además, el alumno escoge un itinerario formativo que lo especializará en el Diseño Industrial o en el Diseño de Mobiliario y Decoración, el Home Design.
Gestión del Diseño:
Organización Empresarial 4
Materiales y Tecnología Aplicada al Diseño de Producto:
Tecnología Digital V. Prototipado 3
Materiales e Innovación III. Acabados 4
Proyectos de Envases y Embalajes:
Envases, Empaques y Embalajes I 3
Envases, Empaques y Embalajes II 3
Proyectos de Productos y Sistemas:
Proyectos. Diseño de Producto. Virtual 8
Laboratorio. Diseño de Producto. Autoproducción 3
Diseño Estratégico 4
Análisis de la Forma Natural y Sistemas Estructurales:
Biomímesis 4
Análisis de la Forma y Sistemas 4
Programa por itinerario:
Diseño Industrial:
Gestión de Proyectos de Producto
Teoría e Historia del Diseño de Producto
Laboratorio. Diseño Experimental
Proyectos. Diseño de Utilidad Pública
Diseño de Mobiliario y Decoración:
Gestión de Proyectos de Mobiliario y Decoración
Teoría e Historia del Diseño de Mobiliario y Decoración
Laboratorio. Diseño de Luminarias
Proyectos. Diseño de Mobiliario y Decoración
Total programa troncal + itinerario 60 ECTS
CUARTO AÑO
En el cuarto año, se trata al Diseñador IED Madrid como a un profesional. En este punto, el alumno afronta su mayor reto: el Trabajo Fin de Estudios, que se apoya desde las diferentes áreas y a través de las asignaturas de carácter optativo con el fin de llegar a los mejores
resultados.
Además, durante este año, se realizan prácticas curriculares en empresas del sector.
Ideación Gráfica y Realidad:
Tridimensional Ideación Gráfica II 4
Prácticas Tuteladas + Trabajo de Fin de Estudios:
Trabajo de Fin de Estudios 16
Prácticas Tuteladas 12
Optativas de Itinerario
Diseño Industrial:
Portafolio. Diseño Industrial
Movilidad y Transporte
Diseño de Mobiliario y Decoración:
Portafolio. Diseño de Mobiliario y Decoración
Diseño Textil
Profesorado:
Sara Romero:
Cofundadora y directora creativa de Romero Vallejo
Pablo Jarauta:
Historiador y Doctor en Filosofía
Miguel Espada:
Doctor en Matemáticas y Co-fundador de Espadaysantacruz
Jaime Liñan y Jaime Valhonrat:
Diseñadores de Producto y fundadores de John Pepe
María Mallo y Lys Villalba:
Arquitectos y cofundadoras de Mecedorama
Titulación:
Titulación: Oficial.
Duración:
4 años. 240 ECTS.
Fechas:
Fecha Inicio: Octubre 2017.
Horario: Mañana y tarde L/V de 9:00 a 19:00 horas....
Interesados en realizar el Título Superior en Diseño de Producto (equivalente a Grado).
Comentarios:
Acceso a esta titulación:
Los requisitos para acceder a los Títulos Superiores en Diseño son:
• Título de Bachiller o equivalente (Prueba de Madurez para mayores de 19 años o
Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años).
• Prueba de Acceso para Enseñanzas Artísticas Superiores.
En caso de que el alumno haya realizado sus estudios en el extranjero, debe reunir los
siguientes requisitos:
• Homologación del Título de Bachiller o estudios oficiales equivalentes que den acceso.
• Prueba de Acceso para Enseñanzas Artísticas Superiores.
El Título Superior Oficial en Diseño de Producto, nivel Grado Oficial Universitario (4 años - 240 ECTS), te forma en todas las herramientas necesarias para diseñar objetos de cualquier tipo, servicios y modelos de negocio.
El diseñador de producto se anticipa a las exigencias y necesidades del mercado y la sociedad, desarrollando proyectos de manera responsable, trabajando en la investigación y aplicación de nuevos métodos, materiales y procesos de fabricación. Propone y diseña servicios y nuevos conceptos de productos como electrodomésticos, juguetes, artículos deportivos, mobiliario, packaging, etc.
El estudiante este título oficial realiza una actividad proyectual, tecnológica y creativa:
- Establece la relación entre objeto y usuario, teniendo en cuenta las necesidades emocionales, funcionales e interactivas vinculadas a la misma.
- Cumple una función social, puesto que su intervención condiciona la calidad del entorno y la vida de las personas, la accesibilidad de los objetos y la sostenibilidad como cultura de diseño, producción y consumo.
- Refuerza los valores estratégicos de las empresas y artesanos.
A partir del 3º año el alumno puede elegir entre las optativas de los siguientes recorridos formativos:
Diseño de Producto:
Rama troncal del Título Superior en Diseño de Producto, se enfoca principalmente en el desarrollo de objetos susceptibles de ser fabricados industrialmente, en grandes cantidades. También se contemplan productos semi-industriales o realizados bajo el concepto de la autoproducción: fabricación digital o artesanal. Los productos más habituales son: juguetes, mobiliario urbano y doméstico, packaging, herramientas, electrodomésticos, joyería, productos y accesorios deportivos y tecnológicos.
Diseño de Mobiliario y decoración (Home Design):
El diseño en el ámbito del hogar está sujeto a las tendencias, por lo que resulta imprescindible entender las claves del diseño de vanguardia en el hábitat doméstico, interior y exterior. Home Design forma al alumno en el diseño de objetos, mobiliario y accesorios para definir los espacios. El alumno trabaja en la investigación y aplicación de materiales y técnicas específicas, acercando los métodos artesanales a los industriales en la confección de los productos. Diseña lámparas, textiles, menaje, muebles, piezas de baño, packaging y otros elementos. Cubre todos los aspectos relacionados con el diseño de los objetos y su relación con espacios domésticos. Este recorrido permite explorar en la historia del mobiliario y la decoración para experimentar y proponer nuevos formatos objetuales..
Salidas profesionales:
Existen multitud de salidas profesionales para el diseñador de producto, muchas más de las que se conocen. Tanto Diseñador en estudios multidisciplinares, para una empresa o como profesional independiente. Pero también puede ser Diseñador de objetos para el hogar: mobiliario, lámparas, textil, cubertería, etc, y Diseñador de producto como electrodomésticos, mobiliario urbano, joyas, juguetes, packaging, etc. Pero también pueden optar por la gestión de un negocio propio y producción industrial, artesanal o autoproducción, así como Diseñador de estrategias, sistemas o servicios.
Temario:
PRIMER AÑO
Durante el primer año, el Diseñador IED Madrid adquiere los conocimientos base que serán los cimientos de su capacitación. Se trabaja sobre los principios del diseño, las metodologías, los conceptos que rigen el Diseño de Producto y las herramientas básicas de trabajo.
Fundamentos del Diseño:
Fundamentos del Diseño. Análisis 6
Fundamentos del Diseño. Ideación 6
Proyectos de Productos y sistemas:
Diseño de Producto 4
Materiales y Tecnología Aplicados al Diseño de Producto:
Tecnología Digital II. Modelado I 4
Historia de las Artes y el Diseño Teoría e Historia del Arte 4
Lenguajes y Técnicas de Representación y Comunicación:
Dibujo. Representación 4
Dibujo. Comunicación 4
Volumen 4
Sistemas de Representación 4
Tecnología Digital 4
Color 4
Ciencia Aplicada al Diseño:
Fundamentos Científicos para el Diseño 4
Ecodiseño 4
Ideación gráfica y realidad tridimensional:
Modelos y Prototipos I. Técnicas Manuales 4
TOTAL 60
*ECTS: European Credit Transfer System
SEGUNDO AÑO
Segundo es un año fundamental en el que se forma al Diseñador IED en contenidos técnicos específicos de su especialidad. La línea de proyectos, organizada en Laboratorios y Proyectos, se convierte en el eje principal del aprendizaje acumulativo que caracteriza al Proyecto Propio de la Escuela de Design el IED Madrid.
Historia de las Artes y el Diseño:
Teoría e Historia del Diseño 4
Lenguajes y Técnicas de Representación y Comunicación:
Fotografía y Audiovisuales 4
Técnicas de Expresión y Comunicación 4
Materiales y Tecnología Aplicada al Diseño de producto:
Materiales e Innovación I 4
Tecnología Digital III. Modelado II 3
Materiales e Innovación II. Manufactura 4
Tecnología Digital IV. Renderizado 3
Cultura del Diseño:
Teoría y Cultura del Diseño 4
Estética 4
Ideación Gráfica y Realidad
Tridimensional
Ideación Gráfica I 3
Modelos y Prototipos II. Técnicas Digitales 4
Proyectos de Productos y Sistemas:
Proyectos. Diseño de Producto. Forma-Función 5
Laboratorio. Diseño de Producto. Forma y Diseño 3
Proyectos. Diseño de Producto:
Experiencia de Usuario 5
Laboratorio. Diseño de Producto. Ergonomía 3
Gestión del Diseño de Producto Sistemas, Diseño y Sostenibilidad 3
Total 60
*ECTS: European Credit Transfer System
TERCER AÑO
Al llegar al ecuador del plan de estudios, el Diseñador IED Madrid se encuentra capacitado para enfrentar retos importantes: concursos nacionales e internacionales, colaboraciones con empresas, proyectos de innovación, etc.
Este año, además, el alumno escoge un itinerario formativo que lo especializará en el Diseño Industrial o en el Diseño de Mobiliario y Decoración, el Home Design.
Gestión del Diseño:
Organización Empresarial 4
Materiales y Tecnología Aplicada al Diseño de Producto:
Tecnología Digital V. Prototipado 3
Materiales e Innovación III. Acabados 4
Proyectos de Envases y Embalajes:
Envases, Empaques y Embalajes I 3
Envases, Empaques y Embalajes II 3
Proyectos de Productos y Sistemas:
Proyectos. Diseño de Producto. Virtual 8
Laboratorio. Diseño de Producto. Autoproducción 3
Diseño Estratégico 4
Análisis de la Forma Natural y Sistemas Estructurales:
Biomímesis 4
Análisis de la Forma y Sistemas 4
Programa por itinerario:
Diseño Industrial:
Gestión de Proyectos de Producto
Teoría e Historia del Diseño de Producto
Laboratorio. Diseño Experimental
Proyectos. Diseño de Utilidad Pública
Diseño de Mobiliario y Decoración:
Gestión de Proyectos de Mobiliario y Decoración
Teoría e Historia del Diseño de Mobiliario y Decoración
Laboratorio. Diseño de Luminarias
Proyectos. Diseño de Mobiliario y Decoración
Total programa troncal + itinerario 60 ECTS
CUARTO AÑO
En el cuarto año, se trata al Diseñador IED Madrid como a un profesional. En este punto, el alumno afronta su mayor reto: el Trabajo Fin de Estudios, que se apoya desde las diferentes áreas y a través de las asignaturas de carácter optativo con el fin de llegar a los mejores
resultados.
Además, durante este año, se realizan prácticas curriculares en empresas del sector.
Ideación Gráfica y Realidad:
Tridimensional Ideación Gráfica II 4
Prácticas Tuteladas + Trabajo de Fin de Estudios:
Trabajo de Fin de Estudios 16
Prácticas Tuteladas 12
Optativas de Itinerario
Diseño Industrial:
Portafolio. Diseño Industrial
Movilidad y Transporte
Diseño de Mobiliario y Decoración:
Portafolio. Diseño de Mobiliario y Decoración
Diseño Textil
Profesorado:
Sara Romero:
Cofundadora y directora creativa de Romero Vallejo
Pablo Jarauta:
Historiador y Doctor en Filosofía
Miguel Espada:
Doctor en Matemáticas y Co-fundador de Espadaysantacruz
Jaime Liñan y Jaime Valhonrat:
Diseñadores de Producto y fundadores de John Pepe
María Mallo y Lys Villalba:
Arquitectos y cofundadoras de Mecedorama
Titulación:
Titulación: Oficial.
Duración:
4 años. 240 ECTS.
Fechas:
Fecha Inicio: Octubre 2017.
Horario: Mañana y tarde L/V de 9:00 a 19:00 horas.
Sede principal del centro
Madrid: C/ Flor Alta, 8 - 28004 - Madrid- Madrid: C/ Flor Alta, 8 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en BarcelonaCentro: IED - Istituto Europeo di Design
Estás viendo
Título Superior en Diseño de Producto, nivel Grado Oficial Universitario
Precio