UAB Postgrado Universitario en Dirección de Organizaciones y Personas (Según norma referencial internacional SGE 900)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

UAB Postgrado Universitario en Dirección de Organizaciones y Personas (Según norma referencial internacional SGE 900)

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A profesionales que quieran ejercer en los campos de la:
- Dirección de organizaciones
- Dirección de Unidades de Negocio
- Formación especializada
- Consultoría en Dirección
- Asesoría de Negocio
- Emprendimiento
- Compliance Officer

Comentarios:

Objetivos:

La Diplomatura de Postgrado en Dirección de Organizaciones y Personas según la NOrma Referencial Internacional SGE 900 aporta a las personas participantes:

- Conocimientos avanzados para ejercer la función de forma profesional y eficiente.
- Criterios de Realización para la aplicación en las diferentes situaciones en las que se pueda encontrar en su día a día.
- Instrumentos y Recursos tecnológicos adecuados para su desempeño profesional.
- Destrezas en la Aplicación de los conocimientos y en el uso de los recursos tecnológicos para realizar de forma efectiva las funciones clave de la Dirección: Planificación, Organización, Gestión, Control y Mejora.

Resultados:

Profesionales altamente cualificados que son capaces en las funciones esenciales de la Dirección: Planificación, Organización, Gestión, Control y Mejora continua y con capacidad para decidir con seguridad y rapidez, es decir, con alta calidad profesional.

Nuestro compromiso:
Acercar una alta cualificación y mejora continua de la cualificación, competitividad, productividad e innovación, a nivel mundial, de los profesionales vinculados en el ejercicio o servicios en el ámbito de dirección, gestión y toma de decisiones empresariales y ofrecer una oportunidad inmejorable que permite alcanzar con éxito ventajas competitivas y un rendimiento máximo en el ejercicio profesional.

Temario:

Con procesos de apoyo individualizados, con conceptos, métodos, herramientas y tecnologías de uso sencillo, pensado para profesionales de la dirección y que simplifican y aseguran el rigor y calidad en los procesos de gestión y toma de decisiones empresariales.

Permite a su finalización Auditarse y Certificarse por Entidad Certificadora Independiente y Competente para conseguir el Sello personal de Calidad Profesional bajo la norma referencial internacional SGE 900 que garantiza las competencias directivas a nivel internacional de forma automática en más de 70 países sin necesidad de convalidaciones

Plan de Estudios:

- La Norma Referencial Internacional SGE 900 y La Organización. 6 ECTS.
- La Compliance y la Gestión Experta en las organizaciones según la Norma Referencial Internacional SGE 900. 6 ECTS.
- Gestión organizacional según la NRI SGE 900. 15 ECTS.
- Gestión de Personas según la NRI SEG 900. 6 ECTS.
- Trabajo Final. 5 ECTS.

Estructura:

La Norma Referencial Internacional SGE 900 (NRI SGE 900), es el estándar para la Gestión Experta de Organizaciones y Toma de decisiones, reconocida en todos los sectores de actividad económica, a nivel internacional.
Se fundamenta en facilitar a profesionales (vinculados directa o indirectamente en el ejercicio o servicios en el ámbito de Dirección, Gestión y Toma de decisiones empresariales) y a sus organizaciones, el desarrollo y mejora continua de su calificación, competitividad, productividad e innovación.

La NRI SGE 900 pretende, durante el curso 2016-17, continuar su trayectoria innovadora y alcanzar el reto social de acercar el mundo universitario público un sistema de cualificación profesional normalizado del sector directivo, que permita a las personas participantes, posteriormente, auditarse personalmente por una entidad certificadora acreditada, APPLUS +, y ser reconocidos por las entidades patronales internacionalmente.

Competencias básicas:

- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

Competencias específicas:

- Aplicar los conocimientos adquiridos mediante el análisis de las demandas y de las necesidades que pueden formularse en los diversos campos de aplicación (consolidados y emergentes) de la especialidad.
- Reunir e interpretar datos significativos que le permitan emitir juicios reflexionados sobre aspectos relevantes en los diferentes ámbitos de la práctica profesional, así como valorar su propia actuación de forma crítica y creativa, reconociendo y apreciando valoraciones externas referentes a su realización profesional.
- Aplicar los conocimientos teóricos para mejorar las relaciones con los clientes y proveedores, identificando las ventajas y los inconvenientes de sus relaciones por ambas partes.
- Identificar los competidores de las empresas: cómo interaccionan entre ellos y la elaboración de estrategias óptimas en cada caso para estimular la competitividad.
- Identificar mejoras en el proceso interno de gestión para estimular la productividad de las organizaciones.
- Generar y transmitir la información necesaria para la toma de decisiones en el seno de las organizaciones.
- Utilizar los medios apropiados para transmitir adecuadamente la información y asegurar una comunicación eficaz que contemple las características propias de cada contexto y de los interlocutores.

Competencias transversales:

- Capacidad de comunicación oral y escrita; la que permita sintetizar y presentar oralmente y por escrito el trabajo realizado.
- Utilizar las diferentes tecnologías de la información y de la comunicación para finalidades diversas.
- Mantener una actitud favorable hacia la actualización permanente a través de la evaluación crítica de la documentación científica, valorando su procedencia, situándola en un marco epistemológico e identificando y contrastando sus aportaciones en relación con el conocimiento disciplinario disponible.
- Seleccionar y generar la información necesaria para cada problema, analizarla y tomar decisiones en base a la misma. Tomar decisiones en situaciones de incertidumbre, mostrando un espíritu emprendedor e innovador.
- Trabajar en equipo, siendo capaz de argumentar sus propuestas y validar o rechazar razonadamente los argumentos de otras personas.
- Liderar equipos multidisciplinares y multiculturales, implementando nuevos proyectos, coordinando, negociando y gestionando los conflictos.
- Organizar bien el trabajo con respecto a la buena gestión del tiempo, ordenación y planificación del mismo.
- Demostrar iniciativa y trabajar de manera autónoma cuando la situación lo requiera.
- Capacidad de seguir aprendiendo en el futuro de manera autónoma, profundizando en los conocimientos adquiridos o iniciándose en nuevas áreas de conocimiento.
- Criticar los efectos de la propia práctica sobre las personas, teniendo en cuenta la complejidad de la diversidad humana.
- Reconocer el código deontológico y actuar de manera ética.
- Valorar el compromiso ético en el ejercicio profesional.
- Mostrar motivación por la calidad del trabajo realizado y sensibilidad por sus consecuencias sobre el medio ambiente y la sociedad.

Profesorado:

Todo el personal docente, a nivel mundial, son expertos en su materia y existe profesorado auditado y certificado bajo la norma referencial internacional SGE 900 para la Gestión Experta de Empresas y Toma de Decisiones por lo que son especialistas y poseen las competencias para acompañarle en todo el proceso.

Titulación:

Diplomatura de Postgrado en Dirección de Organizaciones y Personas según la norma referencial internacional SGE 900 por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Duración:

4 meses. 44 ECTS.

Fechas:

del 02/03/2017 al 31/07/2017.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Carrer d'Aragó, 363, - 08009 - Barcelona
  • Barcelona: Carrer d'Aragó, 363, - 08009 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
UAB Postgrado Universitario en Dirección de Organizaciones y Personas (Según norma referencial internacional SGE 900)
Centros de Formación y Academias - Cursos Plan Innova - Masters Plan Innova - Formación Plan Innova
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas