Programa de especialización en Gestión de la Mejora Continua

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Programa de especialización en Gestión de la Mejora Continua

  • Curso |
  • Online
  • Consulta nuestros descuentos, bonificaciones y ayudas.
Bonificable parcialmente a través de FUNDAE
1.550 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Ingeniero de procesos
- Responsable de mejora continua
- Cualquier profesional con el rol de mejora en planta productiva

Comentarios:

Para profesionales de la mejora de procesos según el estándar World Class Manufacturing (Lean, QRM, Kata y Six Sigma). Precio: 1550€ (Consulta programa de becas)

- Programa de especialización en gestión de la mejora continua

Este es un programa especialmente enfocado a la figura (con dedicación completa o parcial) que todas
las empresas industriales deberían disponer, el/la especialista en mejora continua y mejora de procesos de fábrica.

El programa tiene inicio con una base importante en estrategia (¿qué prioridades tiene mi planta?
¿mejorando qué aspectos conseguiré más impacto en la cuenta de resultados a medio y largo plazo?),
seguido por las dos principales metodologías de transformación global de la planta (Lean
Manufacturing y Quick Response Manufacturing) y por las dos principales técnicas de soporte a la
mejora continua (Six Sigma y Kata). Finalmente una serie de herramientas y sistemas para, en primer
lugar, simplificar la gestión de planta (reguladores de flujo y sistemas pull) y en segundo lugar, para optimizar su funcionamiento (Estándares de trabajo, 5S, SMED).

Con este programa tendrás el conocimiento suficiente para escoger qué metodología implementar, qué
herramientas utilizar y sobre todo, sabrás cómo hacerlo para mejorar la competitividad de la planta
productiva.

Beneficios:

- Tu planta productiva tendrá un método de
trabajo claro y adecuado (Lean/QRM)
- Mejorarás en servicio, el Manufacturing Lead
Time, reducirás estoc y aumentarás productividad
- Con las sólidas bases de trabajo que conocerás,
mejorará la Calidad al fortalecer los procesos y
eliminar sus variabilidad negativa.
- Tendrás una base para ayudar al resto de la
organización (sobre todo en procesos de
oficinas)

Esta formación da respuesta a las siguientes preguntas

¿Gestionar una planta con sentido común es suficiente?
¿Qué me aportará trabajar con método?
¿Cómo puedo convencer a mis compañeros de producción en cambiar el sistema de trabajo?
¿Hasta dónde puede llegar el impacto de mi trabajo?

Metodología:

Todos nuestros programas online tienen como base del aprendizaje una plataforma personalizada y preparada para asegurar la mejor experiencia a todos los alumnos. Estos son los elementos clave de nuestra experiencia online:

- Área de debates para profundizar en los temas más críticos de cada módulo en interacción con
otros expertos del programa.
- Webinars semanales para asegurar contacto en vivo con el profesorado y facilitar la resolución de dudas.
- Vídeo-capsulas (3min) descargables para explicar aquellos conceptos más importantes o de difícil
asimilación.
- Documentación escrita con todos los contenidos necesarios para cada módulo.
- Proyectos semanales para asegurar acción por parte de cada alumno

Herramientas:

- Acceso a la herramienta de análisis de competitividad operacional INCO-I.
- Plantilla de control de inversiones y presupuesto de mejora continua.
- Tabla de Katas.
- Plantilla de tablero principal de Kata.
- Plantilla de tablero Kata para el registro de experimentos.
- Plantillas para proyectos 6 Sigma: Project Chárter (marco del proyecto) SIPOC, Análisis de Riegos del proyecto, Matriz de priorización.
- Plantillas excel QFD, para captar y desplegar la Voz del cliente.
- Plantillas Core Tools: AMFE, Estudio Capacidad, Plan de control.
- Plantilla análisis y resolución de problemas (A3/8D/5 Por qué/Ishikawa).
- Formulario ‘Caza del MUDA’.
- Tríptico 5S para personal de mantenimiento. Formulario auditoría 5S (Shitsuke).
- Formulario toma de tiempos SMED (VA/NVA) Plantilla Gantt antes/después.
- Plantilla en hoja de cálculo para graficar un mapa de tiempo (MCT).

Temario:

Estrategia

En este primer módulo analizaremos qué enfoque deberemos dar a nuestros esfuerzos de mejora
continua para dar el máximo valor a nuestros clientes a través de un aumento consistente de la
competitividad de la planta. También descubriremos una de las técnicas más utilizadas de base
para la aplicación de la mejora continua de procesos productivos como es Six Sigma.

- Módulo 1 Estrategia operacional y de aplicación del proyecto de mejora continua
- Módulo 2 Introducción al Six Sigma (6S)

Lean Manufacturing

La metodología más utilizada en entornos productivos con demanda regular y producto estándar. En
este módulo descubriremos como aplicar una estrategia Lean completa y aprenderemos a utilizar la
herramienta VSM para el análisis de procesos.

- Módulo 3 Intro a Lean Manufacturing (LM)
- Módulo 4 Value Stream Map (VSM)

Lean Kata

La metodología Lean Kata permite a las personas y a las organizaciones formarse y entrenarse para
convertirse en ejecutores expertos en el diseño y la mejora de los procesos. De esta forma, podrán conseguir los retos que la compañía requiere alcanzar para poder cumplir con su estrategia de futuro.

- Módulo 7 Introducción a la metodología Lean Kata
- Módulo 8 Coaching sobre los tableros Kata para un proyecto real

Herramientas “buenas prácticas”

En este módulo descubriremos las dos principales técnicas de buenas prácticas en toda planta
produtiva: orden y limpieza con 5S y cambio rápido con SMED.

- Módulo 9 Buenas prácticas: Mejora sostenible del entorno de trabajo con 5S
- Módulo 10 Buenas prácticas: Optimización de tiempos de cambio con SMED

Profesorado:

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
- José Antonio Castaño
Socio consultor de QRM Institute. 25 años de experiencia como Ingeniero Industrial, asumiendo los roles de Jefe de Proyecto, Director de Calidad, Director de Operaciones y Director de Planta, tanto en Multinacionales como en Pymes.

PROFESORADO
- Xavier Masó
Consultor en QRM Institute Especialista en Quick Response Manufacturing y estrategias Agile para gestión de proyectos.

- Carles Gallego
Consultor en QRM Institute.
Consultor y formador especializado en QRM, TPM y Lean Manufacturing.

- Montserrat Sierra
Consultora en QRM Institute.
Experta en gestión y mejora de la calidad en empresas multinacionales del sector industrial y
automoción.

- Domingo Cano
Responsable del equipo de Mejora continua y de Lean Manufacturing & Logistics Office.
Responsable implementación de Shopfloor Management (SFM) en varias plantas de SEAT

- Carlos Martín
Director General de Lean Kata.
Ingeniero Industrial con más de 30 años de experiencia en la industria y la fabricación, ocupando puestos de Dirección en diferentes empresas tanto en España como en el extranjero

Titulación:

Certificación Continuous Improvement Specialist por QRM Institute incluida

Duración:

100 horas

Fechas:

Del 28 de Septiembre al 16 de Diciembre de 2021.
...

Sede principal del centro

Barcelona: C/ Via Augusta, 2 BIS 5ª planta - 08006 - Barcelona
  • Barcelona: C/ Via Augusta, 2 BIS 5ª planta - 08006 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Programa de especialización en Gestión de la Mejora Continua
Centros de Formación y Academias - Cursos Edvance Business School - Masters Edvance Business School - Formación Edvance Business School
Bonificable parcialmente a través de FUNDAE
1.550 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas