Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
•Analistas y desarrolladores interesados en Business Intelligence
•Usuarios empresariales avanzados
•Profesionales de IT y Business Intelligence
Comentarios:
Si ya sabes Power BI y tienes un nivel intermedio pero deseas destacar por tus conocimientos, o deseas dejar de depender de terceros para la resolución de problemas complejos, este programa es para ti.
Este programa esta pensado para que te conviertas en usuario avanzado en Power BI en 60 días.
En este programa se repasan los conceptos necesarios sobre la forma de crear sorprendentes reportes utilizando todas las herramientas de Power BI incluido Power Query, los servicios de Power BI y por supuesto DAX vistos en los programas de formación anteriores. A partir de allí se desarrollarán conceptos avanzados basados en ejemplos acerca de funcionalidades y formas de resolver problemáticas complejas con Power BI, Power Query, Los servicios de Power BI y Dax.
También se verán las funcionalidades agregadas a Power BI y Power BI services, además de como conectarse a diversas fuentes de datos y el uso del Data Gateway en diferentes escenarios.
Asimismo, el programa está pensado para que los alumnos puedan presentar dudas reales que el docente irá resolviendo a través de tutorías personalizadas y grupales.
Objetivos del programa:
Conocer las funciones de Power BI en su conjunto (Desktop y Services) incluyendo las mas avanzadas que provee el motor de DAX.
Aprender que son los Patrones DAX
Conocer nuevas funciones agregadas a Power BI, tanto Desktop como Services.
Se recomienda:
Tener buenos conocimientos de Windows
Tener conocimientos de Excel
Temario:
Módulo 1 (Revisión de conceptos)
Conexión a orígenes de datos en Power BI Desktop
Limpieza y transformación de los datos con el Editor de consultas (Power Query)
Transformaciones y orígenes de datos avanzados
Uso de tablas “desconectadas” como parámetros de nuestras consultas y otras utilidades
La función de Lookup
Condicionales y funciones afines:
IF, SWITCH, BLANK, HASONEVALUE, VALUES
Funciones X:
MINX, MAXX, AVERAGEX, COUNTX, RANKX
Función TOPN
Diferencias entre funciones X y AX
Módulo 2 (Control de la performance)
Performance
Efectos de filtros cruzados
Formas de las tablas
Performance de ciertas funciones
Módulo 3 (Power Query avanzado)
Usos avanzados de Power Query
Módulo 4 (Desktop avanzado)
Usos avanzados de Power BI
Data Gateway
Las relaciones en profundidad
Módulo 5 (Funciones DAX avanzadas)
Ejemplos avanzados de Power BI
MEDIAN, PERCENTILE, GEOMEAN, GEOMEANX, CONCATENATEX, ISEMPTY, INTERSECT, EXCEPT, UNION
Uso de Variables en DAX
Uso de SSAS (Análisis Services con Power BI)
La función CUBEVALUE
Módulo 6 (Patrones DAX)
Introducción a los patrones de DAX
Qué son los patrones de diseño y para qué sirven
Ejemplos de patrones sencillos
Los patrones de DAX más importantes a través de ejemplos
Módulo 7 (Nueva Funcionalidades del desktop)
Las nuevas funciones de Power BI Desktop
Módulo 8 (Nueva Funcionalidades de los servicios)
Las nuevas funciones de Power BI Services
Módulo 9 (Desafíos con Power BI)
Ejercicios Finales y consultas
Profesorado:
Félix María Avendaño Scarabicchi
20 años de trayectoria profesional en empresas multinacionales. Profesional con Máster en Data Management y Big Data. Experto reconocido en la gestión integral de proyectos tecnológicos de alta complejidad en entornos cambiantes, destinados a clientes internacionales.
Duración:
60 horas...
•Analistas y desarrolladores interesados en Business Intelligence
•Usuarios empresariales avanzados
•Profesionales de IT y Business Intelligence
Comentarios:
Si ya sabes Power BI y tienes un nivel intermedio pero deseas destacar por tus conocimientos, o deseas dejar de depender de terceros para la resolución de problemas complejos, este programa es para ti.
Este programa esta pensado para que te conviertas en usuario avanzado en Power BI en 60 días.
En este programa se repasan los conceptos necesarios sobre la forma de crear sorprendentes reportes utilizando todas las herramientas de Power BI incluido Power Query, los servicios de Power BI y por supuesto DAX vistos en los programas de formación anteriores. A partir de allí se desarrollarán conceptos avanzados basados en ejemplos acerca de funcionalidades y formas de resolver problemáticas complejas con Power BI, Power Query, Los servicios de Power BI y Dax.
También se verán las funcionalidades agregadas a Power BI y Power BI services, además de como conectarse a diversas fuentes de datos y el uso del Data Gateway en diferentes escenarios.
Asimismo, el programa está pensado para que los alumnos puedan presentar dudas reales que el docente irá resolviendo a través de tutorías personalizadas y grupales.
Objetivos del programa:
Conocer las funciones de Power BI en su conjunto (Desktop y Services) incluyendo las mas avanzadas que provee el motor de DAX.
Aprender que son los Patrones DAX
Conocer nuevas funciones agregadas a Power BI, tanto Desktop como Services.
Se recomienda:
Tener buenos conocimientos de Windows
Tener conocimientos de Excel
Temario:
Módulo 1 (Revisión de conceptos)
Conexión a orígenes de datos en Power BI Desktop
Limpieza y transformación de los datos con el Editor de consultas (Power Query)
Transformaciones y orígenes de datos avanzados
Uso de tablas “desconectadas” como parámetros de nuestras consultas y otras utilidades
La función de Lookup
Condicionales y funciones afines:
IF, SWITCH, BLANK, HASONEVALUE, VALUES
Funciones X:
MINX, MAXX, AVERAGEX, COUNTX, RANKX
Función TOPN
Diferencias entre funciones X y AX
Módulo 2 (Control de la performance)
Performance
Efectos de filtros cruzados
Formas de las tablas
Performance de ciertas funciones
Módulo 3 (Power Query avanzado)
Usos avanzados de Power Query
Módulo 4 (Desktop avanzado)
Usos avanzados de Power BI
Data Gateway
Las relaciones en profundidad
Módulo 5 (Funciones DAX avanzadas)
Ejemplos avanzados de Power BI
MEDIAN, PERCENTILE, GEOMEAN, GEOMEANX, CONCATENATEX, ISEMPTY, INTERSECT, EXCEPT, UNION
Uso de Variables en DAX
Uso de SSAS (Análisis Services con Power BI)
La función CUBEVALUE
Módulo 6 (Patrones DAX)
Introducción a los patrones de DAX
Qué son los patrones de diseño y para qué sirven
Ejemplos de patrones sencillos
Los patrones de DAX más importantes a través de ejemplos
Módulo 7 (Nueva Funcionalidades del desktop)
Las nuevas funciones de Power BI Desktop
Módulo 8 (Nueva Funcionalidades de los servicios)
Las nuevas funciones de Power BI Services
Módulo 9 (Desafíos con Power BI)
Ejercicios Finales y consultas
Profesorado:
Félix María Avendaño Scarabicchi
20 años de trayectoria profesional en empresas multinacionales. Profesional con Máster en Data Management y Big Data. Experto reconocido en la gestión integral de proyectos tecnológicos de alta complejidad en entornos cambiantes, destinados a clientes internacionales.
Duración:
60 horas
Sede principal del centro
Madrid: Calle Torino, 14, Parquelagos - 28240 - galapagar- Madrid: Calle Torino, 14, Parquelagos - 28240 - galapagar
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |