Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa de Especialización en Investigación con Datos Clínicos
- Curso |
- Online
Becas del 30% - para conseguirla, los futuros alumnos pasarán por el proceso selectivo
1.590 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas con, al menos, cinco años de experiencia en el sector.
Comentarios:
Nuestro Programa de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data aplicadas en la Investigación está dirigido al personal de los Servicios de Salud en todos los niveles de atención. El programa permite crear las competencias para que el profesional en salud pueda diseñar y conducir procesos de investigación clínica, así como diseñar, gestionar y evaluar ensayos clínicos.
Los estudiantes obtendrán los conocimientos para realizar analítica avanzada de datos, así como los conocimientos para escribir ensayos y artículos científicos, como también las destrezas para la búsqueda y selección de bibliografía altamente especializada. El programa incluye formación ética y las bases teóricas de la Medicina Basada en la Evidencia.
Objetivos del programa:
- Adquirir destrezas en el uso de herramientas de análisis de datos utilizando los instrumentos tecnológicos modernos de la estadística descriptiva e inferencial.
- Analizar y escribir literatura científica, desarrollando destrezas que permitan generar una lectura crítica.
- Aplicación de herramientas avanzadas de Big Data para el uso de algoritmos de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial.
- Conocer el marco legal y ético de la investigación clínica para emitir juicios o incorporar elementos sobre las implicaciones éticas y legales en los Ensayos Clínicos.
Personas con, al menos, cinco años de experiencia en el sector.
Comentarios:
Nuestro Programa de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data aplicadas en la Investigación está dirigido al personal de los Servicios de Salud en todos los niveles de atención. El programa permite crear las competencias para que el profesional en salud pueda diseñar y conducir procesos de investigación clínica, así como diseñar, gestionar y evaluar ensayos clínicos.
Los estudiantes obtendrán los conocimientos para realizar analítica avanzada de datos, así como los conocimientos para escribir ensayos y artículos científicos, como también las destrezas para la búsqueda y selección de bibliografía altamente especializada. El programa incluye formación ética y las bases teóricas de la Medicina Basada en la Evidencia.
Objetivos del programa:
- Adquirir destrezas en el uso de herramientas de análisis de datos utilizando los instrumentos tecnológicos modernos de la estadística descriptiva e inferencial.
- Analizar y escribir literatura científica, desarrollando destrezas que permitan generar una lectura crítica.
- Aplicación de herramientas avanzadas de Big Data para el uso de algoritmos de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial.
- Conocer el marco legal y ético de la investigación clínica para emitir juicios o incorporar elementos sobre las implicaciones éticas y legales en los Ensayos Clínicos.
- Diseñar Protocolos e Investigaciones Clínicas, aplicando las técnicas más actualizadas para favorecer el diseño y la gestión de proyectos de investigación y ensayos clínicos.
- Conocer y sacar provecho de bases de datos documentales y referenciales a través del conocimiento de los mecanismos de acceso y “curado” de información clínica relevante.
Metodología:
Realizamos en cada fase del programa la metodología más adecuada para favorecer el “Learning by doing”.Las diferentes metodologías reflejan lo que las empresas piden a los profesionales en cuanto a habilidades como la capacidad de reflexionar, la aptitud de actuar frente a cambios, la versatilidad de trabajar en equipos multidisciplinares y la habilidad de enfrentar los desafíos de un entorno global.
Método de casos
Consiste en analizar situaciones reales a las que se enfrenta una empresa concreta. A través del análisis de la información proporcionada o el análisis de tu propio proyecto, se aplicaran conocimientos y modelos de gestión, y se afianza un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico. Es decir, la metodología se adapta a la realidad del alumno. El profesor actúa como guía y facilitador del proceso, ayuda al análisis, diagnóstico y solución planteada manteniendo un rigor metodológico. Donde se concluye con la identificación de los key learning points en el entorno de debate online.
Algoritmia Virtual Campus
En Algoritmia Virtual Campus, el participante dispone de un entorno virtual con acceso a una selección de recursos especializados (vídeos, notas técnicas, artículos, e books, etc.), así como actividades y tests de consolidación de conceptos y al mismo tiempo potenciar el desarrollo de competencias digitales que le ayudarán en su entorno profesional a través de diferentes actividades.
Business Simulation y Role Play
En Algoritmia Virtual Campus, los alumnos desarrollan y entrenan la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones de negocio y simulaciones a nivel de decisiones tecnológicas. El Role Play es una técnica a través de la cual, se simula una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica se debe adoptar el papel de un personaje concreto y crear una situación como si se tratara de la vida real.
Temario:
01. Fundamentos de Datos Clínicos, los modelos “knowledge driven- data driven”.
02. Investigación Clínica.
03. Big Data y Ciencia de Datos Salud.
04. Estadística descriptiva e inferencial.
Titulación:
Doble titulación con la UACA.
Duración:
384 horas, 4 meses
...- Conocer y sacar provecho de bases de datos documentales y referenciales a través del conocimiento de los mecanismos de acceso y “curado” de información clínica relevante.
Metodología:
Realizamos en cada fase del programa la metodología más adecuada para favorecer el “Learning by doing”.Las diferentes metodologías reflejan lo que las empresas piden a los profesionales en cuanto a habilidades como la capacidad de reflexionar, la aptitud de actuar frente a cambios, la versatilidad de trabajar en equipos multidisciplinares y la habilidad de enfrentar los desafíos de un entorno global.
Método de casos
Consiste en analizar situaciones reales a las que se enfrenta una empresa concreta. A través del análisis de la información proporcionada o el análisis de tu propio proyecto, se aplicaran conocimientos y modelos de gestión, y se afianza un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico. Es decir, la metodología se adapta a la realidad del alumno. El profesor actúa como guía y facilitador del proceso, ayuda al análisis, diagnóstico y solución planteada manteniendo un rigor metodológico. Donde se concluye con la identificación de los key learning points en el entorno de debate online.
Algoritmia Virtual Campus
En Algoritmia Virtual Campus, el participante dispone de un entorno virtual con acceso a una selección de recursos especializados (vídeos, notas técnicas, artículos, e books, etc.), así como actividades y tests de consolidación de conceptos y al mismo tiempo potenciar el desarrollo de competencias digitales que le ayudarán en su entorno profesional a través de diferentes actividades.
Business Simulation y Role Play
En Algoritmia Virtual Campus, los alumnos desarrollan y entrenan la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones de negocio y simulaciones a nivel de decisiones tecnológicas. El Role Play es una técnica a través de la cual, se simula una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica se debe adoptar el papel de un personaje concreto y crear una situación como si se tratara de la vida real.
Temario:
01. Fundamentos de Datos Clínicos, los modelos “knowledge driven- data driven”.
02. Investigación Clínica.
03. Big Data y Ciencia de Datos Salud.
04. Estadística descriptiva e inferencial.
Titulación:
Doble titulación con la UACA.
Duración:
384 horas, 4 meses
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Programa de Especialización en Investigación con Datos Clínicos
Becas del 30% - para conseguirla, los futuros alumnos pasarán por el proceso selectivo
1.590 €