Programa de Desarrollo Directivo (PDD)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Programa de Desarrollo Directivo (PDD)

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Las empresas reposicionan los negocios de manera permanente. La sociedad está inmersa en cambios continuos, por lo que se hace necesario adecuar los sistemas organizativos de las empresas a estos cambios; además, las exigencias de los mercados internacionalizados son cada día mayores, lo cual impacta en los hábitos de consumo.

Las nuevas tecnologías requieren profesionales cada vez más expertos, y las personas son uno de los factores clave del éxito.

El programa de habilidades directivas, PDD, pretende completar la formación de aquellos profesionales que desean desarrollar sus competencias directivas, de manera que les permita mejorar sus habilidades, para asumir con éxito nuevos retos profesionales.

El programa fomenta un adecuado trabajo en red o networking, donde compartir diferentes opiniones de directivos, que han asumido recientemente mayores responsabilidades de gestión. El programa se basa en la revisión de contenidos específicos para cada área, la discusión en grupo, el análisis de casos de empresas de éxito, y recoge la experiencia profesional del equipo de consultores e integrantes del aula.

Un aspecto clave que hay que destacar es el proyecto que a lo largo del curso se realiza de manera paralela a las aulas, y que permite la creación de un caso práctico, aplicado a la empresa o entidad del estudiante, dirigido por un consultor y que pretende aportar una mejora a su organización.

A quién se dirige:

El programa se dirige a profesionales con responsabilidad en la gestión de empresas y entidades que deseen entender y gestionar el día a día para mejorar su eficacia profesional.

Responsables de áreas de negocio

Product managers

Project managers

Directores de áreas funcionales de la empresa: finanzas, comercial, marketing, RR. HH., producción, logística, compras, etc.

Expertos en área técnicas que deseen conocer la administración y gestión de empresas

Jóvenes directivos, con o sin titulación universitaria, que deseen revisar, compartir y mejorar sus habilidades directivas

Mandos intermedios, con o sin titulación universitaria

Responsables de entidades de tipo social, ONGs, etc.

Emprendedores de nuevos negocios

Propietarios de pymes

Titulados en áreas que no son específicas de la administración de empresas y que han asumido responsabilidades de explotación y de gestión

Técnicos que deseen fortalecer y mejorar sus habilidades directivas

Objetivos:

Desarrollar la capacidad de liderazgo en el entorno competitivo de la actividad industrial, comercial y de servicios.

Fomentar un perfil innovador de los participantes para aportar cambios de gestión en sus áreas de responsabilidad.

Compartir entre los participantes las mejores prácticas de la eficiencia en los negocios.

Revisar las competencias necesarias para cada una de las áreas clave de la empresa.

Conocer las modernas técnicas de gestión, las nuevas TIC y la gestión del conocimiento.

Adquirir una formación específica para emprendedores de nuevos negocios.

Aprender a motivar, gestionar y dirigir personas.

Revisar las metodologías, sistemas, recursos y procesos de la cadena de valor de la empresa.

Revisar las habilidades necesarias para gestionar con éxito entornos de cambio.

Fomentar la capacidad de análisis, síntesis y comunicación

Mejorar la toma de decisiones de manera eficaz.

Crear dinámicas de trabajo que conduzcan a metodologías orientadas a resultados y a la mejora continua.

Reforzar y desarrollar nuestra capacidad negociadora y de resolución de conflictos.

Potenciar nuestro talento, conocimiento y constituirlo en una oportunidad competitiva inteligente.

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

El acceso a este programa incluye un proceso de admisión que consiste en la valoración del currículum del solicitante, así como su carta de motivación.

Programa:

El programa PDD está estructurado en nueve bloques:

1. CASO PRÁCTICO APLICADO A LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN

Revisión de la cadena de valor de la empresa

2. LA CULTURA ORGANIZATIVA Y LA ESTRATEGIA

Conceptos básicos de estrategia

Implementación estratégica, rentabilidad y gestión del cambio

3. CONTROL Y FINANZAS

Finanzas

Análisis financiero

Análisis y valoración de inversiones

Control de gestión

El cuadro de mando integral

Sistemas de control de gestión

4. GESTIÓN DE PROYECTOS

Conceptos

La definición del proyecto

Planificación y control

Liderazgo del proyecto

Análisis y evaluación de proyectos

5. MERCADOS Y NEGOCIOS

El marketing y su empresa

Los ochenta conceptos básicos del marketing

El plan de marketing

6. GESTIONES DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES

Estructura organizativas y planificación de recursos humanos

Gestión y diseño del puesto de trabajo

Gestión de personas, desarrollo y selección

Relaciones laborales, negociación colectiva, nueva reforma laboral y contratación laboral

Prevención de riesgos laborales

7. OPERACIONES Y PROCESOS

Introducción a la logística

Aprovisionamiento

Fabricación

Distribución

Calidad

8. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

La información en las organizaciones

Sistemas de información en la empresa

Gestión de los sistemas de información

La empresa en red

9. SEMINARIOS VIRTUALES

Seminarios basados en las herramientas web 2.0 (webinar) en los que el consultor conferenciante y los estudiantes interactúan recibiendo, compartiendo y discutiendo la información, mediante herramientas interactivas, aplicaciones compartidas o videoconferencia, las cuales favorecen el trabajo colaborativo y así se establece una red social de experiencias formativas.
- Iniciativa emprendedora e innovación

- Análisis y toma de decisiones

- La financiación

- Habilidades directivas y liderazgo

- La comunicación corporativa

– La protección de datos

- Responsabilidad social corporativa

- La internacionalización

10. PROYECTO FINAL DE POSGRADO
Caso práctico de aplicación de las competencias clave del posgrado.

Dirección y profesorado:

Dirección académica

Joan Torres Tomas

Ingeniero industrial superior. MBA Esade. PADE Iese. Licenciado en Derecho. DEA en el doctorado de Sociedad Información y Conocimiento.

Socio director de una empresa del sector del consumo y alimentación.

Director de consultoría de negocios.

Miembro del Consejo de Administración de varias empresas familiares. Experiencia en dirección general en empresas industriales multinacionales, grupos Valeo, BTR y en pymes familiares.

Titulación:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un título de diploma de posgrado de Programa de desarrollo directivo.

Inicio: 17 octubre 2012

Duración: 1 año 30 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Programa de Desarrollo Directivo (PDD)
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas