Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa Superior en Coaching Ejecutivo (Madrid)
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El curso se dirige a profesionales de dos grandes grupos:
Aquellos que tengan intención de dedicarse profesionalmente al ejercicio del coaching.
Aquellos que quieran conocer y practicar los fundamentos el proceso de coaching para incorporarlo a su manera de entender y ejercer su responsabilidad directiva dentro de su organización, desde las áreas de Desarrollo de Recursos Humanos o de Gestión, para fomentar en la organización una cultura de coaching.
Objetivos:
El Programa Superior de Coaching está diseñado para proporcionar una formación en Coaching Ejecutivo, rigurosa y completa, de acuerdo con las pautas exigidas por las Asociaciones Profesionales del sector y, siguiendo especialmente los requisitos de AECOP (Asociación Española de Coaching), miembro de EMCC (European Mentoring and Coaching Council), para el proceso de acreditación de coaches profesionales.
La estructura del curso armoniza duración y dedicación exigidos; teoría y práctica y equilibrio entre visión general del coaching y trabajo centrado en la práctica del proceso.
El Programa Superior está orientado principalmente a directivos y ejecutivos que quieran mejorar sus habilidades y competencias en relación con la gestión de sus equipos. Este curso servirá para que desarrollen los conocimientos y competencias necesarias para ejercer un nuevo rol de coach y aprendan a trabajar con la dimensión emocional y relacional de las organizaciones.
El programa consta de cinco elementos que facilitan el aprendizaje de los participantes:
Conocimiento estratégico y organizativo: al inicio del programa se impartirá un módulo para que todos los participantes homogenicen sus conocimientos de estrategia y organización.
Conocimiento teórico de coaching, de acuerdo con los contenidos expuestos en el programa.
Conocimiento práctico del coaching: se aborda desde la aplicación práctica de los temas y conceptos expuestos y se completará con tres procesos activos de coaching en los que el participante actúa como coachee en un proceso profesional, como coachee con compañeros del programa y ejerciendo como coach con compañeros del curso.
Conocimiento práctico de las herramientas fundamentales que se muestran a lo largo del programa.
Procesos de supervisión, por coaches certificados.
Metodología:
La metodología del curso está basada en el aprendizaje experiencial mediante la aplicación práctica de las técnicas desarrolladas, entrenando para ello las habilidades del coach o líder coach.
Este enfoque eminentemente práctico se distingue por los siguientes aspectos:
Se da especial importancia al aspecto de la práctica real del coaching: proceso, herramientas, técnicas, contrato y relación con el cliente, deontología profesional, y, en general, todo cuanto el alumno debe conocer y aplicar.
El proceso de coaching individualizado de cada alumno por parte de un coach profesional supone una inmersión vivencial de primer orden en el concepto y esencia del coaching, desde el comienzo del programa.
Cada alumno realizará un proceso de coaching con otro de ellos, como práctica inicial para ser conscientes de los problemas reales que se presentan en la práctica.
Como práctica final cada alumno deberá realizar una serie de procesos de coaching con personas ajenas al curso, hasta cumplir un mínimo de 20 horas reales, debiendo obtener un certificado acreditativo de tal circunstancia de sus coachees.
Evaluación:
La evaluación de los participantes se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Evaluación continua, basada en las intervenciones en clase, la participación activa y en la solución de dinámicas y ejercicios.
Aprovechamiento de las clases prácticas.
Grado de implicación en los procesos en los que actúe como coachee.
Compromiso mostrado en los procesos en los que actúe como coach.
Adquisición o desarrollo de las habilidades y competencias precisas para el ejercicio profesional del coaching.
Aplicación, durante el periodo del programa, de los principios éticos de la profesión de coach.
Estructura:
MÓDULO INICIAL
Presentación del curso
Introducción al ecosistema empresarial Función Directiva
Los conflictos directivos: pensamiento directivo vs. comportamiento emocional
MÓDULO I
Conceptos fundamentales
Enfoque del curso: Coaching Ejecutivo
Origen y desarrollo del coaching en la empresa
Diferentes enfoques y modalidades del coaching ejecutivo
El contrato de coaching en el Coaching Ejecutivo: las partes, el objetivo, los acuerdos
MÓDULO II: EL MARCO CONCEPTUAL
Bases psicológicas y psicodinámicas del coaching
El entorno empresarial y su influencia en el coaching ejecutivo
Persona-Rol-Sistema.
MÓDULO III: EL PROCESO DE COACHING EJECUTIVO (1)
La construcción de la relación en el coaching ejecutivo.
Intereses particulares y objetivos generales de empresa.
El rapport
Desarrollo del proceso: fases
Estructura de las sesiones
Coaching ecléctico
MÓDULO III: EL PROCESO DE COACHING EJECUTIVO (2)
Realización de ejercicios prácticos de proceso de coaching ejecutivo
Preparación de la práctica de coaching ejecutivo cruzado en clase
Preparación de la práctica de coaching ejecutivo externo
MÓDULO IV: HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE APOYO EN COACHING EJECUTIVO O EMPRESARIAL
Análisis transaccional para el coaching ejecutivo
Comunicación en el coaching ejecutivo
Programación Neurolingüística y Coaching ejecutivo
El modelo del observador
Gestión del proceso emocional del cambio en las organizaciones
Conocimiento: Herramientas para antes del proceso
Gestión de las Sesiones: Herramientas durante el proceso
MÓDULO V: INTRODUCCIÓN AL COACHING GRUPAL
Bases conceptuales: trabajo en equipo, coaching y sistema empresarial.
Diferencias con coaching individual
Estructura del coaching grupal y de equipos
Ejercicio práctico
MÓDULO VI: APLICACIÓN PRÁCTICA DEL COACHING
Coaching ejecutivo alineado con los objetivos de la empresa
El cliente: la empresa, el departamento gestor el proceso, el coachee.
Situaciones más frecuentes
Las competencias del coach, generales y las indicadas por EMCC.
El papel de la supervisión en la mejora del coach y garantía de los clientes.
Ética en el coaching. Códigos éticos.
Cuestiones éticas en coaching ejecutivo. Las relaciones e intereses Persona-Empresa-Coach.
Las principales asociaciones nacionales y europeas. AECOP/EMCC
MÓDULO VII: TRABAJOS PRÁCTICOS EN AULA
Supervisión grupal
Diploma Final:
Los alumnos que superen el curso con aprovechamiento, habiendo asistido al menos al 90% de las sesiones, y realizado las prácticas propuestas, recibirán el diploma acreditativo del Programa Superior en Coaching Ejecutivo.
Certificación Profesional:
El Programa Superior en Coaching Ejecutivo está, además, reconocido por la Asociación Española de Coaching Ejecutivo, Organizativo y Mentoring (AECOP), sección española del European Mentoring and Coaching Council (EMCC), requisito necesario para que los participantes puedan acceder a las correspondientes certificaciones profesionales como Coach, de acuerdo con las normas internas de la Asociación.
Fecha inicio: Mayo 2013
Período lectivo: Del 23 de Mayo a Octubre 2013
Horario:
Viernes de 16:00 h a 21:00 horas
Sábados de 09:00 h a 14:00 horas
Duración: 120 h....
El curso se dirige a profesionales de dos grandes grupos:
Aquellos que tengan intención de dedicarse profesionalmente al ejercicio del coaching.
Aquellos que quieran conocer y practicar los fundamentos el proceso de coaching para incorporarlo a su manera de entender y ejercer su responsabilidad directiva dentro de su organización, desde las áreas de Desarrollo de Recursos Humanos o de Gestión, para fomentar en la organización una cultura de coaching.
Objetivos:
El Programa Superior de Coaching está diseñado para proporcionar una formación en Coaching Ejecutivo, rigurosa y completa, de acuerdo con las pautas exigidas por las Asociaciones Profesionales del sector y, siguiendo especialmente los requisitos de AECOP (Asociación Española de Coaching), miembro de EMCC (European Mentoring and Coaching Council), para el proceso de acreditación de coaches profesionales.
La estructura del curso armoniza duración y dedicación exigidos; teoría y práctica y equilibrio entre visión general del coaching y trabajo centrado en la práctica del proceso.
El Programa Superior está orientado principalmente a directivos y ejecutivos que quieran mejorar sus habilidades y competencias en relación con la gestión de sus equipos. Este curso servirá para que desarrollen los conocimientos y competencias necesarias para ejercer un nuevo rol de coach y aprendan a trabajar con la dimensión emocional y relacional de las organizaciones.
El programa consta de cinco elementos que facilitan el aprendizaje de los participantes:
Conocimiento estratégico y organizativo: al inicio del programa se impartirá un módulo para que todos los participantes homogenicen sus conocimientos de estrategia y organización.
Conocimiento teórico de coaching, de acuerdo con los contenidos expuestos en el programa.
Conocimiento práctico del coaching: se aborda desde la aplicación práctica de los temas y conceptos expuestos y se completará con tres procesos activos de coaching en los que el participante actúa como coachee en un proceso profesional, como coachee con compañeros del programa y ejerciendo como coach con compañeros del curso.
Conocimiento práctico de las herramientas fundamentales que se muestran a lo largo del programa.
Procesos de supervisión, por coaches certificados.
Metodología:
La metodología del curso está basada en el aprendizaje experiencial mediante la aplicación práctica de las técnicas desarrolladas, entrenando para ello las habilidades del coach o líder coach.
Este enfoque eminentemente práctico se distingue por los siguientes aspectos:
Se da especial importancia al aspecto de la práctica real del coaching: proceso, herramientas, técnicas, contrato y relación con el cliente, deontología profesional, y, en general, todo cuanto el alumno debe conocer y aplicar.
El proceso de coaching individualizado de cada alumno por parte de un coach profesional supone una inmersión vivencial de primer orden en el concepto y esencia del coaching, desde el comienzo del programa.
Cada alumno realizará un proceso de coaching con otro de ellos, como práctica inicial para ser conscientes de los problemas reales que se presentan en la práctica.
Como práctica final cada alumno deberá realizar una serie de procesos de coaching con personas ajenas al curso, hasta cumplir un mínimo de 20 horas reales, debiendo obtener un certificado acreditativo de tal circunstancia de sus coachees.
Evaluación:
La evaluación de los participantes se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Evaluación continua, basada en las intervenciones en clase, la participación activa y en la solución de dinámicas y ejercicios.
Aprovechamiento de las clases prácticas.
Grado de implicación en los procesos en los que actúe como coachee.
Compromiso mostrado en los procesos en los que actúe como coach.
Adquisición o desarrollo de las habilidades y competencias precisas para el ejercicio profesional del coaching.
Aplicación, durante el periodo del programa, de los principios éticos de la profesión de coach.
Estructura:
MÓDULO INICIAL
Presentación del curso
Introducción al ecosistema empresarial Función Directiva
Los conflictos directivos: pensamiento directivo vs. comportamiento emocional
MÓDULO I
Conceptos fundamentales
Enfoque del curso: Coaching Ejecutivo
Origen y desarrollo del coaching en la empresa
Diferentes enfoques y modalidades del coaching ejecutivo
El contrato de coaching en el Coaching Ejecutivo: las partes, el objetivo, los acuerdos
MÓDULO II: EL MARCO CONCEPTUAL
Bases psicológicas y psicodinámicas del coaching
El entorno empresarial y su influencia en el coaching ejecutivo
Persona-Rol-Sistema.
MÓDULO III: EL PROCESO DE COACHING EJECUTIVO (1)
La construcción de la relación en el coaching ejecutivo.
Intereses particulares y objetivos generales de empresa.
El rapport
Desarrollo del proceso: fases
Estructura de las sesiones
Coaching ecléctico
MÓDULO III: EL PROCESO DE COACHING EJECUTIVO (2)
Realización de ejercicios prácticos de proceso de coaching ejecutivo
Preparación de la práctica de coaching ejecutivo cruzado en clase
Preparación de la práctica de coaching ejecutivo externo
MÓDULO IV: HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE APOYO EN COACHING EJECUTIVO O EMPRESARIAL
Análisis transaccional para el coaching ejecutivo
Comunicación en el coaching ejecutivo
Programación Neurolingüística y Coaching ejecutivo
El modelo del observador
Gestión del proceso emocional del cambio en las organizaciones
Conocimiento: Herramientas para antes del proceso
Gestión de las Sesiones: Herramientas durante el proceso
MÓDULO V: INTRODUCCIÓN AL COACHING GRUPAL
Bases conceptuales: trabajo en equipo, coaching y sistema empresarial.
Diferencias con coaching individual
Estructura del coaching grupal y de equipos
Ejercicio práctico
MÓDULO VI: APLICACIÓN PRÁCTICA DEL COACHING
Coaching ejecutivo alineado con los objetivos de la empresa
El cliente: la empresa, el departamento gestor el proceso, el coachee.
Situaciones más frecuentes
Las competencias del coach, generales y las indicadas por EMCC.
El papel de la supervisión en la mejora del coach y garantía de los clientes.
Ética en el coaching. Códigos éticos.
Cuestiones éticas en coaching ejecutivo. Las relaciones e intereses Persona-Empresa-Coach.
Las principales asociaciones nacionales y europeas. AECOP/EMCC
MÓDULO VII: TRABAJOS PRÁCTICOS EN AULA
Supervisión grupal
Diploma Final:
Los alumnos que superen el curso con aprovechamiento, habiendo asistido al menos al 90% de las sesiones, y realizado las prácticas propuestas, recibirán el diploma acreditativo del Programa Superior en Coaching Ejecutivo.
Certificación Profesional:
El Programa Superior en Coaching Ejecutivo está, además, reconocido por la Asociación Española de Coaching Ejecutivo, Organizativo y Mentoring (AECOP), sección española del European Mentoring and Coaching Council (EMCC), requisito necesario para que los participantes puedan acceder a las correspondientes certificaciones profesionales como Coach, de acuerdo con las normas internas de la Asociación.
Fecha inicio: Mayo 2013
Período lectivo: Del 23 de Mayo a Octubre 2013
Horario:
Viernes de 16:00 h a 21:00 horas
Sábados de 09:00 h a 14:00 horas
Duración: 120 h.
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid y Barcelona
Estás viendo
Programa Superior en Coaching Ejecutivo (Madrid)
Precio