Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa Superior en Ciberseguridad y Compliance
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Programa Superior en Ciberseguridad y Compliance
Comentarios:
Conoce las políticas para garantizar el cumplimiento de la Ciberseguridad en tu empresa
La transformacio´n digital plantea unos retos y amenazas de dimensio´n universal: personas interconectadas, difusio´n permanente de informacio´n, dispositivos interconectados (IoT), dispositivos en movilidad (BYOD), sociedad colaborativa, aplicaciones servidas a miles de usuarios, … hacen que sea imprescindible considerar como un elemento ba´sico, y a la vez cri´tico, la seguridad: la Ciberseguridad.
La regulación de la seguridad de los datos personales, de la informacio´n, de la propiedad intelectual y know- how es cada vez ma´s profusa y exigente, lo que genera en las empresas la necesidad de asegurarse el cumplimiento con toda la normativa, bastante compleja en ocasiones, y con sanciones muy altas en caso de incumplimiento, la necesidad de ser Compliance.
El compliance establece las poli´ticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que una empresa, sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable.
Temario:
Conoce las políticas para garantizar el cumplimiento de la Compliance en tu empresa de la mano de profesionales y expertos en Ciberseguridad.
PROGRAMA SUPERIOR EN CIBERSEGURIDAD Y COMPLIANCE
CURSO ESPECIALIZADO EN COMPLIANCE
1. Cultura de Cumplimiento y Procesos de Negocio
› Introducción al Compliance
Personas interesadas en realizar un Programa Superior en Ciberseguridad y Compliance
Comentarios:
Conoce las políticas para garantizar el cumplimiento de la Ciberseguridad en tu empresa
La transformacio´n digital plantea unos retos y amenazas de dimensio´n universal: personas interconectadas, difusio´n permanente de informacio´n, dispositivos interconectados (IoT), dispositivos en movilidad (BYOD), sociedad colaborativa, aplicaciones servidas a miles de usuarios, … hacen que sea imprescindible considerar como un elemento ba´sico, y a la vez cri´tico, la seguridad: la Ciberseguridad.
La regulación de la seguridad de los datos personales, de la informacio´n, de la propiedad intelectual y know- how es cada vez ma´s profusa y exigente, lo que genera en las empresas la necesidad de asegurarse el cumplimiento con toda la normativa, bastante compleja en ocasiones, y con sanciones muy altas en caso de incumplimiento, la necesidad de ser Compliance.
El compliance establece las poli´ticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que una empresa, sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable.
Temario:
Conoce las políticas para garantizar el cumplimiento de la Compliance en tu empresa de la mano de profesionales y expertos en Ciberseguridad.
PROGRAMA SUPERIOR EN CIBERSEGURIDAD Y COMPLIANCE
CURSO ESPECIALIZADO EN COMPLIANCE
1. Cultura de Cumplimiento y Procesos de Negocio
› Introducción al Compliance
› Principios del Buen Gobierno y Ética empresarial
› Cultura de cumplimiento y procesos de negocio
› Valor del compliance en los negocios
› Funciones y requisitos del Compliance Officer
› Relación del área de Compliance con stakeholders
2. Diseño de Sistemas de Compliance, Riesgos Penales y Delitos Tecnológicos
› ISO 19600 - Sistemas de Gestión de Compliance
› ISO 37001 - Sistemas de Gestión Anticorrupción
› Riesgos penales que afectan a la organización
› UNE 19601 – Sistemas de Gestión de Compliance Penal
› Entorno regulatorio de aplicación
› Identificación y evaluación de riesgos
› Elaboración del mapa de riesgos
› Implantación de controles y monitorización de la eficacia
3. Reglamento General de Protección de la Unión Europea
› Principios de Protección de Datos
› Novedades del RGPD de la Unión Europea
› DPO: Funciones y responsabilidades
› Privacidad por Diseño y Defecto
› Análisis de Impacto en Privacidad (PIA) y Medidas de Seguridad
4. Otras Normativas
› PCI Data Security Standard
› Directiva NIS
› Ley Infraestructuras Críticas
Profesorado:
José Antonio Rubio Blanco:
Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Responsable de Seguridad de la Información y Privacidad, así como Investigador en la Universidad Rey Juan Carlos. Presidente del IDG Digital Trust Think Tank, Colaborador Honorífico en la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del Network and Information Security Platform y Evaluador Experto del Programa H2020 de la Comisión Europea.
Miembro del Foro Nacional de Confianza Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Miembro las Comisiones de Gestión del Compliance, Calidad y Seguridad, y TI Digital de AUTELSI.
Miembro de las Juntas Directivas de itSMF España e ISACA Madrid, y del Consejo Asesor de la revista Privacidad y Derecho Digital de RDU. Coordinador Nacional del ISO / IEC JTC 1 / SC 27 / WG 4 y WG 5 de AENOR, y miembro de diversos Comités Técnicos de Normalización en materia de Gestión de Riesgos, Continuidad de Infraestructuras y Servicios, Sistemas de Gestión del Cumplimiento y Anticorrupción o Gestión y Buen Gobierno de las Tecnologías de la Información.
Colaborador de diversas Cátedras como la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, y diversos Grupos de Trabajo de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial). Asimismo, es Director del área de Responsabilidad Social y Tecnopolítica de la Fundación Ciencias de la Documentación, y miembro de foros globales como el Club de Roma.
Duración:
3 meses
Fechas:
Abril 2018: Desde el 06/04/2018 hasta el 06/07/2018.
...› Cultura de cumplimiento y procesos de negocio
› Valor del compliance en los negocios
› Funciones y requisitos del Compliance Officer
› Relación del área de Compliance con stakeholders
2. Diseño de Sistemas de Compliance, Riesgos Penales y Delitos Tecnológicos
› ISO 19600 - Sistemas de Gestión de Compliance
› ISO 37001 - Sistemas de Gestión Anticorrupción
› Riesgos penales que afectan a la organización
› UNE 19601 – Sistemas de Gestión de Compliance Penal
› Entorno regulatorio de aplicación
› Identificación y evaluación de riesgos
› Elaboración del mapa de riesgos
› Implantación de controles y monitorización de la eficacia
3. Reglamento General de Protección de la Unión Europea
› Principios de Protección de Datos
› Novedades del RGPD de la Unión Europea
› DPO: Funciones y responsabilidades
› Privacidad por Diseño y Defecto
› Análisis de Impacto en Privacidad (PIA) y Medidas de Seguridad
4. Otras Normativas
› PCI Data Security Standard
› Directiva NIS
› Ley Infraestructuras Críticas
Profesorado:
José Antonio Rubio Blanco:
Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Responsable de Seguridad de la Información y Privacidad, así como Investigador en la Universidad Rey Juan Carlos. Presidente del IDG Digital Trust Think Tank, Colaborador Honorífico en la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del Network and Information Security Platform y Evaluador Experto del Programa H2020 de la Comisión Europea.
Miembro del Foro Nacional de Confianza Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Miembro las Comisiones de Gestión del Compliance, Calidad y Seguridad, y TI Digital de AUTELSI.
Miembro de las Juntas Directivas de itSMF España e ISACA Madrid, y del Consejo Asesor de la revista Privacidad y Derecho Digital de RDU. Coordinador Nacional del ISO / IEC JTC 1 / SC 27 / WG 4 y WG 5 de AENOR, y miembro de diversos Comités Técnicos de Normalización en materia de Gestión de Riesgos, Continuidad de Infraestructuras y Servicios, Sistemas de Gestión del Cumplimiento y Anticorrupción o Gestión y Buen Gobierno de las Tecnologías de la Información.
Colaborador de diversas Cátedras como la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, y diversos Grupos de Trabajo de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial). Asimismo, es Director del área de Responsabilidad Social y Tecnopolítica de la Fundación Ciencias de la Documentación, y miembro de foros globales como el Club de Roma.
Duración:
3 meses
Fechas:
Abril 2018: Desde el 06/04/2018 hasta el 06/07/2018.
Sede principal del centro
Madrid: Camino de Valdenigrales - 28223 - Pozuelo de Alarcón- Madrid: Camino de Valdenigrales - 28223 - Pozuelo de Alarcón
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Programa Superior en Ciberseguridad y Compliance
Precio