Programa Superior Universitario de Enfermeria Pediatrica

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Programa Superior Universitario de Enfermeria Pediatrica

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

PRESENTACION

La prevención, cuidado y tratamiento de recién nacidos y menores es una prioridad del Sistema Sanitario y por tanto esta rama del sector salud está muy bien valorada y cuenta con mucho futuro dentro de la Sanidad. Por ello, las Enfermeras Pediátricas son profesionales de reconocido prestigio y gran proyección profesional.

El paciente neonato e infantil, por sus características de especial fragilidad, dificultad de comunicación y atención a sus acompañantes, precisa de profesionales muy bien preparados. Este programa superior proporciona al profesional de enfermería conocimientos específicos que le permiten administrar cuidados de enfermería a enfermos pediátricos en el ámbito de la atención primaria, hospitalaria y extra-hospitalaria.

Este programa superior en Enfermería Pediátrica se desarrolla bajo nuestra metodología Online, consistiendo ésta en vivir la experiencia del aprendizaje compartido; donde nuestros participantes son el eje central, y los profesores y los materiales pedagógicos y tecnológicos completan los recursos necesarios e imprescindibles para que pueda generarse tal experiencia.

La base del éxito del modelo consiste en la comunicación entre todos los participantes. De ahí que el aprendizaje se desarrolle bajo un modelo secuencial, en el que todos los componentes del grupo avanzan, dentro del programa, al mismo ritmo.

PERFIL

Perfil recomendado: Titulación Universitaria. 1/2 años de experiencia laboral

Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.

PROCESO DE ADMISION

1. Rellenar la Solicitud de Admisión

El objetivo fundamental del proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos al programa, a través de su trayectoria profesional y currículum académico. Nuestro objetivo es que todos los participantes aprovechen al máximo la experiencia que proponemos, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros, profesores y antiguos alumnos.

Debes cumplimentar debidamente el formulario de Solicitud de Admisión

.2. Evaluar la Solicitud de Admisión
.Una vez cumplimentada la Solicitud de Admisión, recibirás vía e-mail, en el plazo máximo de siete días, la notificación con la resolución del Comité Académico. Si la resolución de la Admisión al programa solicitado es positiva, podrás formalizar la inscripción al programa.

3. Inscripción y Matrícula

.Una vez admitido, puedes realizar la inscripción de la matrícula al programa. Dispondrás de toda la información necesaria junto a la Carta de Admisión.

PLAN DE ESTUDIOS

A. Módulos de competencias transversales:

1. Gestión de la atención (15h)

o Gestión de la consulta en el hospital.

o Gestión de recursos

o Calidad asistencial

o Sistemas de información


2. Comunicación (15h)

o Comunicación con el individuo, la familia y su entorno

o Comunicación con grupos y equipos de trabajo

o Organización y comunicación interna


B. Módulos específicos de enfermería pediátrica (180 h)

Módulos 1 y 2: Enfermería pediátrica en Atención Primaria.

1. EL NIÑO SANO

1.1 LA PRIMERA VISITA.
1.2 LA LACTANCIA.
1.3 EL DESARROLLO PSICOMOTOR.
1.4 EL SUEÑO.
1.5 LA ALIMENTACIÓN.
1.6 LAS VACUNAS.
1.7 LA FIEBRE.

2. TRASTORNOS Y ENFERMEDADES AMBULATORIAS MÁS FRECUENTES

2.1 EL LACTANTE

2.2 EL NIÑO

2.3 EL ADOLESCENTE

2.4 URGENCIAS PEDIÁTRICAS

2.5 PROCEDIMIENTOS MÁS FRECUENTES


Módulos 3-7: Enfermería pediátrica Hospitalaria

3. EL RECIÉN NACIDO DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA EL MOMENTO DEL PARTO


3.1 DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL

3.2. PARTO Y ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

3.3 PATOLOGÍAS PRENATALES Y DEL RECIÉN NACIDO


4. CRECIMIENTO Y NUTRICIÓN


4.1 CRECIMIENTO, MADURACIÓN Y DESARROLLO DEL NIÑO

4.2 ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y METABOLISMO


5. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA GENERALES I


5.1. APARATO DIGESTIVO Y ABDOMEN

5.2 RESPIRATORIO

5.3 SISTEMA CIRCULATORIO


6. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA GENERALES II


6.1. ONCOHEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICAS

6.2 FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO EN LA INFANCIA

6.3. FISIOPATOLOGÍA UROLÓGICA EN LA EDAD PEDIÁTRICA

6.4. FISIOPATOLOGÍA NEFROLÓGICA EN LA EDAD PEDIÁTRICA

6.5 PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO


7. CUIDADOS CRÍTICOS Y CUIDADOS INTENSIVOS EN PEDIATRÍA

7.1 Unidad 1: Espacios comunes, Almacén, Dispensador de medicación, Carro de paros cardíacos

Filmación en espacios reales acompañada de animaciones flash para mejor comprensión del aparataje y su colocación (filmación 8 min. aprox.)

7.2 Unidad 2: Tipología de enfermos, Acogida del paciente en la unidad, Monitorización básica y avanzada, Preparación y administración de la medicación, Prevención y control de la infección, Control del dolor, Nutrición, Traslado por diagnóstico o cambio de ubicación

7.3 Unidad 3: Curas específicas: Trauma, Quemados, Cardio, Neurocirugía, Trasplantado, Politraumatizado, …/…

7.4 Unidad 4: Atención de enfermería ante los siguientes procedimientos terapéuticos: PICCO, Lavado peritoneal, Hemoderivados, Infecciones, Otros

7.5 Unidad 5: Técnicas de soporte vital ante el fallo de un órgano: PRISMA, MARS, VAFO, ECMO

PROFESORADO

El claustro docente del Programa está constituido por un excelente equipo de Profesores de Universidad y profesionales de reconocido prestigio y amplia experiencia en su área de especialización. Esta combinación permite a los participantes del Programa adquirir unos conocimientos reales y permanentemente actualizados con una sólida base académica.

•Esther Franquet i Barnils
Departamento de enfermería Fundación Puigvert de Barcelona

•Laura Serrado i Marzo
Departamento de enfermería Fundación Puigvert de Barcelona

•María Torres Jansà
Departamento de enfermería Fundación Puigvert de Barcelona

•Antonio Torres Quintana
Departamento de enfermería Fundación Puigvert de Barcelona

•Begoña Quilez Carrasco
Departamento de enfermería Fundación Puigvert de Barcelona

•Sandra Parés Tercero
Maternidad de Barcelona, centro adscrito al Hospital Clínico de Barcelona

•Erika Sánchez Ortiz
Maternidad de Barcelona, centro adscrito al Hospital Clínico de Barcelona

•Georgina Feixas Orellana
Maternidad de Barcelona, centro adscrito al Hospital Clínico de Barcelona

•Aurora Roldán Burgos
Maternidad de Barcelona, centro adscrito al Hospital Clínico de Barcelona

Esta relación indica cuáles son los profesores y colaboradores del área. El área académica asignará a cada programa los profesores más adecuados al desarrollo del mismo. No todos los docentes del área participan en todos los programas.

FECHAS - HORARIO

Fecha de inicio: 4 Abril 2011

Duración: 6 meses

20 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Programa Superior Universitario de Enfermeria Pediatrica
Centros de Formación y Academias - Cursos Deusto Salud Online - Masters Deusto Salud Online - Formación Deusto Salud Online
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas