Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa Modular de Formacion Directiva (Madrid / Alcala de Henares)
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales con al menos 3 años de experiencia que deseen completar su formación, compatibilizándolo con su actividad profesional.
Objetivos:
Te presentamos un programa de formación directiva con un desarrollo y metodología modular que facilita una formación flexible y adaptada a las necesidades de las empresas del Corredor del Henares, con los siguientes objetivos:
Formar a profesionales con potencial para desempeñar cargos de responsabilidad, que potencien la proyección y competitividad de sus empresas en áreas clave de la gestión en el momento actual.
Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y herramientas de gestión, dirigidas a mejorar la eficacia , productividad y competitividad de sus empresas.
Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre los participantes.
Diseñar un itinerario formativo flexible, tanto en tiempo como en contenidos, que permita a las empresas participar en un Programa en una Escuela de Negocios de prestigio, ofreciéndoles una Titulación Acreditativa de su aprovechamiento.
Metodología:
Sesiones presenciales
Todas las materias de gestión se presentan bajo una perspectiva múltiple: Casos Prácticos, notas técnicas, sesiones magistrales, presentaciones, foros de debate, talleres, simulaciones, ejercicios prácticos, desarrollo de proyectos.
Business Cases
Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los profesores.
Profesionales con al menos 3 años de experiencia que deseen completar su formación, compatibilizándolo con su actividad profesional.
Objetivos:
Te presentamos un programa de formación directiva con un desarrollo y metodología modular que facilita una formación flexible y adaptada a las necesidades de las empresas del Corredor del Henares, con los siguientes objetivos:
Formar a profesionales con potencial para desempeñar cargos de responsabilidad, que potencien la proyección y competitividad de sus empresas en áreas clave de la gestión en el momento actual.
Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y herramientas de gestión, dirigidas a mejorar la eficacia , productividad y competitividad de sus empresas.
Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre los participantes.
Diseñar un itinerario formativo flexible, tanto en tiempo como en contenidos, que permita a las empresas participar en un Programa en una Escuela de Negocios de prestigio, ofreciéndoles una Titulación Acreditativa de su aprovechamiento.
Metodología:
Sesiones presenciales
Todas las materias de gestión se presentan bajo una perspectiva múltiple: Casos Prácticos, notas técnicas, sesiones magistrales, presentaciones, foros de debate, talleres, simulaciones, ejercicios prácticos, desarrollo de proyectos.
Business Cases
Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los profesores.
Planteamiento de casos de negocio relacionados con los temas de cada módulo.
Exposición pública de conclusiones.
Rotación de componentes de cada equipo a lo largo del curso para conseguir una mejor compenetración entre las personas de edades, perfiles profesionales y áreas de actividad diferentes.
Sesiones "Aula Virtual"
Formación on line "Aula Virtual" como complemento a las sesiones presenciales en los señalados del programa y seguimiento de ejercicios y actividades planteadas por los profesores del resto de materias del programa.
Foros de debate y discusión entre los alumnos y moderados por el docente.
Presentación de documentación y lecturas de interés para la preparación de las sesiones presenciales.
Interacción entre los participantes con la posibilidad de crear Chats de discusión sobre los temas relacionados con el programa.
Tutoría de los proyectos de Mejora para cada participante
Seguimiento y evaluación
El seguimiento y evaluación de los participantes se realizará de manera continua. El sistema propuesto de evaluación del rendimiento de los participantes es mediante la aplicación de un sistema clasificatorio, tanto en las diferentes materias como en el agregado. Los participantes tendrán una valoración individual de su rendimiento al finalizar cada período lectivo.
Proyecto
Los participantes realizarán durante el módulo 1 un proyecto que es el desarrollo de un Plan de Negocio de aplicación real a su empresa en los ámbitos de innovación, internacionalización, digitalización y/o creación de empresas. El proyecto permite aplicar y poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del programa de manera ejecutiva. El proyecto se podrá realizar en grupo o con carácter individual, y tendrá un seguimiento tutorizado por parte de Escuela de Organización Industrial y será presentado ante un tribunal compuesto, con el objetivo de potenciar el trabajo realizado por los participantes. Se prevé que el proyecto pueda ser individual, siempre que se ajuste a una empresa real.
Mobile Learning
El modelo Mobile Learning EOI se basa en la integración de dispositivos móviles 3G de última generación con tecnologías abiertas para el aprendizaje compartido. Por esta razón la apuesta de EOI se centra en la experimentación con las aplicaciones móviles Android y las herramientas de trabajo colaborativo y comunicación en red facilitadas por Google Apps. Gracias a este entorno de red, alumnos y profesores extienden la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula, comparten conocimiento, interactúan en redes y trabajan conjuntamente por la producción de inteligencia colectiva. El aprendizaje en movilidad, la computación en la nube y la simulación con tecnologías digitales serán claves en la educación del futuro. En EOI son ya parte del presente.
Precio:
M1. Dirección Empresas: 7.000 €
M2. Gestión Empresa Familiar y Patrimonio: 2.500 €
M3. Gestión Innovación y Tecnología Aplicada: 3.000 €
M4. Internacionalización Empresa: 3.000 €
M5. Gestión Cadena Valor y Logística: 3.000 €
Estructura:
MÓDULO 1 - Dirección de Empresas
Dirección Estratégica
Dirección Financiera
Control y Eficiencia de Costes
Control de Gestión
Planificación Financiera
Dirección de Marketing
Estrategias Comerciales
Project Management y su aplicación a la gestión
Gestión de las personas y mejora de la productividad
Gestión de la Tecnología y las herramientas digitales para la mejora de productividad en la empresa
<210 horas>
MÓDULO 2 - Gestión de la Empresa Familiar y el Patrimonio
Estrategia familiar
Proceso de reflexión familiar para el desarrollo de la estrategia
Sistema de gobierno y protocolo
Relaciones empresa – patrimonio – familia
Desarrollo del capital humano, gestión del talento multigeneracional y relevo generacional
Desarrollo de afinidades y sistema de comunicación
<50 horas>
MÓDULO 3 - Gestión de la Innovación y la Tecnología Aplicada
La Innovación como Palanca Estratégica
La innovación cómo ventaja competitiva
Procesos eficientes de implantación de la INNOVACION
La innovación en otros mercados tantos nacionales, como internacionales: UE, Japón, USA
Herramientas para determinar la protección adecuada para cada innovación y distintas modalidades de protección
Modelos y Herramientas
Principales herramientas metodológicas de gestión de la tecnología
Técnicas de Benchmarking
Evaluación de proyectos innovadores
Gestión de los proyectos de I+D+i
Modelos de Innovación basados en las personas
Prototipado.
Casos prácticos: trabajo por equipos.
Aplicación del proceso a problemas reales de los equipos de trabajo.
Desarrollo de Casos Prácticos
Aplicación del Modelo de Innovación
Financiación Empresarial de la I+D+i
Propiedad Intelectual de la I+D+i
<80 horas>
MÓDULO 4 - La Internacionalización de la Empresa
Análisis del Entorno Económico
Marketing Internacional y desarrollo de un plan de marketing Internacional
Herramientas de Financiación Internacional y su Aplicación
La logística y Transporte Internacional
La Contratación Internacional
Estrategia de la Internacionalización. Desarrollo y Aplicación
Aspectos Legales y Fiscales en las Operaciones Internacionales
Programas de Apoyo a la internacionalización. CECO
<80 horas>
MÓDULO 5 - Gestión de la Cadena de Valor y Logística
La Cadena de valor y su impacto en la Gestión global de la Empresa
Logística de Cadena de Suministro
Previsión de Ventas
Gestión de Inventarios
Logística de Fabricación
Gestión avanzada de Compras
Gestión de Almacén
Logística de Distribución
Gestión del Transporte
Nuevas Tendencias en Logística
Logística y Atención al Cliente
<80 horas>
MÓDULO 6 PROYECTO - Desarrollo de un Plan de Negocio
Fecha inicio: Octubre 2011
Período lectivo: De octubre 2011 a Junio 2013
Horario Programa: On Line con sesiones presenciales compatibles con el horario profesional.
Horario de las sesiones presenciales: viernes de 16 a 21 h. y sábados de 9 a 14 h.
Duración: 500 h lectivas
...Exposición pública de conclusiones.
Rotación de componentes de cada equipo a lo largo del curso para conseguir una mejor compenetración entre las personas de edades, perfiles profesionales y áreas de actividad diferentes.
Sesiones "Aula Virtual"
Formación on line "Aula Virtual" como complemento a las sesiones presenciales en los señalados del programa y seguimiento de ejercicios y actividades planteadas por los profesores del resto de materias del programa.
Foros de debate y discusión entre los alumnos y moderados por el docente.
Presentación de documentación y lecturas de interés para la preparación de las sesiones presenciales.
Interacción entre los participantes con la posibilidad de crear Chats de discusión sobre los temas relacionados con el programa.
Tutoría de los proyectos de Mejora para cada participante
Seguimiento y evaluación
El seguimiento y evaluación de los participantes se realizará de manera continua. El sistema propuesto de evaluación del rendimiento de los participantes es mediante la aplicación de un sistema clasificatorio, tanto en las diferentes materias como en el agregado. Los participantes tendrán una valoración individual de su rendimiento al finalizar cada período lectivo.
Proyecto
Los participantes realizarán durante el módulo 1 un proyecto que es el desarrollo de un Plan de Negocio de aplicación real a su empresa en los ámbitos de innovación, internacionalización, digitalización y/o creación de empresas. El proyecto permite aplicar y poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del programa de manera ejecutiva. El proyecto se podrá realizar en grupo o con carácter individual, y tendrá un seguimiento tutorizado por parte de Escuela de Organización Industrial y será presentado ante un tribunal compuesto, con el objetivo de potenciar el trabajo realizado por los participantes. Se prevé que el proyecto pueda ser individual, siempre que se ajuste a una empresa real.
Mobile Learning
El modelo Mobile Learning EOI se basa en la integración de dispositivos móviles 3G de última generación con tecnologías abiertas para el aprendizaje compartido. Por esta razón la apuesta de EOI se centra en la experimentación con las aplicaciones móviles Android y las herramientas de trabajo colaborativo y comunicación en red facilitadas por Google Apps. Gracias a este entorno de red, alumnos y profesores extienden la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula, comparten conocimiento, interactúan en redes y trabajan conjuntamente por la producción de inteligencia colectiva. El aprendizaje en movilidad, la computación en la nube y la simulación con tecnologías digitales serán claves en la educación del futuro. En EOI son ya parte del presente.
Precio:
M1. Dirección Empresas: 7.000 €
M2. Gestión Empresa Familiar y Patrimonio: 2.500 €
M3. Gestión Innovación y Tecnología Aplicada: 3.000 €
M4. Internacionalización Empresa: 3.000 €
M5. Gestión Cadena Valor y Logística: 3.000 €
Estructura:
MÓDULO 1 - Dirección de Empresas
Dirección Estratégica
Dirección Financiera
Control y Eficiencia de Costes
Control de Gestión
Planificación Financiera
Dirección de Marketing
Estrategias Comerciales
Project Management y su aplicación a la gestión
Gestión de las personas y mejora de la productividad
Gestión de la Tecnología y las herramientas digitales para la mejora de productividad en la empresa
<210 horas>
MÓDULO 2 - Gestión de la Empresa Familiar y el Patrimonio
Estrategia familiar
Proceso de reflexión familiar para el desarrollo de la estrategia
Sistema de gobierno y protocolo
Relaciones empresa – patrimonio – familia
Desarrollo del capital humano, gestión del talento multigeneracional y relevo generacional
Desarrollo de afinidades y sistema de comunicación
<50 horas>
MÓDULO 3 - Gestión de la Innovación y la Tecnología Aplicada
La Innovación como Palanca Estratégica
La innovación cómo ventaja competitiva
Procesos eficientes de implantación de la INNOVACION
La innovación en otros mercados tantos nacionales, como internacionales: UE, Japón, USA
Herramientas para determinar la protección adecuada para cada innovación y distintas modalidades de protección
Modelos y Herramientas
Principales herramientas metodológicas de gestión de la tecnología
Técnicas de Benchmarking
Evaluación de proyectos innovadores
Gestión de los proyectos de I+D+i
Modelos de Innovación basados en las personas
Prototipado.
Casos prácticos: trabajo por equipos.
Aplicación del proceso a problemas reales de los equipos de trabajo.
Desarrollo de Casos Prácticos
Aplicación del Modelo de Innovación
Financiación Empresarial de la I+D+i
Propiedad Intelectual de la I+D+i
<80 horas>
MÓDULO 4 - La Internacionalización de la Empresa
Análisis del Entorno Económico
Marketing Internacional y desarrollo de un plan de marketing Internacional
Herramientas de Financiación Internacional y su Aplicación
La logística y Transporte Internacional
La Contratación Internacional
Estrategia de la Internacionalización. Desarrollo y Aplicación
Aspectos Legales y Fiscales en las Operaciones Internacionales
Programas de Apoyo a la internacionalización. CECO
<80 horas>
MÓDULO 5 - Gestión de la Cadena de Valor y Logística
La Cadena de valor y su impacto en la Gestión global de la Empresa
Logística de Cadena de Suministro
Previsión de Ventas
Gestión de Inventarios
Logística de Fabricación
Gestión avanzada de Compras
Gestión de Almacén
Logística de Distribución
Gestión del Transporte
Nuevas Tendencias en Logística
Logística y Atención al Cliente
<80 horas>
MÓDULO 6 PROYECTO - Desarrollo de un Plan de Negocio
Fecha inicio: Octubre 2011
Período lectivo: De octubre 2011 a Junio 2013
Horario Programa: On Line con sesiones presenciales compatibles con el horario profesional.
Horario de las sesiones presenciales: viernes de 16 a 21 h. y sábados de 9 a 14 h.
Duración: 500 h lectivas
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Programa Modular de Formacion Directiva (Madrid / Alcala de Henares)
Precio