Programa Formativo de Psiquiatría para Residentes

Programa Formativo de Psiquiatría para Residentes

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Un programa formativo online para residentes de Psiquiatría, con materiales estructurados y organizados para su estudio y consulta durante las rotaciones.

Comentarios:

Esta idea original de Editorial Médica Panamericana nace para ofrecerte, como residente de PSIQUIATRÍA, la posibilidad de contar con el apoyo de una plataforma formativa online durante toda tu etapa como residente, a la vez que realizas las distintas rotaciones por los servicios de tu hospital.

Un programa pensado y estructurado pedagógicamente por los mejores profesionales con una amplia experiencia hospitalaria para que te sientas acompañado en todo momento, con contenidos actualizados y adaptados al Sistema Nacional de Salud.

El sistema formativo oficial del residente se basa en el autoaprendizaje tutorizado con adquisición progresiva de responsabilidad en las tareas asistenciales. Con este programa podrás adquirir y afianzar todos los conocimientos necesarios para desempeñar tus actividades mientras avanzas en la residencia.

Metodología:

Debido a la diferencia entre las rotaciones de los distintos hospitales, con el Programa Formativo de Psiquiatría para Residentes podrás elegir el contenido de la plataforma que mejor encaje con el itinerario formativo de tu residencia.

En cada módulo escogerás el sistema de estudio adaptado a tu forma de aprendizaje atendiendo a los recursos que te brinda el programa:

Contenido teórico con actividades para alcanzar los objetivos de aprendizaje del texto.
Vídeos formativos que, de forma audiovisual, detallan técnicas o conceptos complejos.
Razonamiento clínico con casos que refuerzan la integración entre la teoría y la práctica clínica.
Los contenidos estarán a tu disposición durante 5 años. Durante este tiempo, si lo deseas, tendrás la posibilidad de ir examinándote de cada módulo y acreditar tu tiempo de estudio, por si más adelante, cuando hayas terminado tu residencia, quieres obtener un título de Máster de Formación Permanente en Bases de Psiquiatría Clínica.

Temario:

Módulo 1. Introducción a la Psiquiatría
Nuevos enfoques en psiquiatría clínica. El uso de marcadores y psiquiatría clínica personalizada.
Breve historia de la psiquiatría.
Clasificaciones en psiquiatría: DSM-5-TR y CIE-11.
La entrevista psiquiátrica, la historia clínica y la exploración del estado mental.
Psicometría y otras pruebas complementarias en psiquiatría.

Módulo 2. Trastornos psiquiátricos I
Trastornos del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos:
Esquizofrenias.
Trastorno esquizoafectivo.
Otros trastornos psicóticos.
Trastornos afectivos:
Trastornos depresivos.
Trastorno bipolar.
Trastornos de ansiedad:
Fobias.
Trastorno por angustia.
Trastorno de ansiedad generalizada.
Trastornos obsesivo compulsivo y otros trastornos relacionados.
Trastornos relacionados con experiencias traumáticas y factores de estrés:
Trastornos por estrés agudo.
Trastornos por estrés postraumático.
Trastornos disociativos.
Trastornos relacionados con los síntomas somáticos:
Trastornos por síntomas somáticos/ansiedad por enfermar.
Trastornos conversivos y factores psicológicos que afectan a otras enfermedades.

Módulo 3. Trastornos psiquiátricos II
Trastornos relacionados con la conducta alimentaria:
Anorexia nerviosa.
Bulimia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos del sueño.
Sexualidad humana y disfunciones sexuales.
Trastornos del control de los impulsos y de la conducta.
Trastornos adictivos y patología dual:
Conceptos generales sobre las adicciones.
Trastornos por uso de alcohol, tabaco y benzodiacepinas.
Trastornos por uso de estimulantes, opiáceos y otras sustancias.
Bases para el abordaje de la patología dual.
Trastornos neurocognitivos:
Demencias.
Delirium y trastornos amnésicos.
Trastornos mentales debidos a enfermedad médica.
Trastornos de la personalidad.

Módulo 4. Psiquiatría en situaciones y poblaciones especiales
La conducta suicida.
Otros problemas clínicos que pueden ser objeto de atención clínica.
Psiquiatría en otros grupos o contextos poblacionales:
Medicina de la reproducción.
Abuso físico y sexual en adultos.
Colectivos LGTBI.
Medicina penitenciaria.
Psiquiatría en situaciones de guerra.
Psiquiatría durante el final de la vida.
Psiquiatría de enlace/hospital general:
Manejo de los pacientes atendidos por la psiquiatría de enlace.
Abordaje de los trastornos psicofisiológicos.
Psiquiatría pediátrica:
Clasificaciones y evaluación en psiquiatría infantil.
Trastornos psiquiátricos del neurodesarrollo.
Otros trastornos mentales en niños y adolescentes.

Módulo 5. Aspectos ético-legales y culturales en psiquiatría
Psiquiatría pública-comunitaria.
Psiquiatría legal y forense.
Aspectos éticos de la psiquiatría.
Psiquiatría cultural.
Psiquiatría en América Latina.
Módulo 6. Tratamientos en psiquiatría
Psicoterapias.
Psicofarmacología de los antidepresivos.
Psicofarmacología de los antipsicóticos.
Psicofarmacología de otros fármacos.
Tratamientos basados en las técnicas de neuromodulación cerebral.
Medicina alternativa o complementaria.
PROGRAMA DEL BLOQUE DE PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA
Directores: Pedro Javier Rodríguez Hernández y Amaia Hervás. Miembro del comité editorial: María Jesús Mardomingo Sanz.

Módulo 1. Fundamentos.
Los pilares de la psiquiatría: clínica, formación e investigación.
La perspectiva histórica. De dónde y hacia dónde.
Psiquiatría de la evidencia. El tratamiento que se basa en pruebas.
Principios éticos de la práctica clínica en psiquiatría del niño y del adolescente.

Módulo 2. Evaluación y diagnóstico.
Evaluación y diagnóstico de los adolescentes. El encuentro médico y paciente.
Evaluación y diagnóstico del niño pequeño. Un reto de la práctica diaria.
Pruebas de imagen. Utilidad para la clínica y para la investigación.
Genética aplicada a la práctica clínica.

Módulo 3. Trastornos del neurodesarrollo.
Los trastornos del neurodesarrollo.
Trastorno del espectro autista.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Trastornos del aprendizaje.
Trastornos por las tecnologías de la información y síndrome de Tourette.
Trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta.
Discapacidad Intelectual y problemas de salud mental asociados.

Módulo 4. Trastornos emocionales.
Trastorno de estrés postraumático.
Suicidio y conductas autolesivas en la adolescencia.
Trastorno obsesivo-compulsivo.
Depresión y trastorno bipolar.
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de la regulación de las emociones.

Módulo 5. Problemas de salud mental en el ámbito de la familia.
Abuso y maltrato. El reto del diagnóstico.
Interferencias parentales: El conflicto en la familia como factor de riesgo de psicopatología.

Módulo 6. Trastornos de salud mental de la adolescencia.
Desarrollo de cuadros psicóticos en la adolescencia.
Identidad de género, su desarrollo, manifestaciones y abordaje.
Psicopatología relacionada con el abuso de alcohol, drogas y su abordaje.
Agresividad y violencia. El joven, la familia y la sociedad.
Trastornos de personalidad en la adolescencia.
Problemas asociados al mal uso de las nuevas tecnologías.

Módulo 7. Trastornos de salud mental asociados a problemas físicos.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos del sueño.
Trastornos psicosomáticos.

Módulo 8. Tratamientos.
Conceptos generales del uso de fármacos en edad infantil y juvenil.
Tratamiento farmacológico y psicoterapia de la depresión y el trastorno bipolar en la práctica clínica.
Tratamiento farmacológico y terapias de conducta en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos de conducta.
Psicoterapias en psiquiatría infantil. Indicaciones y eficacia.
Formación y asesoramiento de los padres. Una medida imprescindible de la práctica clínica.

Módulo 9. Desarrollo de servicios y su evaluación.
Aspectos diferenciales del desarrollo de programas de Hospital de Día y de hospitalización en un servicio de salud mental infantil y juvenil.
Urgencias en salud mental infantil, y juvenil su organización y abordaje.
Programas de soporte a la atención primaria: abordaje desde la prevención y de la psicopatología leve.
Salud mental infantil y juvenil, programas desde un enfoque comunitario y multidisciplinario.
Desarrollo de programas para la atención al trastorno mental severo-psicosis.
Desarrollo de sistemas de evaluación aplicados a la práctica clínica.
Trabajo de Fin de Máster Para finalizar el máster, el alumno deberá entregar un Trabajo Fin de Máster. El trabajo consistirá en elaborar un caso clínico.

Titulación:

Para obtener el título de Máster, con créditos 60 ECTS y acreditación universitaria, tendrás que haberte examinado de todos los módulos del programa, y haber superado todas las evaluaciones con una nota superior a 5.

Además, deberás elaborar un Trabajo Fin de Máster que será evaluado por el equipo académico.

Duración:

5 años
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Programa Formativo de Psiquiatría para Residentes
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas