Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Programa Ejecutivo en Empresas de Servicios Energeticos ESE´S (Madrid)
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales de empresas energéticas y de otros sectores que deseen desarrollarse profesionalmente en el mercado de las Empresas de Servicios Energéticos
Objetivos:
Las Empresas de Servicios Energéticos, de reciente impulso en nuestro país, están llamadas a jugar un papel determinante en la mejora del ahorro y eficiencia energética de los consumidores de energía, y alcanzar objetivos nacionales y europeos de ahorro y eficiencia energética, de energías renovables y de reducción de emisiones de CO2.
El objetivo de este programa es formar a profesionales conocedores del negocio de una ESE, en el entorno económico actual, de reformas destinadas a incrementar la competitividad y la sostenibilidad, en un escenario de incremento de costes energéticos, para que puedan desarrollar su actividad en el mercado de las Empresas de Servicios Energéticos.
Los objetivos de este programa son:
Profundizar en las oportunidades del mercado de la eficiencia energética y de los servicios energéticos en diversos sectores consumidores finales de energía, incluidas las Administraciones Públicas.
Desarrollar conocimientos sobre el modelo de negocio empresarial de una ESE con la finalidad básica de mejorar el uso final de la energía.
Profesionales de empresas energéticas y de otros sectores que deseen desarrollarse profesionalmente en el mercado de las Empresas de Servicios Energéticos
Objetivos:
Las Empresas de Servicios Energéticos, de reciente impulso en nuestro país, están llamadas a jugar un papel determinante en la mejora del ahorro y eficiencia energética de los consumidores de energía, y alcanzar objetivos nacionales y europeos de ahorro y eficiencia energética, de energías renovables y de reducción de emisiones de CO2.
El objetivo de este programa es formar a profesionales conocedores del negocio de una ESE, en el entorno económico actual, de reformas destinadas a incrementar la competitividad y la sostenibilidad, en un escenario de incremento de costes energéticos, para que puedan desarrollar su actividad en el mercado de las Empresas de Servicios Energéticos.
Los objetivos de este programa son:
Profundizar en las oportunidades del mercado de la eficiencia energética y de los servicios energéticos en diversos sectores consumidores finales de energía, incluidas las Administraciones Públicas.
Desarrollar conocimientos sobre el modelo de negocio empresarial de una ESE con la finalidad básica de mejorar el uso final de la energía.
Conocer el desarrollo del negocio de una ESE y de la gestión integrada del proyecto, en los aspectos comerciales, técnicos, jurídicos, económicos y financieros, y en las fases de diseño, implantación y explotación.
Conocer casos reales y prácticos de proyectos de ahorro y eficiencia energéticos implantados a través del esquema de ESE.
Metodología:
La metodología empleada es práctica, con experiencias reales, y orientada a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes.
El programa se desarrolla complementando la impartición de clases presenciales con el análisis y discusión de casos en los que se expondrán numerosas iniciativas reales en el campo de las empresas de servicios energéticos. Se analizarán diferentes modelos de negocio y metodologías de gestión con el objeto de identificar potenciales mercados y oportunidades en los existentes. Para ello contaremos con la participación de expertos en creación de nuevos mercados y experiencia en el establecimiento de ESEs. Los casos prácticos serán analizados en grupo con objeto de contrastar tanto las causas del problema, como las soluciones propuestas.
Durante el Programa se proporciona a los participantes las herramientas y la formación necesaria sobre aspectos económicos y legales que les permitan desarrollar su propia iniciativa empresarial en el sector.
Finalmente los alumnos desarrollarán un caso de creación y puesta en marcha de una ESE.
EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación on line que permite a los participantes ir mucho más allá del aula como entorno de aprendizaje.
A través de esta herramienta se favorece el intercambio de conocimientos entre compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc,…
Estructura:
El contexto energético. El ahorro y la eficiencia energetica. La demanda de los distintos sectores consumidores finales, el potencial: El sector industrial, el sector de la edificación, (el stock de edificios públicos, la edificación residencial y el terciario/comercial), el sector de los servicios públicos.
Las empresas de servicios energéticos. Una primera visión global, integrada y dinámica (proceso) del MODELO DE NEGOCIO de una empresa de servicios energéticos. Casos de éxito.
Los programas públicos de impulso de empresas de servicios energéticos. El plan 2000-E.
El consumidor de energía como cliente de una ESE. La optimización de las facturas energéticas de gas y electricidad. El mercado de gas y electricidad en España. Sistemas tarifarios de electricidad y gas. Comercialización.
Las mejores tecnologías disponibles para implementar medidas de ahorro y eficiencia energética en los sectores consumidores finales: Iluminación de alta eficiencia, interior y exterior; los edificios; la envolvente de los edificios y las técnicas constructivas y bioclimática; tecnologías de la calefacción, acondicionamiento del aire, refrigeración y ventilación; sistemas de calor y frío, centralizados; tecnologías eficientes en el sector industrial; motores y procesos; cogeneración de alta eficiencia y micro generación. Redes, contadores y aparatos inteligentes, etc.
Integración de tecnologías energéticas de fuentes renovables en proyectos de ahorro y eficiencia: Calderas de biomasa. Tecnologías solares, FV y térmica, integradas, en edificios e instalaciones. Geotermia, etc.
La financiación de un proyecto en modo ese de ahorro y eficiencia energética. Relación coste – beneficio. Costes computables, incluidos O&M y M&V. Rendimientos. Garantías de ahorro. Flujos, durante el plazo de financiación. Las distintas opciones de financiación. Los mecanismos de apoyo público.
La gestión de la oferta de servicios energéticos por una ESE. La preauditoría y la auditoria. El análisis de la viabilidad técnico-económico.
La contratación. Modelos contractuales de servicios energéticos. Descripción y presentación de modelos contractuales con garantías de ahorros energéticos y sus variantes, aplicables en España.
Ejecución de un proyecto/instalación/equipo. Diseño, contratación y construcción, hasta recepción y puesta en marcha. La eventual subcontratación.
Operación y mantenimiento (O&M). Descripción de la conducción de la operación y del mantenimiento contÍnuo de instalaciones, en modo Servicios Energéticos. Descripción de modelo de contratación de mantenimiento con garantía total.
Medida y verificación de ahorros energéticos (M&V). Descripción de los principales PROTOCOLOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN: ASHRAE, IMPVP, etc. Propuesta de protocolo y homologación doméstica. Descripción de procedimientos.
Las TIC´s aplicadas a los servicios energéticos
Fecha inicio Noviembre 2012
Período lectivo Del 20 de noviembre de 2012 al 18 de abril de 2013
Horario Martes y Jueves de 16.00 a 21.00 h.
Campus Madrid
Precio 5.800 € (1.000 euros de reserva de plaza y 4.800 de tasas de matrícula)
...Conocer casos reales y prácticos de proyectos de ahorro y eficiencia energéticos implantados a través del esquema de ESE.
Metodología:
La metodología empleada es práctica, con experiencias reales, y orientada a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes.
El programa se desarrolla complementando la impartición de clases presenciales con el análisis y discusión de casos en los que se expondrán numerosas iniciativas reales en el campo de las empresas de servicios energéticos. Se analizarán diferentes modelos de negocio y metodologías de gestión con el objeto de identificar potenciales mercados y oportunidades en los existentes. Para ello contaremos con la participación de expertos en creación de nuevos mercados y experiencia en el establecimiento de ESEs. Los casos prácticos serán analizados en grupo con objeto de contrastar tanto las causas del problema, como las soluciones propuestas.
Durante el Programa se proporciona a los participantes las herramientas y la formación necesaria sobre aspectos económicos y legales que les permitan desarrollar su propia iniciativa empresarial en el sector.
Finalmente los alumnos desarrollarán un caso de creación y puesta en marcha de una ESE.
EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación on line que permite a los participantes ir mucho más allá del aula como entorno de aprendizaje.
A través de esta herramienta se favorece el intercambio de conocimientos entre compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc,…
Estructura:
El contexto energético. El ahorro y la eficiencia energetica. La demanda de los distintos sectores consumidores finales, el potencial: El sector industrial, el sector de la edificación, (el stock de edificios públicos, la edificación residencial y el terciario/comercial), el sector de los servicios públicos.
Las empresas de servicios energéticos. Una primera visión global, integrada y dinámica (proceso) del MODELO DE NEGOCIO de una empresa de servicios energéticos. Casos de éxito.
Los programas públicos de impulso de empresas de servicios energéticos. El plan 2000-E.
El consumidor de energía como cliente de una ESE. La optimización de las facturas energéticas de gas y electricidad. El mercado de gas y electricidad en España. Sistemas tarifarios de electricidad y gas. Comercialización.
Las mejores tecnologías disponibles para implementar medidas de ahorro y eficiencia energética en los sectores consumidores finales: Iluminación de alta eficiencia, interior y exterior; los edificios; la envolvente de los edificios y las técnicas constructivas y bioclimática; tecnologías de la calefacción, acondicionamiento del aire, refrigeración y ventilación; sistemas de calor y frío, centralizados; tecnologías eficientes en el sector industrial; motores y procesos; cogeneración de alta eficiencia y micro generación. Redes, contadores y aparatos inteligentes, etc.
Integración de tecnologías energéticas de fuentes renovables en proyectos de ahorro y eficiencia: Calderas de biomasa. Tecnologías solares, FV y térmica, integradas, en edificios e instalaciones. Geotermia, etc.
La financiación de un proyecto en modo ese de ahorro y eficiencia energética. Relación coste – beneficio. Costes computables, incluidos O&M y M&V. Rendimientos. Garantías de ahorro. Flujos, durante el plazo de financiación. Las distintas opciones de financiación. Los mecanismos de apoyo público.
La gestión de la oferta de servicios energéticos por una ESE. La preauditoría y la auditoria. El análisis de la viabilidad técnico-económico.
La contratación. Modelos contractuales de servicios energéticos. Descripción y presentación de modelos contractuales con garantías de ahorros energéticos y sus variantes, aplicables en España.
Ejecución de un proyecto/instalación/equipo. Diseño, contratación y construcción, hasta recepción y puesta en marcha. La eventual subcontratación.
Operación y mantenimiento (O&M). Descripción de la conducción de la operación y del mantenimiento contÍnuo de instalaciones, en modo Servicios Energéticos. Descripción de modelo de contratación de mantenimiento con garantía total.
Medida y verificación de ahorros energéticos (M&V). Descripción de los principales PROTOCOLOS DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN: ASHRAE, IMPVP, etc. Propuesta de protocolo y homologación doméstica. Descripción de procedimientos.
Las TIC´s aplicadas a los servicios energéticos
Fecha inicio Noviembre 2012
Período lectivo Del 20 de noviembre de 2012 al 18 de abril de 2013
Horario Martes y Jueves de 16.00 a 21.00 h.
Campus Madrid
Precio 5.800 € (1.000 euros de reserva de plaza y 4.800 de tasas de matrícula)
Sede principal del centro
Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid- Madrid: Av de Gregorio del Amo, 6 - 28040 - Madrid
- Sevilla: Calle Leonardo da Vinci, 12 - 41092 - Sevilla
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Programa Ejecutivo en Empresas de Servicios Energeticos ESE´S (Madrid)
Precio