Postgrado en Usabilidad, Accesibilidad y Experiencia de Usuario en Barcelona

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Postgrado en Usabilidad, Accesibilidad y Experiencia de Usuario en Barcelona

  • Máster |
  • Semipresencial en Barcelona
Becas
3.980 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El programa no requiere un perfil de estudios concreto del alumno debido a la gran transversalidad de disciplinas relacionadas con la usabilidad y la experiencia de usuario.

Los perfiles profesionales que se dedican a esta disciplina son variados pueden ser: diseñadores web, ingenieros multimedia, psicólogos, personal de marketing, comunicadores, publicistas, etc.

Comentarios:

El campo de la experiencia de usuario, la accesibilidad y la usabilidad han ido tomando relevancia durante los últimos años debido a los grandes saltos evolutivos de los productos multimedia. La relación usuario-dispositivo está en constante evolución y las empresas desarrolladoras buscan nuevos estilos de interacción que sorprendan y fidelicen a sus usuarios.

Para conseguir una experiencia de usuario satisfactoria la calidad técnica de un producto multimedia ya no es suficiente. Los factores que motivan y satisfacen a los usuarios dependen a menudo de aspectos emocionales, estéticos o funcionales que pueden ser difíciles de detectar por prueba y error. Este postgrado se centra en el estudio de estos factores, en la manera de crear experiencias satisfactorias y bien adaptadas a los usuarios de productos y servicios multimedia.

Perfil de salida:

Los alumnos serán capaces de llevar a cabo cualquier proyecto de usabilidad, accesibilidad o experiencia de usuario tanto para páginas web como para otros productos y servicios.

Una vez finalizado el postgrado los alumnos tendrán recursos técnicos para poder aplicar y adaptar cualquier metodología de experiencia de usuario al proyecto que quieran llevar a cabo.

Objetivos:

• Aprender a definir productos y servicios centrados en la experiencia del usuario.
• Aprender a utilizar metodologías de test con usuarios. Saber determinar el momento en el que aplicar cada técnica y el tipo de resultado que se puede esperar de cada una de ellas.
• Aprender a realizar un proyecto de accesibilidad a nivel profesional.
• Aprender a realizar un proyecto de usabilidad a nivel profesional.
• Alcanzar los conocimientos y habilidades necesarias para realizar estudios de experiencia de usuario para cualquier tipo de perfil de usuario o concepto de producto.
• Conocer las normativas y reglamentaciones en usabilidad y accesibilidad.
• Poder llevar a cabo cualquier proyecto de usabilidad, accesibilidad o experiencia de usuario para todo tipo de producto o cliente.
• Dominar los procesos de usabilidad o de accesibilidad en el desarrollo de un proyecto a nivel de costes, calendario y recursos.
• Adquirir conocimientos técnicos sobre diferentes métodos de creación de prototipo.

Metodología:

El programa tiene un formato semipresencial. Los módulos o asignaturas del postgrado se llevarán a cabo desde una plataforma online con la ayuda y constante seguimiento de un tutor especializado. Cada módulo tiene asociado uno o más seminarios presenciales. Los seminarios son talleres sobre técnicas o aspectos prácticos que los alumnos deban aplicar en el transcurso de los respectivos módulos. Al final de cada módulo los alumnos habrán llevado a cabo un entregable destinado a la empresa que se les haya asignado como cliente al iniciar el curso.

Los seminarios presenciales se llevarán a cabo en los siguientes laboratorios de La Salle Campus Barcelona:

• UserLab: Laboratorio de usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario
Laboratorio para la mejora de la experiencia del usuario, de modo que se garantiza que todo producto sea fácil de emplear, aprender a usar, recordar, etc. Este laboratorio fue el primer referente del estado en esta materia y recibió en 2005 el Premio a la Innovación Digital en el certamen IGC (Internet Global Congress). En este laboratorio, el alumno trabaja con todo tipo de metodologías de usabilidad como el Card Sorting, los cuestionarios y los tests de tareas o el test de lápiz y papel. También se tiene acceso a la aplicación de sistemas de accesibilidad, al diseño de auditorías y consultorías personalizadas.

• MediaDome. Espacio para la realización de proyectos, clases, seminarios, demostraciones y presentaciones. Se trata de un espacio singular flexible y dinámico. Dispone de distintos espacios entre los que destacan mesas específicas para los proyectos de grupo, espacio interactivo e inmersivo para utilizar periféricos de realidad virtual, mesas taller, sala de ocio y sala para proyecciones y ensayos de interacción basados en Visión Artificial.

Temario:

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE USABILIDAD
-Definición, principios básicos, estándares y normativas de usabilidad en dispositivos media.
-Seminario/taller
-Reunión con el cliente
-Práctica de análisis de usabilidad

MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DE ACCESIBILIDAD
-Definición, estándares, normativas y legislación de accesibilidad en dispositivos media.
-Seminario/taller
-Accesibilidad

MÓDULO 3: CONCEPTUALIZACIÓN DE PRODUCTO
-Técnicas de sketching, elaboración de wireframes y diseño de prototipos centrados en la experiencia de usuario.
-Seminario/taller
-Fase de descubrimiento
-Fase de definición

MÓDULO 4: TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIA DE USUARIO
-Descripción de diferentes técnicas de evaluación y mejora de la experiencia de usuario. Realización de estudios de definición de las necesidades y deseos de los usuarios mediante técnicas de testeo.
-Seminario/taller
-Diseño de test
-Test en laboratorio
-Test remoto de usabilidad
-Técnica BLA: Bipolar Laddering

MÓDULO 5: REDISEÑO DE PRODUCTO
-Creación de rediseño web a partir de los resultados obtenidos en los módulos anteriores.
-Seminario/taller
-Diseño gráfico para web

TFP: TRABAJO FINAL DE POSTGRADO – ENTREGA DE REDISEÑO A CLIENTE
-Preparación de los módulos realizados para entrega a cliente del proyecto completo.
-Seminario/taller
-Taller de comunicación

Cada módulo será entregado y evaluado a nivel académico por el profesor y por el cliente.

Duración:

6 meses 30ECTS creditos

Fechas:

Inicio: 01/10/2015.

Horarios:

Los módulos o asignaturas se realizan en formato online (80%) y los seminarios se realizan de forma presencial (20%)

Horario de los seminarios presenciales: sábados de 10.00h a 14.00h
...

Sede principal del centro

Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
  • Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Postgrado en Usabilidad, Accesibilidad y Experiencia de Usuario en Barcelona
Centros de Formación y Academias - Cursos La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul - Masters La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul - Formación La Salle Barcelona, Universitat Ramón Llul
Becas
3.980 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas