Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado en Residencia Clínica en Prótesis Bucal
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil de ingreso:
Titulados en:
• Odontología
• Medicina (ser especialista en Estomatología)
Comentarios:
Presentación
Este programa consta de una parte teórica y una parte práctica.
La parte teórica se impartirá por el profesorado y el alumnado: lectura de libros sobre prótesis y artículos seleccionados en revisiones temáticas.
La parte práctica está básicamente orientada en la prótesis fija sobre dientes e implantes, tratamientos mínimamente invasivos, prótesis removible convencional o implantosoportada y/o implantoretenida.
En las sesiones clínicas, se orientará al alumno sobre la rehabilitación de los casos clínicos de la clínica odontológica y de su práctica diaria en la clínica privada.
El alumno podrá asistir, y además es conveniente para su formación a las sesiones conjuntas de cirugía y prótesis en la planificación de prótesis sobre implantes.
También se le entregará la bibliografía de interés en prótesis bucal.
Al alumno se le orientará en la presentación de comunicaciones científicas o póster científicos en el congreso de SEPES y en otros simposiums o congresos.
Metodología y Evaluación:
1 Evaluación continuada por parte de los profesores de los conocimientos teóricos y de las prácticas clínicas realizadas por el alumno.
2 Asistencia y presentación de trabajos en los eventos científicos que se determinen.
3 Evaluación de las lecturas sobre libros y artículos científicos presentados por los alumnos.
4 Evaluación de la actividad del alumno en la Clínica Odontológica.
5 Evaluación de los casos clínicos realizados por el alumno, presentación previa y una vez finalizado el caso clínico.
6 Trabajos trimestrales. Cada trimestre el alumno realizará un trabajo de investigación o revisión bibliográfica sobre algún tema de prótesis.
7 Asistencia y puntualidad.
Plazas: 14 plazas.
Temario:
Plan de estudios y asignaturas 2018-2019
Asignaturas del curso
Práctica Clínica OB Anual 32,00
Sesión Clínica OB Anual 14,00
•ECTS: European Credit Transfer System
•Per.: periodo del calendario
Estructura académica
La actividad docente de la residencia clínica estará distribuida de la siguiente manera:
•Seminarios teórico-prácticos impartidos por los alumnos y profesores del Área de Prótesis.
•Sesiones clínicas del Área de Prótesis.
•Revisiones bibliográficas temáticas.
•Práctica en la Clínica Odontológica.
Programa académico
Parte teórica
•Lectura y discusión de libros o capítulos seleccionados (Magne, Fradeani, Alonso)
•Lectura y discusión de artículos sobre: •Planificación
•Odontología Digital
•Cementar/Atornillar en restauraciones implantosoportadas
•Incrustaciones
•Sellado Dentinario
•Rehabilitación adhesiva
•Carillas
•Uso de encía artificial en prótesis bucal
•Discusión de conceptos teóricos aplicado a casos clínicos
Parte práctica
•Práctica Clínica sobre pacientes •Primera visita: modelos de estudio, RX, planificación, montaje en articulador semiajustable…
•Tratamientos:
•Prótesis removible: parcial y total; mucosoportada, dentosoportada, implantoretenida o implantosoportada.
•Prótesis fija: unitaria y parcial; dentosoportada o implantosoportada.
•Restauraciones adhesivas: Carillas o incrustaciones.
•Férulas de descarga.
•Estudio y planificación de casos para derivar a otras áreas: implantología, endodoncia, periodoncia.
Profesorado:
•Dra. Susana Barrocal
•Dr. Óscar Figueras
•Dra. Bárbara Pàmies
•Dr. Francisco Real
•Dra. Romina Scalcione
Profesorado auxiliar
•Dra. Elisabeth Romano
•Dr. Arnau Brufau
•Dra. Cristina Fenés
•Dra. Clara González
•Dra. Estela Klaver
Titulación:
Postgrado de Residencia Clínica en Prótesis Bucal.
Duración:
Un curso académico. 46 ECTS
Fechas:
Calendario
- De septiembre a julio.
Horario
- Martes de 8 a 14h y jueves de 16.30 a 22h....
Perfil de ingreso:
Titulados en:
• Odontología
• Medicina (ser especialista en Estomatología)
Comentarios:
Presentación
Este programa consta de una parte teórica y una parte práctica.
La parte teórica se impartirá por el profesorado y el alumnado: lectura de libros sobre prótesis y artículos seleccionados en revisiones temáticas.
La parte práctica está básicamente orientada en la prótesis fija sobre dientes e implantes, tratamientos mínimamente invasivos, prótesis removible convencional o implantosoportada y/o implantoretenida.
En las sesiones clínicas, se orientará al alumno sobre la rehabilitación de los casos clínicos de la clínica odontológica y de su práctica diaria en la clínica privada.
El alumno podrá asistir, y además es conveniente para su formación a las sesiones conjuntas de cirugía y prótesis en la planificación de prótesis sobre implantes.
También se le entregará la bibliografía de interés en prótesis bucal.
Al alumno se le orientará en la presentación de comunicaciones científicas o póster científicos en el congreso de SEPES y en otros simposiums o congresos.
Metodología y Evaluación:
1 Evaluación continuada por parte de los profesores de los conocimientos teóricos y de las prácticas clínicas realizadas por el alumno.
2 Asistencia y presentación de trabajos en los eventos científicos que se determinen.
3 Evaluación de las lecturas sobre libros y artículos científicos presentados por los alumnos.
4 Evaluación de la actividad del alumno en la Clínica Odontológica.
5 Evaluación de los casos clínicos realizados por el alumno, presentación previa y una vez finalizado el caso clínico.
6 Trabajos trimestrales. Cada trimestre el alumno realizará un trabajo de investigación o revisión bibliográfica sobre algún tema de prótesis.
7 Asistencia y puntualidad.
Plazas: 14 plazas.
Temario:
Plan de estudios y asignaturas 2018-2019
Asignaturas del curso
Práctica Clínica OB Anual 32,00
Sesión Clínica OB Anual 14,00
•ECTS: European Credit Transfer System
•Per.: periodo del calendario
Estructura académica
La actividad docente de la residencia clínica estará distribuida de la siguiente manera:
•Seminarios teórico-prácticos impartidos por los alumnos y profesores del Área de Prótesis.
•Sesiones clínicas del Área de Prótesis.
•Revisiones bibliográficas temáticas.
•Práctica en la Clínica Odontológica.
Programa académico
Parte teórica
•Lectura y discusión de libros o capítulos seleccionados (Magne, Fradeani, Alonso)
•Lectura y discusión de artículos sobre: •Planificación
•Odontología Digital
•Cementar/Atornillar en restauraciones implantosoportadas
•Incrustaciones
•Sellado Dentinario
•Rehabilitación adhesiva
•Carillas
•Uso de encía artificial en prótesis bucal
•Discusión de conceptos teóricos aplicado a casos clínicos
Parte práctica
•Práctica Clínica sobre pacientes •Primera visita: modelos de estudio, RX, planificación, montaje en articulador semiajustable…
•Tratamientos:
•Prótesis removible: parcial y total; mucosoportada, dentosoportada, implantoretenida o implantosoportada.
•Prótesis fija: unitaria y parcial; dentosoportada o implantosoportada.
•Restauraciones adhesivas: Carillas o incrustaciones.
•Férulas de descarga.
•Estudio y planificación de casos para derivar a otras áreas: implantología, endodoncia, periodoncia.
Profesorado:
•Dra. Susana Barrocal
•Dr. Óscar Figueras
•Dra. Bárbara Pàmies
•Dr. Francisco Real
•Dra. Romina Scalcione
Profesorado auxiliar
•Dra. Elisabeth Romano
•Dr. Arnau Brufau
•Dra. Cristina Fenés
•Dra. Clara González
•Dra. Estela Klaver
Titulación:
Postgrado de Residencia Clínica en Prótesis Bucal.
Duración:
Un curso académico. 46 ECTS
Fechas:
Calendario
- De septiembre a julio.
Horario
- Martes de 8 a 14h y jueves de 16.30 a 22h.
Sede principal del centro
Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona- Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Postgrado en Residencia Clínica en Prótesis Bucal
Precio