Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado en Rehabilitación, Diagnóstico y Técnicas de Intervención
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Becas
3.900 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Comentarios:
Los gestores y propietarios de edificios demandan profesionales especializados en rehabilitación, que necesariamente precisan de una formación complementaria que no establecen los planes de estudios de grado.
Asimismo, el sector demanda profesionales especializados en rehabilitación, un ámbito con una fuerte demanda social y que, además, debe adaptarse a lo establecido en la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
En este sentido, las normativas apuntan a la necesidad de conservar el edificio y los monumentos con unas prestaciones cada vez más elevadas, y entre ellas la rehabilitación energética.
El Postgrado en Rehabilitación, Diagnosis y Técnicas de Intervención facilita que los profesionales adquieran conocimientos técnicos y profesionales mediante una actualización y puesta al día en nuevos recursos tecnológicas para optimizar y mejorar la prestación de los servicios que ofrecen.
Perfil de salida:
Especialista en Rehabilitación y técnicas de diagnosis.
Objetivos:
-Formar profesionales en el campo de la rehabilitación con un alto nivel de conocimientos teórico - prácticos en aspectos como el diagnóstico, las técnicas de intervención y e las lesiones de los elementos constructivos de los sistemas tradicionales (techos, elementos verticales y cimentaciones).
-Favorecer el trabajo en equipos interdisciplinares formados por profesionales que intervienen en el patrimonio arquitectónico, fomentando el intercambio de conocimientos entre los diferentes técnicos.
-Concienciar de los valores de protección del patrimonio y utilizar de forma crítica materiales y procesos constructivos modernos para que sean compatibles con los materiales tradicionales y el carácter patrimonial del edificio.
-Orientar hacia el sector empresarial que gestiona esta disciplina: organismos, administraciones locales y empresas del sector.
Metodología:
Clases presenciales, trabajos en grupo basados en casos prácticos y desarrollo de un proyecto de rehabilitación.
Prepara para:
1. Conocimiento de las técnicas actuales de investigación en el patrimonio según los criterios y directrices de los organismos tutelados.
2. Capacidad de desarrollar un programa de intervención en edificios existentes, coordinando equipos interdisciplinarios
3. Posibilidad de incorporación al sector de la rehabilitación y de relacionarse con los agentes y profesionales que lo componen de una manera directa.
4. Metodología de aprendizaje basada en casos reales: posibilidad de poner en práctica el conocimiento adquirido con prácticas reales.
5. Contacto con empresas y profesionales de un sector con demanda profesional.
Temario:
Duración:
30 ECTS; 9 meses
Fechas:
Inicio: 01/10/2015
Horario: Miércoles y Jueves de 19h a 22h...
Titulaciones técnicas y de Grado del sector de la Construcción y de la Edificación (arquitectos, ingenieros edificación, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros civiles, industriales, de obras públicas, etc.)
Comentarios:
Los gestores y propietarios de edificios demandan profesionales especializados en rehabilitación, que necesariamente precisan de una formación complementaria que no establecen los planes de estudios de grado.
Asimismo, el sector demanda profesionales especializados en rehabilitación, un ámbito con una fuerte demanda social y que, además, debe adaptarse a lo establecido en la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
En este sentido, las normativas apuntan a la necesidad de conservar el edificio y los monumentos con unas prestaciones cada vez más elevadas, y entre ellas la rehabilitación energética.
El Postgrado en Rehabilitación, Diagnosis y Técnicas de Intervención facilita que los profesionales adquieran conocimientos técnicos y profesionales mediante una actualización y puesta al día en nuevos recursos tecnológicas para optimizar y mejorar la prestación de los servicios que ofrecen.
Perfil de salida:
Especialista en Rehabilitación y técnicas de diagnosis.
Objetivos:
-Formar profesionales en el campo de la rehabilitación con un alto nivel de conocimientos teórico - prácticos en aspectos como el diagnóstico, las técnicas de intervención y e las lesiones de los elementos constructivos de los sistemas tradicionales (techos, elementos verticales y cimentaciones).
-Favorecer el trabajo en equipos interdisciplinares formados por profesionales que intervienen en el patrimonio arquitectónico, fomentando el intercambio de conocimientos entre los diferentes técnicos.
-Concienciar de los valores de protección del patrimonio y utilizar de forma crítica materiales y procesos constructivos modernos para que sean compatibles con los materiales tradicionales y el carácter patrimonial del edificio.
-Orientar hacia el sector empresarial que gestiona esta disciplina: organismos, administraciones locales y empresas del sector.
Metodología:
Clases presenciales, trabajos en grupo basados en casos prácticos y desarrollo de un proyecto de rehabilitación.
Prepara para:
1. Conocimiento de las técnicas actuales de investigación en el patrimonio según los criterios y directrices de los organismos tutelados.
2. Capacidad de desarrollar un programa de intervención en edificios existentes, coordinando equipos interdisciplinarios
3. Posibilidad de incorporación al sector de la rehabilitación y de relacionarse con los agentes y profesionales que lo componen de una manera directa.
4. Metodología de aprendizaje basada en casos reales: posibilidad de poner en práctica el conocimiento adquirido con prácticas reales.
5. Contacto con empresas y profesionales de un sector con demanda profesional.
Temario:
MÓDULO 1 - DIAGNOSIS Y METODOLOGÍA
1.1 DIAGNOSIS. METODOLOGÍA Y CONCEPTOS GENERALES
1.2 DIAGNOSIS Y TÉCNICAS INTERVENCIÓN ESTRUCTURAS VERTICALES
MÓDULO 2 - REHABILITACIÓN Y TÉCNICA DE INTERVENCIÓN
2.1 DIAGNOSIS Y TÉCNICAS INTERVENCIÓN EN TECHOS
2.2 DIAGNOSIS DE LA ENVOLVENTE Y EVALUACIÓN ENERGÉTICA
2.3 PATOLOGÍA DE LOS REVESTIMIENTOS Y ACABADOS
Duración:
30 ECTS; 9 meses
Fechas:
Inicio: 01/10/2015
Horario: Miércoles y Jueves de 19h a 22h
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Postgrado en Rehabilitación, Diagnóstico y Técnicas de Intervención