Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado en Publicidad Programática y Data
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Postgrado en Postgrado en Publicidad Programática y Data proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
Especialistas en Marketing y Publicidad Digital que quieran profundizar en sus conocimientos.
Gestores de proyectos digitales
Profesionales del marketing tradicional que quieran profundizar en la activación de canales y datos.
Cargos intermedios que necesiten entender la profundidad de proyectos de compra programática y data
Recién licenciados y perfiles junior que quieran abrirse camino en el sector digital.
Comentarios:
El 70% de la publicidad digital a nivel mundial (+147.000 M€) hace referencia a un tipo de publicidad automatizada de espacios publicitarios en internet, también conocida como “Compra programática”. Esto ha producido que en los últimos años sea una de las posiciones más demandadas dentro del ámbito del marketing digital.
Este tipo de publicidad es la evolución de la compra de espacios publicitarios tradicional -Display-, utilizando todo el potencial de los datos de gestión masivos -Big Data- donde se tiene la posibilidad de conocer y construir audiencias cualificadas y afines a productos para la activación de campañas automatizadas y en tiempo real de diferentes formas. Programática tradicional, publicidad mobile, APPs, connected TV, DOOH (Digital Out of Home), entre otras.
Con el Postgrado en Publicidad Programática y Data aprenderás a conocer a tu cliente para definir mejor tu estrategia de marketing y mejorar la eficacia de la comunicación y la inversión en medios publicitarios. Veremos las mejores técnicas de gestión y activación de datos digitales con herramientas reales y pioneras utilizadas por las empresas más avanzadas del mundo. Para ello trabajaremos en un proyecto de compra programática basado en la gestión del dato con el objetivo de planificar, ejecutar y analizar campañas de marketing digital con alto impacto de negocio, visibilidad y alcance de productos.
Al finalizar el Postgrado en Publicidad Programática y Data serás perfectamente capaz de:
-Conocer las distintas alternativas que tiene un publisher a la hora de comercializar inventario y entender el ecosistema de venta de inventario publicitario de forma programática.
-Saber reconocer las oportunidades y tener la capacidad de elaborar estrategias de venta programática.
-Saber cómo crear y ejecutar un plan de medios para campañas de publicidad programática definiendo KPIs, formatos y estrategias en cada parte del funnel.
-Aprender a gestionar la data del anunciante y del publisher conociendo el funcionamiento de las principales herramientas para la segmentación de audiencias.
-Conocer los distintos modelos de puja que tenemos disponibles en los DSPs y las principales optimizaciones que podemos llevar a cabo.
-Entender la utilidad de los modelos de atribución digital y la correcta selección e implementación de los mismos.
-Aprender sobre los principales desafíos que enfrentan los anunciantes y editores en el panorama de la publicidad programática.
-Conocer los nuevos desarrollos que ya han comenzado a dar forma al futuro del sector.
Temario:
El Postgrado en Publicidad Programática y Data está estructurado en los siguientes bloques de aprendizaje:
Módulo 1. Introducción a la Compra Programática
¿Qué es la compra programática?
Tecnologías
Tipos de inventario
Proyecto
Módulo 2. Estrategias de venta
Ecosistema de venta programática
Yield management y modelos de venta
SSP`s y Header Bidding
Proyecto
Módulo 3. Introducción a la analítica y modelos de atribución
Introducción a los modelos analíticos y KPIs avanzados
Aplicación práctica de la analítica para la toma de decisiones
Modelos de atribución. Tipos, aplicaciones y limitaciones
Proyecto
Módulo 4. Ecosistema de data y activación
El valor del dato. Necesidades, causas y consecuencias
Construyendo un ecosistema tecnológico con impacto de negocio
Principales herramientas de gestión de datos. Integración en la compra programática
Proyecto
Módulo 5. Media Planning
Cómo diseñar un plan de medios full funnel
Defendiendo y dimensionando la estrategia
Ampliando nuestro reach. Connected TV, Audio & DOOH
Proyecto
Módulo 6. Introducción al Adserver del Anunciante
Conceptos básicos. Traficado de campañas
Definición e implementación de taxonomías
Reporting y atribución
Proyecto
Módulo 7. Tecnología de compra programática. DSP
El DSP en el ecosistema de activación
Set up de campañas
Optimización y seguimiento
Proyecto
Módulo 8. Casos de uso y tendencias de mercado
Uso de algoritmia en compra programática
Caso de uso: Control de frecuencias
Caso de uso: Test A/B
Proyecto
Proyecto Final de desarrollo de producto
*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.
Duración:
375 horas, 10 meses, 30 créditos ECTS...
El Postgrado en Postgrado en Publicidad Programática y Data proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:
Especialistas en Marketing y Publicidad Digital que quieran profundizar en sus conocimientos.
Gestores de proyectos digitales
Profesionales del marketing tradicional que quieran profundizar en la activación de canales y datos.
Cargos intermedios que necesiten entender la profundidad de proyectos de compra programática y data
Recién licenciados y perfiles junior que quieran abrirse camino en el sector digital.
Comentarios:
El 70% de la publicidad digital a nivel mundial (+147.000 M€) hace referencia a un tipo de publicidad automatizada de espacios publicitarios en internet, también conocida como “Compra programática”. Esto ha producido que en los últimos años sea una de las posiciones más demandadas dentro del ámbito del marketing digital.
Este tipo de publicidad es la evolución de la compra de espacios publicitarios tradicional -Display-, utilizando todo el potencial de los datos de gestión masivos -Big Data- donde se tiene la posibilidad de conocer y construir audiencias cualificadas y afines a productos para la activación de campañas automatizadas y en tiempo real de diferentes formas. Programática tradicional, publicidad mobile, APPs, connected TV, DOOH (Digital Out of Home), entre otras.
Con el Postgrado en Publicidad Programática y Data aprenderás a conocer a tu cliente para definir mejor tu estrategia de marketing y mejorar la eficacia de la comunicación y la inversión en medios publicitarios. Veremos las mejores técnicas de gestión y activación de datos digitales con herramientas reales y pioneras utilizadas por las empresas más avanzadas del mundo. Para ello trabajaremos en un proyecto de compra programática basado en la gestión del dato con el objetivo de planificar, ejecutar y analizar campañas de marketing digital con alto impacto de negocio, visibilidad y alcance de productos.
Al finalizar el Postgrado en Publicidad Programática y Data serás perfectamente capaz de:
-Conocer las distintas alternativas que tiene un publisher a la hora de comercializar inventario y entender el ecosistema de venta de inventario publicitario de forma programática.
-Saber reconocer las oportunidades y tener la capacidad de elaborar estrategias de venta programática.
-Saber cómo crear y ejecutar un plan de medios para campañas de publicidad programática definiendo KPIs, formatos y estrategias en cada parte del funnel.
-Aprender a gestionar la data del anunciante y del publisher conociendo el funcionamiento de las principales herramientas para la segmentación de audiencias.
-Conocer los distintos modelos de puja que tenemos disponibles en los DSPs y las principales optimizaciones que podemos llevar a cabo.
-Entender la utilidad de los modelos de atribución digital y la correcta selección e implementación de los mismos.
-Aprender sobre los principales desafíos que enfrentan los anunciantes y editores en el panorama de la publicidad programática.
-Conocer los nuevos desarrollos que ya han comenzado a dar forma al futuro del sector.
Temario:
El Postgrado en Publicidad Programática y Data está estructurado en los siguientes bloques de aprendizaje:
Módulo 1. Introducción a la Compra Programática
¿Qué es la compra programática?
Tecnologías
Tipos de inventario
Proyecto
Módulo 2. Estrategias de venta
Ecosistema de venta programática
Yield management y modelos de venta
SSP`s y Header Bidding
Proyecto
Módulo 3. Introducción a la analítica y modelos de atribución
Introducción a los modelos analíticos y KPIs avanzados
Aplicación práctica de la analítica para la toma de decisiones
Modelos de atribución. Tipos, aplicaciones y limitaciones
Proyecto
Módulo 4. Ecosistema de data y activación
El valor del dato. Necesidades, causas y consecuencias
Construyendo un ecosistema tecnológico con impacto de negocio
Principales herramientas de gestión de datos. Integración en la compra programática
Proyecto
Módulo 5. Media Planning
Cómo diseñar un plan de medios full funnel
Defendiendo y dimensionando la estrategia
Ampliando nuestro reach. Connected TV, Audio & DOOH
Proyecto
Módulo 6. Introducción al Adserver del Anunciante
Conceptos básicos. Traficado de campañas
Definición e implementación de taxonomías
Reporting y atribución
Proyecto
Módulo 7. Tecnología de compra programática. DSP
El DSP en el ecosistema de activación
Set up de campañas
Optimización y seguimiento
Proyecto
Módulo 8. Casos de uso y tendencias de mercado
Uso de algoritmia en compra programática
Caso de uso: Control de frecuencias
Caso de uso: Test A/B
Proyecto
Proyecto Final de desarrollo de producto
*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.
Duración:
375 horas, 10 meses, 30 créditos ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: C/Entença 157 - 08029 - Barcelona- Barcelona: C/Entença 157 - 08029 - Barcelona
- Madrid: C/Agustín Duran 13 - 28028 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Postgrado en Publicidad Programática y Data
Precio