Postgrado en Gestión de Industrias Culturales Creativas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Postgrado en Gestión de Industrias Culturales Creativas

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A quién se dirige. Perfil de ingreso

Está dirigido a graduados, licenciados o diplomados que desarrollan una actividad profesional y desean ampliar su formación en áreas clave de la gestión cultural.

Comentarios:

Las industrias culturales creativas -artes escénicas, música e industria audiovisual y editorial- se basan en la combinación de la creatividad y la producción. Hoy son sectores culturales que están experimentado un fuerte crecimiento que continuará en el futuro.

Los profesionales vinculados a estos sectores deben conocer los procesos de trabajo vinculados tanto a la creación -compañías de teatro, danza, música, productoras- como a la gestión y producción de espectáculos, festivales, equipamientos culturales y productos comercializables en soporte material o digital. Para ello, necesitan tanto una gran sensibilidad hacia la creación artística y un conocimiento de las nuevas tendencias, como un dominio de las herramientas de gestión que les permita diseñar proyectos y empresas viables.

El Postgrado en Gestión de Industrias Culturales Creativas, que se imparte en inglés, ofrece esa doble vertiente: aborda el análisis del sector de la industria cultural creativa y de sus procesos específicos de trabajo y brinda las herramientas propias de la gestión aplicadas a la cultura.

Plazas: 10 plazas.

Temario:

Instrumentos para la gestión de la cultura (3 ECTS)

El curso ofrece un conocimiento práctico de los métodos y herramientas necesarias para la gestión de actividades e instituciones culturales y, al mismo tiempo, pretende desarrollar la capacidad del alumnado para aplicarlas a la resolución de problemas concretos, tratándolos con rigor, y mejorando los procedimientos de toma de decisiones.

Financiación cultural (3 ECTS)

El propósito de esta asignatura es dar a los alumnos las herramientas adecuadas para la gestión de la empresa cultural, con especial incidencia en el área económica. A tal efecto, se elabora, se ejecuta y se liquida presupuestos y se estudia los conceptos más importantes relacionados con cuentas de resultados, balances y otros aspectos de la vida económica de las empresas. Paralelamente, se estudia las herramientas y la legislación más destacada con que ha de tratar un gestor cultural: tributación, subvenciones, contratación, etc.

Marketing cultural (3 ECTS)

En un entorno altamente competitivo y globalizado, el conocimiento del mercado, de la competencia y del cliente resulta imprescindible para garantizar el éxito sostenible de la empresa. Esto provoca que el ámbito de aplicación del marketing no sólo sea cada vez mayor, sino que está adquiriendo más relevancia, impregnando toda la acción de la empresa. Por este motivo, las personas que quieran dedicarse profesionalmente a la gestión de la cultura, han de conocer las estrategias de marketing más adecuadas, para que su oferta cultural, se distinga de las demás.

Creación de empresas culturales (3 ECTS)

En esta asignatura se desarrollan en el alumno las habilidades y competencias que debe tener un emprendedor cultural, aplicando conocimientos adquiridos en otras materias para la creación de empresas culturales. La creación de una empresa requiere un riguroso análisis del entorno, la identificación del público, la definición del producto que la empresa va a ofrecer, la correcta organización interna y la elaboración de planes estratégicos de comunicación y marketing. Se trata de aprender a realizar un auténtico "plan de empresa", que es esencial para la consolidación y el posicionamiento en un sector cultural.

Gestión de la industria audiovisual (3 ECTS)

El objetivo de la asignatura es analizar la naturaleza de los productos audiovisuales de contenido cultural, las dinámicas de las compañías y la nueva cultura visual digital que surge de la evolución de Ia red, móviles, realidad virtual, etc. Ofrece al alumno una base conceptual sobre la industria audiovisual tradicional, además de una reflexión sobre la evolución que están teniendo los medios.

Gestión de las artes escénicas (3 ECTS)

El objetivo es formar profesionales polivalentes, capaces de planificar, gestionar y evaluar políticas públicas y privadas en el sector de las artes escénicas y musicales. La asignatura pretende introducir al alumnado en el conocimiento específico de la metodología y en la dimensión aplicada de la gestión cultural relacionada con el mundo de las artes escénicas y en la organización de espectáculos musicales y programaciones de ciclos y temporadas de conciertos.

Profesorado:

Dirección y coordinación

Dirección. Dra. Marta Crispí Cantón. Licenciada en Geografía e Historia por la Universitat de Barcelona. Doctora en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en museología por la Universidad de Alcalá de Henares.

Ha sido profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Girona y UIC Barcelona. Ha trabajado como responsable de contenidos en el proyecto museológico y en el anteproyecto museográfico de Linguamón Casa de las Lenguas realizado por el Laboratorio de Cultura de la Fundación Barcelona Media, como técnica de museos del Museo Diocesano y Comarcal de Solsona. También ha sido la directora del proyecto de difusión de la visita del monasterio de San Juan de las Abadeses, proyecto contratado por el Consorcio Ripollès Desarrollo. Ha publicado varios artículos sobre arte medieval e iconografía en revistas y catálogos de exposiciones. Desde agosto del 2012 es la directora del Máster Universitario en Gestión Cultural de UIC Barcelona.

Coordinación académica. Naghieli Amarista. Licenciada en Historia del Arte, con especialización en Artes Plásticas por la Universidad Central de Venezuela (2006). Su tesis investigó el tema de la transformación de la comunicación entre el espectador y la obra de arte a través de la interactividad digital. Parte de esta investigación fue publicada en el libro Estéticas del Media Art, editado por el grupo EUMEDNET, de la Universidad de Málaga. Máster en Gestión Cultural por UIC Barcelona (2014), ha sido asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (ININCO-UCV). Ha trabajado como asistente de catalogación y conservación en el Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria de Venezuela, y también ha sido gestora y comunicadora cultural en SWAB Barcelona, Feria Internacional de Arte Contemporáneo.

Duración:

Tres trimestres. 21 ECTS

Fechas:

Calendario

- De Octubre a Junio.

Horario

- Lunes a jueves y viernes alternos de 17h a 21h.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona
  • Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Postgrado en Gestión de Industrias Culturales Creativas
Centros de Formación y Academias - Cursos UIC, Universitat Internacional de Catalunya - Masters UIC, Universitat Internacional de Catalunya - Formación UIC, Universitat Internacional de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas