Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio
- Máster |
- Semipresencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Mayores de 27 años con más de 5 años de experiencia en el sector.
Comentarios:
El Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio te brinda la oportunidad en el ámbito financiero y fiscal de tomar las decisiones de gestión más adecuadas para cada perfil de cliente maximizando la rentabilidad para el nivel de riesgo que se quiere asumir , y por otra parte prepara al participante para una mejor salida profesional debido a que son conocimientos cada vez más demandados por la banca privada y comercial, sociedades de valores, family offices, entre otros.
Lo que el Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio te permitirá hacer
El Postgrado te facilita conseguir los siguientes objetivos:
Trasladar con profesionalidad y coherencia las necesidades y objetivos personales de cada sujeto a objetivos de carácter financiero y fiscal.
Dominar las herramientas adecuadas para poder controlar la “Actitud” o parte emocional humana, necesaria para poder realizar una gestión patrimonial profesional.
Saber interpretar las informaciones veraces y útiles que aparecen en prensa, radio y televisión de las meras opiniones dirigidas al gran público mediante criterios científicos para una toma de decisiones eficiente.
Mayores de 27 años con más de 5 años de experiencia en el sector.
Comentarios:
El Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio te brinda la oportunidad en el ámbito financiero y fiscal de tomar las decisiones de gestión más adecuadas para cada perfil de cliente maximizando la rentabilidad para el nivel de riesgo que se quiere asumir , y por otra parte prepara al participante para una mejor salida profesional debido a que son conocimientos cada vez más demandados por la banca privada y comercial, sociedades de valores, family offices, entre otros.
Lo que el Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio te permitirá hacer
El Postgrado te facilita conseguir los siguientes objetivos:
Trasladar con profesionalidad y coherencia las necesidades y objetivos personales de cada sujeto a objetivos de carácter financiero y fiscal.
Dominar las herramientas adecuadas para poder controlar la “Actitud” o parte emocional humana, necesaria para poder realizar una gestión patrimonial profesional.
Saber interpretar las informaciones veraces y útiles que aparecen en prensa, radio y televisión de las meras opiniones dirigidas al gran público mediante criterios científicos para una toma de decisiones eficiente.
Entender cuales son los temas y aspectos clave las Finanzas Operativas, Finanzas Corporativas y Finanzas Internacionales necesarios para poder llevar a cabo una óptima Gestión Patrimonial.
El conocimiento necesario para elaborar de un Plan Financiero-fiscal Personalizado que permita a la persona conseguir sus objetivos en el plazo adecuado atendiendo a criterios de Minimización del Riesgo y Maximización de la Rentabilidad de la Cartera de Activos construida.
Metodología
Desplegamos en cada fase del programa nuestra metodología learning by doing. Todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día.
Método del caso
La enseñanza a través del método del caso consiste en debatir situaciones reales con las que se suele encontrar una organización. A través del análisis de la información proporcionada, primero individualmente y luego en un grupo de trabajo, aplicarás conocimientos y modelos de gestión y, al mismo tiempo, adoptarás un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico. Gracias a la ayuda del profesor, que actúa como guía y facilitador del proceso, llegarás al análisis, diagnóstico y solución de la casuística planteada, manteniendo un orden y un rigor metodológico. La sesión concluye con la identificación de los key learning points.
Sesiones teóricas
Las sesiones de discusión de casos suelen venir precedidas por una sesión teórica, que permite al profesor introducir y aclarar los conceptos que han sido previamente estudiados por el alumno a través de las notas técnicas que han servido de referencia en la preparación de los casos.
Conferencias
Contaréis con la presencia de empresarios y directivos, expertos en sus respectivas áreas de conocimiento, quienes compartirán su experiencia de éxito como forma de aproximación a la realidad empresarial.
Role play
El Role play es una técnica que permite simular una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica adoptas el papel de un personaje concreto, experimentando así una situación real.
Trabajo en equipo
A través de grupos estables, tomáis decisiones a partir del consenso y os enfrentáis a todo tipo de retos empresariales, emulando equipos directivos. La composición de los grupos estables se realiza a partir de la combinación de los perfiles profesionales y formativos, con el propósito de garantizar la máxima diversidad en cada grupo.
Outdoor training
EADA Business School es pionera en España (desde 1989) en utilizar en sus programas la metodología vivencial outdoor training, que potencia el desarrollo de competencias centradas en la persona. Se trata de la técnica más adecuada para desarrollar habilidades por su carácter vivencial, que permite recrear el entorno laboral y pone en juego las dimensiones físicas, emocionales y espirituales que deberemos tener en cuenta en nuestras decisiones diarias de empresa.
Business simulation
Podrás entrenar la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones de negocio (The Fresh Connection en el ámbito de las Operaciones y SCM, Markstrat para decisiones de Marketing estratégico y gestión del mix y el Palatine, más orientado a la gestión de proyectos).
Online
En nuestro Campus Virtual dispondrás de un entorno con acceso a una selección de recursos especializados (vídeos, notas técnicas, artículos, ebooks, etc.), así como actividades y tests de consolidación de conceptos, para garantizar una correcta preparación de las sesiones presenciales.
A través del Aula Virtual el equipo docente propicia espacios de debate en formato asíncrono, en los que se estimula el pensamiento crítico y la puesta en común de experiencias. De esta manera facilita la construcción de nuevo conocimiento por parte del participante, para dar respuesta a las problemáticas empresariales actuales. Se potencia también el desarrollo de competencias digitales que vas a necesitar en cualquier entorno profesional, gracias al uso de herramientas colaborativas para el trabajo en equipos virtuales.
Temario:
VISION ESTRATÉGICA
Economía: Indicadores Macroeconómicos y Econometría aplicada a la Economía
Habilidades Directivas para la toma de decisiones eficiente
PRODUCTOS FINANCIEROS
Funcionamiento y utilidad de los productos financieros: Especulación y Cobertura
Marco Fiscal de los productos financieros
FINANZAS OPERATIVAS
Análisis de Estados Financieros
FINANZAS CORPORATIVAS
Valoración, Fusión y Adquisiciones de Empresas
Mercado de Capitales
FINANZAS INTERNACIONALES
Mercado de Futuros y Opciones
Mercado de Divisas
Mercado de Tipos de Interés Mercado de materias Primas
GESTIÓN DE CARTERAS
Gestión del Portafolio atendiendo al Perfil del Inversor, la Macroeconomía, los datos fundamentales de la empresa y su análisis técnico.
Elaboración de un Plan Financiero-fiscal Personalizado
BUSINESS PLAN: PLAN ESTRATÉGICO, PLAN FINANCIERO Y CREACIÓN DE VALOR
SELECCIÓN DE PROYECTO
CREACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
DESARROLLO Y TUTORÍAS
PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
DEFENSA FINAL DEL PROYECTO
Titulación:
Los participantes que hayan superado la totalidad del programa, según los requisitos académicos establecidos, obtendrán el un título de Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio otorgado por EADA.
Duración:
6 meses
Fechas:
Fecha deInicio: 01/02/2019
Horario: Lunes de 18:00 a 22:00, Miércoles de 18:00 a 22:00.
...El conocimiento necesario para elaborar de un Plan Financiero-fiscal Personalizado que permita a la persona conseguir sus objetivos en el plazo adecuado atendiendo a criterios de Minimización del Riesgo y Maximización de la Rentabilidad de la Cartera de Activos construida.
Metodología
Desplegamos en cada fase del programa nuestra metodología learning by doing. Todo lo que ocurre en el aula está pensado para que tenga un impacto directo en tu día a día.
Método del caso
La enseñanza a través del método del caso consiste en debatir situaciones reales con las que se suele encontrar una organización. A través del análisis de la información proporcionada, primero individualmente y luego en un grupo de trabajo, aplicarás conocimientos y modelos de gestión y, al mismo tiempo, adoptarás un proceso de toma de decisiones rápido, eficaz y práctico. Gracias a la ayuda del profesor, que actúa como guía y facilitador del proceso, llegarás al análisis, diagnóstico y solución de la casuística planteada, manteniendo un orden y un rigor metodológico. La sesión concluye con la identificación de los key learning points.
Sesiones teóricas
Las sesiones de discusión de casos suelen venir precedidas por una sesión teórica, que permite al profesor introducir y aclarar los conceptos que han sido previamente estudiados por el alumno a través de las notas técnicas que han servido de referencia en la preparación de los casos.
Conferencias
Contaréis con la presencia de empresarios y directivos, expertos en sus respectivas áreas de conocimiento, quienes compartirán su experiencia de éxito como forma de aproximación a la realidad empresarial.
Role play
El Role play es una técnica que permite simular una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica adoptas el papel de un personaje concreto, experimentando así una situación real.
Trabajo en equipo
A través de grupos estables, tomáis decisiones a partir del consenso y os enfrentáis a todo tipo de retos empresariales, emulando equipos directivos. La composición de los grupos estables se realiza a partir de la combinación de los perfiles profesionales y formativos, con el propósito de garantizar la máxima diversidad en cada grupo.
Outdoor training
EADA Business School es pionera en España (desde 1989) en utilizar en sus programas la metodología vivencial outdoor training, que potencia el desarrollo de competencias centradas en la persona. Se trata de la técnica más adecuada para desarrollar habilidades por su carácter vivencial, que permite recrear el entorno laboral y pone en juego las dimensiones físicas, emocionales y espirituales que deberemos tener en cuenta en nuestras decisiones diarias de empresa.
Business simulation
Podrás entrenar la toma de decisiones en un entorno de simulación de situaciones de negocio (The Fresh Connection en el ámbito de las Operaciones y SCM, Markstrat para decisiones de Marketing estratégico y gestión del mix y el Palatine, más orientado a la gestión de proyectos).
Online
En nuestro Campus Virtual dispondrás de un entorno con acceso a una selección de recursos especializados (vídeos, notas técnicas, artículos, ebooks, etc.), así como actividades y tests de consolidación de conceptos, para garantizar una correcta preparación de las sesiones presenciales.
A través del Aula Virtual el equipo docente propicia espacios de debate en formato asíncrono, en los que se estimula el pensamiento crítico y la puesta en común de experiencias. De esta manera facilita la construcción de nuevo conocimiento por parte del participante, para dar respuesta a las problemáticas empresariales actuales. Se potencia también el desarrollo de competencias digitales que vas a necesitar en cualquier entorno profesional, gracias al uso de herramientas colaborativas para el trabajo en equipos virtuales.
Temario:
VISION ESTRATÉGICA
Economía: Indicadores Macroeconómicos y Econometría aplicada a la Economía
Habilidades Directivas para la toma de decisiones eficiente
PRODUCTOS FINANCIEROS
Funcionamiento y utilidad de los productos financieros: Especulación y Cobertura
Marco Fiscal de los productos financieros
FINANZAS OPERATIVAS
Análisis de Estados Financieros
FINANZAS CORPORATIVAS
Valoración, Fusión y Adquisiciones de Empresas
Mercado de Capitales
FINANZAS INTERNACIONALES
Mercado de Futuros y Opciones
Mercado de Divisas
Mercado de Tipos de Interés Mercado de materias Primas
GESTIÓN DE CARTERAS
Gestión del Portafolio atendiendo al Perfil del Inversor, la Macroeconomía, los datos fundamentales de la empresa y su análisis técnico.
Elaboración de un Plan Financiero-fiscal Personalizado
BUSINESS PLAN: PLAN ESTRATÉGICO, PLAN FINANCIERO Y CREACIÓN DE VALOR
SELECCIÓN DE PROYECTO
CREACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
DESARROLLO Y TUTORÍAS
PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
DEFENSA FINAL DEL PROYECTO
Titulación:
Los participantes que hayan superado la totalidad del programa, según los requisitos académicos establecidos, obtendrán el un título de Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio otorgado por EADA.
Duración:
6 meses
Fechas:
Fecha deInicio: 01/02/2019
Horario: Lunes de 18:00 a 22:00, Miércoles de 18:00 a 22:00.
Sede principal del centro
Barcelona: Aragó 204 - 08011 - Barcelona- Barcelona: Aragó 204 - 08011 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Postgrado en Finanzas Corporativas y Gestión de Patrimonio
Precio