Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Diploma de Especialización Universitaria en Enología Técnica
- Curso |
- A distancia y Online
- Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El experto está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir, mejorar y actualizar su formación en este sector con una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo como enólogo o sumiller.
Comentarios:
“Facilidades de pago”
REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años
Presentación:
La enología hoy en día ha resurgido notablemente. Cada vez son más las personas que se dedican profesionalmente a esta maravillosa ciencia del vino y los paladares sensibilizados con este grandioso mundo.
El experto en Enología Técnica está dirigido a todas aquellas personas que bien por su actividad profesional o por propio interés personal, desean aprender, descubrir y dominar los secretos del vino y todo lo relacionado con ellos, desde su origen hasta la cata. De una forma eminentemente práctica, adquirirás los conocimientos teórico-técnicos de un profesional de este ámbito cultural y social de gran prestigio.
Además el experto en Enología Técnica cuenta con un completo material complementario, práctico y audiovisual de gran calidad que servirá como un aliado complemento de estudio.
Requisitos de acceso:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
El experto está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir, mejorar y actualizar su formación en este sector con una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo como enólogo o sumiller.
Comentarios:
“Facilidades de pago”
REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años
Presentación:
La enología hoy en día ha resurgido notablemente. Cada vez son más las personas que se dedican profesionalmente a esta maravillosa ciencia del vino y los paladares sensibilizados con este grandioso mundo.
El experto en Enología Técnica está dirigido a todas aquellas personas que bien por su actividad profesional o por propio interés personal, desean aprender, descubrir y dominar los secretos del vino y todo lo relacionado con ellos, desde su origen hasta la cata. De una forma eminentemente práctica, adquirirás los conocimientos teórico-técnicos de un profesional de este ámbito cultural y social de gran prestigio.
Además el experto en Enología Técnica cuenta con un completo material complementario, práctico y audiovisual de gran calidad que servirá como un aliado complemento de estudio.
Requisitos de acceso:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En estos casos se expide el título de “Diploma de Especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario.
En este caso, se expide el título de “Diploma de Especialización Universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS
Metodología:
- Plataforma de estudio propia.
- Seguimiento individualizado.
Temario:
El experto en Enología Técnica está formado por dieciocho unidades:
Los Vinos del Mundo
Los orígenes de la vid y el vino. Tipos de vinos. Los vinos del mundo. Los vinos españoles.
La Química de la Vid y el Vino
Los ácidos orgánicos. Sustancias minerales. Vitaminas. Los lípidos. Los glúcidos. Compuestos nitrogenados. Compuestos fenólicos. Alcoholes, esteres, aldehidos y cetonas. Composición química del
vino
Elaboración de Vinos Blancos
Esquema del proceso de elaboración. Etapa prefermentativa. Etapa fermentativa. Etapa postfermentativa.
Elaboración de Vinos Tintos
Esquema del proceso del elaboración. Madurez y vendimia. Tratamientos mecánicos. Encubado de la vendimia. Fermentación alcohólica. Operaciones mecanizadas. Descube y prensado. Maceración.
Transformaciones Microbianas
Levaduras. Fermentación alcohólica. Fermentación maloláctica. Alteraciones de origen microbiano.
Crianza de los Vinos
Generalidades sobre la crianza. Herramientas de la crianza. Crianza oxidativa. La madera de roble: influencia sobre el envejecimiento. Sistemas alternativos de crianza oxidativa.
Rosados, Claretes y Tintos de Maceración Carbónica
Rosados. Claretes. Tintos de maceración carbónica.
Vinos Especiales I
Definiciones. Vinos generosos. Vinos licorosos y dulces.
Vinos Especiales II
Definiciones legales. Elaboración de vinos espumosos naturales. Vinos de aguja.
Defectos, Alteraciones y Enfermedades en los vinos
Definición de conceptos. Enfermedades y accidentes de origen microbiano. Alteraciones de origen físico-químico.
La Conservación de los Vinos
Principales riesgos a los que se enfrenta el vino durante su conservación. Protección contra la oxidación. Los trasiegos. La estabilización de los vinos. La conservación del vino en la botella.
Clarificación de los Vinos
Principios de la clarificación. Agentes clarificantes.
Estabilización de los Vinos
Clarificación y estabilización. Principios básicos de las técnicas de estabilización. Tratamientos por estabilización física. La estabilización tartárica de los vinos.
Filtración y Embotellado de los Vinos
Generalidades. Materiales filtrantes. Clarificación por filtración. Clarificación por centrifugación.
Embotellado de los vinos
Vinos Ecológicos
Generalidades. La agricultura ecológica en Europa y España. Cultivo ecológico del viñedo. Elaboración de vinos ecológicos.
Subproductos Enológicos
Subproductos derivados de la elaboración de los vinos. Subproductos derivados de la vid.
La cata de Vino
Las reglas de la cata. Fases de la cata. La técnica de la cata. Algunos ejemplos de cata.
El Maridaje de los Vinos
El placer de la degustación. Maridaje de vinos blancos. Maridaje de vinos tintos. Otros maridajes
PROYECTO FINAL
Titulación:
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge.
Duración:
800 horas
...- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En estos casos se expide el título de “Diploma de Especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario.
En este caso, se expide el título de “Diploma de Especialización Universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS
Metodología:
- Plataforma de estudio propia.
- Seguimiento individualizado.
Temario:
El experto en Enología Técnica está formado por dieciocho unidades:
Los Vinos del Mundo
Los orígenes de la vid y el vino. Tipos de vinos. Los vinos del mundo. Los vinos españoles.
La Química de la Vid y el Vino
Los ácidos orgánicos. Sustancias minerales. Vitaminas. Los lípidos. Los glúcidos. Compuestos nitrogenados. Compuestos fenólicos. Alcoholes, esteres, aldehidos y cetonas. Composición química del
vino
Elaboración de Vinos Blancos
Esquema del proceso de elaboración. Etapa prefermentativa. Etapa fermentativa. Etapa postfermentativa.
Elaboración de Vinos Tintos
Esquema del proceso del elaboración. Madurez y vendimia. Tratamientos mecánicos. Encubado de la vendimia. Fermentación alcohólica. Operaciones mecanizadas. Descube y prensado. Maceración.
Transformaciones Microbianas
Levaduras. Fermentación alcohólica. Fermentación maloláctica. Alteraciones de origen microbiano.
Crianza de los Vinos
Generalidades sobre la crianza. Herramientas de la crianza. Crianza oxidativa. La madera de roble: influencia sobre el envejecimiento. Sistemas alternativos de crianza oxidativa.
Rosados, Claretes y Tintos de Maceración Carbónica
Rosados. Claretes. Tintos de maceración carbónica.
Vinos Especiales I
Definiciones. Vinos generosos. Vinos licorosos y dulces.
Vinos Especiales II
Definiciones legales. Elaboración de vinos espumosos naturales. Vinos de aguja.
Defectos, Alteraciones y Enfermedades en los vinos
Definición de conceptos. Enfermedades y accidentes de origen microbiano. Alteraciones de origen físico-químico.
La Conservación de los Vinos
Principales riesgos a los que se enfrenta el vino durante su conservación. Protección contra la oxidación. Los trasiegos. La estabilización de los vinos. La conservación del vino en la botella.
Clarificación de los Vinos
Principios de la clarificación. Agentes clarificantes.
Estabilización de los Vinos
Clarificación y estabilización. Principios básicos de las técnicas de estabilización. Tratamientos por estabilización física. La estabilización tartárica de los vinos.
Filtración y Embotellado de los Vinos
Generalidades. Materiales filtrantes. Clarificación por filtración. Clarificación por centrifugación.
Embotellado de los vinos
Vinos Ecológicos
Generalidades. La agricultura ecológica en Europa y España. Cultivo ecológico del viñedo. Elaboración de vinos ecológicos.
Subproductos Enológicos
Subproductos derivados de la elaboración de los vinos. Subproductos derivados de la vid.
La cata de Vino
Las reglas de la cata. Fases de la cata. La técnica de la cata. Algunos ejemplos de cata.
El Maridaje de los Vinos
El placer de la degustación. Maridaje de vinos blancos. Maridaje de vinos tintos. Otros maridajes
PROYECTO FINAL
Titulación:
Una vez superado el programa con éxito, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge.
Duración:
800 horas
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Poetisa Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Poetisa Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Diploma de Especialización Universitaria en Enología Técnica