Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica
- Máster |
- A distancia y Online
- Prácticas en empresa garantizadas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Presentación:
La energía eólica se ha convertido en una de la fuentes de generación eléctrica más importante a nivel mundial desde su aparición en el mercado a finales del siglo XX. Su operación se basa en aprovechar el recurso eólico transformando la fuerza del viento en energía eléctrica a través de los aerogeneradores.
Su carácter renovable y su alta grado de desarrollo tecnológico, le hace no estar muy lejos de competir en términos económicos con las fuentes de generación convencional (fuel gas, gas natural, carbón y nuclear) y la convierten en una de las fuentes de generación renovable más interesantes a día de hoy.
El objetivo de este programa es formar a los alumnos en el montaje, logística, requisitos medioambientales, operación y mantenimiento de parques eólicos. Además, podrán conocer las principales herramientas de predicción eólica y control de las instalaciones y comprender las características propias de esta tecnología renovable de gran expansión.
El programa de experto Universitario en energía eólica está dirigido a:
•Diplomados o licenciados técnicos que quieran especializarse en la energía eólica.
Personas interesadas en realizar un Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
“Consultar facilidades de pago ”
Presentación:
La energía eólica se ha convertido en una de la fuentes de generación eléctrica más importante a nivel mundial desde su aparición en el mercado a finales del siglo XX. Su operación se basa en aprovechar el recurso eólico transformando la fuerza del viento en energía eléctrica a través de los aerogeneradores.
Su carácter renovable y su alta grado de desarrollo tecnológico, le hace no estar muy lejos de competir en términos económicos con las fuentes de generación convencional (fuel gas, gas natural, carbón y nuclear) y la convierten en una de las fuentes de generación renovable más interesantes a día de hoy.
El objetivo de este programa es formar a los alumnos en el montaje, logística, requisitos medioambientales, operación y mantenimiento de parques eólicos. Además, podrán conocer las principales herramientas de predicción eólica y control de las instalaciones y comprender las características propias de esta tecnología renovable de gran expansión.
El programa de experto Universitario en energía eólica está dirigido a:
•Diplomados o licenciados técnicos que quieran especializarse en la energía eólica.
•Personal con experiencia en la construcción de este tipo de instalaciones.
•Técnicos que tengan que asumir el mantenimiento de estas instalaciones eólicas y necesite conocer los principios de funcionamiento.
•Personal con conocimiento en instalaciones eléctricas que quieran reenfocar su carrera profesional al sector de las energías renovables.
Requisitos de Acceso Diploma de Especialización:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Diploma de especialización universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivo:
El plan de estudios del programa de Experto en Energía Eólica tiene como objetivo capacitarte para:
•Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones.
•Identificar claramente las posibilidades energéticas de cada zona, en lo que respecta a viento, identificando aquellas más interesantes.
•Analizar tanto la interconexión de los aerogeneradores como los componentes de alta y baja tensión.
•Conocer las diferentes herramientas de programación, simulación, comunicación y monitorización mediante PLC.
•Identificar las tareas de mantenimiento necesarias para un correcto funcionamiento de la instalación.
•Conocer los impactos medioambientales de estas instalaciones y los dispositivos necesarios de seguridad.
Para todo ello se utilizará el siguiente software:
•HOGA y GRHYSO*, herramientas para la simulación, evaluación económica y optimzación de sistemas híbridos de fuentes renovables en sistemas aislados de la red y conectados a la red eléctrica, respectivamente.
•STEP 7, versión 5.2*, herramienta de desarrollo de Siemens, para realizar simulaciones de autómatas.
•WinCC, versión 6 DEMO*, herramienta de desarrollo de Siemens, para realizar procesos de monitorización.
Salidas profesionales, entre otras:
•Dirección de obra o puesta en servicio de instalaciones de energía eólicas.
•Técnico de mantenimiento o supervisión de parques eólicos.
•Técnico en ingeniería o consultoría que tenga que elaborar proyectos y presupuestos.
•Emprendedores que quieran hacerse un hueco en el sector de las energías renovables y en concreto en instalaciones eólicas de baja potencia.
Temario:
Energía eólica (6 ECTS)
Autómatas programables (6 ECTS)
Monitorización de procesos (6 ECTS)
Electricidad (6 ECTS)
Hidráulica (6 ECTS)
Transporte y distribución de la energía eléctrica (6 ECTS)
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
900 horas lectivas; 36 ECTS
...•Técnicos que tengan que asumir el mantenimiento de estas instalaciones eólicas y necesite conocer los principios de funcionamiento.
•Personal con conocimiento en instalaciones eléctricas que quieran reenfocar su carrera profesional al sector de las energías renovables.
Requisitos de Acceso Diploma de Especialización:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En este caso se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En este caso, se expide el título de “Diploma de especialización universitaria”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Objetivo:
El plan de estudios del programa de Experto en Energía Eólica tiene como objetivo capacitarte para:
•Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones.
•Identificar claramente las posibilidades energéticas de cada zona, en lo que respecta a viento, identificando aquellas más interesantes.
•Analizar tanto la interconexión de los aerogeneradores como los componentes de alta y baja tensión.
•Conocer las diferentes herramientas de programación, simulación, comunicación y monitorización mediante PLC.
•Identificar las tareas de mantenimiento necesarias para un correcto funcionamiento de la instalación.
•Conocer los impactos medioambientales de estas instalaciones y los dispositivos necesarios de seguridad.
Para todo ello se utilizará el siguiente software:
•HOGA y GRHYSO*, herramientas para la simulación, evaluación económica y optimzación de sistemas híbridos de fuentes renovables en sistemas aislados de la red y conectados a la red eléctrica, respectivamente.
•STEP 7, versión 5.2*, herramienta de desarrollo de Siemens, para realizar simulaciones de autómatas.
•WinCC, versión 6 DEMO*, herramienta de desarrollo de Siemens, para realizar procesos de monitorización.
Salidas profesionales, entre otras:
•Dirección de obra o puesta en servicio de instalaciones de energía eólicas.
•Técnico de mantenimiento o supervisión de parques eólicos.
•Técnico en ingeniería o consultoría que tenga que elaborar proyectos y presupuestos.
•Emprendedores que quieran hacerse un hueco en el sector de las energías renovables y en concreto en instalaciones eólicas de baja potencia.
Temario:
Energía eólica (6 ECTS)
Autómatas programables (6 ECTS)
Monitorización de procesos (6 ECTS)
Electricidad (6 ECTS)
Hidráulica (6 ECTS)
Transporte y distribución de la energía eléctrica (6 ECTS)
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
900 horas lectivas; 36 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
Estás viendo
Diploma de Especialización Universitaria en Energía Eólica