Postgrado en Direccion financiera y fiscalidad aplicada a la PYME (Programa certificado por la UAO CEU)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Postgrado en Direccion financiera y fiscalidad aplicada a la PYME (Programa certificado por la UAO CEU)

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Introducción

La dirección financiera es algo más que dirigir uno de los departamentos más importantes de una empresa. Requiere herramientas como la habilidad para negociar, el dominio de las dotes comunicativas, el uso de las nuevas tecnologías, conocer profundamente todos los recovecos del entramado fiscal, etc.

Con este programa de doble titulación, el profesional se verá capacitado para crear y dirigir una estructura financiera que se adapte y apoye a la estrategia global de la compañía. Saber qué es lo conveniente para la empresa a corto y largo plazo, dónde, cómo y cuánto invertir, dotar del capital necesario a la organización para conseguir sus metas es tarea del director financiero.

Por otra parte, encajará en el perfil de aquellos profesionales que sean capaces de, no sólo realizar de forma automática las liquidaciones tributarias de la empresa, sino que además tengan la suficiente visión y formación como para tomar decisiones vinculadas a las diferentes posibilidades fiscales.

A quién va dirigido

El curso va dirigido a aquellas personas que, con una formación previa en derecho, administración de empresas, ciencias empresariales o económicas, quieran dirigir su vida profesional hacia el ámbito financiero y fiscal a fin de poder ocupar puestos de responsabilidad en estas áreas de las pequeñas y medianas empresas.

Igualmente, este curso podrá ser de interés para personas con experiencia previa como asesores fiscales de empresas, o bien como empleados de esta área en una organización.

Objetivos

• Realizar análisis y estudios de la situación financiera de la empresa.

• Conocer a fondo las herramientas de financiación más novedosas y utilizar las más adecuadas según el caso.

• Ofrecer una visión global del funcionamiento de los mercados financieros y de su influencia en las operaciones de la empresa.

• Optimizar la gestión de la tesorería de la compañía.

• Tener una visión de conjunto de la norma tributaria y fiscal, así como de los impuestos más relevantes que la conforman.

• Dominar el Impuesto Sobre el Valor Añadido y su correcta aplicación en cada caso.

• Establecer los parámetros fundamentales en cuanto a la liquidación del Impuesto de Sociedades, con
especial atención a las controversias que puedan surgir en base a la aplicación de la normativa
Contable.

• Aplicar de forma correcta el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas en cada caso y sus posibilidades de tributación.

• Reconocer los supuestos de sujeción del Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentas, a nivel empresarial.

• Entender la aplicación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

• Identificar los distintos supuestos de Tributos Locales existentes.

• Establecer y reconocer con claridad los procedimientos de gestión y recaudación tributaria, y la
correcta aplicación por parte de la Administración.

Plan de estudios

La Empresa y el entorno jurídico

Para que la empresa alcance sus objetivos y obtenga los resultados esperados, es necesario planificar y organizar con anterioridad el camino o estrategia a seguir. Ello es tarea de la administración empresarial, que estudiaremos en este módulo junto con los diferentes elementos y tipos de empresa que hoy en día existen.

Dirección financiera, control de gestión

Dividido en dos grandes bloques, este módulo estudia a fondo la contabilidad de la empresa desde los puntos de vista financieros, analíticos y presupuestarios. Saber analizar el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias, los costes y los presupuestos de la empresa son algunos de los aspectos más importantes, junto al análisis de las inversiones, el funcionamiento de los mercados financieros y los diferentes sistemas de financiación que hay.

Fiscalidad básica

Este módulo introduce al estudiante en los conceptos generales del sistema tributario, abordando los aspectos más esenciales, con los modelos fiscales periódicos, los impuestos más comunes como el IVA, el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades. Estos conocimientos se desarrollan en profundidad en el módulo siguiente. Se trata pues, de permitir un estudio circular, acumulativo o progresivo, donde el alumno establece aquí las bases para una buena comprensión de los aspectos esenciales, para fortalecerlas más adelante.

Fiscalidad avanzada

Este módulo profundiza en los contenidos introductorios del módulo anterior teniendo en cuenta los diferentes ámbitos fiscales, como la estatal, el autonómico y el local. Se estudia el IVA y su correcta aplicación en cada caso. La aplicación correcta del IRPF y sus posibilidades de tributación. Los parámetros fundamentales en cuanto a la liquidación del Impuesto de Sociedades, con especial atención a las controversias que puedan surgir en base a la aplicación de la normativa contable. Además, en este módulo se estudian los supuestos de sujeción del Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados a nivel empresarial; la aplicación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, los diferentes supuestos de tributos locales existentes y detalles los procedimientos de recaudación y gestión tributaria, sin dejar de lado las infracciones y sanciones.
...

Sede principal del centro

Barcelona: calle Mallorca 245 - 08008 - Barcelona
  • Barcelona: calle Mallorca 245 - 08008 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Postgrado en Direccion financiera y fiscalidad aplicada a la PYME (Programa certificado por la UAO CEU)
Centros de Formación y Academias - Cursos ECOL - Masters ECOL - Formación ECOL
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas