Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado en Arquitectura Medio Ambiental y Urbanismo Sostenible en Barcelona
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Becas
3.900 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
· Arquitectos técnicos y superiores e ingenieros civiles.
· Profesionales con experiencia en instalaciones eléctricas y de climatización, entre otros, que
quieran formarse en arquitectura medioambiental y urbanismo sostenible.
· Profesionales que quieran ser capaces de integrar sistemas eficientes energéticamente en cualquier tipo de espacio o edificación.
Comentarios:
El Postgrado en Arquitectura Medioambiental y Urbanismo Sostenible tiene un carácter pluridisciplinar. Su objetivo es formar a profesionales en el desarrollo y aplicación de los criterios estratégicos de la sostenibilidad, con objeto de mejorar en las intervenciones en el territorio y en el diseño arquitectónico y urbanístico. La problemática y respeto por el medio ambiente está siempre presente.
Además, los últimos avances tecnológicos incorporados a los edificios, las herramientas necesarias para comprender el comportamiento energético de las construcciones que actualmente se exige, así como la utilización racional de los materiales y de los recursos a nuestra disposición serán aspectos importantes a tener en cuenta en los diseños de nuevas edificaciones y planificaciones urbanísticas.
Perfil de salida:
· Profesionales capaces de realizar actuaciones de energía solar térmica y fotovoltaica y proyectos de sistemas eficientes de climatización.
· Profesionales capaces de llevar a cabo certificaciones y auditorías energéticas en base a lo ordenado en normas de obligado cumplimiento como el nuevo CTE.
Este Postgrado permite el acceso a titulación de Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE).
Objetivos:
Este Postgrado es el marco ideal para la reflexión y el debate sobre los criterios de sostenibilidad actuales que permitirá realizar un reciclaje profesional de gran importancia frente a nuestra implicación en posibles actuaciones urbanísticas, arquitectónicas y de diseño medioambiental.
Metodología:
La metodología de aprendizaje combina teoría y práctica mediante trabajos, debates, presentaciones, prácticas con software y visitas a espacios emblemáticos y/o demostrativos.
El profesorado de los cursos lo integran profesionales de empresa con amplios conocimientos y experiencia apoyados por personal docente de La Salle.
Temario:
Urbanismo sostenible
1. Escala territorial
a. Planificación territorial
b. Recursos naturales
2. Escala urbana
a. Planificación urbana
b. Infraestructuras
c. Indicadores urbanos
d. Vialidad y accesibilidad
3. Escala local
a. Paisajismo en espacios públicos
b. Reciclaje y rehabilitación
c. Construcción sostenible y escala urbana
d. Código Técnico de la Edificación
Edificio y entorno . Sistemas pasivos
1. Calidad térmica
a. Diseño arquitectónico
b. Sistemas pasivos
2. Calidad del aire
a. Ventilación natural
b. Fuentes sonoras
3. Calidad lumínica
a. Luz natural
4. Calidad acústica
a. Rehabilitación energética de edificios
Herramientas para la Optimización de la Demanda
1. Estimación demanda energética, conceptos y programas
a. Transferencia de calor a través de los cerramientos
b. Ganancias por radiación solar
c. Demanda cargas internas
d. Demanda por ventilación
e. Aplicación cálculo estándar europeo 13790
2. Cálculo de demanda energética
3. Cálculo de eficiencia energética
a. Modelado 3D, biblioteca de componentes y plantillas
b. Datos y opciones de entrada
c. Cálculos y simulaciones
d. Ventilación e iluminación
e. Asoleo y sombras
f. Modelado de equipos y consumos
Arquitectura Eco-compatible y criterios de Eco-diseño
1. Terminología y Protocolos
2. Base de Datos y Software
3. Materiales I y II
4. Agua
5. Proceso Constructivo
6. Reutilización de Materiales
7. Reciclaje
8. Uso, gestión y mantenimiento
Duración:
( 1 año ) 30 créditos ECTS
Fechas:
Inicio : 01/10/2015.
Horario: Lunes y Miercoles de 19.00 a 22.00...
· Arquitectos técnicos y superiores e ingenieros civiles.
· Profesionales con experiencia en instalaciones eléctricas y de climatización, entre otros, que
quieran formarse en arquitectura medioambiental y urbanismo sostenible.
· Profesionales que quieran ser capaces de integrar sistemas eficientes energéticamente en cualquier tipo de espacio o edificación.
Comentarios:
El Postgrado en Arquitectura Medioambiental y Urbanismo Sostenible tiene un carácter pluridisciplinar. Su objetivo es formar a profesionales en el desarrollo y aplicación de los criterios estratégicos de la sostenibilidad, con objeto de mejorar en las intervenciones en el territorio y en el diseño arquitectónico y urbanístico. La problemática y respeto por el medio ambiente está siempre presente.
Además, los últimos avances tecnológicos incorporados a los edificios, las herramientas necesarias para comprender el comportamiento energético de las construcciones que actualmente se exige, así como la utilización racional de los materiales y de los recursos a nuestra disposición serán aspectos importantes a tener en cuenta en los diseños de nuevas edificaciones y planificaciones urbanísticas.
Perfil de salida:
· Profesionales capaces de realizar actuaciones de energía solar térmica y fotovoltaica y proyectos de sistemas eficientes de climatización.
· Profesionales capaces de llevar a cabo certificaciones y auditorías energéticas en base a lo ordenado en normas de obligado cumplimiento como el nuevo CTE.
Este Postgrado permite el acceso a titulación de Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE).
Objetivos:
Este Postgrado es el marco ideal para la reflexión y el debate sobre los criterios de sostenibilidad actuales que permitirá realizar un reciclaje profesional de gran importancia frente a nuestra implicación en posibles actuaciones urbanísticas, arquitectónicas y de diseño medioambiental.
Metodología:
La metodología de aprendizaje combina teoría y práctica mediante trabajos, debates, presentaciones, prácticas con software y visitas a espacios emblemáticos y/o demostrativos.
El profesorado de los cursos lo integran profesionales de empresa con amplios conocimientos y experiencia apoyados por personal docente de La Salle.
Temario:
Urbanismo sostenible
1. Escala territorial
a. Planificación territorial
b. Recursos naturales
2. Escala urbana
a. Planificación urbana
b. Infraestructuras
c. Indicadores urbanos
d. Vialidad y accesibilidad
3. Escala local
a. Paisajismo en espacios públicos
b. Reciclaje y rehabilitación
c. Construcción sostenible y escala urbana
d. Código Técnico de la Edificación
Edificio y entorno . Sistemas pasivos
1. Calidad térmica
a. Diseño arquitectónico
b. Sistemas pasivos
2. Calidad del aire
a. Ventilación natural
b. Fuentes sonoras
3. Calidad lumínica
a. Luz natural
4. Calidad acústica
a. Rehabilitación energética de edificios
Herramientas para la Optimización de la Demanda
1. Estimación demanda energética, conceptos y programas
a. Transferencia de calor a través de los cerramientos
b. Ganancias por radiación solar
c. Demanda cargas internas
d. Demanda por ventilación
e. Aplicación cálculo estándar europeo 13790
2. Cálculo de demanda energética
3. Cálculo de eficiencia energética
a. Modelado 3D, biblioteca de componentes y plantillas
b. Datos y opciones de entrada
c. Cálculos y simulaciones
d. Ventilación e iluminación
e. Asoleo y sombras
f. Modelado de equipos y consumos
Arquitectura Eco-compatible y criterios de Eco-diseño
1. Terminología y Protocolos
2. Base de Datos y Software
3. Materiales I y II
4. Agua
5. Proceso Constructivo
6. Reutilización de Materiales
7. Reciclaje
8. Uso, gestión y mantenimiento
Duración:
( 1 año ) 30 créditos ECTS
Fechas:
Inicio : 01/10/2015.
Horario: Lunes y Miercoles de 19.00 a 22.00
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Postgrado en Arquitectura Medio Ambiental y Urbanismo Sostenible en Barcelona