Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del Aparato Locomotor: Diagnóstico, Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del Aparato Locomotor: Diagnóstico, Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico.
Comentarios:
El sostén de la funcionalidad y el bienestar físico y mental de nuestra sociedad se basa en la capacidad del movimiento libre y el poder vivir como persona sin dolor alguno.
Estos aspectos sobre el cuidado de la salud, generan una oportunidad a la fisioterapia de aplicar sus conocimientos y habilidades en pro del beneficio común. La capacidad de ofrecer un diagnóstico ajustado en la lesión aguda o la cronicidad a partir del movimiento alterado y la comprensión del dolor percibido generan la posibilidad de responder a las expectativas del paciente y sostener su calidad de vida mediante técnicas propias como la terapia manual y el ejercicio terapéutico basados en un razonamiento clínico ajustado y una reevaluación constante de nuestra intervención profesional.
El éxito de este postgrado se basa en garantizar al fisioterapeuta unas manos inteligentes al servicio de un conocimiento razonado y una aptitud asistencial diagnóstica y terapéutica cómo profesional experto de ciencias de la salud.
Objetivo general:
Dotar al Fisioterapeuta de la capacidad diagnóstica y terapéutica más actual en las afecciones prevalentes del aparato locomotor.
Objetivos específicos:
• Recoger, analizar e interpretar de forma crítica información relevante relacionada con las necesidades del paciente.
• Planificar, implementar y ajustar una evaluación de fisioterapia pertinente y orientada a objetivos.
• Hacer un diagnóstico de fisioterapia basado en el análisis y la interpretación crítica de la información recogida y la valoración relacionada con la fisioterapia.
• Interpretar y aplicar las herramientas específicas del razonamiento clínico en fisioterapia para resolver la simplicidad o complejidad del caso clínico.
• Aplicar correctamente las técnicas de terapia manual más adecuadas según los objetivos terapéuticos establecidos.
• Aplicar correctamente las técnicas de ejercicio terapéutico y sus progresiones según los objetivos terapéuticos establecidos.
• Reevaluar la intervención de Fisioterapia como garantía de efectividad profesional.
Acreditación:
- Acreditado por la Efhre International University con 25 créditos.
Precio:
Precio total postgrado: 2900€.
Modalidad de pago: Pago fraccionado.
Primer pago: 900€ en el momento de la inscripción.
Importe restante: Cinco pagos de 400€ que se realizarán en los cuatro primeros seminarios.
Temario:
Módulos del postgrado
1. Diagnostico de fisioterapia en las alteraciones del aparato locomotor.
2. Dolor y razonamiento clínico en la afección del aparato locomotor.
3. Neurodinámica en la valoración y tratamiento de la afección neuromusculoesquelética.
4. Terapia miofascial en la valoración y tratamiento de la afección musculoesquelética.
5. Valoración y tratamiento de la ATM: disfunción craneomandibular.
6. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de la región cervical y dorsal.
7. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico del complejo articular del hombro.
8. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de codo, muñeca y mano.
9. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de la región lumbar y pelvis.
10. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de cadera, pie y tobillo.
11. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico del sistema articular de la rodilla.
12. Terapia manual visceral y su relación clínica con el aparato locomotor.
Profesorado:
- Rafel Donat, coordinador académico del postgrado. Fisioterapeuta. Doctor en Tecnología Educativa e-learning y Gestión del Conocimiento. Profesor de Fisioterapia de la Universidad de Manresa.
- Fernando Ruiz, fisioterapeuta experto en terapia manual y SDM. Profesor de diversos cursos de postgrado a nivel nacional e internacional. Ejercicio libre de la profesión en Barcelona.
- Toni Román, fisioterapeuta especializado en diagnóstico y tratamiento de la ATM y la disfunción craneomandibular. Máster Oficial en Osteopatía. Ejercicio libre de la profesión en Barcelona.
- Rubén Tovar, fisioterapeuta. Especialista en terapia manual y en dolor neuromusculoesquelético. Profesor del máster en la Universidad de la Rioja. Socio fundador de Fisioterapia Sin Red.
- Jordi Ribelles, fisioterapeuta y enfermero. Postgrado en Terapias miofasciales con el prof. Sr Andrej Pilat y especialización en Levées de Tension con el prof. Sr. Gilles Peninou.
- Xavier Vericat, fisioterapeuta. Profesor universitario de fisioterapia en Blanquerna i en la Universidad de Manresa. Formado en diferentes conceptos y métodos de fisioterapia musculosquelétic.
Duración:
300 horas, 7 meses, 12 seminarios presenciales.
Fechas:
Inicio y fin del curso:
- Del 7 de noviembre de 2016 al 12 de mayo de 2017.
Fechas de los seminarios:
- Seminario 1: Del lunes 07/11/2016 al viernes 11/11/2016.
- Seminario 2: Del lunes 21/11/2016 al viernes 25/11/2016.
- Seminario 3: Del lunes 13/12/2016 al viernes 16/12/2016.
- Seminario 4: Del lunes 09/01/2017 al viernes 13/01/2017.
- Seminario 5: Del lunes 23/01/2017 al viernes 27/01/2017.
- Seminario 6: Del lunes 06/02/2017 al viernes 10/02/2017.
- Seminario 7: Del lunes 20/02/2017 al viernes 24/02/2017.
- Seminario 8: Del lunes 06/03/2017 al viernes 10/03/2017.
- Seminario 9: Del lunes 20/03/2017 al viernes 24/03/2017.
- Seminario 10: Del lunes 03/04/2017 al viernes 07/04/2017.
- Seminario 11: Del lunes 24/04/2017 al viernes 28/04/2017.
- Seminario 12: Del lunes 08/05/2017 al viernes 12/05/2017....
Personas interesadas en realizar un Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del Aparato Locomotor: Diagnóstico, Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico.
Comentarios:
El sostén de la funcionalidad y el bienestar físico y mental de nuestra sociedad se basa en la capacidad del movimiento libre y el poder vivir como persona sin dolor alguno.
Estos aspectos sobre el cuidado de la salud, generan una oportunidad a la fisioterapia de aplicar sus conocimientos y habilidades en pro del beneficio común. La capacidad de ofrecer un diagnóstico ajustado en la lesión aguda o la cronicidad a partir del movimiento alterado y la comprensión del dolor percibido generan la posibilidad de responder a las expectativas del paciente y sostener su calidad de vida mediante técnicas propias como la terapia manual y el ejercicio terapéutico basados en un razonamiento clínico ajustado y una reevaluación constante de nuestra intervención profesional.
El éxito de este postgrado se basa en garantizar al fisioterapeuta unas manos inteligentes al servicio de un conocimiento razonado y una aptitud asistencial diagnóstica y terapéutica cómo profesional experto de ciencias de la salud.
Objetivo general:
Dotar al Fisioterapeuta de la capacidad diagnóstica y terapéutica más actual en las afecciones prevalentes del aparato locomotor.
Objetivos específicos:
• Recoger, analizar e interpretar de forma crítica información relevante relacionada con las necesidades del paciente.
• Planificar, implementar y ajustar una evaluación de fisioterapia pertinente y orientada a objetivos.
• Hacer un diagnóstico de fisioterapia basado en el análisis y la interpretación crítica de la información recogida y la valoración relacionada con la fisioterapia.
• Interpretar y aplicar las herramientas específicas del razonamiento clínico en fisioterapia para resolver la simplicidad o complejidad del caso clínico.
• Aplicar correctamente las técnicas de terapia manual más adecuadas según los objetivos terapéuticos establecidos.
• Aplicar correctamente las técnicas de ejercicio terapéutico y sus progresiones según los objetivos terapéuticos establecidos.
• Reevaluar la intervención de Fisioterapia como garantía de efectividad profesional.
Acreditación:
- Acreditado por la Efhre International University con 25 créditos.
Precio:
Precio total postgrado: 2900€.
Modalidad de pago: Pago fraccionado.
Primer pago: 900€ en el momento de la inscripción.
Importe restante: Cinco pagos de 400€ que se realizarán en los cuatro primeros seminarios.
Temario:
Módulos del postgrado
1. Diagnostico de fisioterapia en las alteraciones del aparato locomotor.
2. Dolor y razonamiento clínico en la afección del aparato locomotor.
3. Neurodinámica en la valoración y tratamiento de la afección neuromusculoesquelética.
4. Terapia miofascial en la valoración y tratamiento de la afección musculoesquelética.
5. Valoración y tratamiento de la ATM: disfunción craneomandibular.
6. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de la región cervical y dorsal.
7. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico del complejo articular del hombro.
8. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de codo, muñeca y mano.
9. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de la región lumbar y pelvis.
10. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico de cadera, pie y tobillo.
11. Valoración, terapia manual y ejercicio terapéutico del sistema articular de la rodilla.
12. Terapia manual visceral y su relación clínica con el aparato locomotor.
Profesorado:
- Rafel Donat, coordinador académico del postgrado. Fisioterapeuta. Doctor en Tecnología Educativa e-learning y Gestión del Conocimiento. Profesor de Fisioterapia de la Universidad de Manresa.
- Fernando Ruiz, fisioterapeuta experto en terapia manual y SDM. Profesor de diversos cursos de postgrado a nivel nacional e internacional. Ejercicio libre de la profesión en Barcelona.
- Toni Román, fisioterapeuta especializado en diagnóstico y tratamiento de la ATM y la disfunción craneomandibular. Máster Oficial en Osteopatía. Ejercicio libre de la profesión en Barcelona.
- Rubén Tovar, fisioterapeuta. Especialista en terapia manual y en dolor neuromusculoesquelético. Profesor del máster en la Universidad de la Rioja. Socio fundador de Fisioterapia Sin Red.
- Jordi Ribelles, fisioterapeuta y enfermero. Postgrado en Terapias miofasciales con el prof. Sr Andrej Pilat y especialización en Levées de Tension con el prof. Sr. Gilles Peninou.
- Xavier Vericat, fisioterapeuta. Profesor universitario de fisioterapia en Blanquerna i en la Universidad de Manresa. Formado en diferentes conceptos y métodos de fisioterapia musculosquelétic.
Duración:
300 horas, 7 meses, 12 seminarios presenciales.
Fechas:
Inicio y fin del curso:
- Del 7 de noviembre de 2016 al 12 de mayo de 2017.
Fechas de los seminarios:
- Seminario 1: Del lunes 07/11/2016 al viernes 11/11/2016.
- Seminario 2: Del lunes 21/11/2016 al viernes 25/11/2016.
- Seminario 3: Del lunes 13/12/2016 al viernes 16/12/2016.
- Seminario 4: Del lunes 09/01/2017 al viernes 13/01/2017.
- Seminario 5: Del lunes 23/01/2017 al viernes 27/01/2017.
- Seminario 6: Del lunes 06/02/2017 al viernes 10/02/2017.
- Seminario 7: Del lunes 20/02/2017 al viernes 24/02/2017.
- Seminario 8: Del lunes 06/03/2017 al viernes 10/03/2017.
- Seminario 9: Del lunes 20/03/2017 al viernes 24/03/2017.
- Seminario 10: Del lunes 03/04/2017 al viernes 07/04/2017.
- Seminario 11: Del lunes 24/04/2017 al viernes 28/04/2017.
- Seminario 12: Del lunes 08/05/2017 al viernes 12/05/2017.
Sede principal del centro
Barcelona: calle industria 62 - 08025 - Barcelona- Barcelona: calle industria 62 - 08025 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del Aparato Locomotor: Diagnóstico, Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico
Precio