Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Posgrado en Eficiencia Energetica y Mercados Energeticos
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Objetivos:
Dar herramientas a los alumnos para poder distinguir entre tecnologías eficientes y no eficientes, con el objetivo de aplicar este concepto en diferentes ámbitos.
Implantar en el sector de la vivienda el nuevo Código Técnico de Edificación o la certificación energética de los edificios.
Identificar los procesos productivos de las empresas, para garantizar que son sostenibles y eficientes, en temas como la iluminación o la climatización.
Detectar si las industrias tienen la mejor opción energética contratada, o podrían ahorrar con un cambio de contrato.
Nota importante:
Con la Colaboración de Gas Natural Fenosa; Clúster d' eficiència energètica de Catalunya (CEEC); Institut Català d'Energia (ICAEN)
Temario:
El programa de posgrado en Eficiencia Energética y Mercados Energéticos incluye, por un lado, sesiones teóricas donde los participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su proyecto profesional y, por otro lado, clases prácticas, basadas en visitas y el debate en clase, que aportan una visión aplicada de los conocimientos adquiridos. Las sesiones de debate serán a cargo de profesionales del sector energético.
Panorama energético actual y alternativas de futuro
1. El sistema energético actual:
Fuentes de energía fósiles:
- Recursos y reservas
- Origen
- Producción y Consumo
Fuentes de energía renovables.
Impacto mediambiental.
El protocolo de Kyoto.
Sostenibilidad energética.
2. Tecnologías de futuro: visión general
Producción y almacenamiento de hidrógeno.
Aplicaciones de hidrógeno: uso directo en automoción, pilas de combustible, ciclos combinados de hidrógeno.
Perspectivas y economía de hidrógeno.
Eficiencia Energética
Conceptos básicos y ejemplos de tecnologías eficientes.
Diagnóstico y auditoría energética.
Eficiencia energética en el sector vivienda; el sector industria;el sector transporte y en la distribución de energía eléctrica.
Gestión eficiente de la energía en diferentes procesos.
Mercados Energéticos
Introducción a la energía en red. Descripción del sector eléctrico y del sector de gas natural.
Economía de la energía y modelos energéticos:
- Mercados energéticos.
- Coste de la energía.
- Liberalización de los mercados.
- Fiscalidad.
- Comercio de emisiones.
Sesiones de debate con ponentes de diversas industrias para aportar su visión del tema.
Proyecto: diseño de una solución de alta eficiencia
El proyecto final deberá definir una solución de alta eficiencia energética. El proyecto deberá incluir en todos los casos estas partes:
- Descripción del proceso
- Esquemas, diseño y dimensionado de la instalación
- Selección de equipos
- Presupuesto
- Análisis de costes
El proyecto deberá elaborarse en grupos de 3 o 4 personas y se realizará fundamentalmente de forma no presencial, aunque habrá sesiones presenciales de introducción y de seguimiento al trabajo en grupo. La defensa del proyecto será pública, y tendrá una dedicación prevista de 75 horas.
Fecha de Inicio: 2012
Duración: 15 ECTS...
Dar herramientas a los alumnos para poder distinguir entre tecnologías eficientes y no eficientes, con el objetivo de aplicar este concepto en diferentes ámbitos.
Implantar en el sector de la vivienda el nuevo Código Técnico de Edificación o la certificación energética de los edificios.
Identificar los procesos productivos de las empresas, para garantizar que son sostenibles y eficientes, en temas como la iluminación o la climatización.
Detectar si las industrias tienen la mejor opción energética contratada, o podrían ahorrar con un cambio de contrato.
Nota importante:
Con la Colaboración de Gas Natural Fenosa; Clúster d' eficiència energètica de Catalunya (CEEC); Institut Català d'Energia (ICAEN)
Temario:
El programa de posgrado en Eficiencia Energética y Mercados Energéticos incluye, por un lado, sesiones teóricas donde los participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su proyecto profesional y, por otro lado, clases prácticas, basadas en visitas y el debate en clase, que aportan una visión aplicada de los conocimientos adquiridos. Las sesiones de debate serán a cargo de profesionales del sector energético.
Panorama energético actual y alternativas de futuro
1. El sistema energético actual:
Fuentes de energía fósiles:
- Recursos y reservas
- Origen
- Producción y Consumo
Fuentes de energía renovables.
Impacto mediambiental.
El protocolo de Kyoto.
Sostenibilidad energética.
2. Tecnologías de futuro: visión general
Producción y almacenamiento de hidrógeno.
Aplicaciones de hidrógeno: uso directo en automoción, pilas de combustible, ciclos combinados de hidrógeno.
Perspectivas y economía de hidrógeno.
Eficiencia Energética
Conceptos básicos y ejemplos de tecnologías eficientes.
Diagnóstico y auditoría energética.
Eficiencia energética en el sector vivienda; el sector industria;el sector transporte y en la distribución de energía eléctrica.
Gestión eficiente de la energía en diferentes procesos.
Mercados Energéticos
Introducción a la energía en red. Descripción del sector eléctrico y del sector de gas natural.
Economía de la energía y modelos energéticos:
- Mercados energéticos.
- Coste de la energía.
- Liberalización de los mercados.
- Fiscalidad.
- Comercio de emisiones.
Sesiones de debate con ponentes de diversas industrias para aportar su visión del tema.
Proyecto: diseño de una solución de alta eficiencia
El proyecto final deberá definir una solución de alta eficiencia energética. El proyecto deberá incluir en todos los casos estas partes:
- Descripción del proceso
- Esquemas, diseño y dimensionado de la instalación
- Selección de equipos
- Presupuesto
- Análisis de costes
El proyecto deberá elaborarse en grupos de 3 o 4 personas y se realizará fundamentalmente de forma no presencial, aunque habrá sesiones presenciales de introducción y de seguimiento al trabajo en grupo. La defensa del proyecto será pública, y tendrá una dedicación prevista de 75 horas.
Fecha de Inicio: 2012
Duración: 15 ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Badajoz, 73-77 - 08005 - Barcelona- Barcelona: Calle Badajoz, 73-77 - 08005 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo