Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Posgrado de Seguridad en servicios y aplicaciones
- Máster |
- Online
- Prácticas curriculares y no curriculares |
- Descuentos especiales y financiación
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
2.730 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Datos de interés:
- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas curriculares y no curriculares
- Bolsa de trabajo
- Descuentos especiales y financiación
- Título propio
- Se imparte en catalán
Dirigido a:
El posgrado va dirigido a personas con conocimientos de programación y de la arquitectura de internet que quieren adquirir responsabilidades en la coordinación técnica de proyectos que implican el diseño de servicios y aplicaciones seguras.
Objetivos:
Las competencias que se adquirirán en el posgrado son las siguientes:
• Conocer las arquitecturas más importantes de AAA (autenticación, autorización, contabilidad), así como los sistemas de federación de identidades y de autenticación mutua (SSO ¿ single sign on).
• Capacidad para identificar las vulnerabilidades de privacidad de los sistemas (especialmente en aplicaciones web) y capacidad para protegerlos.
• Capacidad para analizar, diseñar y desarrollar aplicaciones y servicios web seguros.
• Tener conocimientos de los sistemas que forman parte de una arquitectura de comercio electrónico, y capacidad para desplegar una.
• Capacidad para comprender y analizar los sistemas de facturación electrónica, de pago y de micropago.
• Comprender las técnicas de reconocimiento de las personas a través de características físicas: cara, huellas dactilares, orejas, iris, manos, manera de andar, voz, etc.
- La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
- Prácticas curriculares y no curriculares
- Bolsa de trabajo
- Descuentos especiales y financiación
- Título propio
- Se imparte en catalán
Dirigido a:
El posgrado va dirigido a personas con conocimientos de programación y de la arquitectura de internet que quieren adquirir responsabilidades en la coordinación técnica de proyectos que implican el diseño de servicios y aplicaciones seguras.
Objetivos:
Las competencias que se adquirirán en el posgrado son las siguientes:
• Conocer las arquitecturas más importantes de AAA (autenticación, autorización, contabilidad), así como los sistemas de federación de identidades y de autenticación mutua (SSO ¿ single sign on).
• Capacidad para identificar las vulnerabilidades de privacidad de los sistemas (especialmente en aplicaciones web) y capacidad para protegerlos.
• Capacidad para analizar, diseñar y desarrollar aplicaciones y servicios web seguros.
• Tener conocimientos de los sistemas que forman parte de una arquitectura de comercio electrónico, y capacidad para desplegar una.
• Capacidad para comprender y analizar los sistemas de facturación electrónica, de pago y de micropago.
• Comprender las técnicas de reconocimiento de las personas a través de características físicas: cara, huellas dactilares, orejas, iris, manos, manera de andar, voz, etc.
• Capacidad para diseñar aplicaciones reales con acceso biométrico. Conocer el software y hardware actual para desarrollar aplicaciones.
• Capacidad para realizar, presentar y defender ante un tribunal un ejercicio original en el que se sinteticen las competencias adquiridas en el posgrado.
Requisitos académicos:
Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.
Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.
Temario:
Las asignaturas de este posgrado, excepto el Proyecto, forman parte del plan de estudios del Máster universitario de Seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (UOC-UAB-URV)
• Identidad digital (6 créditos, URV)
• Programación de código seguro (6 créditos, UOC)
• Comercio electrónico (6 créditos, UIB)
• Biometría (6 créditos, URV)
• Proyecto de posgrado (6 créditos, UOC)
Profesorado:
Dirección académica
Dra. Helena Rifà
Ingeniera y doctora en Telecomunicaciones por la UPC. Profesora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC.
Grupo de investigación KISON (K-ryptography and Information Security for Open Networks)
Titulación que se obtiene:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado. Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.
Duración: Créditos 30 ECTS
Inicio 17 septiembre 2014
...• Capacidad para realizar, presentar y defender ante un tribunal un ejercicio original en el que se sinteticen las competencias adquiridas en el posgrado.
Requisitos académicos:
Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.
Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.
Temario:
Las asignaturas de este posgrado, excepto el Proyecto, forman parte del plan de estudios del Máster universitario de Seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (UOC-UAB-URV)
• Identidad digital (6 créditos, URV)
• Programación de código seguro (6 créditos, UOC)
• Comercio electrónico (6 créditos, UIB)
• Biometría (6 créditos, URV)
• Proyecto de posgrado (6 créditos, UOC)
Profesorado:
Dirección académica
Dra. Helena Rifà
Ingeniera y doctora en Telecomunicaciones por la UPC. Profesora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC.
Grupo de investigación KISON (K-ryptography and Information Security for Open Networks)
Titulación que se obtiene:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado. Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.
Duración: Créditos 30 ECTS
Inicio 17 septiembre 2014
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Posgrado de Seguridad en servicios y aplicaciones