Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Posgrado de Especializacion Europea en e-Learning
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Coordinadores de Formación a Distancia
• Gestores de Formación
• Formadores Internos y Externos
• Responsables de Formación
• Técnicos de Formación
• Pedagogos, Psicólogos, Psicopedagogos e Informáticos
• Jefes de Proyectos de e-Learning
Requisitos:
Titulo universitario o dos años de experiencia
Objetivos:
Conocer los roles y funciones que debe desempeñar un teleformador. Manejar una plataforma de e-learning: diseñar contenidos multimedia, dar de alta alumnos, dar de alta profesores, gestionar matrículas, tutorizar a los alumnos, gestionar cobro de matrículas, etc.
Costes:
990€ euros, por pagos al contado incluida beca y otros descuentos vigentes.
Temarios:
Introducción al e-Learning 2.0 1
Unidad 1
-Tecnologías para e-Learning: introducción y escenario actual
-Conozca el enfoque tecnológico antes de comprar e-Learning
-Impulso del conocimiento mediante las nuevas tecnologías
-Sistemas de Acompañamiento: la Clave del Éxito en Proyectos e-Learning
-Factores críticos de éxito en el diseño e implementación del e-Learning
-Colaboración e integración: lo que no puede faltar en e-Learning
-“Los directivos que apuestan por la formación apuestan por su éxito futuro”
-La formación online se pone al alcance de cualquier empresa
Unidad 2
-Una cronología de las tecnologías para la educación
-La era Open Source
-Nos vamos volviendo “móviles”
-E-learning y estrategias de transformación
-El LMS del futuro responderá diferencialmente a cada estudiante.
-¿Por qué MOODLE?...
-INVENIOO II: Su plataforma e-learning
-Herramientas y tecnologías para el aprendizaje
• Coordinadores de Formación a Distancia
• Gestores de Formación
• Formadores Internos y Externos
• Responsables de Formación
• Técnicos de Formación
• Pedagogos, Psicólogos, Psicopedagogos e Informáticos
• Jefes de Proyectos de e-Learning
Requisitos:
Titulo universitario o dos años de experiencia
Objetivos:
Conocer los roles y funciones que debe desempeñar un teleformador. Manejar una plataforma de e-learning: diseñar contenidos multimedia, dar de alta alumnos, dar de alta profesores, gestionar matrículas, tutorizar a los alumnos, gestionar cobro de matrículas, etc.
Costes:
990€ euros, por pagos al contado incluida beca y otros descuentos vigentes.
Temarios:
Introducción al e-Learning 2.0 1
Unidad 1
-Tecnologías para e-Learning: introducción y escenario actual
-Conozca el enfoque tecnológico antes de comprar e-Learning
-Impulso del conocimiento mediante las nuevas tecnologías
-Sistemas de Acompañamiento: la Clave del Éxito en Proyectos e-Learning
-Factores críticos de éxito en el diseño e implementación del e-Learning
-Colaboración e integración: lo que no puede faltar en e-Learning
-“Los directivos que apuestan por la formación apuestan por su éxito futuro”
-La formación online se pone al alcance de cualquier empresa
Unidad 2
-Una cronología de las tecnologías para la educación
-La era Open Source
-Nos vamos volviendo “móviles”
-E-learning y estrategias de transformación
-El LMS del futuro responderá diferencialmente a cada estudiante.
-¿Por qué MOODLE?...
-INVENIOO II: Su plataforma e-learning
-Herramientas y tecnologías para el aprendizaje
-Diversidad de herramientas para un resultado: APRENDER
-Relevamiento sobre uso de tecnologías de e-Learning
Herramientas del e-Learning 2.0 - 3
Unidad 3
-Definiendo el software social y la Web 2.0
-Web 2.0 y Educación
• El trabajo colaborativo Ventajas que ofrece la tecnología para el trabajo en grupo.
• Conceptos relacionados con tecnología del groupware o tecnología de trabajo
colaborativo.
-Los blogs y la blogosfera
• Los edublogs
• Los eduvlogs
-Wikipedia y wikis
• Wikipedia
• Wikis
Definición y origen
Principales utilidades y características
Unidad 4
-Tagging y bookmarking social
• Definición
-Audio blogging y podcasting
-Multimedia sharing
• Youtube
• Flickr
• Odeo
-Secondlife
• Casos de empresas en second life
• Second life en cifras
• Second life: universidades
-Plataformas e-learning
• Moodle
• Dokeos
Web 2.0 -3
Temas principales
-Redes sociales y comunidades en linea
• ¿Que es una red social en línea?
• La diferencia entre redes sociales y portales.
• El crecimiento de las redes sociales y las comunidades en línea.
• Tipos de redes sociales y sus modelos
• Características y tecnologías de las redes sociales.
• El futuro de las redes sociales
-Subastas en línea
• Definición y medición del crecimiento de las subastas y el ajuste dinámico de precios.
• ¿Por qué las subastas son tan populares?
• Beneficios y costos de las subastas
• Beneficios de las subastas
• Riesgos y costos de las subastas para los consumidores y negocios.
• Beneficios de los creadores de mercados:
• las subastas como un modelo de negocio.
• Tipos y ejemplos de subastas
• Fundamentos de las subastas por internet.
• Tipos de subastas
• Cuando se deben utilizar las subastas en los negocios (y para qué).
Contenidos Web 2.0 – 4
Unidad 6
Contenidos en línea
• -Audiencia y mercado del contenido: ¿dónde están los espectadores y el dinero?
• -Estructura de la industria de medios
• -Convergencia de los medios: tecnología,
• Los modelos de ingresos por contenido en línea y los procesos de negocios.
• Cómo obtener utilidades con el contenido en línea: de gratis a una cuota.
• Retos clave a que se enfrentan los productores y propietarios de contenido.
• Tecnología
• Costo
• Derechos digitales (DRM)
-La industria editorial en línea I
-Los periódicos en línea
• Tamaño y crecimiento de la audiencia
Modelos de ingresos de los periódicos en línea y los resultados
Unidad 6
-La industria editorial en línea II
-Libros: la evolución de los e-books
• E-books
• Contenido: ventajas y desventajas de los e-books
• Modelos de ingresos de la industria de los e-books.
• Convergencia
-El comercio electrónico en acción
-CNET Networks, inc.
-La industria del entretenimiento
• Tamaño y crecimiento de la audiencia de entretenimiento en línea.
• Entretenimiento tradicional en línea
• Contenido generado por el usuario: ¿dónde se adapta?.
-Contenido
-Modelos de ingresos de la industria del entretenimiento en línea
-Convergencia
Unidad 7
Contenidos en línea
• -Audiencia y mercado del contenido: ¿dónde están los espectadores y el dinero?
• -Estructura de la industria de medios
• -Convergencia de los medios: tecnología,
• Los modelos de ingresos por contenido en línea y los procesos de negocios.
• Cómo obtener utilidades con el contenido en línea: de gratis a una cuota.
• Retos clave a que se enfrentan los productores y propietarios de contenido.
• Tecnología
• Costo
• Derechos digitales (DRM)
-La industria editorial en línea I
-Los periódicos en línea
• Tamaño y crecimiento de la audiencia
• Modelos de ingresos de los periódicos en línea y los resultados.
Infraestructura Web 2.0 - 5
Unidad 8
-Internet: historia de su tecnología
• La evolución de Internet: de 1961 a la fecha
• Internet: conceptos de tecnología clave
• Otros protocolos de Internet y programas utilitarios
• Protocolos de Internet: HTTP, Protocolos de correo electrónico, FTP, Telnet y SSL
• Programas utilitarios: Ping, Tracert y Pathping.
-Internet en la actualidad
• El backbone de Internet
• Puntos de intercambio de Internet
• Redes de área de campus
• Proveedores de servicio de Internet
• Intranets y extranets
• ¿Quién gobierna Internet?
-Internet II: La infraestructura futura
• Limitaciones de internet actual
• El proyecto Internet2®
• El entorno más grande de la tecnología de internet II: la primera y última milla.
Unidad 9
-Internet II: La infraestrucctura futura 2
• Beneficios de las tecnologías de Internet II Reduccion en costos
-World Wide Web
• -Hipertexto
• -Lenguajes de marcado
• Lenguaje de Marcado Generalizado
• Estándar (SGML).
• Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML)
• Lenguaje de Marcado eXtensible (XML)
• -Servidores Web y clientes
• -Navegadores Web
-Internet y Web: Características
-Correo electrónico
• Mensajería instantánea
• Motores de búsqueda
• Agentes inteligentes (bots)
• Foros en línea y chat
• Medios de flujo continuo
Infraestructura e-learning I - 6
Unidad 10
-Introducción
• El Campus Virtual
• Los cursos de la categoría Comunidad
-Estructura y organización del curso virtual
• La interfaz de la asignatura
• Modo de edición
• Modificar los paneles laterales
• Editar los contenidos didácticos
• Reorganizar los bloques de contenidos.
• Edición de elementos individuales
• Configuración del curso
-Los módulos de comunicación
• Correo electrónico
• Foros
• Chats
• Creación y configuración de un chat
• Diálogos
• Creación y configuración de un diálogo.
• Reuniones creación de una reunión
Unidad 11
• -Los módulos de contenidos materiales
• -El editor de texto HTM
• -Etiquetas
• -Recursos
• Recurso Página de texto
• Recurso Página Web (HTML)
• Recurso Enlace a archivo o Web
• Recurso Directorio
-Libros
• Creación de un recurso tipo libro
• Modificación de un libro
-Lecciones
• Estructura de una lección
• Creación y configuración de una lección
• Gestión de la lección
-Glosarios
• Creación de un glosario
• Gestión de un glosario
-Wikis
• Configuración de un wiki
• Gestión de un wiki
• Tecnologías LAMS Y SCORM
-Los filtros de expresiones embebidas.
Infraestructura e-learning – 7
Unidad 12
-Los módulos de actividades
• -Cuestionarios
• Tipos de preguntas
• Configuración de un cuestionario
• Generación de la lista de preguntas
• Gestión del cuestionario
• Formatos de importación y exportación de preguntas.
• -Diarios
• Configuración de un Diario
• Gestión del Diario
• -Tareas
• Creación y configuración de una tarea
• Gestión y revisión de una tarea
• -Talleres
• Creación de un Taller
• Gestión de una actividad de tipo Taller
-Consultas
Unidad 13
-Gestión y administración del curso
-El panel de Administración
-Gestión de personas
• La lista de participantes: vista como profesor.
• Altas y bajas de profesores
• Altas y bajas de estudiantes
• Gestión de grupos
-Revisión, evaluación y calificaciones
• Informe de actividades
• Libro de calificaciones
• Escalas de calificación
-Gestor de archivos del curso
-Copias de seguridad
Ética y Propiedad intelectual - 8
Unidad 14
-Cuestiones Éticas
-Un modelo para organizar las cuestiones
-Conceptos éticos básicos: responsabilidad, rendición de cuentas y responsabilidad civil.
• Análisis de dilemas éticos
• Principios éticos
-Derechos de Privacidad y de Información
-Información recolectada en sitios de comercio electrónico.
-Perfiles y marketing dirigido en base al comportamiento.
-Protecciones legales
-Autorregulación de la industria privada
-Grupos defensores de la privacidad
-Soluciones tecnológicas
-Derechos de Propiedad intelectual I
-Tipos de protección de propiedad intelectual
-Derechos de autor: el problema de las copias perfectas y el cifrado.
• Apariencia visual.
• Doctrina del uso legítimo.
• Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital de 1998
Unidad 15
-Derechos de Propiedad intelectual II
-Patentes: métodos y procesos de negocios
• Patentes del comercio electrónico
• Reforma de patentes
-Marcas registradas: infracción y dilución en línea.
-Reto: equilibrio entre la protección de la propiedad y otros valores
-Gobierno
-¿Quién gobierna el comercio electrónico e Internet?.
¿Se puede controlar Internet?
-Ley y gobierno públicos
-Impuestos
-Neutralidad en Internet
-Seguridad y Bienestar público
-Protección de los niños
-Cigarrillos, apuestas y fármacos: ¿es verdad que Web no tiene fronteras?
Titulación: Especialista en e-Learning junto a su acta de notas. La titulación sera expedida con La Apostilla de la Haya.
...-Relevamiento sobre uso de tecnologías de e-Learning
Herramientas del e-Learning 2.0 - 3
Unidad 3
-Definiendo el software social y la Web 2.0
-Web 2.0 y Educación
• El trabajo colaborativo Ventajas que ofrece la tecnología para el trabajo en grupo.
• Conceptos relacionados con tecnología del groupware o tecnología de trabajo
colaborativo.
-Los blogs y la blogosfera
• Los edublogs
• Los eduvlogs
-Wikipedia y wikis
• Wikipedia
• Wikis
Definición y origen
Principales utilidades y características
Unidad 4
-Tagging y bookmarking social
• Definición
-Audio blogging y podcasting
-Multimedia sharing
• Youtube
• Flickr
• Odeo
-Secondlife
• Casos de empresas en second life
• Second life en cifras
• Second life: universidades
-Plataformas e-learning
• Moodle
• Dokeos
Web 2.0 -3
Temas principales
-Redes sociales y comunidades en linea
• ¿Que es una red social en línea?
• La diferencia entre redes sociales y portales.
• El crecimiento de las redes sociales y las comunidades en línea.
• Tipos de redes sociales y sus modelos
• Características y tecnologías de las redes sociales.
• El futuro de las redes sociales
-Subastas en línea
• Definición y medición del crecimiento de las subastas y el ajuste dinámico de precios.
• ¿Por qué las subastas son tan populares?
• Beneficios y costos de las subastas
• Beneficios de las subastas
• Riesgos y costos de las subastas para los consumidores y negocios.
• Beneficios de los creadores de mercados:
• las subastas como un modelo de negocio.
• Tipos y ejemplos de subastas
• Fundamentos de las subastas por internet.
• Tipos de subastas
• Cuando se deben utilizar las subastas en los negocios (y para qué).
Contenidos Web 2.0 – 4
Unidad 6
Contenidos en línea
• -Audiencia y mercado del contenido: ¿dónde están los espectadores y el dinero?
• -Estructura de la industria de medios
• -Convergencia de los medios: tecnología,
• Los modelos de ingresos por contenido en línea y los procesos de negocios.
• Cómo obtener utilidades con el contenido en línea: de gratis a una cuota.
• Retos clave a que se enfrentan los productores y propietarios de contenido.
• Tecnología
• Costo
• Derechos digitales (DRM)
-La industria editorial en línea I
-Los periódicos en línea
• Tamaño y crecimiento de la audiencia
Modelos de ingresos de los periódicos en línea y los resultados
Unidad 6
-La industria editorial en línea II
-Libros: la evolución de los e-books
• E-books
• Contenido: ventajas y desventajas de los e-books
• Modelos de ingresos de la industria de los e-books.
• Convergencia
-El comercio electrónico en acción
-CNET Networks, inc.
-La industria del entretenimiento
• Tamaño y crecimiento de la audiencia de entretenimiento en línea.
• Entretenimiento tradicional en línea
• Contenido generado por el usuario: ¿dónde se adapta?.
-Contenido
-Modelos de ingresos de la industria del entretenimiento en línea
-Convergencia
Unidad 7
Contenidos en línea
• -Audiencia y mercado del contenido: ¿dónde están los espectadores y el dinero?
• -Estructura de la industria de medios
• -Convergencia de los medios: tecnología,
• Los modelos de ingresos por contenido en línea y los procesos de negocios.
• Cómo obtener utilidades con el contenido en línea: de gratis a una cuota.
• Retos clave a que se enfrentan los productores y propietarios de contenido.
• Tecnología
• Costo
• Derechos digitales (DRM)
-La industria editorial en línea I
-Los periódicos en línea
• Tamaño y crecimiento de la audiencia
• Modelos de ingresos de los periódicos en línea y los resultados.
Infraestructura Web 2.0 - 5
Unidad 8
-Internet: historia de su tecnología
• La evolución de Internet: de 1961 a la fecha
• Internet: conceptos de tecnología clave
• Otros protocolos de Internet y programas utilitarios
• Protocolos de Internet: HTTP, Protocolos de correo electrónico, FTP, Telnet y SSL
• Programas utilitarios: Ping, Tracert y Pathping.
-Internet en la actualidad
• El backbone de Internet
• Puntos de intercambio de Internet
• Redes de área de campus
• Proveedores de servicio de Internet
• Intranets y extranets
• ¿Quién gobierna Internet?
-Internet II: La infraestructura futura
• Limitaciones de internet actual
• El proyecto Internet2®
• El entorno más grande de la tecnología de internet II: la primera y última milla.
Unidad 9
-Internet II: La infraestrucctura futura 2
• Beneficios de las tecnologías de Internet II Reduccion en costos
-World Wide Web
• -Hipertexto
• -Lenguajes de marcado
• Lenguaje de Marcado Generalizado
• Estándar (SGML).
• Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML)
• Lenguaje de Marcado eXtensible (XML)
• -Servidores Web y clientes
• -Navegadores Web
-Internet y Web: Características
-Correo electrónico
• Mensajería instantánea
• Motores de búsqueda
• Agentes inteligentes (bots)
• Foros en línea y chat
• Medios de flujo continuo
Infraestructura e-learning I - 6
Unidad 10
-Introducción
• El Campus Virtual
• Los cursos de la categoría Comunidad
-Estructura y organización del curso virtual
• La interfaz de la asignatura
• Modo de edición
• Modificar los paneles laterales
• Editar los contenidos didácticos
• Reorganizar los bloques de contenidos.
• Edición de elementos individuales
• Configuración del curso
-Los módulos de comunicación
• Correo electrónico
• Foros
• Chats
• Creación y configuración de un chat
• Diálogos
• Creación y configuración de un diálogo.
• Reuniones creación de una reunión
Unidad 11
• -Los módulos de contenidos materiales
• -El editor de texto HTM
• -Etiquetas
• -Recursos
• Recurso Página de texto
• Recurso Página Web (HTML)
• Recurso Enlace a archivo o Web
• Recurso Directorio
-Libros
• Creación de un recurso tipo libro
• Modificación de un libro
-Lecciones
• Estructura de una lección
• Creación y configuración de una lección
• Gestión de la lección
-Glosarios
• Creación de un glosario
• Gestión de un glosario
-Wikis
• Configuración de un wiki
• Gestión de un wiki
• Tecnologías LAMS Y SCORM
-Los filtros de expresiones embebidas.
Infraestructura e-learning – 7
Unidad 12
-Los módulos de actividades
• -Cuestionarios
• Tipos de preguntas
• Configuración de un cuestionario
• Generación de la lista de preguntas
• Gestión del cuestionario
• Formatos de importación y exportación de preguntas.
• -Diarios
• Configuración de un Diario
• Gestión del Diario
• -Tareas
• Creación y configuración de una tarea
• Gestión y revisión de una tarea
• -Talleres
• Creación de un Taller
• Gestión de una actividad de tipo Taller
-Consultas
Unidad 13
-Gestión y administración del curso
-El panel de Administración
-Gestión de personas
• La lista de participantes: vista como profesor.
• Altas y bajas de profesores
• Altas y bajas de estudiantes
• Gestión de grupos
-Revisión, evaluación y calificaciones
• Informe de actividades
• Libro de calificaciones
• Escalas de calificación
-Gestor de archivos del curso
-Copias de seguridad
Ética y Propiedad intelectual - 8
Unidad 14
-Cuestiones Éticas
-Un modelo para organizar las cuestiones
-Conceptos éticos básicos: responsabilidad, rendición de cuentas y responsabilidad civil.
• Análisis de dilemas éticos
• Principios éticos
-Derechos de Privacidad y de Información
-Información recolectada en sitios de comercio electrónico.
-Perfiles y marketing dirigido en base al comportamiento.
-Protecciones legales
-Autorregulación de la industria privada
-Grupos defensores de la privacidad
-Soluciones tecnológicas
-Derechos de Propiedad intelectual I
-Tipos de protección de propiedad intelectual
-Derechos de autor: el problema de las copias perfectas y el cifrado.
• Apariencia visual.
• Doctrina del uso legítimo.
• Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital de 1998
Unidad 15
-Derechos de Propiedad intelectual II
-Patentes: métodos y procesos de negocios
• Patentes del comercio electrónico
• Reforma de patentes
-Marcas registradas: infracción y dilución en línea.
-Reto: equilibrio entre la protección de la propiedad y otros valores
-Gobierno
-¿Quién gobierna el comercio electrónico e Internet?.
¿Se puede controlar Internet?
-Ley y gobierno públicos
-Impuestos
-Neutralidad en Internet
-Seguridad y Bienestar público
-Protección de los niños
-Cigarrillos, apuestas y fármacos: ¿es verdad que Web no tiene fronteras?
Titulación: Especialista en e-Learning junto a su acta de notas. La titulación sera expedida con La Apostilla de la Haya.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo