Posgrado Libro y Lectura en la Sociedad de la Informacion UOC-Grup 62

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Posgrado Libro y Lectura en la Sociedad de la Informacion UOC-Grup 62

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

A quién se dirige:

Licenciados y graduados interesados en el mundo del libro y de la lectura.
Escritores, creadores y críticos vinculados a la palabra.
Profesionales del sector editorial (editores, agentes literarios, ilustradores, traductores, redactores).
Profesionales del mundo del cómico.
Profesores de secundaria.
Autores de contenido de libros de texto.
Libreros.
Bibliotecarios.
Periodistas.
Asesores digitales y de Web 2.0.
Documentalistas y gestores de patrimonio bibliográfico.
Diseñadores y creadores de contenidos digitales.
Editores de webs y revistas digitales.
Gestores culturals (organismos internacionales, museos, rutas culturales, casas de escritores y artistas).
Técnicos responsables de instituciones públicas o privadas de fomento de la lectura.

Objetivos:

Adquirir conocimientos de los principales formatos de edición digital.
Conocer nuevos formatos digitales de libros de texto y decreación literaria.
Proponer estrategias de implementación del libro digital en las editoriales.
Analizar diferentes plataformas de distribución y comercialización del libro digital.
Conocer las nuevas formas de recepción y de prescripción de contenidos digitales.
Entender el nuevo juego de alianzas a establer entre diferentes actores del mundo del libro y las instituciones.
Conocer el nuevo marco legal de los contenidos digitales.
Explorar las vías de reconversión de las librerías.
Utilizar de manera creativa las posibilidades de la Web 2.0 para la comercialización del libro digital.
Familiarizarse con los diferentes dispositivos de lectura.
Descubrir nuevas fórmulas de promover la lectura en clave digital.
Conocer buenas prácticas de uso de contenidos digitales en las aulas.
Saber como promover autores y contenidos en el mercado internacional en tiempos de Internet.

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En caso de no tenerla, un comité de admisión valorará los conocimientos y la experiencia del solicitante a partir de su currículum.

Programa:

Este posgrado consta de tres asignaturas obligatorias, dos optativas (a escoger entre cuatro) y un proyecto final de posgrado obligatorio. El posgrado se cursa en dos semestres:

1er semestre

La escritura: de los orígenes a la sociedad 2.0 (5 ECTS) - Obligatoria

Introducción a los conceptos básicos del mundo del libro, la literatura y la lectura vistos desde la óptica de la sociedad de la información y los parámetros que ésta conlleva. Escritura alfabética, libro e imprenta. Nuevos formatos. Internet y el autor. Los derechos de autor hoy.
Producción, distribución y comercialización de contenidos digitales (5 ECTS) - Obligatoria

La creación, la distribución y la comercialización de contenidos editoriales viven una importante transformación que va del nacimiento de nuevos productos a la logística, los canales y los puntos (y con ellos las estrategias) de venta. E-Book y e-Reader.
Recepción y promoción del libro y la lectura en la sociedad de la información (5 ECTS) - Obligatoria

La vida de un texto empieza (no termina) en el momento en que se publica. ¿Qué formas de lectura ofrecen los nuevos soportes y formatos digitales? ¿Qué es la edición colectiva? ¿Cómo son y cómo pueden ser la crítica literaria, las bibliotecas, los clubes de lectura, o las campañas institucionales de promoción del libro en una sociedad digital?
2do semestre

Tecnologías para la enseñanza de la literatura y la lectura (5 ECTS) - Optativa

Se trata, por un lado, de plantear cómo enseñar literatura con recursos digitales (puesto que Internet y las tecnologías de la información ofrecen un catálogo impresionante de recursos ya existentes para poder enseñar de una forma distinta) y por el otro, de formar profesionales capaces de crear todo tipo de formatos digitales para la educación que saquen provecho de las nuevas confluencias de lo social, lo tecnológico y lo literario. Con módulo práctico.
Tecnología digital aplicada a la edición (5 ECTS) - Optativa

Las nuevas tecnologías están transformando de manera radical los procesos tradicionalmente llamados de edición. En esta asignatura se estudiarán las características y potenciales de los diferentes formatos de edición digital de textos y se analizarán los principales soportes de lectura electrónica (e-Readers y tablets) y que van apareciendo en el mercado.
Tecnología digital y promoción de la lectura (5 ECTS) - Optativa

Análisis y experiencia de cómo Internet y la Web 2.0 permiten repensar la promoción (pública y privada, comercial y sin ánimo de lucro) de los libros y de la lectura.
Internacionalización de la literatura en tiempos de Internet (5 ECTS) - Optativa

Para conocer los nuevos canales de promoción y comercialización de la literatura en tiempos de Internet y descubrir los nuevos escenarios que abre el libro digital en cuanto a la difusión internacional de los autores. ¿Cómo se puede establecer complicidad entre autores, editores, traductores e instituciones? ¿Cuáles son los marcos legales de la gestión de derechos digitales en diferentes países? ¿Qué fórmulas debe desarrollar la industria del libro en el mercado global? ¿Qué nuevas estratégias debe desplegar el traductor?

Trabajo final de posgrado (5 ECTS) - Obligatoria

Ensayo, práctica profesional (digital o presencial) o proyecto de aplicación profesional, siempre con el apoyo de un tutor.

Dirección y profesorado:

Dirección académica

Teresa Iribarren
Doctora en Filología Catalana (UAB). Profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, ha impartido docencia de literatura catalana en la UAB y de patrimoni cultural en EUTDH. Una de sus principales línias de investigación, de planteamiento interdisciplinario y transnacional, es el vínculo entre el mundo de las letras y la pantalla. Es miembro del Grup d’Estudis de Literatura Catalana Contemporània (GELCC).

Titulación:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de posgrado de Libro, literatura y lectura en la sociedad de la información UOC-Grup 62-Leqtor a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un certificado de Libro, literatura y lectura en la sociedad de la información UOC-Grup 62-Leqtor.

Inicio: 17 octubre 2012

Duración: 1 año ( 750 horas)
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Posgrado Libro y Lectura en la Sociedad de la Informacion UOC-Grup 62
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas