Posgrado Especializacion Ultrasonografia Endoscopica (USE)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Posgrado Especializacion Ultrasonografia Endoscopica (USE)

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

A quién se dirige:

Este programa se dirige a médicos licenciados y especialistas en aparato digestivo.

Objetivos:

Adquirir las bases teórico-prácticas para la realización de la ultrasonografía endoscópica (USE) o ecoendoscopia (EE), mediante clases virtuales y presenciales, casos clínicos, seminarios, foros, vídeos, ejercicios de simulación (Voxel-man, Simbionix), demostraciones prácticas y en directo tutorizadas, para los que quieren dar un paso al frente en su especialización y desarrollo profesional.

Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

Programa:

Asignatura 1: Ecoendoscopia diagnóstica (5 ECTS)

Módulo 1. Bases de los ultrasonidos y USE

Este módulo pretende aportar al profesional médico las bases físicas de los ultrasonidos aplicados a la ultrasonografía endoscópica.

1.1. Historia y evolución de la ecoendoscopia (USE)
1.2. Principios básicos de los ultrasonidos, endoscopia, ecografía Power/Doppler color
1.3. Indicaciones y complicaciones de la USE, utillaje y equipos
1.4. Aprendizaje. Anatomía topográfica radial y longitudinal normal
1.5. Sedación e intubación en los procedimientos USE
1.6. Papel de la enfermería en la USE

Módulo 2. Aplicaciones diagnósticas principales de la USE

En este módulo se describen las principales indicaciones diagnósticas por imagen y por histología obtenidas por la USE.

2.1. Estadificación del cáncer de pulmón por ecobroncoscopia
2.2. Patología del mediastino por ecoendoscopia digestiva
2.3. Cáncer de esófago
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del radiólogo
2.4. Cáncer gástrico: J. B. Gornals
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del radiólogo
2.5. Lesiones subepiteliales
2.6. Pliegues gástricos engrosados y MALT
2.7. Cáncer de colon y recto
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del radiólogo (TC Helicoidal y RM)

Asignatura 2: Ecoendoscopia intervencionista (5 ECTS)

Módulo 3. Aplicaciones diagnósticas principales de la USE

3.1. Patología benigna y maligna de la vesícula y vía biliar
3.2. Páncreas: pancreatitis aguda y crónica, lesiones quísticas pancreáticas, pancreatitis autoinmune
3.3. Páncreas: TNE, diagnóstico diferencial del tumor sólido pancreático
Punto de vista del radiólogo
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
3.4. USE intervencionista diagnóstica: indicaciones de la PAAF
3.5. Aspectos técnicos de la PAAF y de la BAF
3.6. Citohistopatología
3.7. Futuras indicaciones de la USE

Módulo 4. Nuevas adquisiciones tecnológicas en USE

Análisis de las nuevas formas de USE aplicadas al diagnóstico médico.

4.1. Ecografía endoanorrectal
4.2. Minisondas tansendoscópicas
4.3. Ecoendoscopia tridimensional
4.4. Contrastes sonográficos
4.5. Sonoelastografía frente a PAAF

Asignatura 3: Ecoendoscopia terapéutica (5 ECTS)

Módulo 5. Aplicaciones terapéuticas de la USE

En este módulo se describen y debaten las principales aplicaciones terapéuticas de la USE.

5.1. Ecoendoscopia biliar y CPRE
5.2. Ecoendoscopia pancreática, drenajes seudoquistes, abscesos y necrosectomía
5.3. USE terapéutica (esclerosis de varices, neurólisis plexo celiaco, inyección toxina botulínica, alcoholización, semillas, derivaciones, prótesis, colangiopancreatografía, etc.)
5.4. Endocirugía guiada por USE
5.5. Futuro de la USE

Dirección y profesorado:

Dirección académica

Modesto José Varas Lorenzo

Doctor en Medicina y Cirugía por la UB, especialista en aparato digestivo del Centro Médico Teknon, CIMA y H. General Universitario Vall d'Hebron de Barcelona. Certificado europeo de experto en ecografía y Doppler.

Tutores

Joan Berenguer Gornals Soler

Médico adjunto de la Unidad de Endoscopia del Servicio de Aparato Digestivo del H. Universitario de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat y Centro Médico Delfos de Barcelona.

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, la UOC otorgará un Certificado de Especialización en Ultrasonografía endoscópica (USE).

Inicio: 17 octubre 2013

Duración: 4 meses ( 300 horas) 15 ECTS
...

Sede principal del centro

Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
  • Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Posgrado Especializacion Ultrasonografia Endoscopica (USE)
Centros de Formación y Academias - Cursos UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Masters UOC - Universitat Oberta de Catalunya - Formación UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas