Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Posgrado Especializacion Riesgos y Emergencias
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
La sociedad del riesgo se basa en la presencia, cada vez mayor, de decisiones arriesgadas dentro de la conducta cotidiana. Vivimos en una sociedad crecientemente tecnificada respecto a los procesos de producción, el funcionamiento de sus instituciones y la vida diaria en la que tiene lugar la conducta individual: los ámbitos de acción, antes regulados por una tradición vinculante, ahora constituyen problemas de decisión y asunción de responsabilidad.
Créditos 15
Título Riesgos y emergencias
Idioma multilingüe
En este nuevo escenario de la sociedad del riesgo mundial, el bien público de la seguridad sólo puede ser el resultado de una gobernabilidad del riesgo y las emergencias que, en la esfera global tanto como en la local, garantice no sólo una intervención eficaz y eficiente de los servicios públicos en los accidentes y los desastres, sino también, y quizás principalmente, que facilite la acción concertada de todos los actores institucionales y sociales en un prudente control de los riesgos.
Objetivos:
La especialización de Riesgo y emergencias está orientada a facilitar al alumno el desarrollo de la competencia para elaborar, implantar y evaluar políticas públicas de gestión de riesgos y atención de emergencias.
El desarrollo de esta competencia requiere la consecución de los siguientes objetivos pedagógicos:
La sociedad del riesgo se basa en la presencia, cada vez mayor, de decisiones arriesgadas dentro de la conducta cotidiana. Vivimos en una sociedad crecientemente tecnificada respecto a los procesos de producción, el funcionamiento de sus instituciones y la vida diaria en la que tiene lugar la conducta individual: los ámbitos de acción, antes regulados por una tradición vinculante, ahora constituyen problemas de decisión y asunción de responsabilidad.
Créditos 15
Título Riesgos y emergencias
Idioma multilingüe
En este nuevo escenario de la sociedad del riesgo mundial, el bien público de la seguridad sólo puede ser el resultado de una gobernabilidad del riesgo y las emergencias que, en la esfera global tanto como en la local, garantice no sólo una intervención eficaz y eficiente de los servicios públicos en los accidentes y los desastres, sino también, y quizás principalmente, que facilite la acción concertada de todos los actores institucionales y sociales en un prudente control de los riesgos.
Objetivos:
La especialización de Riesgo y emergencias está orientada a facilitar al alumno el desarrollo de la competencia para elaborar, implantar y evaluar políticas públicas de gestión de riesgos y atención de emergencias.
El desarrollo de esta competencia requiere la consecución de los siguientes objetivos pedagógicos:
• Examinar los elementos clave en el proceso de formación de los riesgos y de su conversión en desastres.
• Distinguir las características de las amenazas medioambientales, así como de la nueva generación de riesgos asociados a las consecuencias del desarrollo tecnocientífico.
• Identificar las competencias y los recursos propios de cada una de las instituciones y los organismos que integran el sistema de atención de emergencias.
• Evaluar las propiedades y los límites de las principales políticas públicas de gestión del riesgo y la atención de emergencias.
• Distinguir las modalidades actuales de respuesta internacional a las crisis.
• Reconocer las responsabilidades y los métodos propios de la dirección de emergencias.
• Identificar los objetivos y las estrategias propias de la intervención en emergencias.
A quién se dirige:
El curso de especialización Riesgo y emergencias se dirige a los actores institucionales y sociales involucrados en el análisis y la gestión de riesgos, así como en la dirección de emergencias, incluyendo a:
• Líderes cívicos, sociales y políticos.
• Mandos y directivos de los organismos de atención de emergencias (servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, emergencias médicas, protección civil) y de seguridad.
• Técnicos locales de seguridad.
• Analistas de políticas públicas.
• Periodistas.
• Técnicos de administraciones públicas.
• Consultores.
• Académicos.
• Funcionarios de organismos internacionales.
• Cooperantes internacionales.
Programa académico:
Módulo 1. Análisis y gestión de riesgos
• Introducción al análisis y gestión de riesgos
• Análisis y gestión de riesgos naturales
• Análisis y gestión de riesgos tecnológicos
• Análisis y gestión de los riesgos asociados al cambio climático
Módulo 2. Sistema de atención de emergencias
• Prevención y extinción de incendios
• Emergencias médicas
• Servicios de rescate
Módulo 3. Intervención de emergencias
• Dirección de emergencias
• Accidentes
• Incendios urbanos
• Incendios forestales
• Desastres
Recursos para el aprendizaje:
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual.
Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Dirección académica:
Mirela Fiori
Codirectora
Doctora Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya, máster en La arquitectura de los nuevos entornos por la la misma universidad y máster en Gestión de la ciudad por la Universitat de Barcelona.
Titulación que se obtiene:
Título Riesgos y emergencias
Duración: Créditos 15
Inicio: 17/10/2013
...• Distinguir las características de las amenazas medioambientales, así como de la nueva generación de riesgos asociados a las consecuencias del desarrollo tecnocientífico.
• Identificar las competencias y los recursos propios de cada una de las instituciones y los organismos que integran el sistema de atención de emergencias.
• Evaluar las propiedades y los límites de las principales políticas públicas de gestión del riesgo y la atención de emergencias.
• Distinguir las modalidades actuales de respuesta internacional a las crisis.
• Reconocer las responsabilidades y los métodos propios de la dirección de emergencias.
• Identificar los objetivos y las estrategias propias de la intervención en emergencias.
A quién se dirige:
El curso de especialización Riesgo y emergencias se dirige a los actores institucionales y sociales involucrados en el análisis y la gestión de riesgos, así como en la dirección de emergencias, incluyendo a:
• Líderes cívicos, sociales y políticos.
• Mandos y directivos de los organismos de atención de emergencias (servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, emergencias médicas, protección civil) y de seguridad.
• Técnicos locales de seguridad.
• Analistas de políticas públicas.
• Periodistas.
• Técnicos de administraciones públicas.
• Consultores.
• Académicos.
• Funcionarios de organismos internacionales.
• Cooperantes internacionales.
Programa académico:
Módulo 1. Análisis y gestión de riesgos
• Introducción al análisis y gestión de riesgos
• Análisis y gestión de riesgos naturales
• Análisis y gestión de riesgos tecnológicos
• Análisis y gestión de los riesgos asociados al cambio climático
Módulo 2. Sistema de atención de emergencias
• Prevención y extinción de incendios
• Emergencias médicas
• Servicios de rescate
Módulo 3. Intervención de emergencias
• Dirección de emergencias
• Accidentes
• Incendios urbanos
• Incendios forestales
• Desastres
Recursos para el aprendizaje:
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual.
Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Dirección académica:
Mirela Fiori
Codirectora
Doctora Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya, máster en La arquitectura de los nuevos entornos por la la misma universidad y máster en Gestión de la ciudad por la Universitat de Barcelona.
Titulación que se obtiene:
Título Riesgos y emergencias
Duración: Créditos 15
Inicio: 17/10/2013
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo