Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Especializacion Comunicacion Intergrupal e Intercultural
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación:
En el mundo global de hoy en día, resulta imprescindible disponer personalmente de un conjunto de conocimientos sobre las diferencias y similitudes de comportamiento entre las personas de diferentes co-culturas dentro de un mismo grupo cultural, así como sobre las diferencias y similitudes de comportamiento entre las personas de diferentes naciones, y disponer de instrumentos y herramientas para gestionar una comunicación relacional eficaz.
A quién se dirige:
Al ámbito empresarial “tanto desde el punto de vista gerencial como comercial“, al ámbito diplomático y político, al ámbito de la enseñanza, al del trabajo social, etc. Este programa capacita a las personas para una interacción eficaz entre las partes en situaciones de negociación, mediación y en actividades de portavoces.
Objetivos:
• Constatar que el estudio de la comunicación intercultural e intergrupal es fundamental para comprender las relaciones interpersonales.
• Comprender cómo los procesos de la comunicación intercultural e intergrupal influencian en la habilidad de las distintas civilizaciones modernas para intercambiar información compleja y mantener organizada la vida social.
• Comprender las dinámicas más visibles en la comunicación intercultural e intergrupal.
• Adquirir o incrementar las habilidades en las relaciones interpersonales e intergrupales de los participantes.
Competencias:
En la comunicación entre las personas está demostrado que el factor grupo tiene una influencia tanto o más elevada que las características personales. Conocer los estudios, las teorías y conclusiones que lo explican es una herramienta muy válida para cualquier persona en la que la comunicación entre personas y entre personas de grupos sociales y culturales diferentes sea una parte importante de su actividad profesional. Esto incluye el ámbito empresarial –tanto desde el punto de vista gerencial como comercial–, el ámbito diplomático y político, el ámbito de la enseñanza, el del trabajo social, etc. Este programa capacita a las personas para una interacción eficaz entre las partes en situaciones de negociación, mediación y en actividades de portavoces.
Programa académico:
Módulo 1. Interacción interpersonal e intergrupal
1.1 Una mirada general
1.2 Principios básicos
1.3 Estereotipos sociales
1.4 Teoría del constructivismo
Módulo 2. Comunicación intergrupal
2.1 Una mirada general
2.2 Definición de grupo social
2.3 Teoría de la identidad social
2.4 Motivación para la comunicación intergrupal
2.5 Aspectos afectivos de la comunicación intergrupal
2.6 Personalidad y comunicación intergrupal. Interdependencia y relaciones orientadas al objetivo
2.7 Armonía social entre los grupos
2.8 Permeabilidad y contacto entre los grupos
2.9 Perspectiva evolucionista en la teoría de la comunicación intergrupal
Módulo 3. Teorías de comunicación intergrupal
3.1 Una mirada general
3.2 Poder y uso del lenguaje
3.3 La teoría de la acomodación en la comunicación de Howard Giles
3.4 Comunicación condescendiente
Módulo 4. Comunicación intercultural i transcultural
4.1 Una mirada general
4.2 Variabilidad del término cultura
4.3 Definición de cultura de Kroeber y Kluckhohn
4.4 Temas de las definiciones de cultura
4.5 Definiciones de cultura: agrupación por tipos o temas
4.6 Cultura y comunicación
4.7 Dimensiones de las variables culturales de Hofstede
4.8 La comunicación de bajo y alto contexto
4.9 La teoría de la acomodación en la comunicación intercultural
4.10 Diferencias interculturales en el uso del lenguaje
4.11 Violación de expectativas culturales
Módulo 5. Comunicación no verbal interpersonal y entre las culturas
5.1 Comunicación no verbal en las interacciones cotidianas.
5.1.1. Cuestiones básicas y perspectivas futuras
5.1.2. Conducta de atracción (proximidad)
5.1.3. Influencia mutua
5.1.4. Comunicar dominación/estatus
5.1.5. Gestionar la interacción
- Conducta de saludo
- Conducta de turnos en la conversación
- Comunicar nuestra identidad
- Influencia mutua en la interacción
- Conclusiones
5.2 Comunicación no verbal intercultural
5.2.1. Comunicación de alto y bajo contacto
5.2.2. Culturas individualistas y colectivistas
5.2.3. Culturas de alto y bajo contexto
5.2.4. Similitud entre las culturas
5.3 Mensajes no verbales en contextos especiales
5.3.1. Mensajes publicitarios
5.3.2. Mensajes por Internet
5.4. Comunicación no verbal en un contexto intergrupal.
Módulo 6. Teoría intergrupal y medios de comunicación
6.1 Una mirada general
6.2 Teoría de los usos y gratificaciones
6.3 Teoría de la cultivación
6.4 Identidad social, vitalidad subjetiva y medios de comunicación
6.5 La comunicación mediante el ordenador
6.6. Teoría del procesamiento de la información social
Recursos para el aprendizaje
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Titulación:
Los estudiantes que dispongáis de una titulación universitaria oficial reconocida obtendréis un diploma de máster o posgrado, según el curso del que os hayáis matriculado.
Si no estáis en disposición de una titulación universitaria reconocida, recibiréis un certificado en vez de un diploma.
Los que curséis una especialización recibiréis, independientemente de vuestros estudios previos, un certificado de especialización en el curso superado.
Duración: 12 creditos
Inicio: 13 marzo 2013...
En el mundo global de hoy en día, resulta imprescindible disponer personalmente de un conjunto de conocimientos sobre las diferencias y similitudes de comportamiento entre las personas de diferentes co-culturas dentro de un mismo grupo cultural, así como sobre las diferencias y similitudes de comportamiento entre las personas de diferentes naciones, y disponer de instrumentos y herramientas para gestionar una comunicación relacional eficaz.
A quién se dirige:
Al ámbito empresarial “tanto desde el punto de vista gerencial como comercial“, al ámbito diplomático y político, al ámbito de la enseñanza, al del trabajo social, etc. Este programa capacita a las personas para una interacción eficaz entre las partes en situaciones de negociación, mediación y en actividades de portavoces.
Objetivos:
• Constatar que el estudio de la comunicación intercultural e intergrupal es fundamental para comprender las relaciones interpersonales.
• Comprender cómo los procesos de la comunicación intercultural e intergrupal influencian en la habilidad de las distintas civilizaciones modernas para intercambiar información compleja y mantener organizada la vida social.
• Comprender las dinámicas más visibles en la comunicación intercultural e intergrupal.
• Adquirir o incrementar las habilidades en las relaciones interpersonales e intergrupales de los participantes.
Competencias:
En la comunicación entre las personas está demostrado que el factor grupo tiene una influencia tanto o más elevada que las características personales. Conocer los estudios, las teorías y conclusiones que lo explican es una herramienta muy válida para cualquier persona en la que la comunicación entre personas y entre personas de grupos sociales y culturales diferentes sea una parte importante de su actividad profesional. Esto incluye el ámbito empresarial –tanto desde el punto de vista gerencial como comercial–, el ámbito diplomático y político, el ámbito de la enseñanza, el del trabajo social, etc. Este programa capacita a las personas para una interacción eficaz entre las partes en situaciones de negociación, mediación y en actividades de portavoces.
Programa académico:
Módulo 1. Interacción interpersonal e intergrupal
1.1 Una mirada general
1.2 Principios básicos
1.3 Estereotipos sociales
1.4 Teoría del constructivismo
Módulo 2. Comunicación intergrupal
2.1 Una mirada general
2.2 Definición de grupo social
2.3 Teoría de la identidad social
2.4 Motivación para la comunicación intergrupal
2.5 Aspectos afectivos de la comunicación intergrupal
2.6 Personalidad y comunicación intergrupal. Interdependencia y relaciones orientadas al objetivo
2.7 Armonía social entre los grupos
2.8 Permeabilidad y contacto entre los grupos
2.9 Perspectiva evolucionista en la teoría de la comunicación intergrupal
Módulo 3. Teorías de comunicación intergrupal
3.1 Una mirada general
3.2 Poder y uso del lenguaje
3.3 La teoría de la acomodación en la comunicación de Howard Giles
3.4 Comunicación condescendiente
Módulo 4. Comunicación intercultural i transcultural
4.1 Una mirada general
4.2 Variabilidad del término cultura
4.3 Definición de cultura de Kroeber y Kluckhohn
4.4 Temas de las definiciones de cultura
4.5 Definiciones de cultura: agrupación por tipos o temas
4.6 Cultura y comunicación
4.7 Dimensiones de las variables culturales de Hofstede
4.8 La comunicación de bajo y alto contexto
4.9 La teoría de la acomodación en la comunicación intercultural
4.10 Diferencias interculturales en el uso del lenguaje
4.11 Violación de expectativas culturales
Módulo 5. Comunicación no verbal interpersonal y entre las culturas
5.1 Comunicación no verbal en las interacciones cotidianas.
5.1.1. Cuestiones básicas y perspectivas futuras
5.1.2. Conducta de atracción (proximidad)
5.1.3. Influencia mutua
5.1.4. Comunicar dominación/estatus
5.1.5. Gestionar la interacción
- Conducta de saludo
- Conducta de turnos en la conversación
- Comunicar nuestra identidad
- Influencia mutua en la interacción
- Conclusiones
5.2 Comunicación no verbal intercultural
5.2.1. Comunicación de alto y bajo contacto
5.2.2. Culturas individualistas y colectivistas
5.2.3. Culturas de alto y bajo contexto
5.2.4. Similitud entre las culturas
5.3 Mensajes no verbales en contextos especiales
5.3.1. Mensajes publicitarios
5.3.2. Mensajes por Internet
5.4. Comunicación no verbal en un contexto intergrupal.
Módulo 6. Teoría intergrupal y medios de comunicación
6.1 Una mirada general
6.2 Teoría de los usos y gratificaciones
6.3 Teoría de la cultivación
6.4 Identidad social, vitalidad subjetiva y medios de comunicación
6.5 La comunicación mediante el ordenador
6.6. Teoría del procesamiento de la información social
Recursos para el aprendizaje
Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.
Titulación:
Los estudiantes que dispongáis de una titulación universitaria oficial reconocida obtendréis un diploma de máster o posgrado, según el curso del que os hayáis matriculado.
Si no estáis en disposición de una titulación universitaria reconocida, recibiréis un certificado en vez de un diploma.
Los que curséis una especialización recibiréis, independientemente de vuestros estudios previos, un certificado de especialización en el curso superado.
Duración: 12 creditos
Inicio: 13 marzo 2013
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona- Barcelona: Avinguda del Tibidabo, 39 - 08035 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Especializacion Comunicacion Intergrupal e Intercultural
Precio