Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Adaptación a Grado en Ingeniería Agropecuaria
- Grado |
- Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Al curso de Adaptación para la obtención del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural, podrán acceder las personas que estén en posesión del título de Ingeniería Técnica Agrícola obtenido tanto en la Universidad Católica de Ávila como en otras universidades del territorio español.
Comentarios:
Los criterios de admisión para la modalidad a distancia son los mismos que para la enseñanza presencial. Los alumnos deberán hacer la preinscripción y la matrícula siguiendo la normativa común de la universidad. Los estudiantes podrán cambiar de modalidad de estudios mediante solicitud motivada y dirigida al Decanato de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV.
Información sobre el proceso de selección y condiciones o pruebas de acceso especiales si existieran Los criterios de selección para el curso de adaptación son los siguientes:
Expediente académico (70%)
Ser titulado por la Universidad Católica de Ávila en la Ingeniería Técnica Agrícola en Explotaciones Agropecuarias (20%)
Fecha de presentación de la preinscripción (10%)
Número de créditos del curso de adaptación y si fuera el caso, itinerarios formativos que es necesario cursar:
Aquellos estudiantes que estén en posesión de un título de Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Católica de Ávila, podrán obtener el título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural, realizando un curso de adaptación con las siguientes características:
Asignaturas del grado, por un total de 50 ECTS ofertados, correspondientes a asignaturas del Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural que no hayan sido cursadas en la titulación de acceso.
Trabajo Fin de Grado (TFG), por un total de 12 ECTS.
Se reconocerán los créditos optativos que haya cursado el alumno en la titulación de acceso, que serán utilizados para cubrir los 12 créditos ECTS de optatividad del Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural.
Para los alumnos procedentes de otras universidades, y respetando siempre la legislación vigente, se realizará un estudio personalizado por la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, indicando las asignaturas que deben cursar para adquirir las competencias marcadas en el grado que no hubieran adquirido en su caso en la universidad de procedencia. En todo caso, se garantizará que el alumno realice al menos 240 créditos entre los reconocidos y los cursados en el curso de adaptación.
Información sobre la transferencia y reconocimiento de créditos específico para titulados de la anterior ordenación:
El reconocimiento de créditos se realizará y aplicará según la legislación vigente y el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad Católica de Ávila. De acuerdo con la legislación vigente (R.D. 1393/2007 y R.D. 861/2010), se podrán reconocer por experiencia laboral y profesional y por enseñanzas universitarias no oficiales hasta 36 ECTS, correspondientes con el 15 % del total del grado. Este reconocimiento se hará por parte de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, a razón de un máximo de 6 ECTS por año de experiencia laboral y profesional, y a razón de 1 ECTS por crédito cursado en enseñanzas universitarias.
Se pedirá como justificante de acreditación de la experiencia laboral y profesional la siguiente documentación:
La historia de vida laboral en la que debe haber constancia del puesto de trabajo ocupado y de la duración de esta ocupación.
Un certificado de las funciones profesionales desarrolladas en el puesto de trabajo que debe ir firmado por la persona que ostente la representación jurídica de la entidad empleadora.
La experiencia colegiada con informe del colegio.
Duración:
Mínimo de 30 créditos ECTS y máximo de 60 créditos ECTS...
Al curso de Adaptación para la obtención del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural, podrán acceder las personas que estén en posesión del título de Ingeniería Técnica Agrícola obtenido tanto en la Universidad Católica de Ávila como en otras universidades del territorio español.
Comentarios:
Los criterios de admisión para la modalidad a distancia son los mismos que para la enseñanza presencial. Los alumnos deberán hacer la preinscripción y la matrícula siguiendo la normativa común de la universidad. Los estudiantes podrán cambiar de modalidad de estudios mediante solicitud motivada y dirigida al Decanato de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV.
Información sobre el proceso de selección y condiciones o pruebas de acceso especiales si existieran Los criterios de selección para el curso de adaptación son los siguientes:
Expediente académico (70%)
Ser titulado por la Universidad Católica de Ávila en la Ingeniería Técnica Agrícola en Explotaciones Agropecuarias (20%)
Fecha de presentación de la preinscripción (10%)
Número de créditos del curso de adaptación y si fuera el caso, itinerarios formativos que es necesario cursar:
Aquellos estudiantes que estén en posesión de un título de Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Católica de Ávila, podrán obtener el título de Graduado o Graduada en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural, realizando un curso de adaptación con las siguientes características:
Asignaturas del grado, por un total de 50 ECTS ofertados, correspondientes a asignaturas del Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural que no hayan sido cursadas en la titulación de acceso.
Trabajo Fin de Grado (TFG), por un total de 12 ECTS.
Se reconocerán los créditos optativos que haya cursado el alumno en la titulación de acceso, que serán utilizados para cubrir los 12 créditos ECTS de optatividad del Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural.
Para los alumnos procedentes de otras universidades, y respetando siempre la legislación vigente, se realizará un estudio personalizado por la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, indicando las asignaturas que deben cursar para adquirir las competencias marcadas en el grado que no hubieran adquirido en su caso en la universidad de procedencia. En todo caso, se garantizará que el alumno realice al menos 240 créditos entre los reconocidos y los cursados en el curso de adaptación.
Información sobre la transferencia y reconocimiento de créditos específico para titulados de la anterior ordenación:
El reconocimiento de créditos se realizará y aplicará según la legislación vigente y el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad Católica de Ávila. De acuerdo con la legislación vigente (R.D. 1393/2007 y R.D. 861/2010), se podrán reconocer por experiencia laboral y profesional y por enseñanzas universitarias no oficiales hasta 36 ECTS, correspondientes con el 15 % del total del grado. Este reconocimiento se hará por parte de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, a razón de un máximo de 6 ECTS por año de experiencia laboral y profesional, y a razón de 1 ECTS por crédito cursado en enseñanzas universitarias.
Se pedirá como justificante de acreditación de la experiencia laboral y profesional la siguiente documentación:
La historia de vida laboral en la que debe haber constancia del puesto de trabajo ocupado y de la duración de esta ocupación.
Un certificado de las funciones profesionales desarrolladas en el puesto de trabajo que debe ir firmado por la persona que ostente la representación jurídica de la entidad empleadora.
La experiencia colegiada con informe del colegio.
Duración:
Mínimo de 30 créditos ECTS y máximo de 60 créditos ECTS
Sede principal del centro
Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila- Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo