Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios, Diplomados / Licenciados/ Graduados en: Nutrición humana y dietética, Farmacia, Medicina, en Enfermería…
Profesionales del sector sanitario, en centros de atención primaria y secundaria (promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo), en servicios de higiene de los alimentos, y en unidades de dietética y nutrición de centros hospitalarios.
Comentarios:
El Máster en Nutrición clínica y dietética hospitalaria está orientado a titulados universitarios y profesionales del área de la salud interesados en actualizar su formación y especializarse en este ámbito. Sus contenidos están diseñados para ofrecer una formación teórico-práctica, que responde a la demanda actual del sector.
Objetivos del programa:
- Profundizar en el conocimiento de los diferentes grupos de alimentos y sus propiedades.
- Conocer los efectos de los alimentos en el organismo y la salud de las personas.
- Analizar los aspectos relativos a la prevención y promoción de la salud.
- Establecer los pasos a seguir en una intervención dietética: evaluación nutricional, diseño y elaboración de dietas.
- Conocer las necesidades nutricionales y dietéticas durante las diferentes etapas de la vida.
- Conocer cómo afecta la nutrición y dietética en los diferentes estados patológicos.
- Estudiar el plan alimentario que se debe aplicar en los hospitales y como realizar una correcta unificación de dietas.
Titulados universitarios, Diplomados / Licenciados/ Graduados en: Nutrición humana y dietética, Farmacia, Medicina, en Enfermería…
Profesionales del sector sanitario, en centros de atención primaria y secundaria (promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo), en servicios de higiene de los alimentos, y en unidades de dietética y nutrición de centros hospitalarios.
Comentarios:
El Máster en Nutrición clínica y dietética hospitalaria está orientado a titulados universitarios y profesionales del área de la salud interesados en actualizar su formación y especializarse en este ámbito. Sus contenidos están diseñados para ofrecer una formación teórico-práctica, que responde a la demanda actual del sector.
Objetivos del programa:
- Profundizar en el conocimiento de los diferentes grupos de alimentos y sus propiedades.
- Conocer los efectos de los alimentos en el organismo y la salud de las personas.
- Analizar los aspectos relativos a la prevención y promoción de la salud.
- Establecer los pasos a seguir en una intervención dietética: evaluación nutricional, diseño y elaboración de dietas.
- Conocer las necesidades nutricionales y dietéticas durante las diferentes etapas de la vida.
- Conocer cómo afecta la nutrición y dietética en los diferentes estados patológicos.
- Estudiar el plan alimentario que se debe aplicar en los hospitales y como realizar una correcta unificación de dietas.
- Analizar los productos naturales con potencial actividad preventiva o terapéutica.
- Definir y conocer los principios en los que se basan las terapias clasificadas cómo alternativas (homeopatía, fitoterapia y flores de Bach).
- Ofrecer las herramientas para poder llevar a cabo una educación nutricional al paciente y poder transmitirla correctamente.
Metodología:
Todo el proceso de formación es e-learning, lo que permite al alumno ampliar y actualizar su formación con total flexibilidad horaria. Al alumno se le facilita un código de acceso al aula virtual donde puede estudiar y descargarse en formato pdf los contenidos del curso, consultar casos prácticos, observar la evolución de su aprendizaje e intercambiar información con los tutores.
Requisitos:
Para acceder a la formación los alumnos deberán disponer de Titulación Universitaria o, en su defecto acreditar experiencia profesional en el sector mediante certificado/s de empresa/s (mínimo 3 años).
Promociones:
- Financiación sin intereses
- Formación bonificable para trabajadores en Régimen General.
Temario:
Módulo 1. Fundamentos de Dietética
Unidades formativas:
1. Alimentación y nutrición: conceptos básicos
2. Fisiología de los nutrientes y composición nutricional
3. Composición nutricional de los alimentos
4. Energía
Módulo 2. Alimentación y salud
Unidades formativas:
1. La salud
2. Reacciones adversas a los alimentos
3. Prevención y promoción de la salud
Módulo 3. Estudio dietético de los pacientes
Unidades formativas:
1. Dietética: conceptos básicos
2. Valoración del estado nutricional
3. Diseño, elaboración y seguimiento de dietas
4. Nutrición y dietética en estados fisiológicos
Módulo 4. Nutrición y dietética en los diferentes estados patológicos
Unidades formativas:
1. Nutrición y dietética en la diabetes
2. Nutrición y dietética en la obesidad
3. Nutrición y dietética en la hipertensión arterial
4. Nutrición y dietética en hiperlipemias
5. Nutrición y dietética en osteoporosis
6. Nutrición y dietética en los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y Bulimia Nerviosa
7. Nutrición y dietética en la intolerancia a la lactosa
8. Nutrición y dietética en la enfermedad celíaca
9. Nutrición y dietética en oncología
Módulo 5. Gestión de dietas hospitalarias
Unidades formativas:
1. La alimentación en el ámbito hospitalario
2. Seguridad alimentaria en los hospitales
3. Organización de la cocina en los hospitales
4. Plan alimentario en hospitales
Módulo 6. Nutrición artificial
Unidades formativas:
1. Nutrición parenteral
2. Nutrición enteral
Módulo 7. Dietas basales hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dieta basal del adulto
2. Dieta basal pediátrica
3. Dieta ovoláctovegetariana
Módulo 8. Dietas terapéuticas hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dietas terapéuticas sensoriales
2. Dietas terapéuticas nutricionales
3. Unificación de dietas y menús personalizados
Módulo 9. Interacción fármaco-dieta
Unidades formativas:
1. Los fármacos y la dieta
2. Interacción alimento – fármaco y fármaco – nutriente
3. Interacción nutrición artificial y fármaco
Módulo 10. Malnutrición
Unidades formativas:
1. Desnutrición hospitalaria
2. Síndrome de realimentación
Módulo 11. Alimentos especiales
Unidades formativas:
1. Alimentos funcionales
2. Complementos alimenticios
3. Nutracéuticos
4. Alimentos dietéticos
Módulo 12. Terapias alternativas
Unidades formativas:
1. Plantas medicinales
2. Homeopatía
3. Flores de Bach
Módulo 13. Atención nutricional
Unidades formativas:
1. Educación nutricional del paciente hospitalario
2. Nutrición artificial domiciliaria
3. Aspectos psicológicos del paciente
Modulo 14. Otras dietas hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dietas para pruebas y diagnósticos
2. Dietas gastrointestinales
3. Dietas en el VIH
4. Dietas para diferentes etnias
Proyecto fin de máster
Consiste en desarrollar un estudio relacionado con la materia, que permita poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos impartidos en el curso.
Profesorado:
Durante todo el proceso formativo, los alumnos cuentan con el apoyo de un tutor experto en la materia de estudio que, además de atender sus consultas, realiza un seguimiento personalizado de su aprendizaje.
El alumno puede contactar con el tutor por e-mail y teléfono.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, la Universidad Camilo José Cela expedirá el título propio de:
“Máster en Nutrición clínica y dietética hospitalaria”.
Duración:
20 meses
...- Definir y conocer los principios en los que se basan las terapias clasificadas cómo alternativas (homeopatía, fitoterapia y flores de Bach).
- Ofrecer las herramientas para poder llevar a cabo una educación nutricional al paciente y poder transmitirla correctamente.
Metodología:
Todo el proceso de formación es e-learning, lo que permite al alumno ampliar y actualizar su formación con total flexibilidad horaria. Al alumno se le facilita un código de acceso al aula virtual donde puede estudiar y descargarse en formato pdf los contenidos del curso, consultar casos prácticos, observar la evolución de su aprendizaje e intercambiar información con los tutores.
Requisitos:
Para acceder a la formación los alumnos deberán disponer de Titulación Universitaria o, en su defecto acreditar experiencia profesional en el sector mediante certificado/s de empresa/s (mínimo 3 años).
Promociones:
- Financiación sin intereses
- Formación bonificable para trabajadores en Régimen General.
Temario:
Módulo 1. Fundamentos de Dietética
Unidades formativas:
1. Alimentación y nutrición: conceptos básicos
2. Fisiología de los nutrientes y composición nutricional
3. Composición nutricional de los alimentos
4. Energía
Módulo 2. Alimentación y salud
Unidades formativas:
1. La salud
2. Reacciones adversas a los alimentos
3. Prevención y promoción de la salud
Módulo 3. Estudio dietético de los pacientes
Unidades formativas:
1. Dietética: conceptos básicos
2. Valoración del estado nutricional
3. Diseño, elaboración y seguimiento de dietas
4. Nutrición y dietética en estados fisiológicos
Módulo 4. Nutrición y dietética en los diferentes estados patológicos
Unidades formativas:
1. Nutrición y dietética en la diabetes
2. Nutrición y dietética en la obesidad
3. Nutrición y dietética en la hipertensión arterial
4. Nutrición y dietética en hiperlipemias
5. Nutrición y dietética en osteoporosis
6. Nutrición y dietética en los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y Bulimia Nerviosa
7. Nutrición y dietética en la intolerancia a la lactosa
8. Nutrición y dietética en la enfermedad celíaca
9. Nutrición y dietética en oncología
Módulo 5. Gestión de dietas hospitalarias
Unidades formativas:
1. La alimentación en el ámbito hospitalario
2. Seguridad alimentaria en los hospitales
3. Organización de la cocina en los hospitales
4. Plan alimentario en hospitales
Módulo 6. Nutrición artificial
Unidades formativas:
1. Nutrición parenteral
2. Nutrición enteral
Módulo 7. Dietas basales hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dieta basal del adulto
2. Dieta basal pediátrica
3. Dieta ovoláctovegetariana
Módulo 8. Dietas terapéuticas hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dietas terapéuticas sensoriales
2. Dietas terapéuticas nutricionales
3. Unificación de dietas y menús personalizados
Módulo 9. Interacción fármaco-dieta
Unidades formativas:
1. Los fármacos y la dieta
2. Interacción alimento – fármaco y fármaco – nutriente
3. Interacción nutrición artificial y fármaco
Módulo 10. Malnutrición
Unidades formativas:
1. Desnutrición hospitalaria
2. Síndrome de realimentación
Módulo 11. Alimentos especiales
Unidades formativas:
1. Alimentos funcionales
2. Complementos alimenticios
3. Nutracéuticos
4. Alimentos dietéticos
Módulo 12. Terapias alternativas
Unidades formativas:
1. Plantas medicinales
2. Homeopatía
3. Flores de Bach
Módulo 13. Atención nutricional
Unidades formativas:
1. Educación nutricional del paciente hospitalario
2. Nutrición artificial domiciliaria
3. Aspectos psicológicos del paciente
Modulo 14. Otras dietas hospitalarias
Unidades formativas:
1. Dietas para pruebas y diagnósticos
2. Dietas gastrointestinales
3. Dietas en el VIH
4. Dietas para diferentes etnias
Proyecto fin de máster
Consiste en desarrollar un estudio relacionado con la materia, que permita poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos impartidos en el curso.
Profesorado:
Durante todo el proceso formativo, los alumnos cuentan con el apoyo de un tutor experto en la materia de estudio que, además de atender sus consultas, realiza un seguimiento personalizado de su aprendizaje.
El alumno puede contactar con el tutor por e-mail y teléfono.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, la Universidad Camilo José Cela expedirá el título propio de:
“Máster en Nutrición clínica y dietética hospitalaria”.
Duración:
20 meses
Sede principal del centro
Barcelona: C/ De la Ramada, 14 08500 Vic (Barcelona) - 08500 - Vic- Barcelona: C/ De la Ramada, 14 08500 Vic (Barcelona) - 08500 - Vic
Ofertas relacionadas
Estás viendo